Consejos y recomendaciones útiles para viajar a Nueva York

Aquí os listo esos consejos y recomendaciones para viajar a Nueva York que en mi primer viaje a la gran manzana me habría gustado que alguien me hubiera dicho antes de viajar a la Gran Manzana… Nueva York no es una ciudad “fácil” y meter la gamba hasta el fondo no es complicado si antes alguien no te han advertido de una serie de cosillas importantes que hay que saber.

Por las calles de Manhattan para contaros las mejores recomendaciones y consejos para viajar a Nueva York

Estoy seguro de que te habrán vuelto la cabeza loca con un montón de cosas tales como si el metro es un follón, que si las propinas, si la tarjeta “New York Pass”, los enchufes, que si cuidado si te pones malo, que si el Bronx… ¡pfff! ¡Qué mareo! 😀 Pues nada, tranquilo que allá voy con la metralleta cargada para darte los que considero que son los mejores consejos para viajar a Nueva York y que a cualquier novato le gustaría saber 😉

No te compliques la vida al salir del aeropuerto

El primero de los consejos importantes para viajar a Nueva York que os quiero dar es en referencia a cómo ir desde los aeropuertos de Nueva York (JFK, LaGuardia o Newark) a Manhattan y para ello os he confeccionado una tablita con las distintas formas de hacerlo.

Transporte Precio por trayecto Explicaciones de cómo ir
Airtrain + Metro 7,25$ Salís del aeropuerto siguiendo el letrero Airtrain. Lo pilláis y este os llevará hasta la estación Jamaica Station. Una vez allí, pagáis el AirTrain y sacais un billete sencillo de metro de 2,25$ y ponéis rumbo a la parada más cercana a vuestro hotel
Taxi JFK: 80$
LaGuardia: 45$
Newark: 90$
Según salgáis del aeropuerto salís, esperáis la cola de taxi y preguntáis antes por la “tarifa plana” a Manhattan.
Transfer 15$ Si no queréis marearos yo creo que es la mejor opción. Este precio es el de la empresa que yo suelo contratar. No he visto otra más económica.

Pilla sólo taxis amarillos o verdes

Normalmente con el metro te va a bastar para moverte por la ciudad pero, en el hipotético de que necesitaras pedir un taxi en Nueva York, debes saber una serie de cosillas. Lo primero es que los taxis que, a pie de calle, se pueden pedir, son los amarillos y los verdes. Nada de taxis negros, pasa de ellos si te invitan a subir. Lo segundo es saber que un táxi está libre cuando tiene la luz encendida y tercero, los precios de los taxis de Nueva York, que salvo la tarifa plana que hay desde aeropuertos, suelen ser los siguientes:

  • Bajada de bandera: 2,50$.
  • Por cada 320 metros: 0,50$ (1,6$ por kilómetro).
  • Por cada minuto de espera o velocidad inferior a 20Km/h: 0,50$.
  • Impuestos: 0,50$.
  • Plus nocturno (de 20:00h a 06:00h): 0,50$.
  • Plus de hora punta (de 16:00h a 20:00h): 1$.

Para los que conozcáis UBER, cuidado, porque en Nueva York convive con los taxis normales de toda la vida. Es decir, lo mismo te viene un particular que un taxi normal. Antes no era así pero debido a los follones que tuvieron en su día con los taxistas de Nueva York pues llegaron a esta situación.

Algunas recomendaciones para ir del aeropuerto de Nueva York a Manhattan

Al loro con las propinas no la vayas a liar

Por si no sabías, el concepto de “propina” que tenemos en España no es el mismo que el que entienden por propinas en Estados Unidos. Aquí en España si no la das no pasa nada pero allí es algo “obligatorio” y lo pongo entre comillas porque no te van a poner un cuchillo en el cuello si no lo haces pero lo hace TODO el mundo y de no hacerlo te pueden llegar a decir algo.

¿A quién? ¿Cuánto? ¿Hay mínimo?
Camareros en restaurantes 15-20%
Bármanes 10-15% por ronda 1$ refresco 2$ cócteles
Taxistas 15-20%
Maleteros en hoteles/aeropuerto 2$ por maleta 5$ por carro
Servicio de hotel 2-4$ por noche

En la tabla de arriba os he puesto las propinas que se suelen dejar en según qué establecimientos. En algunos restaurantes te la incluyen en el precio final, fijaos si en el ticket os ponen un apartado como “tips”. Sería una cagada pagar doble propina 😀

Comiendo dulces en una pastelería de Nueva York

Y bueno, en el caso de que no os la incluyan, ya sabéis… a apoquinar. Para los menos dados a las matemáticas por aquí os dejo una aplicación para los que tengáis iphone y otra para los que tengáis android, ambas gratuitas y offline, que os calculan la propina que deberéis dejar. Están cojonudas.

Llévate dólares de casa y llama al banco

Al igual que en la mayoría de países del mundo tus opciones para sacar dinero en Nueva York son las siguientes:

  • Compra con tarjeta: El banco aplica el cambio oficial.
  • Sacar dólares en cajero: El banco aplica el cambio oficial + comisión fija del cajero (suele ser 5$ por operación).
  • Oficinas de cambio americanas: Ley de la selva con el cambio que ellos quieran
  • Traer dinero de España: Tardan 7 días en dártelo, te aplican el cambio oficial y según el banco te cobrará una comisión o no.

Si queréis mi opinión… dejaos de líos, que no os coman la cabeza en foros ni en ningún sitio que el mejor sitio para cambiar euros a dolares en Nueva York no está allí sino aquí, en España 😀 Todas las oficinas de cambio son un negocio y como negocio, obviamente os estarán cobrando MUCHO más que los tipos de cambio oficiales de modo que lo ideal es que lleves dinero de España en dólares y hagáis un mix. Por un lado llevaos una cantidad fija de 200-300$ y por otro, cuando os lo gastéis, tirad de pagos en TPV con la VISA o Mastercard. De todos modos mi consejo es que llaméis antes al banco y os aseguréis de si os cobran o no intereses ya que cada banco es un mundo.

Consejos y remendaciones para sacar dólares en Nueva York

Si queréis saber el cambio dólar a euro y de euro a dólar lo mejor es que llevéis la aplicación de XE-Converter instalada porque la vais a usar muchísimo. En cuanto a qué tarjeta utilizar, yo os aconsejo la tarjeta B-NEXT, que os devuelven todas las comisiones y el cambio es el real de ese día. Si os la vais a sacar aquí os dejo un cupón de 10€ que os enviarán solo por pedir la tarjeta desde ese formulario.

De los mejores consejos para viajar a Nueva York

En este punto voy a daros una serie de recomendaciones para viajar a Nueva York para que os ahorréis una pasta gansa. Empezad a ponerme un altar en casa chicos 😀 Primeramente empezaré por hablaros de la tarjeta New York Pass. Esta tarjeta, de un pago único, incluye acceso a los lugares más importantes de la ciudad de modo que ahorras un pastón, concretamente te ahorras un 40% entradas en comparación a si compras los tickets por separado. Encima incluye la modalidad “sin colas”. Ole, ole y olé.

Con las tarjetas New York Pass, comprarlas es de los consejos más importantes en Nueva York

En total, con la tarjeta de 4 días, podéis llegaros a ahorrar casi 150$ visitando los lugares más imprescindibles de la ciudad. Merece muchísimo la pena que la llevéis.

Avenidas repletas de coches en el interior de Manhattan

El siguiente de los consejos para viajar a Nueva York os va a dejar muy pero que muy locos. Atención porque… ¿sabíais que hay muchos museos de Nueva York que son gratuitos pero piden entrada? Si, habéis leído bien. Tened mucho ojo porque en Nueva York hay muchos museos donde os dirán que hay que pagar una entrada pero lo que mucha gente no sabe es que muchos de esos museos son gratuitos o directamente, bajo donativos. Y claro, la gente pica y paga :-D. Estos sitios son los siguientes:

Lugar ¿Precio? ¿Cuándo?
High Line GRATIS Todos los días
Museo de arte metropolitano MOMA GRATIS Viernes, resto un donativo
Museo de historia natural GRATIS Todos los días
Museo memorial del 11S GRATIS Martes 17-20:00h desde aquí
Guggenheim GRATIS Sábado

Entre museos gratis y el ahorro de la New York Pass… menuda pasta que lleváis ahorrada, ¿eh? Pero la cosa no termina aquí pequeños padawans. Si tenéis intención de ir a algún musical o teatro en Broadway ya habréis leído por ahí que vayáis a las oficinas de TKTS en Times Square ya que dan descuentos brutales para Broadway pero si no queréis esperar colas, ya podéis estar bajando la app de TKTS ya que en ella podréis estar al loro de los descuentos más acojonantes para espectáculos de Broadway sin tener que esperar horribles colas. Todo directamente desde el móvil. ¡El tiempo en Nueva York es oro chicos! 😉

La app de TKTS para estar al loro de descuentos para ir a Broadway

Y de descuentos en Broadway a dos excursiones que no os podéis perder en Nueva York y que gracias al blog he conseguido para que nos ahorremos todos una pasta:

  • Excursión por los barrios de NY: Si os metéis en este enlace podréis ver nuestra experiencia.
  • Excursión para volar en helicóptero por Nueva York: Si os metéis en este enlace podréis ver como fue nuestro vuelo y cómo aprovecharos del precio más barato que os he conseguido para volar en helicóptero por Nueva York 🙂

¿Contentos con todos los descuentos de los que os he hablado? Sólo con la pasta que os vais a ahorrar con todo lo que os he dicho tenéis para ir a los mejores restaurantes donde comer en Nueva York 😀 ¡Jajaja!

Niña metiendo una monedita en los visores del mirador del Top of the Rock

Al loro con los enchufes si quieres luz…

A la hora de usar aparatos eléctricos tenéis que tener en cuenta que los enchufes de Nueva York tienen un voltaje de 110V-115V y 60Hz. Para los que no tengáis ni papa de electricidad os lo resumo en que tienen la mitad de la potencia que tenemos en España por lo que no os asustéis si veis que los aparatos allí van un poco más flojetes de intensidad o si las cosas tardan un poco más en cargar.

Tal y como veis en ese vídeo los enchufes en Nueva York tienen 2 patitas planas chiquititas y mi recomendación es que os llevéis una alargadera de 4-6 tomas, un transformador universal y un convertidor de clavijas gruesas a delgaditas para la alargadera que traigáis de España ya que muchas alargaderas no entran bien en los transformadores.

Bájate mi guía en PDF de NY

Por aquí os dejo el enlace a mi guía de Nueva York en PDF donde en 40 páginas he preparado un PDF con todo lo que sé de la Gran Manzana para que simplemente la descarguéis y la llevéis a la copistería a imprimir en tamaño A5 o A4, a color, en blanco y negro, ¡o como queráis! 😀 En serio, os va a ser MUY útil.

Mi guía de Nueva York

En ella tenéis desde los preparativos previos al viaje, a visitas obligatorias, coordenadas de los miradores más bonitos, excursiones más chulas, +30 restaurantes donde comer, etc… así como todas las cosas que ver en Nueva York imprescindibles que tenéis en este link y que también os aconsejo leer 😉 Para descargarla no os pido absolutamente ningún registro ni nada a cambio. Bajárosla!

Cuidado con el candado de la maleta

Sin lugar a dudas una de las cosas a tener en cuenta antes de viajar a Nueva York es que no podéis usar cualquier candado para vuestra maleta ya que os la pueden echar para atrás, partir el candado o inspeccionar. Si os queréis ahorrar líos aseguraros de que vuestros candados están autorizados por la TSA ya que os podéis meter en un jaleo.

Listado de candados TSA para las maletas de Estados Unidos y Nueva York

A continuación os dejo un enlace para que veáis como son estos candados por si os da la picá de pillar alguno de ellos.

No te olvides de sacar el ESTA y de ir asegurado

Si es tu primer viaje a Estados Unidos lo más probable es que no sepas que para entrar a Estados Unidos hace falta un VISADO electrónico que sale por unos 14$ (más o menos 11 leuros). Es muy importante que este visado lo saquéis ANTES de viajar a Estados Unidos. Es 100% imprescindible.

Consejos para entrar a Estados Unidos como este, el ESTA

Por otro lado, debido al pastizal de la sanidad… es mejor ir bien asegurados desde España si no quieres arruinarte, literalmente, por una visita tonta a urgencias. ¿Que exagero? Atentos a este vídeo donde os enseño un montón de facturas y recibos de peña que se puso mala allí. Es un auténtico disparate.

Acojonadillos, ¿no? ¡Normal! 😀 Si no os queréis marear mucho con el mejor seguro de viaje para Estados Unidos, ya os adelanto que tras haber probado un montón de compañías aseguradoras me quedo sin dudas con IATI seguros por lo siguiente:

  • Facilísimo de contratar desde su web
  • No he encontrado nadie que tenga mejor relación coberturas/precio.
  • Tienen asistencia telefónica 24 horas con una persona española al otro lado
  • Las llamadas de asistencia son a cobro revertido (hay muchas aseguradoras que te clavan la llamada)
  • Si tienes una urgencia, ellos te adelantan la pasta, en la gran mayoría de compañías no te lo dicen pero primero pagas tú y luego pelea la pasta. Mi amigo Manolito lleva reclamando un dinero un montón de meses por un lío que tuvo en su último viaje.
  • En mi año por Sudamérica estuve todo el tiempo asegurado por ellos y siempre de 10

Como os digo son muchos años viajando con ellos y por eso mismo tanto a mi como a los seguidores de mi blog nos hacen un -5% de descuento por reservar desde este enlace del blog 🙂 Ya sabes, si te convence esta gente, ahórrate unos eurillos para gastártelo en perritos! 😀

Lo que sucede al no tener ni un duro para pagar en Nueva York


Instálate estas dos apps y querrás besarme

Una de las recomendaciones más importantes para viajar a Nueva York es que llevéis instalada la app del metro de Nueva York de Mapway. Con esta app olvídate del coñazo del metro de Nueva York. Le dices desde que estación quieres ir y hasta dónde y ella solita, totalmente offline, te calcula la ruta. La app es gratis y la tienen tanto para Android como para iPhone.

Así como la maravillosa Maps.me, mi aplicación favorita con mapas offline (sin necesidad de Internet) junto a mi mapa de Nueva York con los que no os perderéis y os moveréis por Nueva York como si ya la conocierais. No exagero. Con esta app he guiado a taxistas en Qatar, Japón y Tailandia. Os lo juro, es acojonante 😀

Mejores mapas offline para Nueva York y no perderse

Como el tiempo es oro y perderlo en Nueva York un pecado capital, ya sabes, instálate estas dos apps para viajar a Nueva York y olvídate de perderte en el metro de Nueva York o por sus calles 😉

Si viajas en Navidad compra esto en Decathlon

De los mejores consejos para viajar a Nueva York en Invierno que te puedo dar es que te pilles un invento que descubrí hace poco en Decathlon y que es la leche. Sobre todo si eres el tipico friolero que siempre tiene los dedillos para meter en cubata y encima va y te pilla una buena ola de frio. Echad un ojo a estos sobres térmicos del Decathlon que puedes ponerte tanto en manos como pies y que como por arte de magia os aseguro que os darán calor durante horas.

Bolsitas térmicas para las manos y pies

Nosotros los probamos en Noruega cuando estuvimos viendo auroras boreales y os puedo asegurar que nos salvaron la vida. Valen su precio en oro y muchas, muchas kilocalorías 😀

Si no te llega ni para pipas duerme en Brooklyn

Si viajas lowcost y buscas un sitio baratillo donde dormir yo te puedo aconsejar un par de cosas. La primera que no duermas en Manhattan y optes por dormir en Brooklyn que es sin duda el barrio más barato donde dormir en Nueva York y está sólo a 15 minutos en metro de Manhattan.

De las mejores recomendaciones para viajar barato a Nueva York es dormir en Brooklyn

Si quieres ir de outlets más te vale leer esto…

Una de las cosas que no debes hacer si viajas a Nueva York es petar demasiado la maleta. ¿La razón…? ¡los outlets! Si viajas a Nueva York ya sabes que no puedes faltar a tu cita con los famosos Jersey Gardens. Para llegar sólo tendrás que ir hasta Port Authority y pillar el bus 111 que vale 6’5$. Es importante que no te olvides del pasaporte porque lo necesitarás para pedir un boletín con descuentos en la recepción del centro comercial. Y una vez hecho esto… ¡a volverse loco!

De las mejores recomendaciones en Nueva York es la de ir de compras a Jersey Gardens

Pero atención, si no te quieres marear y pillar las tallas que no son, apúntate tus tallas de la siguiente tablita de conversión de tallas americanas a europeas que os dejo porque de lo contrario os vais a armar un jaleo de veinte pares de narices y no vais a saber si estáis comprando la talla correcta o no.

Vestidos para mujer:

Europa 36 38 40 42 44 46 48
EEUU 6 8 10 12 14 16 18
Talla S M M L L XL XXL

Blusas, camisas y chaquetas para chicas:

Europa 34 36 38 40 42 44
EEUU 0 2 4 6 8 10
Talla XXS XS S M L XL

Zapatos para mujer:

Europa 36 37,5 38,5 40
EEUU 6 7 8 9

Pantalones de mujer

Europa 34 36 38 40 42 44 46 48
EEUU 4 6 8 10 12 14 16 18
Talla S S M M L L XL XXL

Camisetas y camisas para hombre:

Europa 36 37 38 39 41 42 43 44
EEUU 14 14,5 15 15,5 16 16,5 17 17,5
Talla XS S S M M L L XL

Zapatos de chico:

Europa 40 41 42 43
EEUU 7,5 8,5 9,5 10,5

Pantalones para chico:

Europa 38 40 42 44 46 48 50 52
EEUU 28 30 32 34 36 38 40 42
Talla S S M M L L XL XL

Espero que con todas estas tallas no tengáis problemas a la hora de comprar ropa. A mi estas tablitas me sirvieron de mucho. De los mejores consejos para Nueva York que os puedo dar es que os las llevéis impresas porque uno llega allí sin tener ni papa de nada y al final estás como un tonto probándote ropa a ojo y a la hora de regalar os aseguro que es un problemón porque no sabes si le estará o no le estará bien lo que compraste.

¡Más consejos para viajar a Nueva York!

Si pensáis hacer algún freetour por la ciudad echad un ojo a este grupo de neoyorkinos que organizan tours de locales para turistas. En Nueva York tienen muchísima fama y son de lo mejorcito.

¿Vais a hacer un tour Sightseeing en autobús por Nueva York? Si es así, en Invierno… ¡cuidado! Abrigaros bien fuerte porque hace un frío que pela. Y al igual que con el resto de excursiones por Nueva York, recordad imprimir SIEMPRE los bonos ya que a muchas empresas no les suele bastar con enseñar la reserva en el móvil.

Hypearos con este vídeo justo antes de aterrizar

Y como colofón, os quiero recomendar algo que de verdad me vais a agradecer y es que metáis este videoclip en el móvil y media horilla antes de aterrizar en Nueva York que os lo pongáis en el avión con los cascos a tope.

No hay mejor estribillo para Nueva York que el de esta canción. Define la ciudad a la perfección. Para mi fue un viaje único, un viaje diferente. Son sólo edificios, sí, pero es una ciudad… “diferente”.

New York, concrete jungle where dreams are made of
There’s nothing you can’t do
Now you’re in New York
These streets will make you feel brand new
Big lights will inspire you

En Top of the Rock a puntito de contaros algunos consejos para viajar a Nueva York

Recordad que nos podéis seguir en nuestro Instagram y que por aquí tenéis muchos otros reportajes de Nueva York que os pueden gustar 🙂 ¡Buen viaje y ya me contaréis si os sirvieron o no todos estos consejos para viajar Nueva York! 😉