Aquí va mi lista de lugares imprescindibles que ver en Jordania por libre tras haber vivido en el país varios años, debido a que mi pareja Sima es jordana, ¡estáis de suerte! 😉
Gracias a esto he tenido la oportunidad de visitar y ver muchas cosas por Jordania: desde fiestas con beduinos a bodas, aventuras en el desierto, recorrer Petra en 3 ocasiones, pueblos romanos en la frontera con Siria, el mar Muerto por todas sus orillas y largas temporadas en Amman donde se puede decir que he vivido como un local más.
Son ya casi 5 años de viajes por este país. Y bueno, pese al cariño que me une a Jordania y tratando de dar una opinión 100% objetiva… desde ya os digo que un viaje a Jordania no es un viaje más. Este país es verdaderamente único. Lo que hay en este país, sólo lo hay en él. Desiertos como Wadi Rum y sus paisajes marcianos sólo hay uno. Lugares como el Mar Muerto, sólo hay uno. Petra, maravilla del mundo… ¡sólo hay una…!
Y la lista de lugares que visitar en Jordania no termina ahí 😀 El Mar Rojo y sus fondos marinos, las impresionantes ruinas de Umm Qais o Jerash, ¡que nada tienen que envidiar al foro romano! ¿Sigo? 😀 Pues hay más porque el paisaje urbano de Ammán es de los más flipantes que he visto en el mundo. Y eso sin hablaros de lugares bíblicos como el rio Jordan, donde se bautizó a Jesús; o el Monte Nebo, desde donde Moisés vio la tierra prometida.
¿Convencidos de que este país es único? 😉 Os aconsejo pillar papel y boli porque este reportaje viene calentito. Ideas e inspiración para vuestro viaje no os van a faltar.
1. As-Salt
En mi último viaje por Jordania la tía de Sima me dijo de ir a As-Salt, una ciudad que se encuentra a poco menos de 1 horas de Ammán y la que llegué con 0 expectativas y regresé incluyéndola al 100% en mi lista de visitas imprescindibles en Jordania. ¡Vaya ciudad!
Chiquitita, cero turística, cargada de historia… si buscas lugares auténticos que ver en Jordania As-Salt es tu sitio. Os recomiendo visitar en ella el museo Abu Jaber donde aprenderéis un montón sobre cómo era Jordania antes y hoy. Os lo recomiendo al 100% y desde sus balcones hay unas vistas brutales a la ciudad. Pero lo mejor en As-Salt es perderse. No os miento cuando os digo que en alguna de sus calles “me sentí un poquito observado” 😀 ¡Era de los primero guiris que veían en tiempo por allí!
2. La tetería de Petra
Cuando uno escucha “Jordania” en el 99% de las veces se piensa en Petra. ¿Me equivoco? 😀 Es maravilla del mundo, todo el mundo la conoce e incluirla en este artículo de lugares que ver en Jordania sería toda una evidencia 😀
Es… e-v-i-d-e-n-t-e que vais a visitar Petra. Sin embargo, hoy vengo a traeros una perspectiva nueva que muchos no conocen y un lugar que visitar dentro de la ciudad de Petra que es único ya no solo por el sitio en el que se encuentra sino por la experiencia que viviréis en él: la tetería del beduino del tesoro.
Frente a la puerta del Tesoro, al final del Siq, hay una montaña de unos 80 metros de altura donde un beduino tiene una tienda de tela y palos con una de las mejores vistas de Petra.
Allí, sobre alfombras y un té en la mano, ver atardecer es todo un deleite para los sentidos. La ruta se inicia en la conocida como Al-Khubtha Trail cuyo inicio exacto se hace desde aquí. Es una escalera enorme que os tomará alrededor 1h 30min aproximadamente. Para llegar atravesaréis tumbas, templos, miradores increíbles y más de un escalón, ¡ya lo aviso!
NOTA: Durante 2023-2024 la escalera estuvo cerrada con una verja. A fecha 2025 según las últimas informaciones, la escalera vuelve a estar abierta. No es necesario guía para subir. Podéis ir por vuestra cuenta sin problemas.
3. Wadi Rum, imprescindible que ver en Jordania
Wadi Rum es posiblemente mi desierto favorito en el mundo y otra de las visitas imprescindibles en Jordania. He estado en él en un par de ocasiones y en ambas lo recorrí en 4×4, durmiendo en jaimas, unas rollo “luxury” y otras rollo “no luxury” 😀 Un poco de todo.
Es importante que sepáis que para recorrer Wadi Rum necesitaréis contratar este tour que incluye alojamiento, transporte 4×4, cena y almuerzos beduinos y camellos por el desierto. Sin él no se puede entrar en este desierto.
Como veis, es un desierto mágico. De todos los que he visitado por el mundo (que no son pocos) es mi favorito del mundo.
Disfrutar de un atardecer en Wadi Rum es una experiencia sin igual. A esa hora, el desierto “rojo”, es más rojo aún…
Y qué decir de pasar una noche bajo las estrellas… Allí, la contaminación lumínica es casi nula y os será fácil ver la Vía Láctea rodeada de un gigantesco manto de estrellas que acompañaréis seguramente con la receta tradicional beduina de cordero enterrado en la arena. ¡Riquísimo!
Y de postre, ración de comments con tus amigos, disfrutando de una de las noches más épicas que recordaréis el resto de vuestras vidas 😉
Es tan maravilloso que en este desierto se han rodado un montón de películas: la intro de Star Wars XI, Lawrence de Arabia, Marte… ¡el paisaje es único! ¡A penas necesitan meterle VFX porque no lo necesita!
En serio, de las mejores experiencias que he vivido en mi vida, rodeados de un paisaje que un día estuvo frente al mar… joder, ¡qué guay es viajar! 😀 Apuntároslo como uno de los lugares imperdibles en Jordania.
4. Umm Qais
Otro gran desconocido que merece un montón la pena es la ciudad romana de Umm Qais, en tiempos de los romanos llamada Gadara, al norte del país. Se encuentra justo en la frontera con Siria y Palestina y la visita no os dejará indiferentes. Pasear Umm Qais es como si estuvieras descubriendo esas ruinas por primera vez. Te sientes el primero.
Por allí veréis poquillo turismo. De hecho prácticamente estaréis solos recorriendo lo que en su día fue una de las ciudades más importantes del imperio romano. Y bueno, hoy en día, pese a ser «menos visitada» que otros sitios, en mi opinión es de los mejores lugares que visitar en Jordania, por auténtico y espectacularidad.
Desde Amman hay unas 2h 30min aproximadamente y desde sus miradores, en días claros, podréis disfrutar de una de las mejores vistas del Mar de Galilea, los famosos montes del Golán e incluso el Líbano. Muchos visitantes que vienen a Jordania en busca del famoso “turismo religioso” ignoran que la antigua Gadara aparece en el evangelio de San Mateo (8:28-34), donde se dice que Jesús expulsó a los demonios de dos hombres.
5. Ammán
Mucha gente dice que Ammán es fea pero a mi me parece una ciudad flipante y uno de los lugares de Jordania que son imprescindibles. Aún recuerdo la primera vez que vi esta ciudad. Fue desde el aire, en una escala que hice para ir a Tailandia. Desde el avión, su paisaje urbano de casitas me pareció increíble. Ya desde ese momento quise ver de cerca esa marabunta de casas apiladas, unas encimas de otras. Un imperfecto y caótico tumulto de ventanitas y puertas que a día de hoy no deja de impresionarme.
Ammán es mi campamento base cada vez que voy de viaje a Jordania. Es la casa de Sima, donde vivimos siempre que estamos allí, y no hay vez que estemos allí que no vayamos tanto al teatro romano de Amán a disfrutar de un atardecer…
Como a lo alto de la Ciudadela de Amán, una de las 7 colinas de la ciudad, donde hay restos de muchísimas culturas. Desde allí, además, hay una de las vistas más alucinantes de la ciudad. ¡A mi me encanta!
Otro lugar precioso desde donde disfrutar el paisaje urbano de Amman es la cafetería Wild Jordan y Apuntaros estas tres visitas que hacer en Jordania: la cafetería, el teatro y la Ciudadela, porque de verdad que son sitios que me parecen de los lugares más espectaculares de Jordania e imprescindibles en tu viaje. Tal vez ahora os parezca exagerado pero visitadlos, poner la mirada en el horizonte, dejad pasad las horas y que suene la llamada a la oración y… ya me contaréis, ya me contaréis…

Para comer os aconsejo ir al Al Quds Restaurant, donde ponen un falafel riquísimo. Un imprescindible es el Restaurante Sufra, en la animada Rainbow Street. Si queréis algo «diferente» y «no digo más»…tenéis que ir al restaurante Thalati. Y puestos a comer rico, rico, rico… uno de mis favoritos, sin duda alguna, el restaurante Khashoka, algo retirado de Amman pero delicioso. De cafelito, id a la cafetería Manara Arts & Culture.
6. El Mar Muerto
En el top de lugares turísticos de Jordania obviamente está el divertidísimo Mar Muerto 😉 Y sino, decidme: ¿quién no ha visto fotos de gente flotando como corchos en el Mar Muerto? ¡Jajaja! 😀 Las fotos que allí hicimos fue de los momentazos más divertidos del viaje.
La experiencia de “intentar” nadar aquí es única en el mundo y sin duda el mejor lugar para visitarlo es el lado jordano y ya si lo hacéis al atardecer… qué os voy a contar. El mar como una balsa de aceite y tú, en mitad de semejante paraíso.
Recordad esto. Para ver el mar muerto elegid Jordania. Esta zona del mar muerto no tiene nada que ver con el lado palestino-israelí. Allí es todo súper turístico, la zona no es tan bonita y da la sensación de estar en un parque de atracciones. Os lo digo porque estuve allí en el 2013 y no tiene absolutamente nada que ver con el lado jordano. Aquí os dejo un video nuestro para que os partáis el ojete.
Si buscáis un buen sitio donde dormir en el Mar Muerto chequead este enlace porque ahí podréis leer nuestra experiencia completa de cómo hicimos el ganso like a pro en la reserva Mujib Chalet, en mi opinión el sitio de sitios para dormir allí
Este sitio es posiblemente la mejor zona para disfrutar del Mar Muerto libre de masas turísticas, libre de guiris, libre de gente, ¡libres de todo! 😀 Modo asocial, sí. ¡Ojo!: Si vais en Verano, llevad un pulverizador de agua… ¡el calor y humedad en esta zona es asfixiante!
7. Sitio del bautismo de Jesús
Una de las cosas que visitar en Jordania más famosas por su carácter religioso, y por ende, de los lugares bíblicos más importantes que ver en Jordania, es Betania.
Este es el lugar del bautismo de Jesús. A vuestra llegada al recinto deberéis apoquinar 15 leuros de entrada. Si sois muy creyentes no os dolerá. Y una vez hecho esto, os recogerán en autobús para llevaros justo hasta la frontera con Israel. Al bajaros del autobús os llevarán hasta un sendero de baldosas de madera, perfectamente delimitado, donde caminaréis hasta llegar al lugar exacto donde se bautizó Jesús.
A causa de que Israel ha desviado el cauce del rio Jordan para regar sus tierras, el rio se está secando. No os decepcionéis si el lugar exacto donde se bautizó Jesús está seco como la mojama. Porque sí, está seco. Quedaros con que fue allí donde se bautizó. Sin embargo, aún hay zonas con agua donde si lo deseáis podéis bautizaros y recibir la gracia divina.
8. El cañón del Siq
Antes os decía que meter a Petra en este artículo era una evidencia. Y sí, lo es 😀 Es como ir a París y decir que tienes que ver la Torre Eiffel. Y lo mismo ocurre con el Siq, que es el camino que conduce a Petra. Sí o sí pasaréis por él para llegar al Tesoro. Pero pese a que es una obviedad, lo he incluido en este artículo porque quiero que lo viváis intensamente.
Para mi este desfiladero es un capricho de la naturaleza. Serán casi 30 minutos de intriga. De creer que de pronto ves al Tesoro… ¡pero no! Aún no. Aún queda un poco más… hasta que por fin, el sonido de las voces de la gente suena diferente, algún camello se ve al fondo y efectivamente… has llegado. Estás en Petra 🙂
Me gustaría que antes de llegar a él os concentréis y os sintáis un poco como el arqueólogo y espía suizo Johann Ludwig Burckhardt cuando llegó aquí en agosto de 1812. Imaginad lo que tuvo que sentir.
Atravesar el Siq y llegar a Petra es un sin igual. Es toda una experiencia que me gustaría que vivierais así. Como el suizo Johann 😉 Permaneced en silencio y disfrutad de los ecos de vuestros pasos por él. ¡Disfrutad!
9. Mar Rojo
Jordania no es todo desierto. De hecho, bien al sur se encuentra la ciudad de Aqaba, bañada por el Mar Rojo, uno de los mejores sitios que ver en Jordania y de los mejores del mundo para hacer submarinismo o snorkel. De hecho junto a Maldivas e Indonesia, no recuerdo otro sitio donde hubiera visto tantísimos peces. ¡Qué cantidad de vida marina!
El mejor punto del mar Rojo jordano para disfrutar de Nemo & Co es el conocido como Japanese Garden cuya ubicación exacta es esta. Allí el número de corales es espectacular y la variedad de vida marina impresionante.
Además recordad que en Aqaba están algunos de los mejores lugares de Jordania donde podréis disfrutar de pescado a la barbacoa 100% fresco como el Restaurante Captains. ¡Súper, súper recomendado!
10. Jerash, uno de los lugares que ver en Jordania
Uno de mis sitios favoritos y de los lugares que ver en Jordania imprescindibles son las ruinas de la ciudad romana de Jerash. Simplemente alucinante. La primera vez que fui no esperaba encontrar una ciudad así. Os juro que no tiene nada que envidiar a los foros romanos. Pero nada de nada.
Su teatros, el circo, las avenidas de columnas, espectaculares calzadas de piedra, impresionantes templos… ¡y lo mejor es que apenas hay gente! 😉
Jerash es una experiencia. No conozco a nadie que haya visitado este lugar y se haya quedado igual. Si no lleváis la Jordan Pass, la entrada cuesta 10JD. Para llegar, en coche de alquiler no tiene pérdida. Se encuentra a poco menos de 1 hora desde Ammán.
11. Monte Nebo y la tierra prometida
Primero Umm Qais, luego Betania y ahora cerramos la ronda de lugares religiosos que visitar en Jordania con el Monte Nebo, desde donde supuestamente Moisés vio la tierra prometida de Canaan y tras esto murió.
Según la biblia, dice: «Y subió Moises de la llanura de Moab a la montaña de Nebó, en la cumbre del Pisgá, situado frente a Jericó; y Yaveh le mostró toda la tierra prometida». Al margen de lo religioso, creas o no, os recomiendo subir hasta allá arriba porque las vistas son impresionantes 😉
12. El castillo de Karak
A lo largo y ancho de Jordania hay un montón de castillos y palacios repartidos por los desiertos. Son los llamados “castillos del desierto”. Hay varias rutas que lo recorrer pero de todos los castillos que hay, particularmente os recomiendo una visita al castillo de Karak, uno de mis favoritos y otro de los lugares que ver en Jordania, que os sugiero visitar, como alto en el camino cuando vayáis del Mar Muerto a Petra.
Según lleguéis lo notaréis un poquito “abandonadillo”. No os esperéis el clásico sitio turístico bien montado. En Jordania, las cosas de palacio… van despacio 😀 La entrada también se incluye en la Jordan Pass. Si no la tenéis, en la taquilla (si es que hay alguien) os pedirán entrada de poco menos de 2€. Seguramente alguien se os ofrecerá a haceros de guía, cosa que os recomiendo porque os meterá por un montón de pasadizos guapísimos por los que caminar sin guía no es del todo buena idea.
El castillo por dentro es inmenso y es fácil perderse por él. Está lleno de curiosidades y cosas que si no os cuentan jamás sabríais qué es 😉 Visita súper recomendada.
13. Reserva de la biosfera de Dana
Si te va la aventura y los paisajes, apúntate la Reserva de Dana porque en esta zona tenéis una de las mejores cosas que hacer en Jordania, a medio camino entre Madaba y Ammán, y que la gran mayoría de tour no incluyen en sus itinerarios. El epicentro de esta zona y donde podéis hacer noche, es el poblado de Dana, hoy día casi abandonado y que data de la época otomana. A medida que lleguéis a él las vistas del poblado os encantarán.
Lo guay de esta zona es la geografía tan bestial que rodea la zona. ¡Vaya miradores! Gigantescas rocas rollo Capadoccia, increibles vistas al valle del Rift… Si queréis hacer senderismo os aconsejo ir hasta el Dana Visitor Center, allí apoquinaréis 8JD y os llevarán en una especie de camioneta hasta el Rumana Camp, desde donde salen 3 rutas guapísimas: el Rumana Trail (8km de 1-2h), el Campsite Trail (6km de 2-3h) y el Cave Trail, que es un poco peligroso y por eso no lo recomiendo.
CONSEJAZO: Dormir en esta zona es brutal, echad un vistazo al Dana Village Lodge EcoCamp, ¡el sitio y las vistas son una maravilla!
14. Madaba y su mosaico
Un sitio que no debéis dejaros en el tintero es el mapa de Madaba, uno de los lugares que ver en Jordania más imprescindibles. O al menos de las visitas más curiosas. El mapa no es un mapa normal. ¡Es un mosaico gigante en el suelo de una iglesia! 😀 Está en la iglesia de San Jorge, en Madaba. Pero ahí no acaba la cosa.
Lo guay de este mapa es que data del siglo IV. Y ahora diréis: «Muy bien Miguel, estupenda la chapa histórica… ¡me aburro!». Pero paciencia pequeños padawans. Tan solo imaginad la cara que se les quedó a los arqueólogos cuando descubrieron que este mosaico era la única representación cartográfica de como estaba repartida Jerusalén y Tierra Santa. Gracias a este mapa muchos enigmas de la historia de Oriente Medio fueron resueltos. ¡Y eso que está incompleto!
15. Ad-Deir o The Monastery
Para mi The Monastery no es un sitio más. Si hay un lugar especial es este. Pero sin lugar a dudas. Apuntaros con letras de oro este lugar porque es de los lugares más bonitos que ver en Jordania. Pero sin duda 🙂 Mucha gente cree que Petra es sólo caminar, ver el Siq, la puerta del Tesoro y caminar un poco por los alrededores. ¡Pero no!

Para llegar hasta aquí deberéis caminar de 1-2h por una enorme escalinata que empieza aquí y que os llevará hasta lo alto de las montañas donde se encuentra The Monastery o Ad-Deir, tal y como se le conoce allí. Os recomiendo encarecidamente llevar agua. Por el camino atravesaréis un sendero alucinante repleto de paisajes brutales. Pero el premio… el premio es el maravillo Monastery, para mi la joya de Petra.

Recordad bien que frente a este lugar, en unas cuevas, fue donde Sima y yo nos conocimos. Esa cueva, llena de asientos es el lugar ideal para descansar, comer y reponer fuerzas. ¡Los beduinos de esta zona son geniales!
Debido al esfuerzo que supone llegar hasta aquí, esta zona está muchísimo menos concurrida que la zona del Tesoro. Hay quienes como os decía al principio no saben ni subir ni de la existencia de este sitio 😉 Piensan que está en otra zona de Jordania. Ojo, hay quienes optan por subir en burro. No lo hagáis. Pobres animales. Os aseguro que el premio os sabrá mejor habiendo subido con vuestro propio esfuerzo y puteáis a ningún animal.
16. Globo por Wadi Rum
Una de las cosas que hacer en Jordania que bajo ningún concepto me perdería es el hacer un vuelo en globo sobre Wadi Rum. Podría haberos hablado antes de esta experiencia pero he querido dedicar un punto en específico a ella porque Wadi Rum desde el aire parece otro lugar. ¡Es casi como hacer un vuelo en la nave Curiosity a Marte!
No dejéis de hacerlo. Me lo agradeceréis. La experiencia no es barata, ya lo aviso. Pero merece la pena y está considerada como uno de los mejores vuelos en globo del mundo y desde luego como una de las experiencias que hacer que son imprescindibles en todo viaje a Jordania. Fijaos qué maravilla de paisajes…
Por aquí os dejo un video de la experiencia completa. Después de haber volado en globo y helicóptero por medio planeta… este vuelo es de los mejores que he hecho en mi vida:
Mi consejo es que reservéis el vuelo para la primera hora del segundo de los días que vayáis a hacer en Wadi Rum. Quedad con los que os organicen el tour en que os recojan del campamento a las 5.00am para que os lleven en coche al lugar de despegue. Ellos se encargarán de saber dónde es, tranquilos. El madrugón será potente porque los vuelos son alrededor de las 6.00am 😉
17. Vivir el Petra by Night
He querido cerrar este artículo de sitios que visitar en Jordania, con una de las experiencias más potentes y bonitas que viviréis en Jordania: la experiencia Petra by Night 😉 Imaginaos caminando el cañón del Sic tan solo iluminado por velas… llegar al Tesoro completamente apagado, a oscuras, tan solo iluminado por la penumbra y ligeros destellos de cientos de velas frente a él.
A medida que tocan la rababah, un instrumento de cuerda beduíno, os irán introduciendo en una atmósferá mágica. Aún no existen adjetivos que definan bien lo que allí, frente al Tesoro de Petra, se vive bajo la luz de la luna y velas. No hay lugar en el mundo igual. No hay un momento igual de perfecto.
Jordania seguro que tiene mucho más tesoros ocultos. Como aún me quedan muchos más años viajando por este país, poco a poco iré completando este post con cosas que ver y hacer en Jordania. ¡Si conocéis algún lugar que no esté aquí estaría encantado de leéroslo! Os aseguro que este viaje no será un viaje para vosotros. Será una experiencia.
Mapa de lugares que ver en Jordania
En este mapa he añadido todas las cosas que ver en Jordania que aparecen en este post. Así podéis haceros una idea de dónde está cada cosa.
Pero lo mejor viene ahora. ¿De qué os sirve este mapa si no podéis llevarlo con vosotros? Pues este mismo mapa lo podéis descargar en vuestro móvil y llevarlo 100% offline si hacéis click aquí. Os va a pedir la aplicación Maps.me, una de las mejores apps para viajar que si no la tenéis ya estáis tardando en tener.
Alojamientos en Jordania que os recomiendo
A continuación os dejo una selección bastante buena de sitios donde dormir en Jordania por ciudades. Jordania tiene sitios bastante chulos para dormir. Estoy seguro de que os gustará lo que os propongo:
- AMMAN: En Amman os recomiendo 3 sitios con parking según presupuesto: si vais de mochila chequead el Carob Hostel, presupuesto medio mirad el Hotel The Sidney y con presupuesto alto el House Boutique Suites es brutal
- MAR MUERTO: Encarecidamente os recomiendo dormir en Mujib Chalets que para mi es el mejor lugar donde dormir en el Mar Muerto. En ese enlace podéis leer la experiencia. En el caso de que este sitio esté full, otra buena opción lowcost es el Holiday Inn Resort. Si tenéis presupuesto loco, y siempre que no esté pillado el Mujib, otra opción donde he dormido es el Hilton Dead Sea, que es espectacular.
- PETRA: En Petra tenéis diferentes opciones. La mejor opción probablemente es el hostel Infinity Lodge en el centro. Si queréis daros el homenaje, yo me quedé en el Petra Marriot Hotel que hay a las afueras de Wadi Musa. Sus vistas son sencillamente brutales.
- WADI RUM: Los tours de Wadi Rum suelen incluir alojamiento, sin embargo, podéis traerlo escogido de casa. En el caso de que os dejen escoger, yo me quedaría sin duda en el campamento Mohammed Mutlak Camp que es donde dormí la primera vez y el entorno es sin igual. Ahí o en las jaimas transparentes del Hasan Zawaideh Camp donde podréis ver las estrellas.
- AQABA: Como la idea es hacer snorkel o submarinismo, quedaros en el Arabs Dive Center B&B, que está frente al Japanese Garden organizan grupos de buceo. Como opción B, también muy cerca de los corales más bonitos, está el Grand Tala Bay Resort.
- DANA: Para dormir en Dana, podéis hacerlo en el Dana Village Lodge Ecocamp, que tiene unas vistas a la reserva excepcionales.
Apuraros en reservar el alojamiento del Mar Muerto. Los apartamentos Mujib son poquitos y se suelen llenar con facilidad. Sería una pena que os perdierais la experiencia de dormir allí.
Información útil para viajar a Jordania
Para poder recorrer todos estos lugares y cosas que ver en Jordania por libre necesitaréis comprar una serie de cosas que a continuación paso a listaros para que no os falte de nada:
![]() |
ITINERARIOS Y RUTAS: Aquí os dejo 4 itinerarios y rutas por Jordania para 5, 7, 8, 10 y 15 días donde podréis ver recorridos que os propongo y dónde dormir en cada sitio. |
![]() |
CONSEJOS IMPORTANTES: Mis consejos y recomendaciones para viajar a Jordania que es imprescindible que sepáis. |
![]() |
COCHE ALQUILER: A fecha 2025 el mejor buscador de coches de alquiler es este que os dejo por aquí donde veréis descuentos muy buenos. Os recomiendo mirar también en el nuevo buscador de coches que tiene Booking |
![]() |
VUELOS: Aquí os dejo un enlace directo a la web donde suelo buscar mis vuelos. Los vuelos de origen siempre Málaga, Sevilla o Madrid. Barcelona suele salir más caro que Madrid |
![]() |
SEGURO DE VIAJE: Aquí os explico a día de hoy cual es el mejor seguro de viaje para Jordania. |
![]() |
DESCUENTOS PARA VIAJAR: Aquí os dejo un artículo con mi descuento para IATI Seguros, como lograr descuento en Airbnb y Booking, un 30% en Renfe, Carnet Estudiante ¡miradlo y guardarlo en favoritos! 😉 |
Y tras estos consejos ya lo tendríais absolutamente todo para disfrutar a tope de vuestro viaje. Espero que disfrutéis Jordania tanto como yo y recordad que en mi cuenta de Instagram podéis ver en destacadas todos los lugares imprescindibles para un viaje a Jordania que aparecen en este post y mi día a día allí. ¡Ma’a assalama! 😀 ¡Buen viaje!
A Manolito, Javi y Sima, con quien aprendí a amar a este país
INSTAGRAM
FACEBOOK















































