Si buscas cómo planificar una ruta por Filipinas en 15 días, en PDF e itinerario detallado, en este artículo os lo dejo organizado y súper fácil.
Nuestro viaje por Filipinas tuvo de todo. Y todo por libre, a nuestro rollo… y por supuesto, voy a compartiros la ruta detallada 📝. Recorreréis playas paradisíacas, haréis una noche entre arrozales, pasearéis por bosques de bambú y palmeras e incluso haréis una travesía en barco atravesando la selva… ¡viajazo de los buenos!

Para que podáis hacer este itinerario por Filipinas en 15 días, en este reportaje os dejo la siguiente información:
- PLANNING detallado día por día
- TRASLADOS necesarios en bus, coche o avión.
- EXCURSIONES para cada día que no podéis perderos
- ALOJAMIENTOS para cada día de ruta.
- PDF de esta ruta por Filipinas en 15 días
- MAPA de coordenadas exactas de todos los lugares
Como veis, nada mal, ¿no? 😀 Os aseguro que os dejo todo súper fácil para que podáis organizar exactamente el mismo viaje de 15 días por Filipinas que hicimos nosotros, por libre, sin lío ninguno y sin necesidad de agencias.

Lo dicho, ¡que me enrollo como una persiana! 😀 Pillad papel, boli e id desempolvando las gafas de snorkel que… ¡ya vais a estar por allí!
Ruta por Filipinas en 15 días
Para que podáis visualizar sobre un mapa qué ruta por Filipinas os voy a proponer, os he elaborado un mapa del viaje por Filipinas de 15 días que nosotros hicimos empezando y terminando en Manila, la capital.

Soy un viajero de la vieja escuela y siempre me gusta empezar así. No hay nada como explicar las cosas ubicando cada sitio sobre un mapa. Soy un amante de ellos 🙂 Y bueno, ahora que más o menos sabéis cual es la idea a continuación os dejo el planning detallado del viaje.
Itinerario por Filipinas en 15 días
En la tabla de abajo, os dejo el día a día de todo el itinerario de 15 días por Filipinas que os propongo. Veréis 3 columnas: una para el orden de días, una segunda con lo que hacemos ese día; y una tercera donde os dejo el alojamiento:
| DIA Nº | ¿QUÉ HACEMOS? | NOCHE EN |
|---|---|---|
| 1º | Llegada a Manila (MNL), pasamos el control de pasaportes y según salgamos del aeropuerto hacemos check-in en el hotel, justo al lado del aeropuerto, que mañana tendremos un vuelo muy tempranito. | MANILA, una noche del día 1º al 2º en Savoy Hotel junto al aeropuerto. |
| 2º | Volamos desde Manila (MNL) al aeropuerto de Tagbilaran (TAG) en Bohol. Al llegar, iremos hasta Alona Beach, donde nos alojaremos. Tiempo libre por la zona y por la noche, haremos este recorrido en barco viendo luciérnagas por el rio Abatan. | ALONA BEACH, tres noches del día 2º al 5º en el Samadhi Resort; y como plan B, nos alojaremos en el Alona Pawikan. |
| 3º | Bohol, visitamos los bosques de bambú de Bilar Man-Forest, las famosas Chocolate Hills, el santuario de tarsiers, recorreremos en barco el rio Loboc y para los más atrevidos tenéis la tirolina de Danao. Lo haremos negociando allí con un tuktuk o bien reservando esta excursión. | |
| 4º | Partiremos a un snorkel en Balicasag que hacemos con esta excursión de día completo. | |
| 5º | Volamos desde Tagbilaran (TAG) al aeropuerto de El Nido (ENI), en la isla de Palawan. Resto del día tiempo libre. | EL NIDO, cuatro noches del día 5º al 9º en el Cadlao Resort o bien en Karuna El Nido Villas. Si queréis algo más lowcost, mirad las bungalows Maligaya. |
| 6º | Día más épico del viaje con la excursión por las lagunas de El Nido (conocido como tour A) | |
| 7º | Día de relax por El Nido disfrutando del alojamiento y la playa. | |
| 8º | Excursión conocida como el tour de las playas escondidas (conocido como tour C) | |
| 9º | Nos trasladamos a la playa de Nacpan Beach, un paraíso para alojarnos en el precioso Eco Santuario de este paraíso. | NACPAN BEACH, dos noches del día 9º al 11º en el Eco Santuario Nature Lodge. |
| 10º | Segundo día en este paraíso practicando el “dolce farniente”. Lo que viene siendo tocarse las narices. | |
| 11º | Regresamos al aeropuerto de El Nido (ENI) para volar a Manila (MNL). A última hora de la tarde pillaremos un autobús a Banaue cuyos tickets los podéis sacar desde aquí. | AUTOBUS NOCTURNO |
| 12º | Al llegar a Banaue, a primera hora de la mañana, dejamos nuestro equipaje en unas consignas, pillamos una mochilita con ropa para una noche y contratamos un jeepney que nos lleve hasta Batad. Día de desconexión en los arrozales de Batad. | BATAD, una noche del día 12º al 13º en un Nipa Hut en el Batad Transient House |
| 13º | Trekking hasta la cascada de Tappiya y al medio día, nos recogen en jeepney de nuevo a Banaue y ponemos regreso a Manila llegando a Manila sobre las 4:00am. Vamos al hotel al que habremos avisado de nuestra llegada. | MANILA, dos noches del 13º al 15º día en The Manila Hotel. |
| 14º | Día en Manila, que recorreremos con esta excursión en bambike (bicicleta de bambú), visitando los lugares más históricos del centro de Manila por la zona de intramuros. | |
| 15º | Día de regreso a España | AVIÓN |
Para una primera vez en Filipinas, el itinerario de arriba es la mejor ruta por Filipinas en 15 días que podéis hacer. No será un viaje de «todo playas» e incluiréis las visitas más imprescindibles de Filipinas.

Para completar aún más toda la información que os dejo arriba, abajo os dejo el día a día de nuestro itinerario por Filipinas con imágenes, vídeos, consejos prácticos de cada una de las jornadas de este periplo 🙂 ¡Allá vamos!
Día 1º: Llegada a Filipinas
El primer día de nuestro viaje por Filipinas en 15 días lo invertimos básicamente en “poner los pies” en el país ya que los vuelos suelen llegar a última hora.
Así que tras aterrizar en el aeropuerto de Manila (MNL) y pasar inmigración, pillamos un tuktuk hacia el Savoy Hotel 🏨, justo al lado del aeropuerto ya que al día siguiente tomaríamos un vuelo interno a Bohol.

La idea básicamente era recuperarnos del jetlag y no dormir muy lejos del aeropuerto… ¡ya que el vuelo del día siguiente hacia Tagbilaran (TAG), traería consigo un madrugón de esos que dejan huella!.
Día 2º: Alona Beach
A eso de las 6:45am, despegamos con Air Asia hasta el aeropuerto de Tagnilarán (TAG). Y en solo 1 hora 30 minutos llegamos a la isla de Bohol. Según llegamos, negociamos un tricycle que nos llevó hasta la Panglao e hicimos check-in en el Hotel Samadhi 🏨.
El resto del día lo pasamos de relax en la playa de Alona, fuimos a comer al Restaurante Oasis, literalmente frente al mar; y por la noche… ¡luciérnagas por el rio Abatan!

Estando en la playa nos enteramos de que con esta excursión de 3 horas era posible hacer una travesía por un rio selvático, completamente a oscuras, donde habitan miles de luciérnagas y vaya experiencia bonita vivimos.
Día 3º: Bohol
Este tercer día de nuestro recorrido por Filipinas en 15 días lo recuerdo como uno de los más completos de todo el viaje.
El día anterior negociamos con el mismo señor del tricycle (la versión filipina del clásico tuktuk) una excursión por el interior de la isla empezando por las famosas Chocolate Hills, 1.200 montañitas que deben su nombre a que en la estación seca se ponen color chocolate.

Tras las Chocolate Hills, hicimos una visita al Santuario de tarsiers de Corella, donde habitan estas pequeñas criaturas que parecen sacadas de una película de extraterrestres.

Los tarsiers, —tarseros en español—, caben prácticamente en la palma de la mano. Parecen criaturas de cuento de hadas 😀 Tienen unos ojos enormes, pueden girar la cabeza 180º y es endémico de Filipinas. Solo los puedes ver aquí.

La siguiente parada fue el Bilar Man-Forest, un impresionante bosque hecho 100% por la mano del hombre en los años 50-60.

Al salir del bosque, nuestro conductor nos llevó a… ¡el puente de bambú de Sevilla! 😀 Un puente colgante de 40 metros construido 100% en bambú. Y sí, ¡en Sevilla! Como sevillanos que somos, ¡esto sí que no lo esperábamos!.

Como sabéis, Filipinas fue colonia española durante 3 siglos y muchas de sus ciudades recibieron nombre español 😀 Y bueno, como sevillanos que somos, no podía ser de otra forma, ¡nos hicimos la foto de rigor!.

Tras la curiosa visita, nuestro conductor nos invitó a echarle un par de narices y tirarnos de la famosa tirolina del parque de Aventura de Danao. Una tirolina de 400 metros de largo y 200 de altura en la que te tiras de cara… ¡con los brazos abiertos!

Yo soy un cagado para estas cosas y Diana fue la que le echó narices 😀 Y bueno, tras la adrenalina de la tirolina, pusimos rumbo al rio Loboc, donde almorzamos sobre el agua y echamos lo que quedaba de tarde hasta la hora del atardecer.

Tras el intenso día, regresamos en nuestro tricycle al alojamiento y esta noche cenamos en el restaurante Sosi, de comida local súper rica y sobre todo barata.
Día 4º: Isla de Balicasag
Nuestro 4º día de viaje lo dedicamos a hacer esta excursión a la isla de Balicasag, donde sin duda alguna hicimos el mejor snorkel de nuestra ruta de dos semanas por Filipinas, ¡con mucha diferencia! Y además, mirad qué buen rolló de buffet nos prepararon…

Vimos muchísimos peces payaso, mariposa, enormes barracudas, peces loro…

Y las preciosas tortugas carey, ¡un santuario para ellas!

Durante todo el día estuvimos sobre el agua haciendo snorkel y acabamos absolutamente K.O. Al regresar a la playa de Alona, terminamos viendo atardecer en la playa y pronto nos fuimos al alojamiento que al día siguiente saldríamos hacia uno de los platos fuertes del viaje.
Día 5º: Llegada a El Nido
Hoy es el día de poner rumbo a los famosos paisajes de El Nido, ¡por fin! Uno de los lugares más imprescindibles de estos 15 días por Filipinas y sin duda del sudeste asiático.
Con la compañía Air Swift volamos en 1h 45 minutos desde el aeropuerto de Tagbilaran (TAG) hasta el de El Nido (ENI). Al llegar, pillamos un tricycle hasta nuestro alojamiento, el hotel Cadlao Resort 🏨, y el resto del día nos la pegamos a la bartola en la piscina.

Por la zona de El Nido este sitio es de lo mejor para alojarse. Además, la mayoría de tours salen justo desde esta zona por lo que es un sitio súper estratégico para dormir.
Día 6º: Excursión en barco del “tour A”
El día 6º haríamos la conocida como excursión del tour A en barco. Esta podríamos decir que es la “excursión estrella” de Filipinas.
A lomos de una bangka (la barca tradicional de esta zona), recorrimos las preciosas lagunas de Palawan que sin duda fueron de las postales más bonitas e impresionantes de nuestros 15 días de ruta por Filipinas.

Las joyas de la corona de esta excursión son la Big Lagoon, que recorrimos en kayak, la preciosa Small Lagoon y la conocida como Hidden Lagoon, —la laguna oculta—, una pequeña laguna rodeada de rocas en mitad de enormes formaciones kársticas.

Fue genial recorrer las lagunas en nuestro propio kayak, viéndonos rodeados por semejantes moles de piedra, aguas cristalinas y pequeñas grutas por las que entramos.

A nuestro regreso al Nido fuimos a cenar al Happiness Beach Bar, justo al lado de la playa. Si os gusta el pescado tenéis que ir sí o sí.
Día 7º: El Nido
Este 7º día lo incluimos como “día de seguridad” por si se nos jorobaba la meteorología en la zona de playas, tener margen para cambiar la fecha de los tours. Nuestro plan este día fue ir en trycicle a la zona de Las Cabañas donde echamos el día entero hasta la hora del atardecer.

Para comer, subid al Cafe Liyag, desde donde tendréis unas vistas alucinantes de la zona o bien id a esta coordenada 📌, ¡probablemente la más bonita de la zona! Y allí haced el clásico «Estrella Miguelín», con algo de supermercado. Nosotros lo trajimos de casa 😀 Somos así de cutres a veces.
Día 8º: Excursión de día del “tour C”
Esta jornada volvimos a subirnos a una bangka y en esta ocasión haríamos la excursión “C” de día completo, que personalmente me gustó más que la excursión “A” y uno de los días más bonitos de nuestro recorrido de 15 días por Filipinas. Vaya sitios bonitos visitamos… ¡fijaos!

Para mi, la joya de la corona fue la Secret Beach. No exagero si os digo que es de las playas más bonitas que he visto en el Sudeste Asiático.

Navegamos e hicimos snorkel por aguas esmeralda…

Y conocimos la zona de acantilados del Santuario de Matinloc, repleta de paisajes kársticos y aguas cristalinas.

Fue un día absolutamente maravilloso y como os decía, una de las mejores excursiones que hicimos durante el viaje, que por supuesto tuvo su barbacoa de pescado a bordo.
Día 9 a 10º: Nacpan Beach
Los días 9º y 10º cambiamos de alojamiento, muy cerquita del Nido, a 14 kilómetros, para poner rumbo a Nacpan Beach, una kilométrica playa de arena dorada donde el objetivo principal fue practicar un dolce farniente, o dicho en otras palabras: el bello arte de no hacer nada. Que ojo, no os creáis que lo hace cualquiera.

El lugar escogido para este retiro de dos días de relax fue el Eco Santuario Nature Lodge 🏨, frente por frente de los 4 kilómetros de arena dorada y palmeras.

Esta playa es un paraíso. ¡Solo por venir aquí esta ruta de 15 días por Filipinas ya merece la pena!
Día 11º: Rumbo a Batad
Este día número 11 pondremos rumbo a los arrozales de Batad, una de las paradas más bonitas y auténticas del viaje. Para ello, tendréis que volar desde El Nido (ENI) al aeropuerto de Manila (MNL) y desde allí subiros a un autobús nocturno a Banaue cuyos tickets los podéis sacar online desde aquí.

El recorrido en autobús se las trae 😀 En nuestro caso fueron 11 horas, meten asientos en la zona central del pasillo del autobús… y el recorrido en si mismo es una experiencia de zigzags con el autobús adelantando a autobuses.
Día 12º: Arrozales de Batad
Tras una noche movidita, ¡finalmente llegamos a Batad! 😀 Nada más llegar, nos recibieron en la oficina de turismo y dejamos el equipaje en un locker que nos ofrecieron.
Tras esto, metimos en una mochila lo necesario para dos noches y pillamos un trycicle, durante 45 minutos, hasta el conocido como Batad Saddle Point, donde caminaríamos siguiendo este recorrido que os dejo por aquí, durante 1 hora hasta llegar a Batad.

Allí en Batad sí o sí alojaros en el Batad Transient House 🏨. Nosotros escogimos la opción del “ifugao”, una cabaña de madera, paja y bambú que levantan sobre pilotes para evitar la humedad del suelo.

Dormir allí fue lo más parecido a un hórreo pero versión Filipinas. Todo muy humilde y con el único pero de que tenías que dejar la puerta abierta para que no entraran pajarillos a por grano 😀 ¡La leche!

El resto del día lo dedicamos a pasear por los arrozales y curiosear por toda la zona de los arrozales de Batad. Contemplar a los locales cultivando la zona es una experiencia única que sí o sí os recomiendo hacer.

Este 12º día de nuestro tour de 15 días por Filipinas es uno de los más bonitos del viaje y la experiencia completa la podéis ver en mi artículo de donde dormir en Batad.
Día 13º: Cascada Tappiya
A la mañana siguiente, con el sonido de los pájaros y las gallinas del pueblo, despertamos en nuestra cabaña con una luz maravillosa que iluminaba las terrazas de arroz.

Desayunamos en el porche del alojamiento contemplando el precioso paisaje de terrazas de arroz, y por recomendación de los dueños del alojamiento, comenzamos una caminata hasta la preciosa cascada Tappiya, ¡de 70 metros de altura!

La caminata hasta la cascada estuvo repleta de momentos súper bonitos y auténticos viendo la vida de los locales. Lo relato en un artículo titulado “el valle de las risas de los niños de Batad”. Echadle un ojo si queréis.

A nuestro regreso, pillamos las mochilas y no reunimos con el mismo conductor de la ida, de nuevo, en el Batad Saddle Point, que nos llevaría de nuevo a Banaue donde tomaríamos de nuevo el autobús de regreso a Manila sobre las 18:00.
Día 14º y 15º: Manila
A eso de las 4:00am llegamos a Manila. Hoy es nuestra última etapa de estos 15 días de viaje por Filipinas. Nada más bajarnos del autobús, pusimos rumbo a nuestro alojamiento The Manila 🏨.
Ojo, recordad avisar que llegaréis tarde ⚠️ Nosotros llegamos alrededor de las 5:00am. Tras una ducha y descansar, el resto del día nos lo tomamos con mucha calma y lo único que hicimos fue este paseo en bici de 2h por Intramuros, la zona más histórica de Manila.

Como comida de despedida fuimos al restaurante 9 Spoons, con unas vistas extraordinarias a Intramuros y dimos por finalizado el viaje con muchísimas ganas de volver y hacer una “parte II” por otras islas del país.
Ruta por Filipinas en 15 días en PDF
Para que podáis conservar con vosotros nuestra ruta recomendada para 15 días en Filipinas, os la he montado en PDF para que podáis descargarla en vuestro móvil y podáis conservarla con vosotros en todo momento:
Links útiles para tu viaje a Filipinas
Para completar todo lo que habéis visto hasta ahora, a continuación os dejo una serie de enlaces útiles a otros artículos del blog que pueden seros útiles de cara a montar este tour por Filipinas en 15 días, ¡guardaros en favoritos!
![]() |
QUE VER FILIPINAS: Listado de lugares que ver en Filipinas que tienes que ver en un primer viaje. Una bomba de inspiración para vuestro viaje. |
![]() |
SEGURO DE VIAJE: Aquí os dejo una comparativa actualizada para elegir el mejor seguro para viajar, analizando la letra chica. |
![]() |
ROPA QUE COMPRAR: Echa un vistazo a nuestras nuestros imprescindibles para viajar, donde os dejo toda la equipación que mejor nos funciona. |
![]() |
DESCUENTOS PARA VIAJAR: Tenéis que guardar en FAVORITOS ⭐ mi famoso artículo del descuento IATI, donde os incluyo truco para Airbnb y Booking, un 30% en Renfe, 60% en cruceros, ¡y descuento estudiante sin serlo! |
Con todo esto que os dejo tenéis todo lo necesario para montar un viaje como el nuestro por Filipinas. Creedme que estos 15 días por Filipinas son el mejor recorrido que podéis hacer para una primera vez por el país.

¡Y listo! Pasaos por mi instagram y ver las historias destacadas de este viaje y espero que hagáis nuestro itinerario y ruta por Filipinas en 15 días, ¡suerte!
INSTAGRAM
FACEBOOK







