Aquí os traigo 5 rutas por los pueblos más bonitos de España para hacer en coche. Si lo que buscabais era un plan rural guay, con naturaleza y pueblecitos con encanto, ¡os van a encantar! 🙂 En total me he currado 5 escapadas por pueblos de España que os quitarán el hipo 😀 5 rutas ideales para los amantes de la fotografía, del buen comer, la playa, la montaña y que he confeccionado tras más de una veintena de viajes por España que me han permitido conocerlos de primera mano 😉
De toda la geografía española he seleccionado un total de 60 pueblos. 60 de los que para mi son los pueblos de España más bonitos 😉 Y ojo, ¡no me echéis a la hoguera si no está el vuestro! 😀 Pero claro, como visitarlos todos de una tirada es imposible, los he dividido en un par de rutas por Andalucia, otra por pueblos medievales de Cataluña, otra por Extremadura y finalmente una espectacular ruta de 7 días que recorre joyas rurales del Pais Vasco, Cantabria y Asturias. Mira, mira…
Para cada una de estas rutas por los pueblos más bonitos de España que he elaborado vais a encontrar todo lo necesario para que a vuestro viaje no le falte de nada y podáis organizarlas por libre sin ningún problema gracias a que os incluyo:
- PLANNING detallado día a día
- TIEMPOS entre pueblos calculados con Tomtom Go
- TRAYECTOS entre pueblos nunca superiores a 2h
- ALOJAMIENTOS recomendados y qué noches hacer
- RESTAURANTES guays donde hacer una paradita
- MAPAS offline para llevar en el móvil
- PDF para descargar gratis de todas las rutas
Así que nada, pillad papel y boli y disfrutad del contraste tan bonito de colores, fachadas, castillos, iglesias, montañas y acantilados que envuelven a cada uno de estos itinerarios por los pueblos de España. Y es que, si por algo es tan guay este país es por la diversidad tan grande que tenemos. ¡Tenemos para todos los gustos!
1. Ruta por los pueblos más bonitos del norte de España
La primera ruta con la que he querido empezar, recorre algunos de los pueblos costeros de España más bonitos del norte de España y atraviesa comunidades autónomas como País Vasco, Cantabria y Asturias. Desde el precioso anfiteatro de casitas de colores de Cudillero, a la curiosa Comillas donde el famoso “Capricho de Gaudi” os dejará con la boca abierta. Pueblos como Santillana del Mar, los hórreos de Bueño o Sobrescobio, así como la preciosa Bárcena Mayor.
A continuación os dejo el trazado del recorrido que os propongo por los pueblos del norte de España más bonitos. En total la ruta está pensada para hacerla en 7 días y podéis hacerla en el sentido que queráis:
Dicho esto, aquí abajo os dejo el que sería el planning detallado para estos 7 días por los pueblos más bonitos del norte de España. Entre paréntesis veréis el tiempo que hay hasta ese sitio. Así por ejemplo, abajo cuando leéis “Santillana del Mar (2h 30min)” quiere decir que desde Hondarribia hay esa distancia en coche:
DÍA | VISITAMOS | DORMIMOS EN |
1º | Empezamos nuestra ruta por Hondarribia y sus casitas de color. | San Sebastian, hotel Avenida. |
2º | Nos levantaremos prontito, tipo 8.00h para llegar para desayunar a Santillana del Mar (2h 30min) más o menos a media mañana. | Santillana del Mar, hotel SPA San Marcos |
3º | Por la mañana visitaremos Comillas (0h 20min) y donde visitaremos el Capricho de Gaudí o el palacio de Sobrellano. Continuaremos nuestra ruta hasta Lastres (1h) donde os aconsejo llegar para ver atardecer desde el hotel que os recomiendo. | Lastres, concretamente en este apartamento con vistas, si no hay hueco podéis buscar más opciones haciendo click aquí |
4º | Nos levantamos para ver amanecer, desayunamos, recorremos el precioso pueblo y seguimos hasta Cudillero (0h 58min) donde almorzaremos en Casa Mari y recorreremos sus miradores: la Garita, el Picu, Casa del Fuego y sobre todo el Mirador del Sablón (0h 16min) |
Cudillero, en el alojamiento Castillo de Valdés Salas |
5º | Seguimos de ruta hasta el precioso pueblo de Sobrescobio (1h) pero antes haremos una parada en Bueño, la aldea de lo hórreos. Una vez en Sobrescobio, recorreremos durante toda la mañana e iremos al Merendero del Molino del Alba, junto al rio Alba, donde pescas tu trucha y te la cocinan. Tras esto tiraremos para Potes (2h). |
Potes, dormiremos en la Posada la Trebede |
6º | Recorreremos el pueblo y después de comer subiremos a Fuente De en su espectacular teleférico. Desde allí sale una rutita de 8km muy guay al Refugio de Aliva. | |
7º | Tiraremos hacia Bárcena Mayor , haciendo un alto en el camino para visitar la famosa Cueva del Soplao porque nos pilla en el camino. |
Bárcena Mayor, en la Posada la Colodra |
Vuelta a casa |
De todos los itinerarios que hay en este post, esta ruta de pueblos por España es una de mis favoritas. Soy un amante del norte de España y este tipo de pueblecitos pequeños, empedrados y de buen comer son… ¡mi perdición! 😉
2. Ruta por los pueblos más bonitos de España en 12 días
Si lo que queréis es pegaros un viajazo épico por paisajes rurales más bonitos e imprescindibles del país… atentos 😉 La siguiente ruta que os propongo son 12 días de viaje por los pueblos de España más bonitos. De norte a sur. Pueblecitos tan maravillosos como Cadaqués y sus casitas blancas junto al mar; Rupit y Pruït, con sus calles empedradas repletas de flores; Albarracín, el considerado por muchos como pueblo más bonito de España; Ubeda, Baeza, dos pueblos mediavales de la provincia de Jaen; y pueblos como Setenil de las Bodegas, metido en cuevas, que posiblemente sea de los pueblos más originales de España.
El recorrido de la ruta sobre mapa quedaría de la siguiente manera:
Y el planning para estos 12 días de ruta sería el siguiente:
DÍA | VISITAMOS | DORMIMOS EN |
1 | Empezamos nuestra ruta por el pueblo de Cadaqués donde disfrutaremos del día entero. | Cadaqués, os recomiendo el Boutique Villa pero si se os escapa de precio mirad el Cala Tere o bien el Roses Vista Mar. |
2 | Seguimos nuestra ruta a Ciurana (0h 46min). Visitaremos su iglesia y mirador y tiraremos para Rupit y Pruït (1h 53min). | Hotel Parador de Vic |
3 | Por la mañana temprano empezaremos dando un paseo panorámico por Mura (1h 30min) y continuaremos a Guimerá (1h 20min). Y de allí pondremos rumbo a la Masía Rosich (0h 38min), donde dormiremos. | Alcover, la Masía Rosich |
4 | Nuestro siguiente pueblo será Calaceite (1h 12min), en la provincia de Teruel y terminaremos el día en Peñíscola (1h 29min) y dejaremos la visita a la fortaleza para el día siguiente. | Peñíscola, hostal Boutique Olvido 22 |
5 | Visitaremos la fortaleza por la mañana y tras la visita a esta seguiremos hasta el precioso Albarracín (2h 30min) al que llegaremos sobre la hora de comer. | Albarracín, hotel La Realda o bien en La casa del tio americano |
6 | Disfrutaremos de Albarracín hasta media mañana y continuaremos la ruta hasta Alcalá del Júcar (2h 41min) donde veremos atardecer y continuaremos hasta La Casa de Mahora (0h 30min), nuestro siguiente alojamiento. | Alojamiento rural, La casa de Mahora |
7 | A la mañana siguiente continuaremos nuestra ruta haciendo una parada en Villanueva de los Infantes (2h 12min) y continuaremos hasta Úbeda (1h 36min) | Úbeda, como amante de paradores, os recomendaría su Parador pero tenéis también el hotel El Losal o muy cerquita, en Baeza, el Hostal Aznaitin. |
8 | Dedicaremos el día a visitar Úbeda con calma. | |
9 | Día completo a visitar Baeza (0h 10min). | |
10 | Visitaremos los preciosos miradores de olivares de Zuheros (1h 10min) y de allí seguiremos a Osuna (1h) a la que dedicarmos el día. | Osuna, La Casona de Calderón. |
11 | La mañana siguiente madrugaremos para desayunar en Olvera (0h 49min) y saldremos de allí tipo 13.30h para almorzar en Setenil de las Bodegas (0h 27min), echaremos la tarde por Setenil y nos vamos hasta Ronda (0h 29min). | Ronda, en el precioso hotel Parador junto al Tajo. Ni os lo penséis. Si buscáis algo más barato, pillad el hotel Ronda Nuevo y ya si miráis algo súper lowcost, chequead el Apartamento el Gigante. |
12 | Día completo en Ronda para disfrutarla con calma | |
Vuelta a casa |
Si lo desearais podríais llegar a extender la duración de la ruta con un par de noches más en Ronda, de este modo podríais vivir la experiencia “Reservatauro” y visitar lugares como la Cueva de la Pileta y los preciosos pueblos blancos de la Serranía de Ronda entre los que destacaría Júzcar (el pueblo Pitufo), Alpandeire y Genalguacil, para mi gusto, de esos pueblos bonitos de España que no te pueden faltar y que han sido utilizados en una infinidad de campañas publicitarias de Turismo Andaluz 😉
3. Ruta por los pueblos más bonitos de Andalucía
Como sevillano que soy… qué os voy a decir de los pueblos de Andalucía. Son preciosos. Desde los pueblos blancos a la serranía de Ronda. Por esa razón he elaborado no una ruta por los pueblos más bonitos del Sur de España, ¡sino 2! 😀 Y claro, como se me quedaba un poco extenso, he decidido dedicarle un artículo en exclusiva cuyo enlace os dejo a continuación:
La primera de las rutas es por los pueblos de la Serranía de Ronda y la segunda es por pueblos de la Costa del Sol (Casares, Nerja, Marbella…) y la Alpujarra (Pampaneira, Capileira…). Ambas son dos opciones de 10 si lo que buscáis es una escapada por los pueblos más bonitos de España. Yo desde luego no dejaría ninguna en el tintero. Evidentemente Andalucía tiene muchos más pueblos preciosos pero si lo que queréis es hacer una ruta en coche que sea asequible, sin muchos kilómetros… chequead mi propuesta porque está muy pensada para eso 😉
4. Ruta por los pueblos más bonitos de Extremadura
Uno de los itinerarios de pueblos por España que más me gustan es el que nos lleva a recorrer los pueblos con más encanto del interior de España, como son Guadalupe, Trujillo o la preciosa La Alberca, de la que tengo recuerdos de pequeño deliciosos. Una ruta donde la principal premisa es estimular como locos a vuestra retinas y petar vuestras tarjetas de memoria 😀 Os aseguro que este es un rutón, rutón.
En total la ruta recorre 5 pueblos, — a mi juicio los más bonitos de Extremadura—, la ciudad de Cáceres, como parada técnica; y dos pueblos de Salamanca: La Alberca y Candelario, que pese a que son de la provincia de Salamanca, los he incluido en esta ruta porque “estaban en ruta” justo en la frontera de Extremadura y son preciosos 😉 La recorrido que he confeccionado es sencillísimo. Apenas tiene trayectos largos en coche, por lo que no se hace pesado el viaje, y el trazado quedaría más o menos de la siguiente manera:
Pero entremos en materia 😉 Y como siempre, para entrar en detalle, aquí os dejo el planning de esta ruta, día por día, que tendría la siguiente pinta:
DÍA | VISITAMOS | DORMIMOS EN |
1 | Empezaremos la ruta en el precioso monasterio de Guadalupe, donde haremos noche y disfrutaremos de este precioso pueblo durante un día. | Hotel Parador de Guadalupe |
2 | Por la mañana temprano haremos una parada panorámica por Trujillo (1h 05min) y continuaremos hasta Cáceres (0h 30min) que pese a que no es pueblo la incluímos en la ruta. | Cáceres, hotel NH Collection o bien en el Parador de la ciudad. |
3 | Nuestra siguiente parada será Granadilla (1h 06min), recorremos el pueblo por la mañana e iremos para almorzar a Hervas (0h 30min) | Hervas, en el Jardín del Convento |
4 | De Hervas seguiremos nuestra ruta hasta Candelario (0h 29min) y seguiremos tras el almuerzo hasta Mogarraz (0h 52min) y terminaremos en La Alberca (0h 12min). | La Alberca, Apartamentos Anita o opción homenaje en La abadía los Templarios. |
5 | Por la mañana recorremos el precioso pueblo, despues de comer iremos hasta el mirador de la Antigua para ver el Meandro del Melero (0h 30min) y seguiremos hasta San Martín de Trevejo (1h 30min) | San Martín de Trevejo, antiguo convento Hospedería Sierra de Gata |
6 | Día completo en San Martin y relax en la hospedería. | |
Vuelta a casa |
Si visitamos esta zona entre finales de Marzo y principios de Abril, yo recomendaría añadir un día extra a Cáceres con objeto de visitar el Valle del Jerte con esta excursión de 4h que os llevará a los enclaves más top. Todos y cada uno de los pueblos que hay en esta ruta por los pueblos de Extremadura son preciosos. Desde Guadalupe, que ya sólo dormir en su parador es una experiencia, a Trujillo. Las casitas de color de la desconocida Granadilla, perderse por las chulísimas casitas de Hervas, la plaza del pueblo de Candelario con las montañas al fondo o la impresionante Mogarraz y sus caras en las fachadas.
5. Ruta por los pueblos más bonitos de Cataluña
Y de Extremadura nos vamos hasta Cataluña para hacer un recorrido guapísimo por algunos de los pueblos medievales más bonitos de España como son Besalú, Ciurana, Peratallada o Tossa del Mar. Un recorrido repleto de rincones preciosos, calles empedradas y trayectos en coche súper cortitos donde por momentos creeréis ver a los Lannister asomar por sus callejas.
En total el recorrido lo he dividido en 7 días, contando con el día de regreso, y visitaremos un total de 10 pueblos de las provincias de Gerona y Barcelona. Por aquí os dejo el trazado de carreteras, que iniciaremos en Mura y terminaremos en Tossa del Mar.
Y finalmente, el planning, día a día, de uno de los mejores recorridos para poner cara a algunos de los pueblos más bonitos de España para visitar:
DÍA | VISITAMOS | DORMIMOS EN |
1º | Empezamos nuestra ruta por el precioso pueblo de Mura donde pasaremos el día recorriéndolo y continuaremos hasta el Parador de Vic (1h 07min) | Hotel Parador de Vic |
2º | A la mañana siguiente continuaremos hasta Rupit y Pruït (0h 48min), comeremos en el restaurante Albert y seguiremos hasta Besalú (0h 48min) y vemos atardecer con una copita desde el Castell de Besalú. | Besalú, en la Masía Pere Pau |
3º | Empezaremos la mañana dando los bueno días desde la iglesia de Siurana, en Ciurana (0h 28min) y sus miradores. Tras esto ponemos rumbo a la preciosa Cadaqués (0h 49min). | Uno de los homenajes del viaje para hacerlo especial: Boutique Villa Gala, en Cadaqués. |
4º | Nuestra siguiente parada será Pals (1h 10min) y dedicaremos el día a recorrerla y almorzar en Restaurante La Vila. | Pals, en el hotel Boutique Arkhé o bien en el B&B Masía Vilosa. |
5º | Nos levantamos prontito para desayunar en Peratallada (0h 10min) y recorrerla hasta la hora de comer que lo haremos en Monells (0h 19min) y almorzaremos en El Roura Blanch. | |
6º | Terminaremos nuestra ruta en Tossa del Mar (1h) | Tossa del Mar, hotel GHT Miratge |
Vuelta a casa |
La experiencia tanto del Parador de Vic como el Boutique Villa Gala son de los platos fuertes de este viaje. ¡Ojalá podáis reservar ahí! Y bueno, con este planning, ponemos punto y final a estas 5 rutas por los pueblos con encanto de España que considero más especiales. Si os ha gustado este artículo os invito también a conocer otro artículo que tengo con 10 itinerarios y rutas por España en coche que os va a encantar también:
En este artículo encontraréis desde rutas por el norte a rutas por las joyas del Mediterráneo, una ruta gastronómica siguiendo el trazado de la Ruta de la Plata, rutas simplemente para “desconectar y relax” y un largo etc que es mejor que veas 😉
Enlaces útiles para hacer estas rutas
Tras haberos hecho mi lista de pueblos más bonitos de España con sus respectivas rutas e itinerarios, a continuación os dejo una serie de enlaces útiles que necesitaréis si queréis hacer cualquiera de estos viajes:
- MAPA DE ESPAÑA: Descarga aquí mi mapa de coordenadas de España. 100% offline, con todas las coordenadas y puntos de interés que aparecen en mi blog. Ojo, tenéis que tener instalada antes la app Maps.me
- DESCUENTOS: Aquí os dejo un artículo con mi descuento para IATI Seguros junto a 25€ para Airbnb, -15% Rentalcars, 5€ UBER, 30% en Renfe… chequeadlo y guardarlo en favoritos porque os interesa 😉
- EXCURSIONES POR ESPAÑA: Listado con las mejores excursiones por España. ¡Chequéalas!
- RUTAS EN PDF: Descarga estas rutas gratis en PDF haciendo click aquí.
- GPS RECOMENDADO: Os recomiendo instalar la app de Maps.me o bien llevar un GPS Tomtom GO 620 en el coche para ir al grano sin rodeos.
- TRANSMISOR FM: Con este transmisor FM podrás pasar la música de tu móvil al coche sin cables. ¡Son muchas horas en carretera!
Espero que después de este post hayas pillado ideas para montarte la mejor ruta para conocer los pueblos más bonitos de España 😉 Y ya sabéis que podéis seguirme en mi cuenta de Instagram para seguir nuestro día a día viajero 🙂