Con este listado de consejos para viajar a Jordania voy a ahorraros un montón de problemas. Aquí os dejo recomendaciones para el calor, mujeres viajeras, cómo conducir, cómo ahorrar en tickets, Internet en el móvil, qué hacer si os ponéis malos… ¡de todo! 😀 Como sabéis, los últimos años he viajado muchísimo a Jordania pasando largas temporadas allí debido a que mi pareja es jordana y digamos que puedo daros buenos tips 😉
Así que no me enrrollo más y tan solo deciros que pilléis papel y boli que ahí van todas las recomendaciones para viajar a Jordania que le diría a cualquiera de mis amigos. Vamos, ¡todo lo que se! 😉
¿Es Jordania un país seguro?
Una de las preguntas del millón es siempre esta: «¿es Jordania segura?», «¿hay terrorismo en Jordania?», «¿me van a secuestrar?». Si queréis profundizar en este tema os aconsejo leer el post que escribí respondiendo a si es seguro viajar a Jordania. Pero resumiendo un poco, mi respuesta es simple: «Europa es más insegura». En los últimos años ha habido más atentados de ISIS y en Europa que en Jordania. Es más, en Jordania es que no ha habido nada. Locos hay en todas partes. En Noruega a un zumbado le dio por matar a gente, entonces, ¿por eso vamos a dejar de ir a Noruega? Jordania vive ajena al ISIS. Es un país con uno de los servicios de inteligencia más buenos del mundo y los controles de seguridad son constantes.
Lleva pulverizador si viajas en Verano
Si viajáis a en Verano uno de los mejores consejos para viajar a Jordania que puedo daros es que llevéis un pulverizador. Sí, lo que leéis 😀 Este viejo truco lo aprendí en Qatar y os aseguro que es mejor que llevar un abanico. Cada vez que tengáis mucho calor, sobre todo en Petra o el Mar Muerto (sobre todo aquí), pegaros un chute con el pulverizador y veréis que efecto tan refrescante.
No descuides tus botas en Wadi Rum
Cuando vayáis a dormir en Wadi Rum mi consejos es que dejéis bien cerraditas las mochilas y maletas y meter siempre los zapatos en una bolsa o bien los dejéis en alto. No es habitual pero en todos los desiertos suele haber escorpiones. Yo en Túnez tuve un encontronazo con uno… y por eso os digo que hombre precavido… vale por dos 😀 Así que ya lo sabéis.
Consejos para viajar en coche a Jordania
Otro de los consejos para viajar por libre por Jordania son los relativos al coche y conducir por el país. Primero de todo, a la hora de recoger el coche de alquiler, chequead que funciona todo de arriba a abajo. Mirad maletero, puertas, cerradura, dirección, radio, ventanas, aire acondicionado… todo. Convertiros en peritos por un día 😀 Los coches de alquiler en Jordania suelen ser de su padre y de su madre así que chequeadlos bien.
Punto número dos… al loro con los badenes. Esta gente tiene una obsesión con los badenes. Los veréis por todos lados y el 80% sin avisar. Al loro con esto porque he pegado botes que ni en el Paris-Dakar. Y ojito también con los radares, hay un huevo.
Punto número tres… recuerda que en estos países al conducir impera la ley de la selva. De los mejores consejos para conducir por Jordania que te puedo dar es que fluyas junto a ellos. Olvidate de las prioridades y de todo lo que hayas aprendido en España. A la hora de entrar en las rotondas asoma el morro y echale cuyons. Sobre todo en Amman. Recuerda ir con GPS (os recomiendo Tomtom Go) y anticípate mucho a las salidas. No te agobies si te pasas una salida. Relax pequeño padawan.
Sácate el Jordan Pass para ahorrar dinero
Sin duda una de las mejores recomendaciones para viajar a Jordania, por no decir la mejor, es que os saquéis la Jordan Pass antes de vuestro viaje a Jordania. Y la razón es bien simple: OS AHORRAIS PASTA 😀
Si no la sacáis deberéis abonar el precio del VISADO y todas y cada una de las entradas de acceso a los principales lugares turísticos del país. Sin embargo, con la Jordan Pass, tenéis cubierto el visado + la entrada a Petra y la gran mayoría de lugares turísticos del país. Sólo el visado y la entrada a Petra ya superan con creces el precio del Jordan Pass. Así que, ni te lo pienses 😉
Consejos para visitar Petra
Para ir a Petra primero debía contaros lo de la Jordan Pass para entrar a Petra pero también debo contaros una serie de cosillas que debéis saber antes de ir. La primera de todas es que Petra no es solo el Tesoro (para entendernos, la fachada que sale en Indiana Jones :-D). Petra es una ciudad gigantesca y dentro de ella tenéis un par de sitios que no debéis dejar de ver: la jaima del beduino con vistas a Petra desde arriba; y segundo, The Monastery, otro espectacular lugar, incluso más bonito que Petra, que está a 2h 30min andando desde el Tesoro.
De los mejores consejos para visitar Petra que puedo daros es que vayáis prontito. Antes de las 10:00am si puede ser. De este modo recorreréis casi solos el Siq 😉 Llevad agua, buenas botas de montaña, crema solar y evitad coger ningún burrito. Y como colofón, es obligatorio que viváis el Petra by Night. ¡Pero obligatorio!
Controles de seguridad por la carretera
Cuando vayáis por carretera es súper habitual ver al ejercito y la policia jordana haciendo controles de seguridad. No te asustes. Es súper habitual en estos países. De hecho, recuerda que es bueno que nos paren a todos. Refuerza la seguridad. Y recuerda… somos españoles, ellos saben que somos de mármol y de la importancia del turismo extranjero en el país. Manten la calma, entrega la tu pasaporte, carnet de conducir español y si quieres ir más tranqui sácate el carnet de conducir internacional en tráfico. Aquí os dejo la web de tráfico por si queréis pedir cita previa para el carnet internacional. Se hace en una mañana 😉
¿Puede una mujer viajar sola a Jordania?
Muchas chicas me escribís preguntándome este tema. Y bueno, pese a que Jordania es un país bastante relajado, no hay que olvidar que es un país con una cultura aún bastante machista y ultraconservadora. De modo que si eres mujer, de los consejos más importantes para viajar por Jordania que te puedo dar es que no vayas encontra de las normas no escritas y sigas eso de “allá donde fueres, haz lo que vieres”.
Y ojo, con esto no quiero decir que vayas cubierta hasta los ojos. Simplemente, ni canalillo ni rodilla que se ponen ultracachondos 😀 Mi pareja jamás ha usado velo y viste normal 😀 Os recuerdo que en estos países hay un porcentaje de población cristiana muy alto, pero evita ir enseñando escote y siempre usa falta o pantalón por debajo de la rodilla. En lugares como Wadi Rum o Petra este punto podéis ignorarlo un poco más porque son lugares súper turísticos pero en zonas como As Salt, Amman, Aqaba… al loro con este tema.
En cuanto a la famosa pregunta de: ¿es seguro viajar sola a Jordania para una mujer? pues mi respuesta es sí pero con matices que bien podrían aplicarse a muchísimos otros países. Si viajáis 100% solas, evitad la noche en general, ya sea conduciendo o andando. No tiene por qué pasar nada pero así evitáis problemas al 100%. De hecho, no sé si lo sabéis pero las mujeres en Jordania no tienen por qué parar de noche si viajan solas y un policía les da el alto. Brutal, ¿verdad? Te quedas loco.
Cómo tener Internet en Jordania
He leído muchos blogs que recomiendan que saquéis la tarjeta Holafly para Jordania. Y a ver, yo también la he recomendado para otros destinos pero para Jordania, que me perdonen, pero sale mucho más cara que la tarjeta Zein que tiene las siguientes tarifas
Paquete de 8 Gb de datos | 13 JD |
Paquete de 10 Gb de datos | 17 JD |
Paquete de 15 Gb de datos | 23 JD |
Paquete de 20 Gb de datos | 35 JD |
Si queréis ahorrar todavía más, sacaros el pack de 20Gb y compartís datos de un móvil a otro. El mostrador de Zein lo encontraréis nada más llegar al aeropuerto. No tiene perdida y lo haréis en menos de 10 minutos 😉
Si necesitáis un taxi no os mareéis
La siguiente de las recomendaciones para viajar por Jordania es por si en algún caso decidís moveros en taxi. Mi recomendación para este caso es que lo hagáis en UBER. En serio, no sabéis la de lios que os vais a ahorrar así. Nada de discusiones al pagar, nada de vueltas tontas y encima tengo para vosotros un cupón de descuento para UBER que podéis utilizar si os bajáis la app desde aquí.
Si ya tenéis UBER instalado, seguro que alguno de lo que viaja contigo no lo tiene y puede instalarse de cero la app con el descuento 😉 Con UBER el taxista sabe que no puede hacer el tonto porque una opinión negativa le arruina el negocio.
Al loro con el botiquín
Otro de los consejos para viajar por Jordania que debéis apuntaros es el llevar pastillas de carbón activo y almax 😀 ¿Y esto por qué? Te preguntarás. Pues simple. La comida está muy rica pero al estar muy especiada puede ser MUY pesada para vosotros. Y ya no me refiero al picante. Me refiero a que no son comidas “ligeritas” 😀
Después de cada comida, tomar una pastillita de carbón activo para reducir gases y en el caso de que os sintáis muy pesados os tomáis un sobrecito de almax.
Como sacar dinero en Jordania
La moneda de Jordania es el dinar. En prácticamente todos los sitios aceptan las tarjetas de crédito, sin embargo, en el desierto, puestecillos de artesania, etc… es posible que os pongan problemas y ahí sí necesitaréis cash. Mi consejo para sacar dinero en Jordania es que pidáis la tarjeta BNEXT, que es la que yo uso por el mundo, ya que asume todas las comisiones de los cajeros y para que veais que no miento aquí os lo muestro:
Pero lo mejor es que encima tengo un bono de 5 pavos para que empecéis con la cuenta calentita 😀 Si sois varios y os la sacáis desde el enlace que dejo abajo, os dan 5€
En el momento de instalar la APP veréis que por la cara os da 5€. ¡Está genial! 😉
¿Dónde dormir en Jordania? ¡Reserva pronto!
Sin lugar a dudas una de las recomendaciones importantes para viajar a Jordania que tienes que tener bien claro es que los alojamientos cuanto antes los pilles mejor. No olvides que Jordania no es un país muy grande y en algunos casos, las cosas guays… vuelan. Y créeme que sería una pena que perdieras la oportunidad de dormir en algunos de los sitios que voy a recomendaros…
Ahí va mi listado de alojamientos donde dormir en Jordania por ciudades:
- AMMAN: En Amman os recomiendo 3 sitios con parking según presupuesto: si vais de mochila chequead el Carob Hostel, presupuesto medio mirad el Sidney y con presupuesto alto el House Boutique es brutal
- MAR MUERTO: Encarecidamente os recomiendo dormir en Mujib Chalets que para mi es el mejor lugar donde dormir en el Mar Muerto. En ese enlace podéis leer la experiencia. La única manera de reservar aquí es escribiendo un email a tourism_sales@rscn.org.jo. En el caso de que este sitio esté full, otra buena opción lowcost es el Holiday Inn. Si tenéis presupuesto loco y siempre que no esté pillado el Mujib, yo he dormido en el Hilton y es espectacular.
- PETRA: En Petra tenéis diferentes opciones. La opción más lowcost es dormir en el campamento de jaimas Mars Camp que hay a 18 minutos en coche del Visitor Center. Para presupuesto medio tenéis el hostel Infinity en el centro y ya si queréis daros el homenaje, yo me quedé en el hotel Marriot Petra que hay a las afueras de Wadi Musa que tiene unas vistas sencillamente brutales.
- WADI RUM: Los tours de Wadi Rum suelen incluir alojamiento, sin embargo, podéis traerlo escogido de casa. En el caso de que os dejen escoger, yo me quedaría sin duda en el campamento Mohammed Mutlak Camp que es donde dormí la primera vez y el entorno es sin igual. Ahí o en las jaimas transparentes del Aladin Camp donde podréis ver las estrellas.
- AQABA: Como la idea es hacer snorkel o submarinismo, sí o sí quedaros en el hotel Almansa Village, que está frente al Japanese Garden organizan grupos de buceo.
- DANA: Para dormir en Dana, podéis hacerlo en este ecocamp con vistas.
En el siguiente enlace tenéis las rutas e itinerarios por Jordania que os sugiero. Seguramente estas rutas os ayuden a distribuir vuestro tiempo y noches en cada sitio en función del tiempo que vayáis a estar en cada una.
Ve al aeropuerto con bastante antelación
Cuando vayáis a regresar a España, como medida preventiva, estad al menos 3 horas antes en el aeropuerto. No me preguntéis por qué pero en el control de seguridad se forman unas colas de la leche. A mi juicio esto es de las cosas importantes que saber para viajar a Jordania porque podéis liarla un poquito 😀 A mi me ha pasado ya en un par de ocasiones de ir con 2h y encontrarme una cola impresionante. Así que recordad, ¡id con tiempo! 1 hora más o menos no va a cambiar vuestro viaje.
No te olvides de llevar seguro médico
Jordania es un país de tintes capitalistas y allí la sanidad sale por un pico bueno. Los hospitales “públicos” dejan bastante que desear y un traslado del desierto a la capital por una urgencia os puede salir por un ojo de la cara. Mi recomendación es que contratar el mejor seguro de viaje para Jordania. No cualquiera. Aquí podéis leer mis últimas opiniones sobre IATI Seguros, la compañía con quien suelo viajar.
Yo escojo a esta gente por los siguientes motivos:
- Económico y fácil de contratar desde su web
- Asistencia 24h con teleoperadores de España
- En caso de problema ellos te adelantan la pasta, otro te hacen pagar a ti y luego pelea para que te la devuelvan
- Teléfono a cobro revertido
- 500.000€ de cobertura médica
- No me han fallado jamás
Además puedes escoger el hospital que te de la gana. Otras compañías te dicen dónde tienes que ir y a veces te mandan a hospitales públicos. Ojito con eso en algunos países. En Jordania yo os recomiendo los siguientes hospitales si os pasara algo:
- Abdali Medical Center: Abdali Project
- Farah Hospital: Mai Ziyadeh Street
- Al Khalidi Hospital: Ibn Khaldoun St, 39
Los dos primeros son de los más nuevos de Ammán. Digamos que son hospitales 7 estrellas. El tercero es también buenísimo, un clásico de Ammán, reputado y también categoría Champions League. En cualquiera de los 3 os atenderán súper bien. Además, por aquí os dejo un descuento del -5% si contratas desde aquí que IATI me hace tanto a mi como a mis lectores 😉
Descarga mi mapa de coordenadas
Y por último, como últimao consejo para vuestro viaje a Jordania, deciros que descarguéis el mapa de coordenadas que he ido haciedo a lo largo de estos años de Jordania. En él he añadido de todo. En marrón tenéis puntos “informativos” como paradas de autobús, puntos de información o cualquier nota de ayuda al viaje que crea importante. En rojo los lugares a ver, en morado alojamientos y en amarillo sitios donde comer.
Para descargar este mapa os pedirán que instaléis la app de Maps.me. Es 100% offline, gratuita y tiene un nivel de detalle acojonante. Mucho mejor que Google Maps. ¡Además podéis usarla de GPS!
No olvidéis que tenéis otro artículo con sitios que ver en Jordania en este enlace y un recopilatorio de todo lo publicado que os dejo por aquí. Además, podéis seguirme en mi cuenta de Instagram y chequear las destacadas donde tengo stories de mi viajes por Jordania. Así que nada, hasta aquí mis recomendaciones y consejos para viajar por Jordania. ¡Buen viaje!