Si buscas una lista de cosas que ver en Nueva York, habéis llegado al lugar adecuado porque soy un friki de Nueva York y en este reportaje os dejo mis favoritos.
En total hemos estado 3 veces en Nueva York. La última vez un mes entero 😉 Hemos hecho, visto y visitado de todo 😀 . Por eso, con este reportaje he querido recopilar desde los “sitios más típicos”, que podríamos considerar como imprescindibles de Nueva York que veréis en todas las guías de viajes; a lugares “secretos” que conocimos a través de recomendaciones locales 😉 . Vamos, que este listado podría bautizarse como una “bomba de inspiración” donde os he concentrado lo mejor tras patear la ciudad de PE a PA

Además, os dejo un mapa de ubicaciones exactas, horarios, tickets y un muchos consejos prácticos para visitar como un local las mejores cosas que ver en Nueva York:
- MIRADORES: Los más famosos y los menos conocidos.
- CLÁSICOS: Lugares de Nueva York que no te pueden faltar.
- SECRETOS: Os dejo coordenadas de sitios menos conocidos.
- GARITOS ÉPICOS: Locales donde tenéis que ir sí o sí.
- PARQUES: No todo es Central Park en Nueva York.
- CALLES: Coordenadas de las más bonitas que ver en NY.
- MUSEOS: Mis favoritos y qué obras importantes ver .
- EXCURSIONES: Las que más merece la pena hacer.
- COMER: Sitios donde comer, desayunar y… ¡reventar!
De alguna manera, Nueva York lleva acompañándonos toda la vida a través de series, películas, cómics, videojuegos… De hecho, la primera vez que la visité tuve la sensación de haber estado ahí antes. Siempre digo que un viaje a Nueva York no es un viaje más y es un viaje especial. Y por eso mismo, ¡este reportaje va cargaros de ideas!

Así que nada, no me enrollo más 😀 . Pillad papel, boli, tomad asiento y preparaos porque allá va el listado de cosas que ver en Nueva York que habría querido encontrar antes de mi primer viaje a NY, ¡allá vamos!
¡TE INTERESA! Guarda en FAVORITOS ⭐ este post del descuento IATI (incluyo también truco para Airbnb y Booking, 30% Renfe, eDreams, 80% cruceros…).
1. Umpire Rock
He querido empezar este artículo con uno de los mejores planes en Nueva York que podéis hacer: un señor picnic en Umpire Rock, posiblemente el sitio mas bonito de Central Park con vistas a los rascacielos del Midtown.

Y justo en este lugar es donde terminamos la ruta por Central Park, pasando por los sitios más chulos del parque, que hicimos durante nuestro último viaje a Nueva York. Por aquí os dejo el mapa de ubicaciones que seguimos por orden:
2. Gantry Plaza, una de las cosas imprescindible que ver en Nueva York
Uno de mis lugares favoritos y de los sitios que ver en Nueva York más bonitos y que más os puedo recomendar es el maravilloso Gantry Plaza State Park.
Para mi, Nueva York es este lugar 🙂 . Este sitio ocupa sin duda una posición privilegiada en mi top de sitios especiales de NY. Antes era un puerto repleto de “gantries”, esas enormes grúas de carga y descarga que veréis en muchos puertos. Pero todo eso quedó en el pasado y hoy día es el precioso parque que veis.

Como planazo ideal, os sugiero pillar algo en Sweetleaf Coffee y tomároslo aquí. Es un restaurante “estrella Miguelín” de libro 🙂 . No se me ocurre plan mejor frente a estas vistas del skyline de Nueva York.
3. Ellen’s Stardust
En pleno corazón de Broadway se encuentra Ellen’s Stardust Diner. Y no, no es un restaurante más. De hecho, digamos que es el restaurante más loco de la ciudad donde la comida es la menos protagonista de todas… ¡los protagonistas son los camareros y sus actuaciones subidos por las mesas del restaurante! 😀 Mirad qué loco…

El show que montan es tal que muchos de estos camareros han terminado actuando en musicales de Broadway 😀 . Para mi es uno de los mejores lugares para visitar en Nueva York al que sí o sí tenéis que ir 😀 . El horario es de 7:00h a 23:00h de lunes a domingo y la ubicación la tenéis aquí 📌.
Si queréis más ideas de restaurantes donde comer en Nueva York, echad un vistazo a mi guía de sitios donde “engordar” a la neoyorquina!.
4. Góspel
Si algún día de vuestro viaje coincide en Domingo, una de las cosas que en mi opinión es totalmente imprescindible ver en Nueva York es una misa góspel. Y esto no tiene nada que ver con si crees o no 😀 Estas misas son “un show”.
De hecho, cantantes como Beyonce o Cristina Aguilera nacieron de coros gospel 😉 . La energía de los sermones, cánticos, orquestas, pasión con la que se vive la fe… es digno de ver, ¡y encima gratis!

Aquí os dejo un vídeo de 4 minutos de nuestra experiencia en Bethel Gospel Assembly, sin duda el mejor lugar donde ver una misa gospel en Nueva York:
Junto a Bethel Gospel Assambley, otro de los lugares emblemáticos de Nueva York donde se celebra una de las mejores misas gospel es la iglesia The Brooklyn Tabernacle. El coro que allí vimos es uno de los más espectaculares de Estados Unidos. De hecho, fueron los encargados de cantar en la proclamación como presidente de Barack Obama.
5. Parque Empire-Fulton
Uno de los parques más bonitos que ver en Nueva York que no suele aparecer en demasiadas guías es el Empire Fulton Ferry Park. Pequeñito, muy local, poco turístico y justo debajo del Puente de Brooklyn y el East River.

Esta zona de Brooklyn me encanta. Sima y yo echamos momentos muy guay en este sitio de Nueva York. Posiblemente de las experiencias Nueva York que tengo con mejor recuerdo 🙂 Ese césped con vistas a los rascacielos, disfrutando del sol y un cafelito en mano… ¡buah…! insuperable. Me tele transportaba de nuevo.
6. Top of the Rock
Un clásico que no os puede faltar porque es de los mejores lugares en Nueva York es el mítico e inigualable mirador Top of the Rock.
La vista más bonita de Nueva York y el mirador que sí o sí visitaría si solo pudiera elegir uno. Un auténtico 360º maravilloso con vistas al Empire State, Central Park, los rascacielos del Midtown, el World Trade Center, ¡y en días claros hasta la Estatua de la libertad! 🙂 Cada ángulo es una preciosa postal de los rascacielos de Nueva York.

Tras haber subido 3 veces a este mirador (de día, por la tarde y de noche), en mi opinión creo que el mejor momento del día es a primera hora de la mañana que es cuando más nos ha gustado 🙂 Eso sí, id bien pronto, sobre las 8-8:30 para evitar colas y aseguraros de subir un día soleado porque es uno de los lugares más bonitos que ver en Nueva York y sería una pena verlo nublado o con lluvia.

Para atardecer creo que es mejor el SUMMIT One Vanderbilt (está muy cerquita) o el mirador The Edge. De todos modos, os recomiendo leer el artículo que he dedicado a los mejores miradores de Nueva York donde os dejo consejos, mejor hora para subir…
En cuanto al Empire State, no lo considero imprescindible 😉 Y ahora dirás: ¡¿y cómo es eso Miguel?! 😀 . Pues… sinceramente, he subido 2 veces a cada mirador de la ciudad y las vistas del Empire son muy parecidas a The Edge o el Summit con la desventaja de que el skyline desde el Empire, obviamente no tiene al Empire 😀 . Por lo tanto… a menos que tengáis tiempo y presupuesto, ahorrároslo.
7. Staple Street
Si os gusta la fotografía, uno de los sitios para ver en Nueva York que no os puede faltar es Staple Street, una de las calles más secretas y fotogénicas de la ciudad, ¡incluso aparece en Spiderman!.

En esta calle se respira un aire “cinematográfico” donde parece que fuera a salir un grupo de gánster de la época de la mafia neoyorquina 😀 . En ella, el protagonista es su famoso puente elevado, que conecta dos edificios de lo que en su día fue un hospital.
CONSEJO: Si quieres la mejor foto en Staple Street, ve al atardecer o un día nublado a cualquier hora. Así evitarás luces y sombras.
8. Overstory
Uno de los mejores planes que se pueden hacer al atardecer en Nueva York es subir a la terraza Overstory, en pleno corazón del distrito financiero en el piso 60 del nº70 de Pine Street.

Allí arriba las vistas son… increíbles. Es un 360º maravilloso con vistas al Puente de Brooklyn, todo el Midtown y sus rascacielos… y todo repleto de mesitas donde tomarte unos coctel cojonudos. Barato no es… como nada en Nueva York, ¡pero creedme, la ocasión lo merece! Es importante que hagáis reserva en su web con antelación, es un sitio muy demandado.
9. Helicóptero por Manhattan
Sin ninguna duda, si tengo que recomendar algo que hacer y que ver en Nueva York, que además os ruego que hagáis… es este vuelo en helicóptero por Nueva York.
He volado en helicóptero en muchos lugares del mundo (Iguazú, Gran Cañón, Venecia, Cape Town, Barcelona…) y os aseguro que sobrevolar el Hudson viendo los rascacielos de Manhattan desde el aire es una de las experiencias más alucinantes que he vivido.

Por aquí os dejo un vídeo de solo 3 minutos para que veáis cómo fue nuestra experiencia:
Brutal, ¿verdad? El vuelo es caro… sí, pero en mi opinión merece la pena el gasto y creo 100% que es una de las experiencias imprescindibles en Nueva York. Tanto es así, ¡que he hecho este vuelo 2 veces!
10. Pebble Beach
Uno de los rincones más bonitos de la ciudad es la preciosa Pebble Beach. En mi opinión la puesta de sol más bonita de la ciudad y uno de esos sitios que visitar en Nueva York que no te puedes perder.

Desde esta pequeña playa de cantos rodados y rocas os toparéis frente por frente con una de las postales más bonitas que ver en Nueva York. En una única panorámica tendréis al Puente de Brooklyn, el Manhattan Bridge, el ir y venir de barcos del East River y como telón de fondo, todos los rascacielos de la ciudad.
CONSEJO: El día que vayáis, reservad cena en Juliana’s 🍲, la mejor pizza de NY.
11. Estatua de la libertad
Ni que decir tiene que la Estatua de la libertad es uno de los lugares más importantes que ver en Nueva York cuya visita en barco creo que es imprescindible.

Navegar la bahía de Nueva York es una experiencia mágica 🙂 . Dejar atrás el murmullo del distrito financiero y pasar al sonido de gaviotas dejando atrás una de las mejores vistas de Manhattan es una experiencia que sí o sí tenéis que hacer en vuestro viaje.

Ahora bien, ¿qué barco tomamos hasta aquí? Pues yo he probado las dos formas.
- GRATIS DESDE EL AGUA: Ver la estatua de la libertad gratis es posible pero solo desde el agua. Es decir, no te puedes bajar en ella. Para ello debes tomar el ferry que va a Staten Island desde Terminal Whitehall cada 30 minutos.
- PAGANDO CON BAJADA: Salen de Battery Park e incluyen la bajada en la Estatua de la libertad. Podrás estar en ella todo el tiempo que quieras. Los ferry salen cada 30 minutos. El primero sale a las 9:30h y el último a las 15:30h.
Para cualquiera de las dos opciones… ¡colocaros en el lado derecho de la cubierta! 😉 Tendréis las mejores vistas de la estatua de la libertad.

Si optáis por la opción del barco que incluye la bajada en Liberty Island y Ellis Island, tenéis que comprar los billetes por aquí. En nuestro caso, nosotros usamos la tarjeta de atracciones GOCITY ya que incluye el barco y la bajada en las islas.
Sin finalmente hacéis el recorrido usando la tarjeta GOCITY, tenéis que reservar previamente en este enlace. Cuando entréis en la web, hacéis click donde dice “NEW YORK RESERVE” y en el formulario de reserva indicáis vuestro número de tarjeta GOCITY.
En mi artículo de como elegir la mejor tarjeta turística de Nueva York os explico cómo comprar la GOCITY y os cuento cómo exprimirla.
12. Bill’s Place
El jazz es otra de esas cosas importantes de Nueva York que son seña de identidad de la ciudad y que os gusté o no, debéis dar una oportunidad de conocer. Y para ello, uno de los mejores sitios donde escuchar jazz en Nueva York es Bill’s Place, un auténtico “jazz speakeasy”, Uno de esos bares clandestinos de la época de la ley seca de Nueva York ubicado en el sótano de una casita del barrio de Harlem.

Las funciones son cada Viernes y Sábado noche en el 148 West con 133rd Street. El lugar es súper pequeñito, así que si queréis ir, apuraros en comprar los tickets aquí. Allí os espera un escenario minúsculo donde vibraréis con el legendario saxofonista Bill Saxton, una leyenda de Harlem y el jazz de Nueva York.
CONSEJAZO: ¡llega 1 hora antes para pillar buen sitio! Los asientos no son numerados y si os toca al fondo no es igual.
13. Hudson al atardecer
Uno de los mejores planes en Nueva York es dar la vuelta a la isla de Manhattan en barco al atardecer. Ver cómo el sol se pone desde el agua a medida que el skyline se ilumina… es algo que no os podéis perder. De hecho, este recorrido en barco lo he hecho 3 veces.

Los tickets para el barco los podéis contratar desde aquí y salen a las 18:00 y las 19:00. Como consejos TOP os diría que lleguéis con 40 minutos de antelación para coger sitio en el lado derecho del barco. Sea la época que sea… ¡abrigaros bien! Y para terminar, a vuestro regreso al puerto, enganchad con una cena a solo 2 minutos del muelle en Kings of Kobe, ¡os va a encantar!
14. Puente de Manhattan
Uno de los puentes más bonitos que hay en Nueva York desde donde sacaréis una de las postales del viaje es el Puente de Manhattan.

La forma ideal de recorrerlo es comenzando a andar desde aquí y cruzar todo el puente a través del que se conoce como “Manhattan Bridge Pedestrian Path” que os regalará panorámicas impresionantes de las calles del Lower Manhattan.

Una vez lleguéis al otro lado tenéis un par de parques que merecen la pena. Uno pequeñito pero con vistas preciosas llamado John Street Park que a su vez conecta con Main Street Park donde podéis hacer un picnic o bien subiros a la terraza del Time Out Market con vistas al puente de Brooklyn.
15. Contrastes de Nueva York
Una de mis excursiones favoritas de Nueva York que de ninguna manera os pueden faltar es la excursión contrastes de Nueva York. En este tour, en solo una mañana, recorreréis algunos de los puntos más icónicos de los mejores barrios que ver en Nueva York: Brooklyn, Harlem, Queens y el Bronx.

La excursión dura un total de 5 horas, la hacen en español y el nombre de “contrastes” desde luego le va al pelo 😀 Para que os hagáis una idea, veréis desde las mansiones de los millonarios del barrio de Malba en Queens a las zonas más chungas donde aún se trafica en el Bronx. Para ver en qué consiste la excursión os recomiendo ver mi reportaje:
Al margen de esta excursión, os recomiendo echar un vistazo a mi artículo de mejores excursiones en Nueva York donde os dejo ideas BRUTALES.
16. Memorial y Museo 11S
Uno de los lugares y museos que ver en Nueva York que más recomiendo visitar es el Museo 11S y el memorial que hay en el lugar donde estuvieron las torres gemelas.
En el caso del memorial lo que hay son dos piscinas gigantes rodeadas por inscripciones con los nombres de las personas que allí murieron. Este lugar es gratuito, no necesita ticket y está abierto todos los días de 8:00h a 20:00h.

En el caso del Museo del 11S, más que un museo podríamos decir que es un repaso de lo que fué el 11 de Septiembre de 2001 mediante una “exposición” donde sala a sala te enseña restos que aún se conservan de las torres gemelas como la cimentación, las escaleras por las que huyeron los supervivientes y multitud de objetos reales como camiones de bomberos, documentos de las torres, etc…

Es una exposición bastante dura que da mucho que reflexionar. De allí salimos tocados porque los vídeos, testimonios, etc… logran que la experiencia sea bastante inmersa. Además, el acceso está incluido también con la tarjeta GOCITY y en caso de que queráis sacar tickets de manera independiente lo podéis hacer por aquí.
Su horario es de 9:00h a 19:00h pero la última admisión es a las 17:30h. Ojo, para evitar colas (que suele haber) llegad a las 8:45h, o bien, a las 16:45h.
17. Warren Place Mews
En pleno corazón de Brooklyn se encuentra Cobble Hill, una de las zonas más bonitas que ver en Nueva York repleta de preciosas casitas de ladrillo rojizo y enormes arboladas. Y allí, tras una verja abierta al público, se encuentra Warren Place Mews, un precioso rinconcito “secreto” que si no os digo que está ahí, ignoraríais su existencia.

Como veis, es un lugar que parece sacado de un cuento inglés 😀 Enredaderas por todas partes, ventanas con arcos, una fuente repleta de flores… es un lugar mágico, ¡y no muy conocido! Ojo, recordad que en este pequeño oasis viven vecinos. No hagáis mucho ruido o acabarán por cerrarlo.
18. Banksy Hammer Boy y Zabar’s
A continuación os dejo un par de lugares que se puede ver en Nueva York gratis y que están pegaditos uno al lado del otro. El primero de ellos es una de las obras más famosas de Bansky: el mural de Hammer Boy. Encontrarla no tiene pérdida ya que no se encuentra en ningún callejón sino en el 233 W 79th St en pleno Upper West Side.

Y el segundo lugar, que literalmente está a 20 metros del mural de Bansky: los almacenes Zabar’s. Todo un templo para los amantes del gourmet que lleva ahí desde 1934 donde encontramos absolutamente de todo… Es como el salón del gourmet del Corte inglés pero “a la neoyorquina” 😀 ¡de hecho Woody Allen es cliente habitual!

CONSEJO: Pediros un bagel con salmón ahumado (un clásico aquí) y hacer un picnic en Riverside Park, un precioso parque junto al Hudson que tenéis a 5 minutos.
19. Rooftop 230th Fifty
Si vais a ir en pareja a este viaje… uno de los planes románticos en Nueva York que tenéis que apuntaros es una cenita en el Rooftop 230th Fifty donde nosotros reservamos una mesa para cenar con vistas al Empire State y los rascacielos del Midtown.

Es importante reservar con tiempo, ¡ya que está muy demandado! 😉 Para tomar una copa, con simplemente esperar cola abajo, es suficiente, pero si quieres cenar, necesitas reservar a través de su web oficial y abonar una reserva que se te descontará de la cuenta final.
20. Cementerio de Green-Wood
Si os gustan las visitas a cementerios no os podéis dejar en el tintero el hacer una escapada a Brooklyn y su cementerio de Green-Wood, uno de los más fascinantes y espectaculares que he visto en todos mis viajes.

El cementerio es una especie de museo al aire libre. Es simplemente impresionante y yo diría que el típico lugar donde todos querríamos ser enterrados 😀 Mausoleos que parecen palacios góticos, lagos con cisnes, bosques con inmensas praderas… en serio, ¡merece la pena la visita! Lo tenéis abierto todos los días de 7:00h a 19:00h.
21. Times Square
Pese a que algunos lo tildan de “decepcionante”, Times Square es otro de los lugares más icónicos de Nueva York que tienes que visitar. A mi me encanta y de hecho, ¡es de mis zonas favoritas de Nueva York!

Porque NO, esta zona de Nueva York no es solo “anuncios” como alguno se atreve a decir. Times Square es un lugar donde se puede aprender mucho de cómo es el Nueva York actual.
De hecho, aquí nació el dicho de que Nueva York es la ciudad que “nunca duerme”… ¡en esta zona de Nueva York, los negocios literalmente nunca cierran! 😀 Puedes encontrar 24h casi todo… ¡incluido al mítico Naked Cowboy! Con suerte le veréis por allí y os podréis hacer uno de los selfies más épicos del viaje.

A parte de vivir el ambiente de este lugar, subid a las escaleras rojas TKTS desde donde tendréis la mejor panorámica de la zona. No os perdáis la tienda M&M; pillad café con donuts en Krispy Kreme; y si queréis vistas chulas, desde el McDonald (que por cierto merece la pena su maqueta de NY) o desde la tienda Disney, ¡hay ventanales brutales!
22. La 5ª Avenida
A lo largo de los 10 kilómetros que tiene la mítica 5ª Avenida hay un montón de imprescindibles que hay que ver en Nueva York que no os pueden faltar.

Mi recomendación es que empecéis a recorrerla desde la esquina inferior derecha de Central Park. Justo enfrente del famoso Hotel Plaza de la película Solo en Casa. Allí tenéis la tienda Apple Store más grande y fotografiada del mundo donde si sois fans de la manzanita… ¡abre 24/7 las 24 horas! 😀 En mi última visita hicimos un curso de como hacer fotos con iPhone 😀 Ya os digo que hay de todo.

Continuad hasta la Catedral de Nueva York. Todo un oasis de paz entre el bullicio de coches de la avenida. No os conforméis con verla por dentro 😉 Su interior es brutal, es gratis y si encima la visitáis en Navidad, la decoración es extraordinaria.

Muy cerquita de la catedral se encuentra la mítica tienda Tiffany’s, donde se grabó la película desayuno con diamantes. Es más, a día de hoy es posible vivir la experiencia de un desayuno así reservando mesa en The Blue Box Café.
23. Lexington Candy Shop
Una de las experiencias más auténticas que no te puedes perder en Nueva York es visitar Lexington Candy Shop, una de las últimas y auténticas “luncheonettes” de Nueva York, fundada 1920. Entrar aquí es como entrar en una máquina del tiempo.

Aquí son famosos sus batidos, que te hacen en una antigua batidora Hamilton Beach de 1940 😀 Pero sobre todo… ¡la Coca-Cola hecha a la vieja usanza! Aquí te mezclan en directo la soda más el sirope de Coca-Cola tal y como se hacía antiguamente. De hecho, aquí es un clásico pedir el Coke Float, que básicamente es esta misma Coca-Cola con una bola de vainilla flotando en ella 😀 De locos.
En el artículo de arriba os dejo muchas otras opciones donde desayunar en Nueva York, auténticas, ¡y 100% neoyorquinas!
24. Puente de Brooklyn
Un paseo por el Puente de Brooklyn es otra de esas cosas imprescindibles que ver en Nueva York que casi no hacía falta que os dijera porque ya la traeríais apuntada… ¿me equivoco? Este puente es un icono de la ciudad de Nueva York.

Muchos de los mejores recuerdos de Nueva York los tengo en este puente. No hay nada como recorrerlo a pie y cruzar de Manhattan a Brooklyn mientras divisáis sus preciosos miradores. Os recomiendo estar antes de las 9:00am para evitar bullas.

Una vez en Brooklyn, pillad un café para llevar en % Arabica y buscad un banquito con vistas en Brooklyn Bridge Park, ¡uno de los parques más bonitos de la ciudad!
25. Estadio de los Yankees
Ver un partido en el estadio de los Yankees, que es otro de los lugares icónicos de Nueva York, es una experiencia súper chula que podéis anotaros independientemente de que os guste o no el béisbol. Solo por vivir el ambientazo que rodea a los partidos, trincarse la famosa Yankee Stadium Burger y gritar el “Let’s Go Yankees” junto a cientos de newyorkers… ¡merece la pena!

Nosotros, además del partido, nos pasamos antes de que empezara por un garito llamado Stan’s Sports Bar al que van todos los aficionados “a cargar pilas” poco antes de que empiece el juego a base de alitas de pollo y mucha cerveza 😀 ¡Más yankee imposible!
Los partidos son de Abril a Octubre y para comprar los tickets de los partidos, tenéis que mirar reservar aquí y ver si os coincide.
26. Thrift NYC Ropa Vintage
Si os gusta la ropa seguramente os habrán recomendado una visita a los famosos outlets de Woodbury Common Premium, donde podéis encontrar alguna que otra ganga de marcas como Nike, Adidas, Lacoste o Tommy bastante rebajada (pero tampoco de locos, ¿eh?). Sin embargo, si queréis mi consejo… si os gusta la ropa, una de las cosas que ver en NY que no te puede faltar es visitar la tienda Thrift NYC Ropa Vintage. Aquí encontraréis verdaderas joyas que serán la envidia de vuestros amigos al volver a España 😀 ¡Mirad!

Yo arrasé con las camisas 😀 ¡Son la leche! En las reseñas de la tienda podéis echar un vistazo a los precios y prendas que sube la gente. Cualquier cosa que esperéis está allí. Podéis echar horas rebuscando en el interior de sus perchas. Desde chaquetones de cuero de los años 60 a botas tejanas.
Thrift NYC se encuentra en el 30 W 14th Street y abre todos los días de 12:00h a 20:00h.
27. The Vessel
Uno de los últimos lugares que conocer en Nueva York que me faltaban por ver era The Vessel, una gigantesca estructura de 16 miradores a los que se sube por escaleras donde tendréis unas vistas brutales al Hudson.

Bajo mi honesta opinión, yo subiría a sus miradores únicamente si os sobra tiempo en Nueva York. Los tickets los podéis comprar por aquí. Ahora bien, si vais justitos de tiempo, con ver el edificio por fuera, es más que suficiente 😉 ¡Ahí os lo dejo!
28. Bryant Park
Uno de los parques “de moda” de Nueva York es Bryant Park. De hecho, para muchos “newyorker” es su césped con sillitas rodeado de rascacielos en pleno Midtown es uno de sus lugares favoritos de la ciudad.

De hecho, podríamos definir Bryant Park como un verdadero oasis en medio del caos 😀 Un planazo allí es pillar comida en alguno de los “foodtrucks” que hay por la zona o bien, hacer como hicimos nosotros (más lowcost) que es ir a este Shake Shack, pillar unas hamburguesas con batido helado de chocolate para llevar y pegar un barrigazo en el parque.
CONSEJO: Durante todo el año, ¡hay muchos eventos! Podéis consultarlos aquí.
29. Williamsburg
Uno de los lugares más curiosos que ver en Nueva York que más me sorprendió visitar fue el barrio de Williamsburg, la zona de judíos ultra ortodoxos. No sé si habéis visto la serie Unorthodox de Netflix, pero si no es así, antes de venir hasta aquí os recomiendo verla.

Podríamos decir que este lugar de Nueva York representa a la perfección el popurrí cultural que es Estados Unidos. Una vez entras verás… ¡accedes a otro mundo! 😀 Absolutamente todo el mundo viste de negro. Las mujeres, si están casadas, las veréis con pelucas. Personalmente me llamó la atención la cantidad de carritos de bebé que había por todos lados (recordad que no pueden usar condones), hay rejas en prácticamente todos los pisos bajos (guardan mucho efectivo en casa), el 100% de los carteles están en yiddish y hay tiendas de comida kosher por todos lados.
La zona de Williamsburg se encuentra entre las Avenidas Lee, Marcy y Wythe. Para llegar hasta Williamsburg lo ideal es venir en metro y puedes hacerlo o bien bajándote en Bedford Ave y caminar hasta la Lee Avenue o bien bajarte directamente en Marcy Avenue (líneas J, M, Z), Broadway (línea G) o Hewes Street (líneas J y M).
30. Grand Central Terminal
Uno de los lugares más bonitos y de las cosas más importantes que ver en Nueva York que no pueden faltar a vuestro viaje es una horita recorriendo el interior de Grand Central Terminal, ¡toda una joya de la ciudad!

Como mejores consejos para recorrer la estación os aconsejo:
- ENTRAR por la 42nd Street & Park Ave, concretamente aquí 📌.
- EVITAR las bullas de gente entre las 7-10am y las 16-19pm.
- WHISPERING GALLERY, ¡la sala de los susurros! Pregunta por ella.
- CAMPBELL APARTMENT, un bar “oculto” en una antigua oficina.
- PIDE OSTRAS en Oyster Bar o al menos entra y mira su abovedado techo.
Su techo estrellado pintado a mano, el reloj de 3 metros de Tiffany que preside el hall principal, esa atmósfera vintage de otro tiempo… desde luego no es una estación más 🙂 No es exagerado si os digo que esta estación es la más bonita del mundo. De hecho, aquí se han grabado: Soy Leyenda, Armageddon, Spiderman, Men in Black…
31. Dyker Heights
De mediados de Diciembre a principios de enero es cuando se decoran con luces de Navidad las famosas casas de Dyker Heights. Todo un show que en mi segundo viaje no me quise perder. Y no, para nada me decepcionó… ¡menuda locura! Sin duda es de lo mejor que ver en Nueva York en Navidad.

Las casas se iluminan entre las 17:00 y las 22:00. Y, ¿cómo llegar? Pues tenéis dos formas:
- POR LIBRE: Os bajáis en la estación de metro 86th en Bay Ridge tomando la línea R. Al bajaros del metro os quedará un pequeño pateo de 15 minutos hasta 86th Street. Por aquí os dejo un mapa de Dyker Heights donde os dejo la parada de metro y las calles.
- CON EXCURSIÓN: Con este tour en español de 4 horas desde Manhattan que incluye recorrido a pie donde os explicarán la historia del lugar y os llevarán a las casas mejor decoradas.
Independientemente de cómo vayáis, no os perdáis la casa de Lucy Spata, ¡la primera de las vecinas que empezó con esta locura! La historia de esta señora es entrañable. Resulta que estaba decepcionada de que nadie decoraba sus casas, un día se vino arriba, el vecino se picó y… ¡el resto tendréis que verlo! 😀 Merece la pena.
32. Distrito Financiero
Al menos una mañana o una tarde entera debéis dedicarla a recorrer todo el Distrito Financiero, una de mis zonas favoritas de la ciudad donde encontraréis muchos de los mejores sitios que ver en Nueva York.

Mis lugares favoritos del Distrito Financiero son:
- Bolsa de Nueva York: En el número 11 de Wall Street.
- Charging Bull (Toro de Wall Street): donde si tenéis ganas y no hay mucha cola se dice que tocarle los pendientes reales te traerá dinero. Por probar que no quede
- Fearless Girl: La niña sin miedo, que simboliza la fuerza de la mujer en un mundo dominado por los hombres.
- Stone Street: Una de las calles más antiguas de Nueva York.
- Trinity Church: La mítica iglesia gótica de Nueva York envuelta en rascacielos que habréis visto en mil postales.
- Federal Hall: Fue donde George Washington prestó juramento por primera vez en EEUU. Abren de 9 a 17 todos los días menos los sábados que cierran.
- Edificio del Banco de la Reserva Federal: Donde se guarda todo el oro de los yankees.
Como recomendación fantástica si os gusta mucho el mundo financiero, os recomiendo echar un vistazo a este tour donde entraréis con un trabajador de Wall Street al interior de la bolsa. Os contará todas las curiosidades, entraréis dentro… y seréis testigos de uno de los lugares más importantes en Nueva York, ¡que no todo el mundo ve!
33. Biblioteca Pública de Nueva York
A priori puede parecer aburrido visitar una biblioteca, pero os aseguro que la Biblioteca Pública de Nueva York no es una biblioteca más.

Su entrada es completamente gratuita, abre todos los días pero os recomiendo ver sus horarios aquí y si queréis visitarla por libre descargad este mapa y buscad La Rose Main Reading Room. Esta sala es la joya de la biblioteca, ¡y más grande que un campo de fútbol! Sus techos y lámparas doradas os dejarán locos. Podéis entrar y sentaros a leer.

Como cosas curiosas que tenéis que en ella se encuentra la primera Biblia impresa, hay un gigantesco mapa de Winnie de Pooh en la sala infantil y ha sido escenario de películas como El día de mañana, Cazafantasmas o Sexo en Nueva York.
34. Museo Americano de Historia Natural
Uno de mis museos favoritos de la ciudad (he ido dos veces) es el Museo Americano de Historia Natural, ¡y el lugar ideal si buscáis ideas que ver en Nueva York con niños! En él encontraréis desde huesos de dinosaurios, como el T-Rex, ¡a mamuts! 😀 Os aseguro que es un museo “diferente” que os encantará.

Si no queréis invertir un día entero en el museo (cosa que no es imposible), descargad este mapa y visitad los siguientes imprescindibles:
- 1ª PLANTA: Ballena azul, Gran Geoda, Réplica de Lucy y la Secuoya gigante.
- 3ª PLANTA: Auténtico Moai de la isla de Pascua.
- 4ª PLANTA: Esqueletos de dinosaurios y de mamuts.
Esta entrada la tenéis incluida en la tarjeta turística GOCITY, el horario del museo es todos los días de 10 a 17:30. En caso de que queráis ir “sin tarjeta turística”, no esperéis la cola de los tickets y compradlos online por aquí.
35. Rucker Park y el Madison
Una de las experiencias que más disfruté en mi segundo viaje a Nueva York fue ver a los Knicks en el Madison Square Garden. Aquel partido de NBA lo recuerdo con más cariño de todas las cosas que he hecho en Nueva York y por eso lo recomiendo tanto 🙂 ¡Qué bien me lo pasé este día!

Y es que… te guste el baloncesto o no, simplemente por ir y ver la que lían los yankees en este templo del baloncesto… merece la pena 😀 La famosa kiss cam, partidos de niños, concurso de tiros libres, las famosas animadoras, la dance cam, los míticos perritos, camisetas a cañonazos contra el público… 😀 ¡Dentro video!
Si queréis ver si hay partidos disponibles en las fechas que vayáis a viajar a Nueva York, lo más fácil es a través de aquí:
Si sois amantes del baloncesto pero vais cortos de pasta… o bien vuestro viaje no coincide con partido… ¡no hay problema! Uno de los lugares imperdibles de Nueva York que os matará el gusanillo de no haber ido al Madison Square Garden es Rucker Park, en el barrio de Harlem.

Estas pistas de baloncesto son el paraíso del “basket callejero” y de ellas han salido jugadores como Kobe Bryant o Kevin Durant. De hecho suele haber bastantes ojeadores de la NBA ocultos en las gradas. Su ubicación exacta es entre la 155th y Frederick Douglass, el mejor momento para visitarlo en Verano, cuando hay campeonatos.
36. Chinatown
Otro de los barrios que ver en NY que más me sorprendieron junto a Williamsburg fue el barrio de Chinatown, ¡una pasada! He estado en muchos barrios chinos por el mundo (Londres, La Habana, San Francisco, Bangkok…) pero de todos, el Chinatown de Nueva York es mi favorito sin ninguna duda.

De todo el barrio, os recomiendo que anotéis los siguientes sitios:
- DOYERS STREET: Fue la “calle de la sangre” donde la mafia china hizo de las suyas.
- BOWERY 28: Tienda “sin nombre”, cuya ubicación es esta 📌, ¡que tenéis que entrar!
- TEMPLO BUDISTA DE MAHAYANA: Un templo budista, sí, ¡lo que leéis!
- MEI LAH WAH: Nosotros nos sentamos aquí, en plena Pell Street a comer. Buenísimo sitio.
- MOTT STREET: Entrad en el supermercado 128 Plaza y curiosead hasta aburriros.
Y mención especial a Columbus Park, donde veréis a decenas de chinos de tercera edad practicando taichí, jugando al dominó (apostando en plan mafia) y tocando instrumentos musicales chinos por sacarte unos dolarcitos extra.
37. High Line
Uno de los sitios donde más disfruté durante mi último viaje fue la zona de High Line, una antigua línea ferroviaria de trenes de carga que en lugar de derribarse la han convertido en un espectacular sendero de 2,3 kilómetros elevado a 10 metros altura.

El acceso se hace justo enfrente del Mercado Little Spain, en la calle W 30th justo en esta coordenada 📌. Al final de recorrido os espera un precioso mirador conocido como High Line Observation Deck, donde encontraréis unas escaleras cojonudas para un picnic o practicar el dolce farniente frente a unas vistas bestiales.

Como veis, High Line merece mucho la pena. Tanto es así, que de estar abandonado a pasado a ser uno de los mejores lugares turísticos de Nueva York… ¡y es normal! 🙂 Os lo recomiendo muchísimo.
38. Teleférico de Roosvelt Island
Si vais con presupuesto justito y vais buscando sitios que ver en Nueva York sin gastar dinero, uno de los lugares que tenéis que añadir a vuestro listado es el teleférico de Roosvelt Island, cuyo acceso lo tenéis incluido en la Metrocard y dado que conecta Manhattan con la isla de Roosvelt, tendréis unas vistas acojonantes de los rascacielos del Midtown y todo el East River.

El plan lowcost es ir y volver con el mismo ticket solo para ver las vistas 😉 Si queréis marcaros un homenaje chulo, podéis bajaros en la isla e ir al bar Panorama Room, donde tenéis una de las terrazas más espectaculares a los rascacielos de Manhattan 🙂 La otra opción es bajaros en Queens y visitar el Queensbridge Park, uno de los parques menos conocidos pero de los más bonitos que ver en Nueva York con vistas del Puente de Queensboro, campos de béisbol y merenderos muy guay.
39. Museo MoMa
Si os gusta el arte, otro de los mejores museos que ver en Nueva York que tenéis que añadir a vuestra lista es el MoMa. ¿Qué os espera en su interior? Pues cuadros tan famosos como “La noche estrellada de Van Gogh”, el autorretrato de Frida Kahlo, así como obras de Dalí o el cuadro de “Los nenúfares” de Monet o las famosísimas “latas de tomate Campbell” de Andy Warhol que seguro que conocéis.

Si quieres evitar colas, ve bien prontito en la mañana. Abren todos los días de 11:00h a 16:00h menos los fines de semana que alargan hasta las 17:00h.
40. Black Tap y los Crazy Shakes
Una de las cosas que hacer y que ver en Nueva York que te tienes que apuntar con letras de oro en tu libreta de viaje es meterte una señora hamburguesa con un súper batido en la hamburguesería Black Tap, ¡una de mis favoritas de Nueva York!

Si os gustan las hamburguesas, os recomiendo echar un vistazo a mi artículo de las mejores hamburguesas de Nueva York donde os dejo verdaderos santuarios y odas al colesterol 😀 Muchas de ellas son auténticos imperdibles de Nueva York, ¡avisados quedáis!
41. Little Island
Sobre los restos del muelle 54, donde antiguamente los transatlánticos atracaban en Nueva York, se levantó Little Island. De hecho, este lugar habría sido el destino final del Titanic en 1912. Como con muchos lugares de NY, ese antiguo muelle quedó en desuso y se reconvirtió en una especia de “isla-parque” como la que veis a continuación.

El sitio nos pareció chulísimo. No te cobran nada por entrar y en su interior hay preciosos jardines donde nosotros hicimos uno de los mejores picnic de Nueva York. Otro restaurante “estrella Miguelín” de libro… frente a las vistas de los rascacielos de Manhattan y el Hudson. Fijaos qué sitio tan bonito.

La entrada es gratis y si viajas de Junio a Agosto chequea los eventos nocturnos que hay en en el pequeño anfiteatro que hay en la isla.
42. Washington Square Park
Dar un paseo por Washington Square Park es otra de las mejores cosas que ver y hacer en Nueva York donde encontraréis el ambiente más bohemio, variopinto y WTF de toda la ciudad: un arco inspirado en el arco del triunfo de París, puestecillos de porros (sí, lo que leéis), artistas vendiendo cuadros, ajedrecistas, antigüedades, manicura…

El momento ideal para venir a este sitio es un poquito después de la hora de comer, para llegar podéis ir en metro hasta West 4 St y os recomiendo no ser descarados tirando fotos porque os la pueden liar.
43. Lugares donde han grabado pelis
Si os gusta el cine, una de las cosas imprescindibles de Nueva York que de ninguna manera os podéis perder son los muchísimos sitios donde se han grabado películas en Nueva York: la estación de bomberos de los Cazafantasmas, la mítica escena de Marilyn Monroe donde se le levanta la falda o la famosa escena de la escalera del Joker…

Así como escenarios de series como Sexo en Nueva York… ¡o Friends! Donde si sois muy fans tenéis que ver la fachada de la casa de Rachel, Monica, Chandler y Joey en el nº 90 de Bedford Street en Greenwich Village 😀 Y bueno, si vuestro nivel de frikismo es alto, hacer como nosotros y pasar una tarde en la Friends Experience porque os lo vais a pasar genial.

Se estima que Hollywood ha rodado entorno a 1000 películas en Nueva York 😀 Y eso sin contar series, anuncios, etc… ¡es una locura! Pero si quieres ver las más famosas, aquí os dejo una chulísima selección que os gustará:
44. Chelsea Market
Otro de los lugares que es recomendable ver en Nueva York es Chelsea Market. Se encuentra en la que en su día fue la antigua fábrica de galletas Nabisco (donde nacieron las galletas Oreo) y a día de hoy es un lugar donde conviven restaurantes internacionales de todo el mundo, hay una sala de exposiciones, ¡oficinas como la sede de Youtube!, peluquerías, tiendas de regalos…

Entre las cosas que os recomiendo ver y hacer dentro de Chelsea Market os recomiendo apuntar las siguientes:
- COMIDA: Empezad pidiendo algo en Los Tacos No 1., si queréis un homenaje mirad el famosísimo restaurante Lobster Place; y termina probando las famosas galletas de Fat Witch Brownie.
- ASCENSORES RETRO: Los viejos ascensores retro de la fábrica Nabisco pueden verse aún y uno de ellos sube hasta la sede de Youtube. Sí, ¡está en este mercado! Ojo, no es posible subir a menos que tengáis acreditación.
- ARTECHOUSE: Es una experiencia de arte digital 100% inmersiva alucinante que tenéis en los sótanos del mercado. Podéis reservar aquí.
- ARTISTS & FLEAS: En el interior del mercado se encuentra un “mini mercado” con cositas rollo hindi, arte y objetos curiosos de newyorkers.
- PLAN DE NOCHE: En los sótanos tenéis también Chelsea Music Hall donde tenéis música, cócteles y un ambiente muy newyorker.
El mercado abre de lunes a sábado de 7:00h a 22:00h y los domingos de 8:00h a 21:00h. Suele petarse con facilidad, así que si quieres verlo con calma, os recomiendo ir entre las 15:00h y las 17:00h.
45. Librería Albertine
Uno de los secretos mejor guardados que tiene Nueva York es la librería Albertine, todo un tesoro para los amantes de la literatura que se encuentra subiendo unas escaleras el interior de la Embajada de Francia y cuyo interior, con una bóveda estrellada pintada a mano, os dejará con la boca abierta.

Si sois fans de librerías por el mundo, este es uno de esos lugares que visitar en Nueva York que no os pueden faltar 🙂 Para llegar a ella tendréis que ir hasta el 972 5th Ave 📌, es gratis, abre todos los días de 10:00h a 18:00 y se encuentra muy cerquita de Central Park.
46. Washington Street
Si buscas la foto más mítica de Nueva York, que a raíz del “boom” de Instagram se ha convertido en uno de los sitios más famosos de Nueva York, el sitio que buscas es Washington Street, en el distrito de Dumbo, donde encontrarás al Puente de Manhattan enmarcando al Empire State en un entorno de “peli total”.

Este lugar se masifica mucho así que mi consejo es que llegues antes de las 9:00am si quieres una fotografía como la nuestra 😉 La mejor foto la tienes en la intersección entre Washington Street y Water Street 📌. Ojo, ¡la calle no es peatonal! 😀 Así que ten cuidado porque los coches pasan y no precisamente amigables.
47. Museo Metropolitano de Arte (MET)
Mira que no soy muy de museos eh… pero de verdad que el MET, para mi, es de los mejores lugares de Nueva York. No os puede faltar 😉 Cada sala es diferente, con una arquitectura distinta en función de la época. Y nada de cartón piedra. Es más que un museo, es simplemente la h*stia 😀 Por hablar mal y pronto.

Entre las obras más brutales e imprescindibles que tenéis dentro os destaco:
- Autoretrato de Van Gogh (planta 2, en la sala 825)
- Estanque de las ninfas de Monet (planta 2, en la sala 820)
- Campo de trigo con cipreses de Van Gogh (planta 2, en la sala 823)
- La lechera (planta 2, en la sala 634)
- Washington cruzando el Delaware (planta 2, en la sala 777)
- Templo egipcio de Dendur (planta 1, en la sala 131)
- Retrato de Madame X (planta 2, en la sala 808)
Por aquí os dejo un mapa en PDF del museo y si os gusta mucho el arte os animo a reservar esta visita guiada en español de 2 horas sin colas:
Si tenéis que priorizar un museo por encima de otro… elegid el MET. Creedme cuando os digo que es de las visitas imprescindibles en Nueva York ya sea con visita guiada o sin ella.
48. Flatiron District
Uno de los lugares de Nueva York que no os pueden faltar es el Flatiron Building. No solo es el edificio más antiguo de Nueva York sino también el más fotografiado por su curiosa forma de “plancha antigua” 😀 ¡Seguro que os suena!

La mejor foto del Flatiron la hicimos subidos a una piedra justo aquí. Además, en esta zona de Nueva York conocida como Flatiron District, tenéis otras tres cosas que podéis hacer:
- Madison Square: No lo confundáis con el Madison Square Garden, este parque lo tenéis al lado del edificio Flatiron y tiene un Shake Shack dentro. Plan lowcost brutal.
- Max Brenner: Considerado por todo el mundo como el mejor chocolate de Nueva York… no digo más… ¡delicioso! Podéis echar chocolatito y también comer.
- Theodore Roosevelt: en 28 E 20th Street se encuentra el lugar de nacimiento de Theodore Roosevelt, el ex presidente de los EEUU. Nació y vivió en esta casa desde 1858 hasta los 14 años.
Como veis, la zona Flatiron no tiene desperdicio, es una de mis favoritas de Nueva York y podéis montaros un plan muy divertido para echar una mañana o tarde por él.
49. Parque Hamilton
Para terminar este reportaje he querido hacerlo con el Parque Hamilton. Un broche de oro a este artículo que pese a que no es una de las cosas típicas que ver en Nueva York, lo recuerdo como uno de los lugares más bonitos que visitamos durante todo nuestro viaje. Además, debido a que está algo retiradillo… ¡es todo un desconocido!

La única forma de llegar hasta aquí es en autobús o pidiendo un UBER. Si vais en autobús, debéis ir a Port Authority y allí tomar el autobús 165 o 166 y bajar en la 4ª parada (Boulevard East At Eldorado). ¡Animaos! 🙂 Si queréis un sitio poco turístico donde ver el skyline de Nueva York… aquí tenéis el mejor atardecer de vuestro viaje.
Qué ver en los alrededores de Nueva York
Si vais a dedicar muchos días a vuestro viaje, por aquí os dejo algunos de los lugares más chulos que ver por los alrededores de Nueva York por si os cuadran:
- WASHINGTON DC: Excursión chulísima que contratamos desde aquí y donde se visita la casa blanca, se ve por fuera el edificio del FBI, Capitolio, el Pentágono, cementerio de Arlington… si queréis ver cómo es, mirad mi reportaje de la excursión a Washington DC desde Nueva York, ¡os va a gustar!
- FILADELFIA Y LOS AMISH: Una de las excursiones más curiosas y divertidas desde Nueva York es este tour de 14 horas a Filadelfia donde visitaréis la famosa escalera de Rocky y un poblado amish. Lo pasamos increíble.
- OUTLETS DE ROPA: Posiblemente el mejor outlet de Nueva York para pillar primeras marcas entre el 25% y el 65%. Si vais con este tour organizado os dejan en el outlet y os dan 9 horas para que queméis las tarjetas. Ir por libre son 4€ más barato.
- CATARATAS DEL NIÁGARA: Se va hasta la frontera con Canadá y se ve el lado americano de las cataratas. Con este tour de día entero a cataratas os incluyen también los tickets del barco por las cataratas. Una pasada.
Os las he ordenado de mayor a menor prioridad. Es decir, priorizaría por encima de todas la de Washington y solo si tenéis tiempo y presupuesto haría la de cataratas ya que queda algo retirada. Eso sí… subir a bordo del barco que te lleva al borde de la cascada es increíble.

¿Dónde alojarse y en qué zonas?
Tras tras patear la ciudad de arriba a abajo, he hecho un artículo con las mejores zonas donde dormir en Nueva York 🏨, donde me quedaría si tuviera que volver una 4ª vez y quisiera alojarme con las tres “B” en zonas estupendas para recorrer Nueva York.

Como enorme consejos que os doy… ¡daos prisa en reservar! 😀 En Nueva York se prohibieron los Airbnb en 2023 y por esta razón los hoteles han subido mucho de precio. ¡Las opciones guay vuelan!
Tarjeta GoCity para ahorrar en NY
Muchos de los lugares que ver en Nueva York que aparecen en este artículo son costosos… así que si queréis ahorrar, tenéis que comprar SÍ o SÍ una tarjeta de pases. Estas tarjetas incluyen el acceso a X atracciones y se ahorra una barbaridad. ¿Cuál es la mejor? Pues por no marearos mucho, aquí os explico cómo elegir la mejor tarjeta turística de Nueva York.

Si habéis visto el artículo, veréis que incluye las principales atracciones turísticas en Nueva York y el ahorro es enorme 😉 Además, usando mi código de descuento GOCITY5MENTIROSO os sale un 5% más barata.
Mapa de lugares que ver en Nueva York
A continuación os dejo con un mapa de imprescindibles en Nueva York donde os he incluido todas las coordenadas exactas de los lugares que aparecen en este reportaje.
Os invito a descargar mi mapa de Nueva York haciendo click en este enlace, donde os explico cómo llevarlo en vuestro móvil completamente gratis.
Links útiles para tu viaje a NY
Este reportaje de cosas para ver en Nueva York no es el único que tengo. A continuación os dejo enlaces a artículos que os van a venir de lujo para vuestro viaje:
![]() |
CONSEJOS ÚTILES: Los mejores consejos para viajar a Nueva York sin líos ni complicaciones. |
![]() |
DORMIR LOWCOST: Por aquí una selección de sitios lowcost donde dormir barato en Nueva York (teniendo en cuenta los precios que tiene NY). |
![]() |
RUTAS DE 5 Y 7 DIAS: Aquí os dejo un viaje a Nueva York en 7 días con su planning en PDF y otro de Nueva York en 5 días, ¡con planning detallado! |
![]() |
SEGURO DE VIAJE: Aquí os dejo mi artículo donde explico cómo elegir un buen seguro de viaje para Estados Unidos de 2025. |
![]() |
INTERNET EN EL MOVIL: Si queréis llevar internet en el móvil, haced click aquí y se os activa un descuento en Holafly, la mejor web de eSIM para internet movil. |
![]() |
RECORRIDOS A PIE: Selección de 7 itinerarios y rutas por Nueva York con mapa detallado |
![]() |
GUIA EN PDF GRATIS: En este link podéis descargar mi guía de Nueva York en PDF para imprimir o llevarla en el móvil |
![]() |
TRASLADOS: Si sois más de 2 personas os interesa pillar este traslado desde el aeropuerto al centro de Manhattan. |
Si queréis cotillear más sobre nuestro viaje os recomiendo entrar en nuestro perfil de Instagram y ver nuestras “stories” de Nueva York en mi cuenta de Instagram. Además podréis seguir los viajes que vayamos haciendo.

¡Y nada más! Espero que hayáis pillado buenas ideas (e ilusiones) con todos estos lugares imprescindibles que ver en Nueva York. ¡Disfrutad el viaje!
INSTAGRAM
FACEBOOK





















