17 recomendaciones y consejos útiles para viajar a Grecia

Aquí tenéis una selección de recomendaciones y consejos para viajar a Grecia que apunté durante mi viaje: transporte entre islas, cómo conducir en las carreteras de Grecia, que ruta seguir, el tema mosquitos, calzado que debéis llevar, mapas, tema ladrones en Atenas, colas para entrar a sitios, mapas para llevar en el móvil, mejores zonas para dormir…

Recomendaciones y consejos para viajar a Grecia

En definitiva, todas las recomendaciones para viajar a Grecia que me hubiera gustado leer antes de mi viaje y que ahora os dejo por aquí. Ya sabéis, pillad papel y boli que os aseguro que os va a servir de muchísima ayuda 🙂

Calcula las distancias con Tomtom Planner

Uno de los consejos importantes para viajar a Grecia que tenéis que seguir a rajatabla es que las distancias no debeis calcularlas con otra aplicación que no sea la web de Tomtom Planner dado que en más de una ocasión me ha pasado que Google Maps y Maps.me no calculan bien determinadas rutas y os dicen que son más cortas de lo que realmente son.

Distancias entre ciudades en Grecia

Llevo muchísimos años viajando por carretera con mi Tomtom Go y os aseguro que jamás me ha fallado calculando tiempos. Al loro con esto porque a veces vamos justos para pillar un avión o ferry y la sorpresa de que el camino resulte ser 2h más es graciosa…

Evita los taxis siempre que puedas

Grecia es de los pocos paises donde no hay UBER ni nada que se le parezca y el gremio del taxi es de lo más estafador que os vais a echar en la cara. Son simplemente unos ladrones y te roban en tu cara y total impunidad. Intentad por encima de todas las cosas utilizar siempre transporte público. Con esta gentuza ni poniéndoles en la cara el GPS te tirarán por la vía más rápida. Lo digo por experiencia.

Taxis en Grecia

Como casi durante todo el viaje tendremos coche de alquiler, de los pocos momentos donde necesitaremos tirar de taxi será para ir del aeropuerto de Atenas al centro. En ese caso, tenéis las siguientes opciones:

  • AUTOBÚS línea X95 que os deja en Sintagma por 6 leuros y 70 minutos
  • METRO, línea 2, por 8 leuros, 40 minutos y también os deja en Sintagma
  • TRANSPORTE privado de aeropuerto al hotel, donde si sois 3 o más personas es interesante, chequead aquí precios

Hagáis lo que hagáis cualquiera de esas 3 opciones os trae más cuenta que pillar un taxi. Eso sí, si sois más de 4 personas yo consideraría seriamente la tercera, más que nada porque de Sintagma al hotel tendréis que ir a patas con las maletas, etc… ya como vosotros veáis 🙂

Cómo conducir en Grecia

Otra de las cosas que saber para viajar a Grecia que me hubiera gustado tener más claro antes de mi viaje y que no leí por ninguna parte es exactamente cómo conducen los griegos 😀 Y es que antes de mi viaje leí cosas como: “mucho cuidado que van como locos”, “tened cuidadito”, “adelantan muy brusco…”, y un largo etcétera de cosas que francamente no me advirtieron de la realidad que luego encontré.

Cómo conducir en Grecia

Lo primero que tenéis que tener en cuenta es que si sois de la hermandad del “acongojo” en España, vais a 2 kilómetros por hora si caen 4 gotas y os asustan las carreteras con conductores que adelantan bruscos… tal vez este no sea vuestro país para conducir por él. En Grecia, principalmente en Peloponeso, entradas a Atenas, Creta, Zakynthos y norte del país, la conducción por el arcén es casi lo más habitual.

Como veis en el vídeo, las líneas continuas no existen para ellos. Los adelantamientos sin visibilidad… tampoco. De los mejores consejos para viajar a Grecia en coche que te puedo dar es que mantengas la calma y alerta en todo momento, que te eches a la derecha, incluso por el arcén… y espera que adelanten. Si van muy pegados al adelantar no te asustes ni pegues volantazo. Da igual que haya camiones, curvas o cambios de sentido. Da igual, no te alteres, es su forma de conducir. ¡Ah! Y estate al loro de los radares porque hay 70.000.

No vayas sin zapatillas acuáticas

Otro de los consejos a tener en cuenta para viajar a Grecia a la hora de hacer la maleta y que bajo mi punto de vista no deben faltaros son unos buenos zapatos de agua. Muchas de las playas de Grecia tienen acceso de rocas, algunas cantos rodados, y el hecho de llevar este tipo de zapato es un sí o sí. Tanto en Santorini como en Milos o Zakynthos os hará falta un calzado de este tipo u os partiréis la crisma 😀

Zapatillas de agua para viajar

Nosotros utilizamos para este tipo de viaje un calzado mixto, súper chulo, tanto para agua como para senderismo. Los últimos zapatos de agua que hemos pillado son el modelo Canyon de Tropicfeel que se secan súper rápido, son súper cómodos y encima están chulísimos y podéis combinarlos con senderismo.

Descuento zapatillas Tropicfeel

Haciendo click en el banner de arriba y usando el código DIARIODEUNMENTIROSO10 os salen un 10% más baratas. Si sois muy viajeros o sois del tipo de persona que os gustan mucho las calitas y viaje de agua… yo me los pillaría porque los vais a amortizar un montón.

Cómo moverse entre islas en Grecia, ¿ferry o avión?

Si vais a montar el viaje 100% por vuestra cuenta uno de los consejos para viajar a Grecia por libre que tenéis que apuntaros y que considero súper importantes es el relativo a transportes entre islas. Literalmente me habéis bombardeado con la pregunta del millón: «¿para moverse por Grecia que es mejor, ferry o avión?» 😉 Y nuestra respuesta, tras haber probado barco y aviones… es que por precio, comodidad y rapidez, sin duda… el avión.

Ferry en Grecia

En la siguiente tabla os pongo los PROS y CONTRAS de cada medio de transporte.

AVION BARCO
A favor: Muchos horarios donde elegir cada día, en los aeropuertos siempre hay oficinas 24h de alquiler de vehículos, el trayecto medio entre islas es de 1h
En contra: En muchas ocasiones los vuelos requieren escala en Atenas, hay que esperar equipaje al llegar a destino y estar 2h antes en el aeropuerto.
A favor: Tienes vistas bonitas desde el barco y sales con tu coche directo al hotel.
En contra: Muy lentos, los ferries van parando en todas las islas, el coche paga como una persona y pagas un extra por devolver coche en oficina diferente.

Aunque hagáis escala en Atenas, tengáis que estar 2h antes en el aeropuerto y luego esperar 30 minutos para recoger equipaje… os aseguro que el avión con respecto al barco, compensa. Y si a eso sumas la parte económica y que si te toca un día movidito te vas a chupar oleaje… de verdad, ni os lo penséis… avión sí o sí 🙂 En la siguiente dirección os dejo el comparador de vuelos que yo utilizo para mirar precios y reservar mis viajes 😉

¡OJO! Para ir a Zakynthos, como veréis en mi artículo de rutas por Grecia, lo ideal es ir en ferry con la línea Kilini-Zakynthos con el coche a bordo. Sería a única excepción del viaje. Si miráis las rutas entenderéis por qué.

Llama 24-48h antes para reservar en restaurantes

En Grecia, los restaurantes buenos… se petan. Así de claro. Así que, una de las recomendaciones para ir a Grecia que debéis seguir a rajatabla es que principalmente en Atenas, Santorini, Creta y Mykonos que llaméis por teléfono para reservar aquellas cenas, almuerzos o atardeceres épicos que os queráis pegar durante el viaje con objeto de no quedaros sin sitio 🙂

Donde comer en Grecia

Mis recomendaciones a la hora de reservar son una cenita en el restaurante Savvas de Atenas con vistas a la Acropolis, un atardecer en el PK Coctail bar de Fira (Santorini) cuya reserva la podéis hacer por internet en su web, una mesa en el restaurante Medusa de Milos y sin salir de allí otra en el restaurante Astakas. En estos sitios, reservad 😉

Si viajas en Verano lleva pulverizador

Para los meses de más calor: Julio, Agosto o primera quincena de Septiembre, uno de los consejos útiles para viajar por Grecia, debido al calorcete, es que metáis en la maleta un pequeño pulverizador de agua 😀 Y no, no me he vuelto loco 😀

Solución para viajar con calor

No hay nada como pegarse un señor pulverizado en brazos, cuello y cara para refrescarse en los momentos de más calor. De verdad que lo vais a agradecer.

Llevad siempre un mínimo de 20€ en cash

Llevar siempre unos 20-30€ en efectivo es otro de los consejos prácticos para viajar a Grecia que debéis seguir a rajatabla si queréis ahorraros el c*ñazo de tener que ir a buscar un cajero porque el restaurante o tienda de turno dice que en ese momento “no le funciona el TPV”, vaya por Dios…

Recomendaciones para viajar a Grecia

El griego, por lo general, como buen país mediterráneo, suele caracterizarse por ser pícaro, tramposín y claro… en muchísimos casos, con tal de ahorrarse el declarar, vais a ver negocios que os dirán que sólo aceptan efectivo. Y entre la picaresca y que algunos lugares no tienen cobertura, hay sitios que son sólo cash. Al loro especialmente con los monasterios de Meteora donde sólo aceptan cash y te enteras arriba, después de subirte un montón de escaleras 😀 Ojito con esto.

Mejor época para viajar a Grecia

En general, Grecia es un país que se puede visitar durante casi todo el año. Al ser un país mediterráneo, no tienen temperaturas ni lluvias extremas, sin embargo dentro de lo que podemos considerar como época ideal para viajar a Grecia podemos destacar la primavera y el otoño como periodos perfectos

Mes Probabilidad de lluvia Temperatura max/min
Enero 42% 13-7ºC
Febrero 34% 14-7ºC
Marzo 39% 17-9ºC
Abril 26% 20-11ºC
Mayo 20% 25-16ºC
Junio 12% 30-20ºC
Julio 6% 34-24ºC
Agosto 5% 34-24ºC
Septiembre 11% 29-20ºC
Octubre 23% 24-16ºC
Noviembre 31% 19-12ºC
Diciembre 39% 23-15ºC

En gris os he marcado los dos periodos que os mencionaba, uno primero de Abril a finales de Junio y otro segundo entre Septiembre y finales de Octubre, que como podéis comprobar son los meses ideales por baja probabilidad de precipitación y temperaturas suaves. De todos modos, nosotros fuimos a finales de Agosto y tengo que decir que pese a que hizo calorcete… se lleva bien. Y más aún con el truqui del pulverizador 😉

Calcula bien la hora del atardecer

Grecia es famosa por sus atardeceres. De hecho, podríamos decir que en este país, la hora del atardecer es todo un show, ¡un espectáculo al cual asistir a diario! 😀 El primer tip no hace falta ni que os lo diga: escoged un sitio al día, sin falta, para ver atardecer 🙂 Quedarse en el hotel mientras está habiendo una preciosa puesta de sol en este país es todo un pecado… juzgad vosotros mismos 😉

Atardeceres en Grecia

Y el segundo punto, que a mi modo de ver es una de esas recomendaciones prácticas para viajar a Grecia modo “PRO” que debéis seguir es que consultéis la hora exacta del atardecer con la app de Sun Locator, donde os dirá exactamente a que hora es el inicio del atardecer para un día concreto del año así como la hora mágica y dorada. Una vez sepáis la hora, os aconsejo ir 1 hora antes a cada puesta de sol. ¡Los lugares más bonitos se petan! Consejazo top, os lo aseguro.

Saca las entradas de la Acropolis antes de ir

A menos que quieras aguantar la kilométrica cola de acceso a la taquilla de venta de tickets de la Acropolis y pillar un precioso bronceado… te recomiendo que saques las entradas para la Acrópolis sin colas con bastante antelación…

Entrada sin colas para la Acropolis de Atenas

No dejéis pasar esto porque mi primera vez en la Acrópolis estuve 2 horas en la cola con mis queridos Javi y Manolito… una pena y una pérdida de tiempo para una ciudad como Atenas.

Lleva un pañuelo grande para Meteora

Al igual que sucede en Italia, una de las recomendaciones importantes para viajar a Grecia es que metáis en la mochila un pañuelo grande por si en alguna iglesia, principalmente a las chicas, os piden que os cubráis las piernas.

Ropa para monasterios en Grecia

En algunas iglesias bizantinas de Atenas, el Monasterio de Osios Loukas y sobre todo en los monasterios de Meteora, os hará mucha falta. Es cierto que en algunos monasterios tienen trapos para cubrirte pero no siempre hay. Ojito con esto 😉

Cuidado con los ladrones en Atenas

Uno de los consejos más importantes para viajar a Grecia que no debéis olvidar es que hay determinados barrios peligrosos de Atenas que debéis olvidar principalmente al anochecer: Estas zonas son las de Metaxourgeio y Omonoia, que pese a que son barrios céntricos, tras la crisis, pasaron a ser muy frecuentados por drogadictos y gente algo chunga.

Zonas y barrios peligrosos de Atenas, uno de los consejos para viajar a Grecia

Grecia por lo general es un país muy seguro, pero como en cualquier lugar turístico, las zonas más concurridas como metro y autobuses en bueno tener las mochilas por delante, pero en Atenas, podríamos decir que la cosa es diferente y en especial, estas zonas que os digo. Así que, al loro, ¿ok? 😉

Darse un homenaje en una infinity pool

Encarecidamente os recomiendo que al menos 24 horas, noche incluida, os la peguéis de homenaje en una de las preciosas villas con piscina infinity privada que hay tanto en Mykonos como en Santorini. Sólo se vive una vez señores y Grecia puede presumir de ser de los pocos países del mundo con mayor número de maravillas hoteleras por kilómetro cuadrado… fijaos qué buen rollo…

Piscina infinita en Grecia

Como sabéis he estado en algunos de los sitios con los hoteles más acojonantes del mundo (Caribe, Seychelles, Maldivas, Sudeste Asiático…), pero las maravillas con mayúsculas que he podido ver tanto en Mykonos como en Santorini con suites maravillosas no tienen nombre.

Hotel con piscina infinity en Grecia

Si queréis daros un homenaje dentro de lo que puede considerarse un precio aceptable por aquí os dejo el hotel de las fotos, donde nosotros nos quedamos, que se llama Amazon, ¡brutalísimo! 🙂 Al margen del nuestro, por aquí os dejo más opciones como el Anteliz Suites, en Santorini por si queréis vivir la “experiencia en infinity” y otra opción en Mykonos, aparte de la nuestra, que es el Amallini, también con infinity privada.

Ni te pienses asegurar el coche a todo riesgo

Debido a la forma de conducir que tienen los griegos, a como están algunas de sus carreteras y a que los parking los carga el diablo con gente que aparca a oído y tiene poco cuidado… uno de los consejos y recomendaciones importantes para viajar por Grecia que os doy es que aseguréis vuestro coche de alquiler a todo riesgo para evitar disgustos.

Coche de alquiler en Grecia

Para ello, olvidaros de los seguros que os ofrecen las compañías. Son un robo en la mayoría de los casos. Chequead en la web de Rentalcars, donde a través de este enlace veréis descuentos de hasta el -15% en algunas compañías, y a la hora de reservar escoged la cobertura completa del coche que incluye:

  • FRANQUICIA DEDUCIBLE: Si tienes 200€ de franquicia, pagas los 200€ y luego Rentalcars te lo devuelve
  • COBERTURAS: Ventanas, ruedas, motor, espejos, neumáticos y bajos. Este último no suele estar incluido en los todo riesgo de las compañias de renting
  • LLAVES: Si se te pierden no suelen estar cubiertas y la premium lo cubre

Los precios de la cobertura PREMIUM de Rentalcars son muchísimo más competitivos, los llevas pagados de casa y en destino te olvidas de pagar ningún extra más.

Como alquilar un coche en Grecia

Os aseguro que tengo bastante experiencia alquilando coches y el apartado “sorpresas” a la hora de alquilar coches está servido sea la compañía de alquiler que sea.

Descarga mis mapas para el GPS

Durante todos mis viajes suelo currarme un mapa de coordenadas donde voy apuntando los mejores lugares que veo por el viaje en la app de mapas offline Maps.me. Y cómo no, durante los 18 días de viaje por Grecia, he ido recopilando un montón de coordenadas geniales que ahora podéis descargar 100% gratis haciendo click en este enlace. Ojo, tenéis que tener la app instalada antes de abrir mi fichero de coordenadas. Será entonces cuando se os añadan.

Mapa de Grecia offline para móvil

Os aseguro que llevar este mapa en vuestro móvil es de las mejores recomendaciones para viajar a Grecia que os puedo dar ya que aparte de no perderos ni un sólo lugar del viaje con su GPS, encontraréis por colores:

  • ROJO: Lugares turísticos de interés
  • AMARILLO: Restaurantes y bares
  • AZUL: Lugares para ver de noche
  • NARANJA: Mejores atardeceres
  • MARRÓN: Parkings y medios de transporte
  • MORADO: Alojamientos recomendados

Espero que disfrutéis del mapa, me lo he currado muchísimo, con descripciones y coordenadas poco conocidas que he ido añadiendo sobre la marcha y que dudo que a nadie le haya dado por geoposicionar porque son muy raros 🙂

Evita conducir de noche siempre que puedas

Los viajes nocturnos por carretera os los recomiendo menos dos. Sólo si no tenéis más remedio. Las carreteras en Grecia tienen tramos que por la noche son poco recomendables ya que están muy mal iluminados, no hay barreras que protejan las carreteras y es frecuente que perros, gatos y otros animalillos se os crucen constantemente. De hecho, nos pasó… y os aseguro que es bastante peligroso. Tanto en Creta como camino de Meteora desde Zakynthos se cruzaron perros, erizos, zorros, no se cuántos gatos y hasta un hurón.

Meteora, en Grecia, de noche

Lo dicho, de los tips para viajar a Grecia más valiosos que os puedo dar es esto, que a menos que no os quede más remedio, intentad evitar el conducir de noche y recordad pegaros todo lo que podáis a la derecha porque a estos locos les da igual que sea de noche, estéis a oscuras y venga un camión de frente o se aparezca el espíritu santo en mitad del camino.

Cuidado con la sanidad griega

El último de los consejos para ir a Grecia que quiero daros y a mi juicio de los más importantes, es que llevéis un seguro médico ya que pese a que en Grecia estamos cubiertos con la tarjeta sanitaria europea… los hospitales públicos griegos no son los hospitales españoles a los que estamos acostumbrados a ver en España y en caso de jaleo, una buena atención como la que yo recibí en mi primer viaje a Grecia en Atenas, es más que recomendable.

Seguro de viaje para Grecia

Viniendo en el avión me sentí muy mal. Tenía taquicardias y al llegar a Atenas, junto a Manolito y Javi fui a un hospital privado donde me hicieron un electro, me chequearon de arriba a abajo y me valoraron un par de médicos, uno general y un cardiólogo. Finalmente todo acabó en un susto pero os aseguro que la celeridad, trato y calidad fue de hotel 5 estrellas e IATI Seguros se hizo cargo de todo. Por esto y por los siguientes motivos, os lo recomiendo:

  • Cubren anulación por positivo en COVID19
  • Precio súper barato
  • Fácil de reservar desde su web
  • Teleoperadores españoles
  • Teléfono gratuito a cobro revertido
  • Ponen a tu disposición médicos y abogados
  • Coberturas de hasta 500.000 leuros
  • En caso de lio, te adelantan ellos la pasta, no te hacen pagar primero a ti el hospital como casi todas las aseguradoras que no te cuentan esto y luego pelea que te devuelvan.

A continuación os dejo un -5% de descuento por si queréis ahorraros unas pelas en IATI Seguros. Tan sólo debéis hacer click y el descuento se aplica automáticamente en la web. Veréis el precio con descuento aplicado una vez rellenéis lo que os pide la web. Fácil 😉

Reserva con antelación los alojamientos

Tras mi viaje muchos me habéis preguntado por consejos para viajar barato por Grecia y la verdad es que pese a que no hay ningún “secreto ni misterio” sí que considero clave reservar con tiempo ya que al ser islas con tantísima demanda, las cosas chulas… ¡vuelan!

Alojamientos en Grecia

En el siguiente enlace os dejo un PDF con un listado de alojamientos, por ciudad, donde os recomiendo alojaros:

Hoteles donde dormir en Grecia

Como veis en el PDF, os he dejado varias opciones, tanto lowcost, presupuesto medio y VIP, para cada una de los lugares e islas imprescindibles en Grecia que os recomiendo visitar para un primer viaje griego.

Consejos y recomendaciones para viajar a Grecia

¡Y hasta aquí todo!, creo que no me dejo nada en el tintero 😉 Tan sólo recomendaros que echéis un vistazo SÍ o SÍ a nuestro listado de cosas que ver en Grecia y os recomiendo al 100% que mireis todas las historias destacadas de Grecia de nuestra cuenta de Instagram que seguro os gustan 😉 Espero que hayáis tomado buena nota de estas recomendaciones y consejos para viajar a Grecia y… ¡buen viaje!