15 cosas imprescindibles que ver y hacer en Filipinas

¿Andas buscando una buena recopilación de sitios y cosas que ver en Filipinas? Para nosotros, uno de los viajes más divertidos que hicimos por el sudeste asiático, y que siempre guardaré en mi “mochila viajera“, fue precisamente el viaje de 10 días que hicimos por Filipinas recorriendo de norte a sur todo un país repleto de experiencias alucinantes, paisajes de postal, paradisíacas playas hinundadas por palmeras y un sin fin de wallpapers para las retinas que a cualquiera dejan K.O.

Secret Beach, una de las mejores playas que ver en Filipinas

Aguas cristalinas repletas de peces de colores, impenetrables selvas llenas de fauna, trekkings por bosques que cortan el hipo o poblados remotos sin cobertura que convierten a todo viaje por Filipinas en un posible destino “perfecto” para ese “reset” que a veces muchos de nosotros necesitamos.

En un precioso bosque de palmeras de Filipinas al atardecer

Sin embargo, pese a que es un país maravilloso, he de decir también, que debido a que Filipinas es un mega archipiélago de 7000 islitas, gigantes, grandes, medianas y diminutas; a veces… el hecho de desplazarse de un punto a otro del país, puede suponer un auténtico infierno de combinaciones de transportes que os harán probar y hacer casi de todo para llegar de un punto a otro 😀 Jajajaja.

Cruzando el mar, en barca, con las maletas a cuestas

Mola, ¿verdad? Jajaja. Y bueno, por todo esto que os cuento, y porque tras ver las fotos de nuestro viaje, muchos de vosotros nos preguntasteis por el itinerario por Filipinas exacto que seguimos, excursiones, atardeceres, trekkings, lugares donde dormimos, así como una guía detallada con todos los lugares y cosas que hacer en Filipinas imprescindibles… por todo eso, nos hemos querido currar este post donde espero que pilléis papel y boli ya que ideas no os van a faltar 🙂

Esperando al atardecer entre palmeras

¡Lo dicho! ¡Disfrutad del post y recordad que en español y tagalo la frase “tres kilos de patatas por favor” son lo mismo y que el hecho de decirla a diestro y siniestro os regalará muchas sonrisas!

Hacer un picnic en la maravillosa Nacpan beach

El primero de los lugares por el que he querido empezar es con la playa de Nacpan, donde para mi está una de las mejores excursiones que hacer en Filipinas a tan solo 25 minutos en tricycle desde El Nido.

Playa de Nacpan Beach, una de las playas más bonitas donde ir en Filipinas

Kilómetros y kilómetros de arena virgen os esperarán allí. Por increíble que parezca, apenas encontramos a 20 personas en todo el tiempo que estuvimos en la playa. Una pasada.

Diario d eun Mentiroso saltando feliz y contento en Nacpan Beach

Si buscáis el relax absoluto y un rinconcito donde desconectar de los tours de turismo… este puede ser vuestro sitio al margen de que me atrevería a afirmar que es posiblemente uno de los lugares más espectaculares que ver en Filipinas de todo nuestro viaje.

Preciosa playa de Nacpan beach con sus aguas limpias y arenas paradisíacas

¿Mi recomendación? Que hagáis como nosotros y os peguéis un señor picnic debajo de alguna palmera con vistas al mar.

Una de las mejores excursiones que hacer en Filipinas es ir a la playa de Nacpan para hacer un picnic

Ya os adelanto que no os arrepentiréis, así que echad un bocadillo y 4 latas de refrescos para la ocasión. Al final del post os dejo también unas cabañitas donde se puede dormir aquí que están cojonudas.

Sentirse un explorador al llegar a Secret beach

Otro de los sitios que ver en Filipinas que no os pueden faltar y uno de los que más nos dejaron con la boca abierta fue la maravillosa playa de Secret Beach. Fijaos qué maravilla.

La Secret Beach, uno de los lugares más bonitos que visitar en Filipinas

Esta playa es todo un paraíso “oculto” entre montañas. Sus aguas son cristalinas, están llenas de peces, preciosos arrecifes y una densa vegetación repleta de palmeras y selva que convierten a este sitio en uno de los lugares más espectaculares que ver en Filipinas. Coged un pañuelito que con la siguiente fotografía fijo que se os cae algo de baba… 😀

Secret Beach vista desde el interior de la selva

La Secret Beach es una de las paradas del tour C que podréis contratar desde El Nido. Como característica guay es que su acceso es únicamente desde el mar y la sensación de llegar a ella en barca es toda una experiencia ya que tendréis que llegar a ella a nado.

Maravilloso paisaje de la secret beach en El Nido

Ya sabéis, apuntárosla porque no os va a decepcionar 🙂

No saltarse ni una sola puesta de sol

En Filipinas, uno de los mayores pecados capitales es el estar metido en algún sitio a la hora del atardecer de modo que cada día, buscad vuestro rinconcito “dorado” y disfrutad 🙂

Atardecer en la isla de Bohol, una de las cosas más impresionantes que hacer en Filipinas

No hay nada como un precioso bosque de palmeras repleto de contraluces al atardecer y en Filipinas… bosques de este tipo no os van a faltar.

Otro mágico atardecer de naranjas y dorados sobre palmeras en Filipinas

¡Consejazo! Llevad un buen repelente de mosquitos ya que muchas veces estos enanos mamones nos arruinan muchos atardeceres. El que avisa no es traidor 😉

Practicar el bello arte de no hacer nada

Desde que en Maldivas mi amigo Abdulla me enseñara el verdadero arte de “no hacer nada bajo la sombra de cocotero” os aseguro que no he vuelto a encontrar un lugar mejor donde hacer justamente eso: “no hacer nada”, y como os digo, Filipinas es uno de esos sitios donde tendrás muy, muy fácil el vivir un momento de relax absoluto bajo algún cocotero.

Tumbado en una hamaca filipina bajo la sombra de unos cocoteros

A lo largo de las muchas islas que hay en Filipinas encontraréis muchos alojamientos perdidos, a los que tan solo se puede acceder por mar y donde vuestra única distracción será la de contar hojitas, nubes y alguna que otra hormiga que os visite.

Casitas solitarias donde dormir en una isla desierta de Filipinas

Si buscáis algo de desconexión, uno o dos días en lugares como este os aseguro que no os vendrán nada, nada mal…

Darse un homenaje de pescado a la parrilla en El Nido

Una de las mejores cosas que hacer en Filipinas en la zona de El Nido es pegarse un sabroso y marinero homenaje en alguno de los restaurantes de pescado a la parrilla que hay junto a la playa del pueblo.

Comiendo pescado en El Nido junto a la playa

De todos los sitios donde comí en Filipinas este fue de los sitios que recuerdo que más disfruté comiendo. También es verdad que me encanta el pescado pero en serio que estaba… riquísimo!

Pescado a la parrilla que hacen en la isla de El Nido

La variedad del menú depende un poco de la pesca del día y siempre te lo venden al peso.

Pescado a la parrilla que comimos en El Nido, Filipinas

¿Lo mejor? Que la mesa puedes tenerla con vistas al mar o directamente sobre la orilla de la playa con los pies literalmente en remojo 😀

Hacer el “island hopping” un poco diferente

Una de las cosas imprescindibles que hacer en Filipinas que todo el que viaja por primera vez a este país siempre suele hacer, son los famosos tours “island hopping” (salto de isla en isla) en bangka, las barcas tradicionales filipinas, por las islas, playas, cuevas y arrecifes cercanos a la zona de El Nido.

En una bangka, una barca tradicional de filipinas

Estos tours son cuatro: el A, B, C y D. Sí, no se han comido mucho la cabeza con los nombres. Por la zona de El Nido veréis 800.000 folletos con los lugares que se suelen visitar en cada tour. Los tendréis hasta en la sopa… pero ya os adelanto que casi siempre os van a recomendar hacer el A y el C y de los dos os dirán que el más chulo es el C. En el A están algunos de los lugares más bonitos que ver en Filipinas como son la impresionante Big Lagoon de aguas esmeraldas, la Small Lagoon, la Secret Lagoon o la playa de 7 commandos, una de las playas más famosas de Filipinas.

Bangka navegando por las aguas de Filipinas entre arrecifes de coral

Y en el C, pondréis cara a otros muchos lugares imprescindibles que ver en Filipinas como son la preciosa Secret Beach que os citaba antes, la Hidden Beach o islas como la helicopter Island. Sin embargo, pese a que estos tours son chulísimos, yo quitaría algunas paradas e incluiría algunas paradas de los tours B y D que creo que harían la jornada mucho más divertida y sobre todo más aprovechada.

La hidden beach del tour C de Filipinas durante el famoso island hopping de El Nido

Mi consejo es que vayáis a la playa de El Nido y una vez allí busquéis a alguien que os ofrezca un tour y le digáis que no queréis hacer ni el A ni el C. Os aconsejo decirles que queréis un tour a medida con los siguientes sitios: Secret, Small y Big Lagoon; Helicopter y Snake Island; Entalula, Secret y Hidden beach. Snorkel y picnic en Matinloc Shrine.

Momento barbacoa a bordo de nuestra bangka

Con estos sitios que os he listado os aseguro que veréis algunos de los mejores lugares que ver en Filipinas en tan solo dos días, que es lo ideal para no ir con prisas disfrutando tranquilos de cada parada.

Nuestra bangka en el puerto de El Nido después de hacer una travesía

Recordad que en cada bangka siempre está incluída una nevera con fruta, comida y… ¡una señora tanda de pescado a la parrilla! 😉

Un plan perfecto en Matinloc Shrine

Uno de los sitios más bonitos y curiosos que vimos durante uno de los “island hopping” por las islas de El Nido fue la zona de Matinloc Shrine. Nada más llegar, lo primero que nos recibió fue un precioso puerto de aguas turquesas que se abrió ante nosotros.

Llegando al puerto de Matinloc en bangka entre aguas cristalinas

Acto seguido, bajamos a tierra firme, donde descubrimos una pequeña ermita con una preciosa historia que os invito a descubrir allí, y tras esto, comenzamos el ascenso hasta un espectacular mirador desde donde disfrutamos de las vistas de los arrecifes de la isla.

Arrecifes d Matinloc vistos desde lo alto de un mirador

Fijaos qué pasada de lugar. ¡Ojo! La escalera se las trae… mucho cuidado y no os olvidéis de llevar unos buenos zapatos de deporte. Avisados quedáis.

En Matinloc Shrine

Mi consejo es que completéis el plan con un snorkel en esos arrecifes y un señor almuerzo a bordo del barco.

Arroz y marisco a la parrilla que comimos en la bangka de Filipinas

Aquí nos tenéis, disfrutando como enanos de la parrillada 😉 Desde luego hambre no vais a pasar 😀 No me digáis que no apetece…

Una de las mejores cosas que hacer en Filipinas, una barbacoa en una bangka

Un planazo, os lo aseguro. No os lo penséis dos veces y haced una parada en este lugar.

Dejarse hipnotizar por las luciérnagas de Bohol

En Filipinas, una vez que cae la noche, al margen de cenar, ver las estrellas en alguna playa junto a un fuego o acudir a alguna fiesta, poco más puedes llegar a hacer ya que la luz no es que esté demasiado presente en las calles de Filipinas. De hecho no todos los hoteles tienen luz 24 horas. Sí lo que leéis.

Escenario típico de Filipinas en la noche con motos y establecimientos encendidos

Sin embargo, en la isla de Bohol, otra de las paradas de nuestro tour por Filipinas, nos propusieron una aventura chulísima por el río Loboc en busca de luciérnagas en la más absoluta de las oscuridades.

Una de las cosas que hacer en Filipinas más alucinantes, las luciérnagas por el rio Loboc

Os aseguro que la fotografía de arriba no hace justicia a la magia de ver a estos bichitos revolotear en la noche. Son como chispitas en movimiento que dan magia a árboles y arbustos. ¡No os lo perdáis!

Observar desde lo alto a las preciosas Chocolate Hills

Las curiosas y “extraterrestres” Chocolate Hills son otra de esas cosas imprescindibles que ver en Filipinas que a nadie que visite por primera vez este país le debe faltar en su itinerario. Y sí, habéis leído bien: “extraterrestres”, porque decidme, ¿no os parece increíble que estas curiosas colinas hayan sido producto de la naturaleza? ¡Parecen obra de un ente superior! Jajaja 😀

Frente a las colinas de chocolate de Bohol

El nombre de colinas de chocolate se le debe a que la hierba que las cubre las colinas, en la estación seca, torna a un color marroncito que las hace parecer de chocolate.

Chocolate Hills, unas de las maravillas que ver en Filipinas más alucinantes

Las 1200 colinas que componen toda el área de las Chocolate Hills se pueden observar desde un espectacular mirador desde donde contemplar la majestuosidad de uno de los lugares más curiosos que ver en Filipinas y sin duda una de las maravillas naturales del mundo más impresionantes.

Vivir dos días aislado entre arrozales

Una de las excursiones que hacer en Filipinas sí o sí, es la que va desde Manila hasta los arrozales de Batad, pasando por Banaue. Casi 12 horas de bus nocturno, un jeepney, media hora de tuktuk y casi 40 minutos de caminata son necesarios para llegar al que considero que es uno de los sitios más especiales de Filipinas.

Diario de un Mentiroso en los arrozales de Batad en Filipinas

Batad es un remanso de paz. El sitio perfecto para descansar y olvidarse de todo.

Terrazas de arroz de Batad en Filipinas

Al llegar allí entenderéis el por qué de la fama de este lugar. Sus miradores son sencillamente espectaculares.

Los maravillosos y verdes arrozales repletos de vegetación de Batad, una de las mejores cosas que ver en Filipinas

Al menos una noche debéis hacer allí. Ese verdor, esa paz y silencio tan sólo salpicado por niños jugueteando por todas las esquinas de Batad 🙂

Uno de los muchos niños que viven en Batad

En Batad no hay sonidos de TV o zombies pegados a smartphones. Allí el ritmo del día lo marca algún que otro gato travieso o gallina despistada y el ir y venir de los campesinos de la zona con los utensilios de labranza del arroz. Eso será lo único que perturbe el relax de los días que estéis allí.

¡Conocer a los diminutos tarsiers de Bohol!

Otra de las cosas imprescindibles que visitar en Filipinas que yo no dejaría pasar por alto es una visita al santuario de los diminutos Tarsiers en la isla de Bohol.

Junto a dos tarsiers en la isla de Bohol

Los tarsiers son unos monitos chiquititos que apenas caben en la palma de la mano, pesan entre 20-30 gramitos y únicamente en esta zona de Filipinas es posible verlos por lo que la oportunidad es perfecta.

Los tarsiers, uno de los primates más curiosos que ver en Filipinas

Son extremadamente tranquilos, tienen ojitos saltones y dado su tamaño se ocultan muy bien entre las ramitas de los árboles. Deberéis estar muy atentos porque a veces es difícil verles de modo que buscad a alguien del santuario de Tarsiers porque suelen tenerlos localizados. Es importante no hablar fuerte ni acercarse mucho a ellos. No uséis nunca flash.

Pasear por un bosque 100% plantado por el hombre

Sin salirnos de la isla de Bohol nos vamos a otro de esos lugares que visitar en Filipinas que a mi más me dejaron con la boca abierta: “man made forest”.

Diario de un Mentiroso en el handmade Forest de Bohol, en Filipinas, rodeado por enormes árboles

Por increíble que parezca, este espectacular bosque ha sido plantado al 100% por el hombre. A veces, cuando queremos, los seres humanos somos capaces de hacer cosas maravillosas y este bosque es prueba de ello.

Una mariposa posada en una hoja del Handmade Forest de Filipinas

Lo ideal es que cuando lleguéis sigáis durante 30-45 minutos la senda principal que encontraréis al llegar al bosque . Todo ese camino no tiene pérdida y disfrutaréis muchísimo del canto de los pájaros, mariposas monarcas y la densísima vegetación.

Navegar el maravilloso río Loboc entre palmeras

Otro de los sitios imprescindibles que ver en Filipinas que a todo el mundo recomiendo es el crucero que recorre parte del transcurso del río Loboc.

El barco por el rio Loboc navegando lentamente

El recorrido de la excursión en barco por el río Loboc es espectacular. Cientos de palmeras flanquean las márgenes del río a medida que el barco avanza entre decenas de “estampas de postal” que irán desfilando por vuestras retinas una y otra vez.

Paisaje de palmeras sobre el rio Loboc en Filipinas

Durante el recorrido te incluyen un pequeño buffet súper rico, con pescados, carnes y frutas, hay música en directo y hacen una pequeña parada para ver un baile tradicional de la zona.

Comiendo en el barco por el rio Loboc, de las mejores experiencias que hacer en Filipinas

Podríamos decir que es una turistada en toda regla 😀 Sí, lo es. Pero bueno, a mi modo de ver es la mejor manera de ver y recorrer esta zona de Filipinas, y como digo, para mi, un imprescindible si sois amantes de la naturaleza.

Montarse en todos los transportes filipinos

Cuando se está en el extranjero a veces es fácil caer en la rutina de utilizar taxis para todo. Los taxis suelen ser la opción “más fácil” en la gran mayoría de los casos y pese a que no es lo más barato… los usamos una, otra y otra vez. Sin embargo, probar todos los transportes en países como Filipinas, es una experiencia que yo os recomendaría sí o sí.

En tricicle, uno de los medios de transporte más usuales en Filipinas

Tricycles (los tuktuk de Filipinas), moto-taxi, jeepneys (tuktuks de hasta 8 personas), autobuses de 7 filas…

En el autobús que va de Manila de Banaue

Ya sabéis, cada trayecto puede ser una aventura súper divertida 🙂

Pasar una noche en una casa tradicional de Batad

De todas las cosas que hicimos durante nuestro viaje, sin duda, de las más especiales y una de las mejores experiencias que hacer en Filipinas, fue la noche que hicimos en un granero tradicional en los arrozales de Batad.

Interior de nuestra cabaña en Ifugao, al norte de Filipinas, donde dormimos en Batad

En Batad, parada obligatoria en vuestro recorrido por Filipinas, encontraréis un montón de sitios donde dormir, sin embargo, este tipo de lugares tradicionales, os harán pasar una noche inolvidable en uno de los entornos más bonitos y espectaculares de Filipinas.

Subiendo a nuestra cabaña en Batad donde dormíamos en los arrozales

Por aquí os dejo el enlace al lugar donde nosotros hicimos noche en los arrozales. Estoy seguro de que la experiencia de levantaros por la mañana en mitad de la tranquilidad de las terrazas de arroz de Batad no os decepcionará.

Nuestra ventana en Batad con vistas a los arrozales en Filipinas

Haced un ejercicio de imaginación e imaginad la ventanita de la fotografía de arriba en total silencio, bajo el único frescor de la mañana y las vistas de todas las terrazas de arroz en calma. Maravilloso 🙂

Vistas de los arrozales de Batad desde la Ancient House, el lugar donde dormíamos nosotros

Tal y como os decía al principio del post… no hay mejor “reset” que este para terminar vuestro viaje 🙂

Recorrer en kayak las lagunas de El Nido

Uno de los lugares más espectaculares de Filipinas son sin duda alguna la Big y Small Lagoon de la zona de El Nido y esta forma en que nos veis la ideal para recorrerlas.

En kayak por las islas del sur de Filipinas

Muchos deciden moverse por ellas desde las propias bangkas pero hacerlo en kayak te da una libertad total de poder hacer lo que quieras en ellas que para mi lo convierten en la forma ideal de descubrir la zona.

Navegando en kayak por las preciosas aguas de Big Lagoon en El Nido, una de las mejores excursiones de Filipinas

Tanto en la Big Lagoon como la Small Lagoon hay zonas donde únicamente podréis entrar en kayak y la sensación de “explorador” que tendréis os será espectacular.

En kayak por la big lagoon de El Nido, sin duda de las mejores cosas que ver y hacer en Filipinas

El color turquesa de sus aguas, las montañas repletas de vegetación, el canto de los pájaros tropicales y las muchas grutas y cuevas que pueblan las paredes de las rocas de las lagunas, convierten a aquel lugar en uno de los lugares más bonitos de Filipinas y un autentico imprescindible en vuestro itinerario por el país.

Nadar con tiburones ballena en Donsol

Una de las zonas más famosas que visitar en Filipinas es la de las playas de Donsol, donde se encuentra el mejor lugar para ver al tiburón ballena de forma 100% natural y que sí o sí os tenía que recomendar ya que la experiencia merece mucho la pena.

Nadando con tiburones ballena en Donsol

En cuanto desde el barco os avisan que en ese momento estos animales se encuentran por la zona, deberéis saltar al agua. Un enorme cosquilleo de saber que estos bicharracos que pueden llegar a medir hasta 15 metros os recorrerá todo el cuerpo.

Mejor lugar donde ver tiburones ballena en Filipinas

Por mucho que se les conozca como “tiburón ballena“, realmente, no son tiburones. Son algo así como “peces gigantes”. Se alimentan 100% de plancton y pese a que os aseguro que esas bocas enormes impresionan un montón, cuando se te acercan… os aseguro que no hacen nada y son totalmente inofensivos.

¡Sobrevolar el río Loboc a 120 metros de altura!

Una de las cosas más divertidas que hacer en Filipinas se encuentra también en la isla de Bohol y de nuevo en el área del río Loboc, donde han construido una enorme tirolina que recorre el ancho del río de extremo a extremo a más de 120 metros de altura 😀

Sobrevolando en tirolina todo el rio Loboc en la isla de Bohol

A diferencia de otras tirolinas, en estás volarás “de cabeza” 😀 Tal y como veis en la fotografía de arriba, nos colocaron boca abajo y de frente. La sensación es brutal 😀 Sin embargo, si lo tuyo no son las emociones de este tipo, siempre podrás optar por algo más light subido a bordo de una cabina abierta.

En telesilla, recorriendo los 2 kilómetros de ancho del rio Loboc

Si queréis más información sobre estas experiencias, por aquí os dejo el enlace a la web para que echéis un ojo a precios, etc.

Caminar sobre las aguas de la Virgin Island

Aprovechando que muchas de estas experiencias están en la isla de Bohol, os voy a recomendar una de las playas más impresionantes donde ir en Filipinas que no os podéis perder: la preciosa Virgin Island.

Paisajes turquesas en la Virgin Island de Filipinas, al sur de Bohol

Los colores de la Virgin Island son sencillamente espectaculares. No dejéis de ir a esta isla si os alojáis en Alona Beach ya que merece mucho la pena.

Diario de un Mentiroso en la playa virgen de Bohol junto a Balicasag

Desde el puerto de Alona Beach podréis negociar la excursión. De todos modos, más abajo os dejo el contacto de la persona con quien lo hicimos nosotros.

Cruzar un puente de bambú en… ¿Sevilla?

Debido a la época de la colonización española, en Filipinas no os será raro encontraros con nombres de ciudades españolas por todos lados, y para nuestra sorpresa, Sevilla, sería uno de los destinos a visitar por nosotros ya que un famoso puente de bambú es uno de los puntos turísticos más famosos de Bohol.

Siguiendo unos carteles para ir a la Sevilla de Filipinas

El puente está construido al 100% en bambú. Por momentos aquello se movía más que Willy Fog con bonobús y pese a que os dirán que es seguro… yo no me confiaría ya que algunas partes del puente tenían “serias lagunas” 😀

En el puente colgante de bambú de la isla de Bohol sobre el rio Sevilla

El puente es doble. Se les conoce como los puentes gemelos de Sipatan. Cuando lleguéis encontraréis un puente de ida y otro de vuelta, y… bueno, pese a que no deja de ser un puente colgante más, la entrada es muy barata y es de los pocos del mundo construidos de manera totalmente artesanal en bambú.

Bañarse en las aguas de la cascada Tappiya

Antes de nuestro viaje a Filipinas, la cascada Tappiya no estaba en nuestros planes. Nos habían dicho que la caminata no merecía mucho la pena dada la complejidad del camino para llegar a ella, etc… Sin embargo, gracias a que somos unas cabrillas inquietas, nos animamos a hacer el pequeño trekking que separa Batad de Tappiya y fijáos cual fue el resultado.

Junto a la cascada de Tappiya en Filipinas

Como un rincón idílico Tappiya se abrió ante nuestros ojos deslumbrándonos como uno de los lugares más espectaculares que ver en Filipinas. Una auténtica maravilla.

Cascada Tappiya junto al poblado de Batad en Filipinas

El trekking hasta allá no fue demasiado duro. Eso sí, llevad agua en abundancia y como recomendación… ¡un bañador!

Bañándonos en la cascada Tappiya junto a los arrozales de Batad

El agua estaba fría de narices pero os aseguro que la experiencia de bañarse allí merece mucho la pena 😉

Ver tortugas en la preciosa isla de Balicasag

Si os gusta la naturaleza y el mar, otra de las cosas que hacer en Filipinas que no pueden faltar en vuestra lista es la de hacer una visita al que muchos consideran como uno de los mejores lugares donde hacer snorkel en Filipinas: la isla de Balicasag.

En barco para hacer snorkel en Balicasag, junto a la isla de Bohol

Esta isla es un paraíso para ver peces de colores, arrecifes de coral y tortugas, nuestras amigas favoritas y las grandes protagonistas de esta zona de Filipinas.

Tortuga en los fondos marinnos de Balicasag en Filipinas

La vida marina de Balicasag es espectacular. Tan solo en Maldivas y el mar Rojo había visto tantísimos peces como aquí.

Peces payaso en las anemonas mientras hacíamos snorkel en Balicasag

Esta excursión es perfecta para buceadores expertos y para amateurs como nosotros que sólo hacemos snorkel.

Pececitos azules que vimos mientras haciemos snorkel en Balicasag, uno de los mejores sitios de filipinas para bucear

Llevad toda la equipación de agua que más abajo os detallo y si queréis vivir una experiencia redonda, pillaros un mp3 acuático y disfrutad de esta maravilla subacuática con vuestra música favorita.

Información práctica si quieres viajar a Filipinas

A continuación os listo algunas de las preguntas que más me soléis hacer por correo electrónico y redes sociales acerca de nuestro viaje por Filipinas. ¡Espero que os sean de mucha utilidad para vuestro viaje! 😉

¿Cuál es la mejor época para viajar a Filipinas?

Los mejores meses para viajar a Filipinas son los comprendidos entre Febrero y Mayo. Fuera de estas fechas… os arriesgáis un poquillo a que os pille la temporada de lluvias. Por otro lado, si tenéis intención de ir a Batad y queréis pillar los arrozales lo más verdes posibles, yo iría entre Abril y Mayo.

Espectacular panorámica de las terrazas de arroz de Batad en Filipinas

¿Cuál fue vuestro recorrido por Filipinas?

Nosotros empezamos llegando a Manila, que sólo la utilizamos para salir de allí directos a El Nido. Otra opción es viajar vía Puerto Princesa y de allí por tierra a El Nido. El trayecto, tanto en bus como en coche particular es muy largo por lo que si disponéis de un poquito más de presupuesto… yo iría directo a El Nido desde Manila y así os ahorráis la paliza. De allí viajamos a Tagbilaran, en la isla de Bohol, donde nos alojamos en Alona Beach. De Bohol saltamos a Donsol para hacer el tiburón ballena y de allí regresamos a Manila para ir en autobús hasta Banaue y de Banaue a Batad en transporte privado.

Nuestro itinerario por Filipinas que seguimos para ver y hacer lo mejor en este país

¿Con quién hicistéis las excursiones en Bohol?

Todas las excursiones en Bohol las podéis hacer perfectamente en moto. El alquiler es bastante asequible y lo hace mucha gente, sin embargo, si no queréis marearos mucho con las ubicaciones, yo os recomendaría a Rudi, un señor súper buena gente que fue quien nos guió a muy buen precio y a quien os recomiendo para todo.

Con él hicimos también Balicasag ya que tiene un amigo con barco. Su número de teléfono es 09093397398.

Con nuestro guía Rudi en Bohol

¿Dónde os quedásteis a dormir en Filipinas?

De todos los sitios que os menciono arriba, a continuación, os dejo los enlaces a los hoteles donde nosotros nos quedamos a dormir:

Como veis no llegamos a hacer ninguna noche en Manila ya que no nos llamó la atención como ciudad pero en el caso de que quisierais hacer noche en ella a nosotros nos recomendaron este sitio por su buena ubicación y experiencias. Echadle un ojo que lo mismo os interesa.

Desayunando en nuestro hotel de El Nido en Filipinas

¿Recomendáis llevar algo imprescindible a Filipinas?

A continuación os listo una serie de cosillas que os recomiendo llevar sí o sí para vuestro viaje a Filipinas:

  • TAPONES PARA LOS OÍDOS: Los gallos son una constante en toda Filipinas. Desde las 5 de la mañana vais a tenerlos cantando como locos e incluso a veces de madrugada. En las farmacias la mejor marca es QUIES. Me lo agradeceréis.
  • SEGURO DE VIAJES: Como sucede en prácticamente todo el sudeste asiático, viajar por esta zona del mundo sin seguro de viajes para Filipinas es una locura. Yo desde hace un montón de años viajo siempre con IATI Seguros porque ya he tenido algunas experiencias con ellos y siempre han respondido genial. Además tengo un enlace de -5% de descuento con el que me ahorro siempre unos eurillos y que vosotros también podéis utilizar solo reservando desde él.
  • VACUNATE DE HEPATITIS: Revisa que tengas puesta la vacuna de la hepatitis y su recordatorio. Muchos fuimos vacunados desde pequeños pero es importante un recordatorio.
  • PARA EL AGUA: Tanto para el Nido como para Balicasag os recomiendo estas gafas de snorkel que os van a encantar. No olvidéis camisetas solares para el agua del Decathlon y unos buenos escarpines.
  • MAPS.ME: Llevad instalada en el móvil la app de Maps.me ya que en un país como Filipinas donde los transportes y trayectos son tan complejos, siempre es bueno sentirse ubicado y esta app de mapas offline y gratis es la leche.

Y ya sabéis que si tenéis alguna pregunta podéis dejárnosla siempre aquí en comentarios o bien seguirnos a través de nuestra página facebook o nuestro perfil de Instagram. ¡Espero que disfrutéis de Filipinas tanto como nosotros!

En la hidden lagoon de Filipinas, de los lugares más chulos que ver en Filipinas