Durante mi último viaje a Nueva York me dediqué a buscar, mapa en mano, algunas de las localizaciones más míticas de Hollywood por varios de los lugares donde se han grabado películas en Nueva York.
Son cientos las apariciones en la gran pantalla que han dado la fama a esta ciudad. Prácticamente cada rincón de esta ciudad sale de refilón en alguna película 😀 Sería imposible calcular la cantidad en millones de dólares que Nueva York se ha ahorrado en publicidad turística con sus innumerables apariciones en películas y series.
Si quisieras recorrer todos estos lugares de películas en Nueva York necesitaríais por lo menos dos o tres días sólo en ir y buscar todos esos rincones, calle a calle, viendo ese edificio donde apareció tal actor, esa esquina donde hubo tal persecución, asesinato o invasión alienígena 😀
Así que nada, queriendo ser algo práctico, en este post he aunado los que a mi juicio son los sitios más épicos donde se han grabado películas en Nueva York ya que el tiempo en la gran manzana es oro y no todo es ver lugares de cine 😀 Sólo caminando, esta ruta se hace en unas 3 horas más o menos, y parando, unas 4 horas y media. Aquí tenéis el mapa de cómo sería la ruta con los tiempos que tardaríais de un punto a otro:
Si aún así, vuestro nivel de cine es tan exigente que no os conformáis con sólo estos lugares y nuestro itinerario por sitios donde se han grabado películas en Nueva York se os queda corto, en la parte final de este post tenéis un enlace a una “versión extendida” con muchísimas más localizaciones de películas en Nueva York que os he recopilado en un PDF que podéis descargar y que seguro que os gusta.
Y dicho esto… ¡empezamos! Pillad papel, boli y fijaos en el numerito que precede a cada uno de los escenarios de cine en Nueva York que os listo abajo ya que cada uno corresponde con los que aparecen en el planito de arriba. Si os gusta, también al final del post, os dejo un ficherito de coordenadas para que podáis seguir la ruta con la app móvil Maps.me sin necesidad de conectaros a internet 😉
1. Museo de Historia Natural
Empezaremos la ruta con una de las ubicaciones donde se han grabado películas en Nueva York donde probablemente vayáis y paséis sin saber que en su interior se rodó la famosa película de “Una noche en el Museo” de Ben Stiller donde al llegar la noche, todo en su interior cobraba vida.
En total son 32 millones de especies vivas las que hay disecadas y representadas en el Museo de Historia Natural de Nueva York. Para mi, la visita, sobre todo la parte de los dinosaurios, es un imprescindible en Nueva York y ahora que sabéis que se rodó aquí esta peli… ¡un motivo más! Por aquí os dejo el trailler para que le echéis un vistazo a las escenas en el museo.
2. Edificio Dakota
Continuamos nuestra ruta hacia el sur de Manhattan para dirigirnos al siguiente punto: el edificio Dakota. El edificio de la gildama mayor. Prepararos para jiñaros porque este lugar es icono del cine de terror en Nueva York y sin duda uno de los sitios donde se han filmado películas en Nueva York que más marcaron esta ciudad por la desgraciada muerte de John Lenon que allí se produjo.
En este edificio se rodó la película de “La Semilla del Diablo”, del director Roman Polanski y es precisamente en el interior de este edificio donde Mia Farrow hacía un pacto de sangre con el diablo. Durante el rodaje se dice que pasaron muchas cosas raras. Parece ser que todo empezó a principios de 1900, cuando un extraño mago llamado Aleister Crowley, se alojó en el hotel dedicándose a practicar magia negra en su habitación. Desde entonces dicen que pasan cosas muy raras y son muchas las personas que han utilizado sus habitaciones para practicar rituales y movidas con espíritus. Resulta increíble que en este mismo edificio siga viviendo a día de hoy Yoko Ono, la viuda de John Lenon. También vivieron aquí Jennifer López, Marc Anthony, Bono o Sting. Con la pasta que tienen y se quedan aquí. Como dicen en mi pueblo: «Ande luego… Hay gente pa tó».
3. Hotel Plaza
Una de las películas en Nueva York con la que muchos de nosotros nos enamoramos de esta ciudad es la peli de “Solo en Casa 2”, donde el pequeño Macaulay Culkin se confunde de vuelo acabando sólo, sin sus padres y rodeados de aventuras en el que a día de hoy es el lujosísimo Hotel Plaza, uno de los lugares de películas por Nueva York más épicos que vas a poder ver si algún día tu infancia fue marcada por esta película.
Durante la película hay muchísimos planos en el hall del hotel donde entre otros, estaos atentos porque en un momento dado Kevin se choca con un hombre con gabardina que resulta ser el mismísimo Donald Trump, dueño del hotel por aquel entonces. Por aquí os dejo la escena concreta en el hall de la recepción del hotel.
4. Tienda Tiffany
Otro de los escenarios de películas en Nueva York que no te pueden faltar ya que es un clásico para todo cinéfilo, es la tienda Tiffany & Co de la 5ª avenida esquina con la 57 donde se grabó la película Desayuno con Diamantes, ¡un clásico!
En este mismo lugar se rodaron las escenas donde Audrey Hepburn cada mañana se acercaba a desayunar un café en el escaparate en la famosa película. Como curiosidad, deciros que a día de hoy uno puede desayunar en su interior en la que los dueños de Tiffany han bautizado como The Blue Box Café NYC. Eso sí, no esperes llegar y pegar 😀 Recuerda que esto es Nueva York así que recuerda reservar con tiempo!
5. Lexington con la 52st
En la esquina de Lexington Avenue con la 52nd, pese a que no hay ni una sola señal que lo indique, tenéis una de las localizaciones de cine en Nueva York más famosas de toda la historia del cine donde la mismísima Marilyn Monroe protagonizó la famosa escena donde se le levanta la falda sobre una rejilla del metro de la línea 8 en “The Seven Year Itch”.
Por aquí os dejo un vídeo donde podéis ver la famosa escena de la que os hablo. Seguro que la habéis visto un millón de veces ya que es un clásico del cine en Nueva York. La escena la presenciaron más de 1000 personas que se aglutinaron en la calle y debido a la escandalera tuvieron que rodarla varias veces 😀
6. Puente de Queens, Pepsi y un teleférico
De la esquina de Marilyn Monroe nos vamos hasta el Parque Suton donde Diane Keaton y Woody Allen vieron amanecer de esta manera en la clásica película “Manhattan” frente al puente de Queensboro que a su vez ha sido escenario de otras películas como “Spiderman” en una de las escenas de más acción de la película.
Desde este mismo lugar podréis ver también el teleférico de Roosvelt, que es el que aparece en la película de “Spiderman” sobre el puente. Es el mismo teleférico que el Duende Verde deja caer sobre la ciudad formando un pifostio de narices. Si no queréis acercaros, desde el mismo Parque Suton podéis verlo pero yo recomiendo encarecidamente que crucéis con él a Roosvelt Island ya que las vistas del skyline de Manhattan desde el teleférico son alucinantes.
Por último, otro desapercibido de Nueva York, que también podréis ver desde el Parque Suton: el cartel de Pepsi-Cola, otro clásico de películas filmadas en Nueva York que luce a los pies del chulísimo Gantry Plaza State Park y que saltó a la fama tras aparecer en películas como “El interprete” o “Munich”, de Steven Spielberg.
Este luminoso con el tiempo se ha convertido en uno de los iconos de Queens y cuya visita recomiendo sobre todo llegada la noche entre las luces de neón de este frente a todo el skyline de Manhattan como telón de fondo.
7. Grand Central Terminal
De todo este listado de películas grabadas en Nueva York posiblemente el más cinematográfico de todos es la estación de Grand Central Terminal. Pero sin duda. Desde la película “Con la muerte en los talones” de Hitchock, “Los intocables de Eliot Ness” con Andy García detenido en su interior o en pelis como “Los Vengadores”, “El día de mañana” o “Soy leyenda”, de Will Smith.
Tal vez muchos no lo recordáis pero la guarida secreta del enemigo de Superman también se hallaba bajo Grand Central Terminal. En definitiva, visitar este lugar, al margen de ser una visita obligatoria en Manhattan, es visitar un set de rodaje que aquí, en este vídeo, han resumido bastante bien. ¡Echadle un ojo!
8. Times Square
Otra ubicación mítica que ha salido en multitud de películas es la mítica Times Square como por ejemplo “Spiderman” pero sobre todo la mítica escena de la película “Vainilla Sky” donde Tom Cruise abre los ojos y se encuentra todo Times Square completamente vacío tal y como veis en el trailler.
Otras películas famosas rodadas en Times Square son “Taxi Driver” de Robert de Niro o la mítica escena de la película “Fama”, donde se pegan un baile brutal en medio de Times Square ante la sorpresa de todos.
9. Biblioteca Pública
De Times Square saltamos hasta la Biblioteca Pública de Nueva York donde su fachada ha salido en muchísimas películas entre las que destacaría la de “Los Cazafantasmas”, lugar al que acudían estos a recopilar información acerca de cómo capturar fantasmas, etc.
Pero sobre todo destacar en este lugar las muchísimas escenas grabadas en el interior de la biblioteca para la película de “El día de mañana”, donde todos se cobijan en el interior para protegerse del cambio climático que acecha a la tierra.
10. Empire State Building
Una de las primeras películas rodadas en Nueva York fue la película de “King Kong” y su brutal escena del gorila escalando el Empire State Building que si no recordáis es que no habéis visto cine 😀 Aquí tenéis la escena de todos modos 😉 Como estoy seguro casi al 100% de que subiréis al Empire State -recomiendo el atardecer-, fijaos cuando entréis que en los halls de subida encontraréis un pequeño museo con curiosidades y objetos de la película de King Kong.
Otras películas también grabadas aquí son “Algo para recordar”, en la planta 86, donde Tom Hanks y Meg Ryan aparecen como dos tortolitos.
La imagen que tenéis justo arriba de esta línea la tomé desde el Top of the Rock. Sin duda la mejor vista si queréis imaginar al grandullón de King Kong haciendo ojitos a Fay Fay Wray con las avionetas disparándole desde el cielo.
11. Edificio Flatiron
El primer rascacielos en construirse en Nueva York, el Flatiron, es el siguiente punto de nuestro tour por lugares de cine en Nueva York, uno de los edificios más famosos de Nueva York donde se han rodado películas como “Hitch”, “Armaggedon”, “El Espantariburones” o “Spiderman”.
De hecho, en la peli de Spiderman, el Flatiron es el Daily Bugle donde trabaja Peter Parker. Un clásico. El edificio también ha salido en varios GTA de PlayStation 😉
12. Apartamento 64 de Perry St
Muy cerquita de allí esta el número 64 de Perry St, uno de los lugares más famosos de la serie “Sexo en Nueva York”. Concretamente el apartamento de Carrie Bradshaw, la protagonista de la serie que interpreta Sarah Jessica Parker.
Para las fans de esta serie este sitio es un imprescindible que visitar en la gran manzana. Esta serie cambió la manera de ver Nueva York para mucha gente y hoy en día la puerta de esta casa es lugar de peregrinaje de cientos de personas.
Tanto es así que como veis han aprovechado para recaudar fondos para buenas acciones con asociaciones de animales. ¡No olvidéis aportar algo!
13. Magnolia Cupcakes
Muy cerquita de allí, se encuentra otro lugar súper mítico donde grabaron escenas de Sexo en Nueva York: la famosa pastelería Magnolia Cupcakes donde seguro que recordáis escenas como esta…
En 1996, Jennifer Appel y Allysa Torey pusieron de moda los dulces y deliciosos cupcakes que llevaron a este lugar a una fama tan grande que no sólo apareció en series como Sexo en Nueva York sino también en otras como “El diablo viste de Prada”. Además, el barrio de Greenwich Village es de lo más peculiar. Digamos que es el barrio «más posh de New York» 😀 En este barrio veréis de todo, ya os lo aviso. ¡Es pijísimo!
14. La casa de Friends
De Sexo en Nueva York saltamos a otra de las ubicaciones donde han grabado series en Nueva York más famosas: Friends. Otra meca en Nueva York para miles de fans de la serie.
La que veis en la foto es la casa de Friends que aparece en las intros y planos exteriores de la serie. Por desgracia, de la realidad sólo nos queda su fachada ya que su interior se rodó al 100% en un estudio de Los Ángeles, pero bueno, poner cara la fachada exterior de la casa es un clásico que no te puede faltar en este recorrido 🙂 Ahora bien… mirad la siguiente foto:
¡Exacto! Es la Casa de Friends pero… ¡por dentro! Se trata de la Friends Experience, donde tuvimos la oportunidad de estar y hacer la visita completa. Tras nuestra experiencia, si te gusta la serie y eres un auténtico fan… no te la puedes perder. Hay un montón de pequeñas galerías con objetos reales de la serie, escenarios con objetos originales donde te puedes hacer mil fotos… ¡y hasta la cafetería donde puedes tomar un café! Los tickets los puedes sacar por aquí, es muy sencillo.
15. Mercer Street
Nos vamos al barrio del SoHo hasta Mercer Street, una de las calles donde se han grabado películas en Nueva York que no podía faltar en este listado ya que en el número 114 de esta calle estaba el apartamento de Patrick Swayze y Demi Moore en la película de “Ghost”. Cómo te has quedao 😀
Un buen plan es aprovechar que vais a ver sitio para pasear la zona. Personalmente creo que el SoHo es de los barrios más pintorescos de Nueva York cuyas escaleras y fachadas habréis visto en infinidad de escenas sueltas de películas, series, etc…
16. Estación de bomberos de los Cazafantasmas
De Mercer Street continuamos hasta la esquina del número 8 de Hook and Ladder, donde encontramos la estación de bomberos donde se grabó la película de los Cazafantasmas. Todo un clásico del cine neoyorquino.
Muchos despistados siempre pensaron que en la peli todo era atrezzo, pero no. La estación de bomberos de Los Cazafantasmas realmente existe y a día de hoy funciona con total normalidad.
No dudéis en acercaros porque además en su interior podréis ver un montón de guiños a la película que convirtió a esta estación de bomberos en la más famosa del mundo.
17. La bolsa de Wall Street
Películas como “El lobo de Wall Street” de Leonardo DiCaprio o “En busca de la felicidad” de Will Smith nos llevan hasta otra de las ubicaciones de lugares donde se han grabado películas en Nueva York: el edificio de la bolsa de valores de Nueva York.
La estrecha y ajetreada Wall Street sin duda es un clásico del cine en Nueva York. El distrito financiero de Manhattan, la cuna de la economía mundial rodeada de rascacielos, hombres enchaquetados con pinganillos al oído, carreras arriba, carreras hacia abajo al ritmo de la bolsa de Nueva York. ¡Estar ahí dentro es vivir muchísimas películas entre las que os destaco esas dos!
18. Puente de Brooklyn
Ya casi al final de nuestro recorrido de películas grabadas en Nueva York cruzaremos por otro escenario de muchísimas películas rodadas en Manhattan: el Puente de Brooklyn, donde se ha grabado desde Spiderman, donde hay una lucha épica con el Duende Verde, a Deep Impact, donde el asteroide lo deja trituradito.
Quién no recuerda a Will Smith en “Soy Leyenda” llegando a un Puente de Brooklyn medio destruido, a Kevin de “Solo en Casa 2” circulando en limusina por él o a “Godzilla” atrapado en los hierros del puente.
19. Washington Street
Por último, terminaremos junto al precioso Parque Dumbo en uno de mis lugares favoritos de Nueva York: la calle Washington Street, escenario y portada de la película “Erase una vez en America” donde a la vez que terminamos nuestro tour de películas por Nueva York, pondremos la guinda del pastel a este recorrido con una de las estampas más bonitas de la ciudad con el puente de Queenboro colándose entre edificios con el Empire al fondo.
Por aquí os dejo un enlace donde podréis ver en Youtube un montón de escenas de la película que se rodaron en este lugar. 😉 Os va a encantar el repertorio.
20. Las escaleras del Joker!
Uno de los escenarios donde se han grabado películas en Nueva York los últimos años que más gente ha atraído son las famosas escaleras del Joker donde Joaquin Phoenix vestido del joker baja bailando como un loco 😀 ¡Seguro os suena!
La escalera está en el barrio del Bronx y conecta las calles Shakespeare Av con Anderson Ave. Si queréis obtener la coordenada exacta, buscad este lugar en Google Maps como «Guason Stairs» y os ubicará.
¡Otras películas grabadas en Nueva York fuera de ruta!
Llegados a este punto nuestro itinerario por lugares de películas en Nueva York ha llegado a su fin dentro de Manhattan, sin embargo, hay otros cuatro lugares un poquito más retirados que no he querido dejar fuera de este listado y uno de ellos es el Unisphere que seguramente veréis si hacéis la excursión de contrastes de Nueva York por los barrios de la ciudad y como buenos cinéfilos debéis hacer memoria ya que aparece durante la película de “Men in Black” con un OVNI atravesándola a los bestia. También aparece en “Iron Man 2” en varios momentos de acción 😉
Otros sitios, donde no se ha rodado ninguna película pero que tenéis que parar si sois absolutos frikis del cine y las series son:
- BROOKLYN SUPERHERO SUPPLY CO: Donde os podéis disfrazar
- HALLOWEEN ADVENTURE: Cosas de halloween, películas y super héroes
- HBO STORE: en la esquina de la 6ª y la 42th, visita totalmente obligatoria si sois fans de las series como Juego de Tronos, Los Soprano, The Wire o True Detective… ¡esta chulísima! 😀
- MIDTOWN COMICS: Principalmente de comics pero hay merchandaising de pelis, series y comics.
Estas 4 ubicaciones como os digo no son ubicaciones donde se hayan grabado películas en Nueva York pero supuse que si habíais llegado a este artículo era porque sois unos fanáticos empedernidos de todas estas cosas 😀 Así que pasaros por esos cuatro sitios.
Y por último, por supuesto, la estatua de la libertad, cómo no. Un icono de Nueva York que podréis ver de lujo si pilláis algún crucero Circle Line y que sin duda es uno de los sitios de películas en Nueva York que más ha sufrido las catástrofes del planeta en películas como “El planeta de los Simios”, “El día de mañana” o “Independence Day” entre otras muchas.
¡Ah! Y recordad que si visitáis la ciudad en Navidad, a los pies del Rockefeller Center tenéis el famoso árbol de Navidad donde el pequeño Kevin, en “Solo en Casa 2”, que os mencionaba al principio, rezaba al árbol en soledad por reencontrarse con sus padres.
Un homenaje a FAO Schwarz
La juguetería FAO Schwarz fue un clásico de Nueva York durante más de 153 años. Desafortunadamente, debido a problemas financieros que achacan al millonario pago del alquiler que soportaba la tienda, esta cerró y con ella uno de los lugares de rodaje de películas en Nueva York más famosos del cine gracias a la película Big donde seguro que recordáis a Tom Hanks bailando sobre un enorme piano.
Afortunadamente, durante mi primer viaje a Nueva York tuve la oportunidad de encontrar todavía abierta esta juguetería. Toda una suerte. En ella, pudimos ver el piano y la máquina de Zoltar, donde el joven Josh pedía hacerse mayor cumpliéndole el deseo con la consiguiente liada. En la actualidad dicen que esta máquina se encuentra en el Falcon Theatre y desde este post, rendimos homenaje a una de las jugueterías más chulas que pasaron por Nueva York.
¡Mira estos otros post de Nueva York!
Aparte de este artículo donde os explico donde están los lugares donde se han grabado escenas de películas en Nueva York, ¡tengo muchos otros post que os pueden gustar que os dejo por aquí!
![]() |
DORMIR: Aquí os dejo las mejores zonas donde alojarse en Nueva York y aquí una selección de sitios donde dormir barato en Nueva York. |
![]() |
CONSEJOS ÚTILES: Los mejores consejos para viajar a Nueva York sin líos ni complicaciones. |
![]() |
TARJETA TURISTICA: Aquí os cuento cómo sacar y cómo exprimir la mejor tarjeta turística de Nueva York, ¡que sí o sí hay que sacar! |
![]() |
QUE VER: Selección de las 25 mejores cosas que ver en Nueva York que considero imprescindibles |
![]() |
DONDE COMER: Selección de los mejores restaurantes donde comer en Nueva York, ¡listado actualizado! |
![]() |
MEJORES EXCURSIONES: Listado de mejores excursiones de Nueva York como son la excursión contrastes de Nueva York o la excursión a Washington DC desde Nueva York |
![]() |
HELICOPTERO: Echad un vistazo a nuestro vuelo en helicóptero por Nueva York con vídeo, fotos y toda la experiencia completa. |
![]() |
RUTAS: Aquí os dejo un viaje a Nueva York en 7 días con su planning en PDF y otro de Nueva York en 5 días. |
![]() |
MAPA GRATIS: Instalad la app de MapsMe y llevaos mi mapa de Nueva York con todas las ubicaciones que aparecen en el blog. |
![]() |
MIRADORES: Los mejores miradores de Nueva York y tener las vistas más bonitas de la ciudad. |
![]() |
SEGURO DE VIAJE: Aquí os dejo mi artículo donde explico cual es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos de 2025. |
![]() |
GUIA: En este link podéis descargar mi guía de Nueva York en PDF para imprimir o llevarla en el móvil |
![]() |
TRASLADOS: Si sois más de 2 personas os interesa pillar este traslado desde el aeropuerto al centro de Manhattan. |
![]() |
DESCUENTOS PARA VIAJAR: Aquí os dejo un artículo con mi descuento para IATI Seguros, como lograr descuento en Airbnb y Booking, un 30% en Renfe, Carnet Estudiante ¡miradlo y guardarlo en favoritos! |
¡Y nada más! Echad un ojo a nuestras historias de NY en nuestro IG y espero que disfrutéis y os hagáis mil fotos en estos lugares de cine donde se han grabado películas en Nueva York, ¡y buen viaje!