Con esta lista de lugares y cosas que ver en Turquía he tratado de resumir y listar las experiencias y enclaves más brutales que vimos mientras recorríamos de PE a PA toda Turquía 🙂 Y creedme, 5400 kilómetros, que fue lo que recorrimos en coche por allí, ¡da mucho de si! 😀 De modo que sí, podéis estar 100% seguros de que habéis ido al reportaje adecuado si venís buscando los mejores lugares que ver en Turquía y todo tipo de inspiración viajera para vuestro periplo turco.
Si miro atrás, sin duda veo uno de los grandes viajes de esta bitácora. El viaje a Turquía nos ha regalado momentos alucinantes 🙂 Desde pueblos históricos como Mardin, Sanliurfa o la otomana Safranbolu. A los amaneceres de Capadoccia o el Monte Nemrut. De los bosques entre brumas de Uzungöl al castillo de algodón de Pamukkale 🙂 Ese mix de la antigua Roma y Grecia, el resplandor del imperio otomano con palacios como Topkapi o Ishak Pasha.
Sin enrollarme más, pillad papel y boli porque este artículo no es solo un listado de cosas que ver en Turquía, ¡es un listado de recuerdos y rincones que os dejarán, día tras día, con la boca abierta! 😉 ¡Allá vamos!
¡TE INTERESA! Guarda el siguiente enlace al descuento IATI Seguros donde también os incluyo cómo tener un descuento en Airbnb, Booking, AVE, OMIO, Holafly… ¡y descuento estudiante sin serlo! 😀 ¡Guárdalo!
Pérgamo
El primero de los sitios con el que he querido empezar este listado de los lugares más espectaculares que ver en Turquía es la impresionante y curiosa ciudad romana de Pérgamo, a la que a decir verdad… ¡confieso que llegamos sin mucha expectativa!, y de la que nos fuimos alucinando con las historias que hay en ellas y sus impresionantes ruinas.
Según llegamos, empezamos por la parte baja de la ciudad recorriendo el que se conoce como Asclepeion, el “hospital del mundo”. Aquí venía gente de todas partes que eran introducidas en unos baños donde se les dormía sobre el agua para posteriormente analizar sus sueños, y en función de estos, aplicarles un tratamiento u otro. Acojonante, ¿verdad? 😀 Pues espérate porque la cosa no termina aquí. De allí pillamos el coche y subimos 335 metros de altura hasta la Acrópolis y su increíble teatro romano, ¡el más inclinado del mundo construido literal sobre una montaña!
Para que os hagáis una idea de la importancia de Pérgamo y la potencia de lo que vais a encontrar allí, tan solo imaginad que esta ciudad en tiempos quiso competir con la mismísima Atenas, en ella vivieron 60.000 personas y en importancia tan solo Alejandría llego a ser más potente que esta ciudad.
Harrán, uno de los lugares que ver en Turquía
En el poblado de Harrán y sus casitas tradicionales de barro en forma de colmena fue donde vivió Abraham junto a su familia. Y bueno, ya solo por ser la ciudad donde vivió el profeta y por la singularidad de sus construcciones, es otro de los lugares que debes ver en Turquía que os recomiendo visitar. 5000 años de antigüedad tiene a sus espaldas este pequeño poblado donde hasta hace poco aún vivían algunos lugareños y cuyas casitas se pueden visitar y recorrer por dentro.
Este poblado es el único de los sitios que ver en Turquía en el que vais a encontrar una arquitectura similar. Según lleguéis, dirigiros directamente a Harran Evleri que fueron las casitas que nosotros visitamos, o bien, al Harran Kültür Evi, que funciona como museo local. Allí podréis ver los salones, dormitorios y cocinas, su estilo de vida e incluso tomar un té con lugareños que os contarán un montón de detalles del lugar.
Estambul
Sobra decir que uno de los lugares que ver en Turquía que es más que “evidente” que no podía faltar en este reportaje es Estambul. Ciudad puente entre Oriente y Occidente. La ciudad de las mezquitas, mitad Asia y mitad Europa… ¡una de mis ciudades favoritas del mundo! Y os aseguro que para muchos amigos míos que son muy viajeros… también.
En Estambul tenéis un montón de cosas imprescindibles que ver en Turquía que a vuestro viaje no le pueden faltar, como son por ejemplo la Mezquita de Santa Sofia, el maravilloso Palacio Topkapi, unas compras en el Gran Bazar, ver atardecer desde el lado asiático de Uskudar, el precioso Cuerno de Oro desde un barco o desde la Torre Galata y por supuesto la preciosa Mezquita Azul… ¡solo esta ciudad ya merece un único viaje!
A lo largo de los años he tenido la suerte de visitar Estambul en un par de ocasiones en las que se puede decir que hemos “exprimido” la ciudad. Por aquí os dejo un artículo con lo mejor que ver en Estambul, sus lugares más bonitos, miradores, restaurantes, mezquitas… ¡todo!
Capadocia
Los valles y formaciones rocosas con formas de fantasía de la Capadocia son el sueño para todo amante de la fotografía, el senderismo, la naturaleza y uno de los lugares imprescindibles que ver en Turquía que desde luego a tu viaje no le puede faltar. Como tampoco puedes dejar de sobrevolarla en globo, ¡vaya experiencia! Para nosotros, quizás el momento más memorable de todo el viaje 🙂 Aquella mañana, sobrevolando esos paisajes con más de 150 globos despegando a nuestro alrededor fue absolutamente mágico.
Brutal, ¿verdad? Si queréis más información aquí os dejo un enlace para comprar los tickets para volar en globo la misma empresa que nosotros. Y bueno, la Capadocia no se limita al globo 🙂 Por toda esta zona tenéis algunos de los lugares más bonitos de Turquía donde podría destacaros momentos como el que vivimos en el Valle del Amor al amanecer…
El impresionante Valle de las Palomas, el Castillo de Uçhisar o por supuesto una noche en un sitio como el hotel Mithra Cave, donde nosotros nos alojamos y disfrutamos de su terrazón panorámico al amanecer, ¡posiblemente la mejor hotel panorámico de Capadocia!
Más lugares que no os podéis perder son el Valle de las Espadas, una visita al de los Monjes, los museos al aire libre de Zelve y Göreme, y por supuesto un cafelito al atardecer en el Crazy Cafe, repachingados entre cojines viendo caer el sol sobre el Valle Rosa.
Uzungöl
Una de las sorpresas de nuestro viaje y posiblemente de los lugares más bonitos que visitar en Turquía fue sin duda la provincia de Trabzon, que bautizamos como “los alpes turcos”. Allí, entre montañas, hicimos noche en Dilek Apart, un pequeño apartamento de madera en el precioso pueblecito de Uzungöl, con su lago y sus preciosas mezquitas siempre envueltas entre brumas y nubes bajas que cada mañana veíamos por la ventana.
Las carreteras que zigzaguean los bosques del área de Trabzon nos regalaron muchas de las postales y lugares más bellos de Turquía. Veníamos de los desiertos del centro y sur del país y el shock fue brutal. ¡Aquello parecía Suiza! Pueblecitos de madera, ríos, mezquitas sobre vertiginosos valles y lugares tan épicos como este, el Café Galo Omad, desde donde se tienen una de las mejores vistas al valle de Uzungöl.
Allí arriba pedimos un desayuno típico turco a base de Sigara börek, cuya traducción viene a ser algo así como una empanada con forma de cigarrillo; Menemen, revuelto de verduras; y Sucuklu yumurta, que son unos huevos fritos con rodajas de carne de ternera.
Mardin
Una de las paradas más bonitas que visitar en Turquía es el pueblo de Mardin, a pocos kilómetros de la frontera con Siria, de casitas color tierra, ambiente súper tradicional, laberíntico trazado, pocos guiris por no decir ni uno… y algunos de los rincones más épicos de todo nuestro viaje.
Esta zona de Turquía a veces queda “fuera de ruta” y personalmente me parece una pena. En Mardin conocimos la Kasımiye Madrasah, recorrimos sus bazares más antiguos, visitamos la Gran Mezquita, la antigua oficina de Correos y sus majestuosos patios, la Zinciriye Medresesi y nos alojamos en una antigua casa de 500 años llamada hotel Maristan Tarihi donde nos sentimos en otra época 🙂 ¡Solo la llave de la habitación tenía 30 centímetros!
Si queréis comer como Dioses, vistas épicas a toda la llanura de la antigua Mesopotamia (hoy en día Siria) y buen precio, ni os penséis subir a la terraza superior del Restaurante Seyr-i, ¡vais a flipar!
Éfeso
Otro de los sitios importantes que ver en Turquía que también tenéis que añadir a vuestra lista es Éfeso, a la que personalmente bauticé como “la Petra turca”, donde os esperan monumentos colosales, calzadas flanqueadas por inmensas columnas, teatros y templos como la famosa Biblioteca de Celso, que fue la que me inspiró a bautizar a esta ciudad de este modo.
Como datos potentes que debéis saber es que en esta ciudad vivió el apóstol San Pablo y que junto a la gran biblioteca y el teatro de la ciudad, se encontraba el Templo de Artemisa, una de las 7 maravillas del mundo que hoy ya no existen. Está ciudad llegó a ser una de las más importantes del Imperio Romano.
Halfeti, ¡la ciudad sumergida!
Otro de los pueblos que también tenéis que ver en Turquía es lo que queda de la ciudad de Halfeti, lugar que quedó sumergido bajo las aguas del rio Éufrates a causa de la construcción de una presa que hizo que el nivel del agua subiera sepultando la ciudad. Sin embargo, no todo quedó bajo el agua y a día de hoy es posible recorrer el Éufrates y contemplar minaretes semi hundidos y las que fueron casas de otro tiempo bajo el agua.
Pero Halfeti no es solo uno de los sitios recomendados que ver en Turquía solo por esto sino también por ser el único lugar del mundo donde nacen rosas negras. ¡Sí, lo que leéis! 😀 Fijaos qué pasada, ¡y qué cosa más curiosa!
En el mapa que os dejo al final de este post os dejo el lugar exacto de los invernaderos donde las cultivan. Según nos dijeron estas rosas se tornan negras a causa de la composición del agua, tierra y ambiente de la zona. Hay mucha leyenda entorno a esto pero damos fe de que las rosas negras de Halfeti, existen.
Afrodisias
Tras visitar Éfeso y Pérgamo, muchas veces queda en un segundo plano la ciudad de Afrodisias, una pequeña ciudad dedicada al mármol donde se esculpieron algunas de las mejores estatuas del imperio romano y lugares como Templo de Afrofita, donde aquí el menda posa con excelente porte, y que junto al Tetrapylon que hay en la entrada de la ciudad, es una de las mejores cosas que ver en Turquía que injustamente suele quedar en el tintero y creedme que es una pena.
No os vayáis de allí sin ver el teatro; su estadio, el mejor conservado del mundo antiguo; y la colección del museo donde guardan todas las estatuas que en la escuela de artistas de mármol se tallaron. Fliparéis con esta visita.
Pamukkale
Otro de los imprescindibles que ver en Turquía que no necesita presentación son las piscinas y travertinas de Pamukkale, cuya traducción literal del turco al español es “Castillo de algodón” y que os muestro en el siguiente vídeo sin trampa ni cartón.
Tal y como os cuento en el vídeo, las piscinas de Pamukkale no siempre tienen agua pero eso no quita que sea uno de los sitios más espectaculares que ver en Turquía. Id mentalizados de eso. La razón es que todas estas piscinas se llenan con aguas termales 100% naturales y debido al expolio de estas aguas por los hoteles de la zona, la montaña se está secando y es el propio gobierno el que dirige el agua, aleatoriamente, de una piscina a otra con tal conservar las travertinas blancas.
Por esta razón, hay veces que veréis imágenes con las piscinas llenas y otras no 😉 Unas veces la poca agua que queda la mueven a un sitio y otras hacia otro. Pero ojo, que Pamukkale no son solo sus travertinas. Es también la conocida como Piscina de Cleopatra donde yacen las columnas de un templo que se derrumbó en el siglo VII a causa de un terremoto y donde se dice que la mismísima Cleopatra venía a darse baños curativos.
El impresionante teatro de Hierápolis, antigua ciudad balneario que sin lugar a dudas fue uno de los teatros más bonitos y mejor conservados que pudimos ver en Turquía…
Y por supuesto el atardecer que hay desde la hilera de miradores que bordean todas las travertinas, donde todo el castillo de algodón de Pamukkale pasó de los naranjas a malvas y de malvas a rosas a medida que el sol se deshacía entre los reflejos del agua y el sol.
Mis recomendaciones para la visita a Pamukkale son que lleves agua y bebidas, unas buenas gafas de sol, crema solar, un bocadillo para el medio día, ya que el restaurante que hay es malo y caro; y unos calcetines viejos que quieras tirar para caminar sobre las piscinas sin resbalarte. Nada de zapatos acuáticos. Está prohibido caminar por ellas con calzado.
Ölüdeniz y la Ruta Licia
Si os gusta el senderismo, la Ruta Licia es un espectacular trekking que recorre algunos de los lugares más bonitos que ver en Turquía que muchos consideran como el recorrido de larga distancia más impresionante del mundo.
¡En total son 540 kilómetros! 😀 Sin embargo, como dudo de que vayas a incluir semejante recorrido en tu viaje… 😀 puedes hacer lo que nosotros hicimos que es recorrer el trocito más icónico de la ruta a su paso por Ölüdeniz que es justo es la imagen que veis arriba que hicimos a los pies de la Montana Seyir Tepesi con toda la linea de penínsulas y lenguas de arena al fondo. En el mapa que os dejo al final del post tenéis la ubicación.
Monte Nemrut
De todo el viaje, si hubo un amanecer especial, ese fue el del Monte Nemrut frente a las enormes cabezas de piedra que el rey Antíoco decidió construir como mausoleo a 2150 metros de altitud. Sin lugar a dudas, uno de los momentos más especiales que hemos vivido en nuestros viajes por el mundo.
Para mi este es uno de los lugares que visitar en Turquía más bonitos y espectaculares que se pueden hacer en este país. Un lugar distinto, misterioso y mágico. Si queréis ver nuestra experiencia por aquí os dejo un vídeo de nuestro Canal de Youtube, ¡dadle al play!
Como veis, el madrugón fue épico y por tanto sí o sí tenéis que hacer noche a los pies del monte. Y sí, como “campamento base” la cosa está limitada ya que aquello está en mitad de la nada… de modo que cuanto antes reservéis en el hotel Euphrat Nemrut… mejor que mejor. Apuntaros este lugar como una de esas cosas imprescindibles que ver en Turquía, difícilmente olvidaréis este amanecer. ¡Ah! Y no olvidéis llevar algo de dinero en efectivo para pagar el acceso al parking o no os dejarán pasar.
Fuegos de Yanartaş
Una de las cosas más raras que hacer en Turquía que si podéis tenéis que hacer es visitar los fuegos de Yanartaş. Y ahora os preguntaréis: «Y eso qué é lo que é?» 😀 Pues estos fuegos son también conocidos como los “fuegos perpetuos”. Allí en mitad de la montaña, entre rocas, sale gas envuelto en llamas 😀 Sí, lo que leéis. Digamos que esta montaña es un mechero gigante.
Ya os dije que si buscas cosas curiosas que ver en Turquía yo diría que esta se lleva la palma perfectamente. Para visitar esta zona tenéis que hacer noche en Çirali, que está a pocos minutos en coche del parking que da acceso a la zona donde están las bocas de fuego. Como campamento base lo ideal es que escojáis las bungalow de Keyif Pension. Desde allí, a pie, se pueden ver sin problemas pero también podéis contratar esta excursión con guía que os lleve al anochecer.
Valle de las Mariposas
Si finalmente decidís hacer el tramo que os comentaba antes de la Ruta Licia, desde allí hasta el que se conoce como Valle de las Mariposas hay menos de 15 minutos en coche. Este lugar, considerado como uno de los sitios más bonitos que ver en Turquía, es una zona de acantilados de más de 350 metros de altura que encierran una hermosa playa a la que solo se puede acceder por un impresionante mar de aguas turquesas.
Su nombre no es casual. En este valle, por increíble que parezca, ¡habitan hasta 80 tipos de mariposa! El mejor lugar para contemplar el valle es desde un mirador que encontraréis en Google Maps con el nombre de Kelebekler Vadisi Uçurum. Súper recomendable.
Monte Ararat
Este antiguo volcán de 5000 metros, ubicado a pocos kilómetros de la frontera con Armenia e Irán, está cargado de leyenda. Según la Biblia, sobre él se posó el Arca de Noé cuando el diluvio universal. Pero… ¿qué hay de cierto en ello? ¿Será leyenda? La lógica dice que evidentemente eso no ocurrió pero hay muchos científicos y arqueólogos que garantizan que la barca sigue enterrada en esta montaña. La leyenda y el debate… están abiertos, al igual que ocurre con otros objetos bíblicos como el Arca de la Alianza.
Personalmente soy de los que prefiere no pensar mucho en estas cosas y jugar a la magia de pensar que estas historias y leyendas son ciertas. De hecho, más de un 6 de Enero me autoengaño y pienso que los Reyes nos han visitado esa noche y que todos esos regalos son producto de la magia.
Y allí, aquella tarde con Sima, donde paramos el coche a tomar té junto al Monte Ararat y los últimos rayitos de sol sobre él, fue mágico. Fue como esos 6 de Enero donde me gusta creer que de alguna manera, toda esa leyenda existe y que allí fue donde el Noé y su arca se posaron.
Tumbas licias de Myra
Uno de los sitios que más nos impactaron fue la alucinante necrópolis de Myra y sus tumbas talladas en la montaña. Otro de esos lugares que hay que ver en Turquía sí o sí y cuya ubicación os obligará a recorrer la conocida como Costa Turquesa, pasando por pueblecitos muy bonitos como Kaş y todas las islas que rodean la zona.
¡En toda esta zona se han contado hasta 1080 tumbas licias! Todas colocadas a lo largo de la costa, ya que los licios tenían la creencia de que los difuntos eran acompañados hacia el otro mundo por una sirena con alas. Como veis, el personal licio se tomaba bastante el tema funerario. Arqueólogos han encontrado en estas tumbas desde botellas que usaban para recoger lágrimas a objetos de sacrificios, oro, joyas e incluso grabados y frescos.
Antalya
En la conocida como Riviera Turca, se encuentra la ciudad costera de Antalya, otra de las cosas recomendadas que ver en Turquía y donde encontraréis un montón desde calles repletas de fachadas de madera de estilo otomano…
A lugares como el Café Varyant, desde donde disfrutamos de un maravilloso desayuno con la mítica postal de la kilométrica playa de Konyaalti con toda la cordillera de las montañas Tauro al fondo.
Debido a que por esta ciudad han pasado romanos, bizantinos, seyulcidas (los actuales Irán e Irak) y finalmente otomanos, por la cuidad encuentras desde mezquitas a imponentes templos como es el caso del Arco de Adriano en el que me veis a continuación.
Apuntaros también un paseo por el Bazar Antiguo de la ciudad, la Mezquita Yivliminare, un paseo por la calle Hesapçı… ¡visita súper recomendable!
Göbekli Tepe
Uno de los lugares de Turquía más importantes a nivel arqueológico por ser el lugar de culto más antiguo del mundo descubierto hasta la fecha se llama Göbekli Tepe donde dicen que se pudo germinar el concepto de “lo sagrado” siendo la semilla para lo que conocemos hoy en día como “civilización”. Casi nada, ¿eh?
Este lugar, que veréis desde una plataforma cubierta por una estructura, fue levantado por agricultores y recolectores, en él habitaron entre el 9600-8000 a.C y si tienes oportunidad de visitarlo te vas a llevar contigo el haber estado en uno de los lugares más importantes del mundo.
La experiencia de un hammam
De entre las múltiples y variadas cosas que se pueden ver en Turquía, sin duda alguna una de ellas es darse un “relajante” masajito en uno de los muchos hammam que pueblan el país. Y en nuestro caso concreto, tras informarme muy mucho de las múltiples opciones que había teníamos, nos decantamos por el Çemberlitas Hamami de Estambul, por ser el más antiguo y mítico de la ciudad. Sin embargo… al loro, porque el concepto de “masaje”, no fue tal cual 😀 Digamos que la experiencia fue algo… digamos que “diferente”…
Como veis, la experiencia no tiene desperdicio 😀 En el caso de Çemberlitas el uso del hammam va por sexos. Es decir, si vais en pareja cada uno irá a una zona diferente. Así que, si queréis ir juntos, una opción alternativa, 100% mixta, es en el Hammam mixto de Aga hammami, también de los más antiguos de la ciudad y donde podréis estar juntos.
Si queréis reiros, echar un vistazo al artículo donde decidí recrearme en retratar mi experiencia en el hammam con esta maravillosa crónica de lo sucedido allí dentro de la que estoy muy orgulloso y con la que créeme que no tiene desperdicio ya que como dijo Manolito al salir del hammam: «A la experiencia sólo le faltó que la acompañaran de un servicio en traumatología», ¡jajaja! 😀 Os vais a partir el pecho. Os lo recomiendo.
Teatro de Aspendos
El teatro de teatros de este viaje fue sin duda el Teatro de Aspendos, que tenéis a pocos minutos en coche desde Antalya y que en mi opinión es uno de los mejores sitios que ver en Turquía por su impecable estado de conservación. Parece que fue ayer la última vez que los romanos hicieron una representación en el.
Muchos consideran que este teatro de la época del emperador Marco Aurelio es el mejor conservado del mundo y tanto es así que cada año se celebra en él el Aspendos International Opera and Ballet Festival, que os sugiero chequear en Google por si coincidiera alguna representación con la fecha en que vayáis a viajar.
Palacio de Ishak Pachá
Uno de los sitios más potentes que ver en un viaje a Turquía que también suele dejarse en el tintero por su lejanía, pero que os recomiendo al 100%, es el Palacio de Ishak Pachá, justo en la frontera con Armenia e Irán, y que podríamos definir como “una joya en mitad de las montañas”. Y personalmente, de los sitios que más me ha gustado visitar en mi vida viajera.
Cuando lleguéis al valle en el que se encuentra el palacio os sentiréis protagonistas de una película. Parece mentira que allí, encerrado entre montañas, se encuentre esta maravilla de estilos selyúcida, otomanos e iraníes 🙂 Todo su interior es visitable e imaginar como vivieron allí, en mitad de las montañas y esos durísimos inviernos en la que fue una “mini ciudad” flipante con panadería, un sistema de calefacción de agua caliente, más de 300 habitaciones, mazmorra, harén e incluso una mezquita.
Junto a él se encuentran también la Mezquita Eski Bayezıd, que veréis encerrada entre enormes penachos de roca.
Y como campamento base para visitar este lugar os recomiendo dormir en la vecina ciudad de Doğubayazıt, que está a menos de 10 minutos en coche y donde os recomiendo hacer noche en el hotel Teheran Boutique, que tiene parking subterráneo gratis, buen precio y vistazas a toda la ciudad con el Monte Nemrut al fondo.
Monasterio de Sumela
Enclavado en un precipicio de 300 metros de altura en plenas Montañas Negras se halla el Monasterio de Sumela, considerado como uno de los monasterios más antiguos del mundo y cuya visita creo que es otra de esas cosas importantes que ver en Turquía que tenéis que considerar seriamente dado que pocos lugares así hay en el mundo.
Como veis, el monasterio está literalmente encajado en la montaña. 100% en “caída libre”, ¡daba vértigo solo verlo! 😀 Para llegar a él se deja el coche en un aparcamiento en la parte baja de la montaña, allí se toma un autobús que viene incluido con la entrada al monasterio, este os llevará hasta el inicio de una pequeña caminata, de unos 10-15 minutos, donde caminaréis entre frondosos bosques galería con cascadas y finalmente… zas, el monasterio.
Alucinaréis con las pinturas bizantinas que decoran todo el monasterio realizadas directamente sobre la roca de la montaña. Los monjes que allí vivieron entorno al año 300 d.C construyeron una mini ciudad: iglesias, habitaciones, baños, cocinas, despensas e incluso acueductos que conducían el agua que venía del deshielo de las cumbres.
Sanliurfa
La ciudad de Sanliurfa se dice que es la ciudad bíblica de Ur por lo que podríamos listarla como uno de los lugares más importantes que ver en Turquía desde el punto de vista histórico. De hecho, allí mismo tenéis la Cueva de Abraham donde dicen que nació el profeta. Y ya desde un punto de vista no tan “histórico” sino más bien “viajero”, de toda nuestra ruta podríamos decir que esta ciudad fue una de las más auténticas y menos “contaminadas” por el turismo que conocimos.
Apuntaros lugares como el estanque de carpas de Gölbaşi, los patios del precioso complejo de Dergah y sobre todo intentad alojaros en las preciosas habitaciones del hotel Boutique Elci Konagi donde nosotros hicimos noche y nos sentimos como en las mil y una noches.
Por aquí os dejo un pequeño vídeo donde os muestro el alojamiento y nuestra experiencia completa en Sanliurfa, sin duda uno de los cosas más bonitas que ver en Turquía.
Maravilloso, ¿verdad? Con una mañana para disfrutar de la ciudad tenéis más que suficiente. La tarde la podéis dedicar a poner cara a Harran y Göbeklitepe ya que ambos sitios los tenéis a menos de 1 hora de distancia en coche.
La carretera de Derebasi
El siguiente sitio, lo descubrí por “accidente” y bueno… digamos que es uno de esos lugares recomendados que ver en Turquía solo si te gustan las emociones fuertes y la adrenalina 😀 Os hablo de la carretera de Derebasi, considerada como la carretera más peligrosa del mundo. Los que seguisteis mis historias de Instagram tal vez estaréis diciendo: «Pero Miguel, ¡como recomiendas ese sitio!» 😀 Y a ver, mi recomendación es únicamente por si queréis hacerla en bicicleta o bien caminando.
He de decir que en mi caso, con el Renault Clio que llevábamos de alquiler… lo pasé realmente mal. Es un sitio que no es ninguna broma. De hecho, si no vais y queréis evitarla es bueno saber que al menos existe para así poder evitarla. En caso contrario, como ruta de senderismo, disfrutar de su increíble paisaje o bien como ruta en bicicleta… puede ser un sitio bastante insuperable.
Ankara, ¡la capital!
Una de las ciudades que ver en Turquía que en mi opinión sí o sí deberíais ver es Ankara, ¡la capital! Sí, la capital de Turquía no es Estambul 😀 Tal vez te acabas de enterar ahora porque mucha gente no sabe que no lo es. He de reconocer que en nuestros planes no estaba incluirla en la ruta que hicimos por Turquía, sin embargo… ¡menos mal que la visitamos! El barrio del Castillo de Ankara con sus callejuelas otomanas, sus zocos y bazares artesanos o la Mezquita Kokatepe son motivos más que suficientes para visitar esta ciudad.
De todos los lugares que visitamos durante nuestro periplo por Turquía podríamos decir que Ankara fue la más europea. Algo “curioso” porque tendría más sentido que hubiera sido Estambul por proximidad a Europa, sin embargo, tal vez por la influencia de Atatürk, esta ciudad conserva esa modernización que este hombre quiso para la ciudad. De hecho, Anıtkabir, como se conoce en turco al Mausoleo de Atatürk, es otro de los lugares que tenéis que visitar.
Como campamento base para visitar Ankara elegimos el moderno The Ankara Hotel pero si queréis algo un poco más céntrico tenéis también el Hotel The Wings como segunda opción. Para moveros por la ciudad, sin duda alguna… UBER. Ni os lo penséis dos veces.
Safranbolu
Para terminar este reportaje he querido hacerlo con uno de los pueblos más bonitos que ver en Turquía donde además nosotros pusimos punto y final a nuestro viaje: Safranbolu, el precioso pueblo otomano del azafrán, ciudad que figura en la lista de la UNESCO es uno de los mejores lugares para visitar en Turquía, y cuya arquitectura, tan maravillosamente bien conservada, no la vais a ver en ningún otro sitio del viaje.
La imagen de arriba es en el Seyir Konak Hotel, imprescindible para una experiencia única en Safranbolu, donde tendréis las mismas vistas que Hıdırlık Tepesi, el mejor mirador de la ciudad y donde su dueño es un auténtico crack. A 5 minutos a pie tenéis el famoso Hammam Cinci, la mezquita Köprülü Mehmet Paşa y el histórico barrio de Çarsi con el barrio de los Herreros, donde podréis hacer unas compras chulísimas. Para comer, apuntaros el Restaurante Topçuoğlu, ¡el mejor homenaje para poner punto y final al viaje!
¡Y hasta aquí ha sido todo! Ya os dije que, para empezar, creo que con este reportaje sacáis un buen puñado de ideas sobre qué cosas ver en Turquía, ¿verdad? 😉 Como “bomba de inspiración”, vais bien servidos 😉 Turquía ha sido para nosotros una de las mejores experiencias viajeras y uno de los viajes con los que más soñábamos hacer desde siempre 🙂 Un país donde se respira el mix de oriente y occidente, bosques y desiertos, mezquitas y templos grecorromanos… y desde luego, uno de esos sitios al que estamos seguro que el destino nos volverá a llevar.
Mapa de lugares que ver en Turquía
Tal y como os decía al principio, durante nuestro viaje fui haciendo un mapa de lugares de Turquía en la app de Maps.me donde fui añadiendo por colores todos los lugares que has visto en el listado de arriba. De este modo, tras haber anotado que lugares ver en Turquía, te aconsejo descargar mi mapa de coordenadas para el que necesitarás instalar la app de Maps.me previamente:
Si queréis conservar el mapa de coordenadas de arriba, con todas las ubicaciones que aparecen en este artículo, en el siguiente enlace os dejo el link a Google My Maps, ¡donde tenéis todo!
Os recomiendo llevar instalada la app de Maps.me en el móvil. Esta app la uso muchísimo para viajar. El grado de detalle que tiene es alucinante. Si nunca la habéis usado os recomiendo instalarla. Me parece esencial que la llevéis para este viaje por Turquía. Además, el GPS es súper preciso y podéis usarlo andando o modo navegador con el coche. ¡Ojo, no me patrocinan ni nada, es que la app es simplemente la leche!
Links útiles si viajas a Turquía
Después de este súper listado de lugares maravillosos que ver en Turquía, os voy a dejar una serie de enlaces que considero súper útiles si viajáis a Turquía por primera vez y que estoy seguro que os van a ayudar a montar vuestro viaje al 100%:
RUTAS POR TURQUIA: 5 propuestas de rutas por Turquía en 7, 10, 12, 15 y 18 días con planning detallado con todo lo que hacer día por día. | |
CONSEJOS ÚTILES: No vayáis a hacer este viaje sin echar un vistazo a este listado de consejos para viajar a Turquía ya que creo que son imprescindibles. | |
GUIA ESTAMBUL: Mi selección favorita de cosas y lugares que ver en Estambul, ¡con mapa! | |
ALQUILER COCHE: Por aquí os dejo un enlace con descuento del -15% en algunas compañías de alquiler de coche para el comparador que yo utilizo siempre ya que lo llevo todo pagado (seguro todo riesgo incluido) y me olvido de lios con las compañías de renting. | |
MUSEUM PASS: Para cualquiera de estas rutas, os recomiendo sacar la Museum Pass de Turquía con la que tenéis acceso a casi todos los museos del país. | |
SEGURO DE VIAJE: Aquí os dejo mi artículo donde explico cual es el mejor seguro de viaje para Turquia, ¡actualizado a 2024! | |
DESCUENTOS PARA VIAJAR: Guardaos mi post del descuento IATI donde os dejo también descuentos para Booking, Airbnb, Renfe, eDreams, HolaFly… ¡y descuento de estudiante sin serlo! 😀 |
¡Y hasta aquí todo! Si os ha gustado este post podéis seguirme y ver todas mis historias destacadas de este viaje por Turquía en mi cuenta de Instagram donde además podéis seguir mis viajes por el mundo y estar al loro de más post como este.
Espero haberos iluminado e ilusionado con nuestro viaje y todos estos lugares y cosas que ver en Turquía y… ¡buen viaje!