15 recomendaciones y consejos para viajar a Laponia

Si buscas recomendaciones y consejos para viajar a Laponia, aquí os dejo un listado de «tips útiles» que fui apuntando durante nuestro último viaje cazando auroras.

Todo consejos importantes para viajar a Laponia para viajar sin líos. Nada de obviedades en plan «abrígate» 😀 Más abajo os dejo desde la meteorología a cosas que tenéis que saber al conducir por allí, cómo ver auroras boreales y en qué zonas, ropa para frio, el mejor hotel iglú, excursiones más chulas, mapas de coordenadas… ¡todo!

Consejos para viajar a Laponia

En definitiva, todas las recomendaciones para viajar a Laponia que me hubiera gustado conocer antes de mi viaje y que ahora os dejo por aquí 😉 Así que no me enrollo más… ¡y pillad papel y boli que os aseguro que os va a servir de muchísima ayuda!

1. Mejor época para viajar a Laponia

Los mejores meses para viajar a Laponia son entre Noviembre y Abril. Sin embargo, en mi opinión, la mejor época para viajar a Laponia es de Enero a Marzo ya que es la época en la que las auroras boreales son más alucinantes.

MES TEMPERATURA HORAS DE LUZ AURORAS
ENERO -14ºC a -6ºC 3-4h EXCELENTE
FEBRERO -13ºC a -5ºC 7-8h EXCELENTE
MARZO -9ºC a -2ºC 11-12h EXCELENTE
ABRIL -5ºC a 2ºC 15-16h REGULAR
MAYO 3ºC a 11ºC 18-19h NADA
JUNIO 10ºC a 18ºC 24h NADA
JULIO 13ºC a 21ºC 20-21h NADA
AGOSTO 11ºC a 18ºC 16-17h REGULAR
SEPTIEMBRE 6ºC a 12ºC 13-14h REGULAR
OCTUBRE 0ºC a 5ºC 9-10h BIEN
NOVIEMBRE -5ºC a -1ºC 5-6h BIEN
DICIEMBRE -10ºC a -4ºC 2-3h EXCELENTE

La tabla de arriba la he recogido de históricos de meteorología en Rovaniemi. Sin embargo, tenéis que saber que en la zona más norte de Laponia, como son Ivalo o Saariselkä, durante los meses de Diciembre a Enero entran en la que se conoce como “noche polar” donde el sol no sobrepasa la línea del horizonte. Una especie de “eterno amanecer”.

Noche polar en Laponia

Lo máximo que veréis es la llamada “hora azul”, con unas luces tenues muy bonitas pero sin sol 🙂 A mi personalmente me encanta. La noche de arriba corresponde a la noche polar que nosotros vivimos en Ivalo. ¡Ah!

2. No pilléis packs de auroras más tour

Uno de los mejores consejos para viajar a Laponia que puedo daros es que no piquéis en el anzuelo de esas empresas que os ofrezcan una experiencia X + auroras. Más claro y sincero no puedo ser 😀 Y ahora os explico por qué motivo.

Cabaña con fuego en Laponia

El tema de las auroras boreales depende mucho de la meteorología, actividad solar en ese momento, etc… de modo que el hecho de que coincida una actividad de motos de nieve, perros de trineo o un paseo en reno con auroras boreales… es más que difícil. Puede pasar… sí… pero improbable y encima son tours muy caros.

En mi opinión no es un dinero bien invertido y son actividades que con luz se disfrutan infinitamente más y más baratas 😉 Más abajo os dejo cómo y con quién ver las auroras.

3. ¿Qué ropa llevar a Laponia?

Uno de los consejos más importantes para viajar a Laponia que puedo daros y que tenéis que llevar bien aprendido de casa es el relativo a la ropa.

Teniendo en cuenta esto, digamos que me he esmerado y os he que hecho un video explicativo sobre qué ropa llevar para viajar a Laponia para que no os quedéis con ninguna duda. ¡Nosotros estuvimos a -24ºC! 😀 Estuvimos varias noches a la intemperie… y siendo sevillanos no nos quejamos ni una vez 😀 Ya sabéis, no tenemos hecho el cuerpo al frio como alguien de Burgos…

Como veis, la clave es el famoso “sistema de capas”:

  • CABEZA: Gorro y orejeras
  • BOCA: Bufanda o cubre bocas
  • TORSO: Camiseta térmica KIPSTA, camiseta de manga larga, forro polar y chaquetón plumas.
  • PIERNAS: Mallas térmicas, pantalón de pijama, pantalón impermeable para frio
  • ZAPATOS: Doble calcetín y botas de goretex con buena suela

Para simplificar y facilitaros la vida os he confeccionado un PDF en plan “lista de la compra” con todos los artículos y links a ellos a tiendas de Amazon y Decathlon para que veáis qué modelo de cada cosa os recomiendo.

De todo el listado de arriba, tal vez lo más potente que llevamos son las botas y el chaquetón. En mi caso, como viajo mucho y a zonas de frio, hice una pequeña inversión y compré el McMurdo de North Face. El que lleva Sima es la Parka Arctic también de North Face. Son los chaquetones definitivo. Para botas soy fiel a mis botas Salomón 😉

4. Como y dónde ver auroras

Tal y como os comentaba arriba, por aquí os dejo mi artículo de cómo ver auroras boreales en Finlandia, donde os explico cómo verlas por libre, con tour, los mejores cazadores, etc…

Mejores recomendaciones para viajar a Laponia

La lectura de este artículo es de las mejores recomendaciones para viajar a Laponia. para mi es obligatoria si vais a Laponia y queréis ver auroras con mucha probabilidad.

A menos que vayáis de la mano de auténticos cazadores de auroras como los que os dejo en el artículo de arriba, ver o no ver auroras quedará en manos del azar y dependeréis 100% de la meteorología, actividad solar y la suerte. Por eso mismo, tratad darle el mayor número de noches posible a vuestro viaje.

5. El mejor hotel iglú

El siguiente de los consejos para ir a Laponia que paso a daros va para aquellos que tengáis la ilusión de dormir, al menos una noche, en una habitación con techo de cristal conocidos popularmente como “hotel iglú”. Mirad qué noche vivimos…

Mejor hotel iglú en Laponia

Nosotros nos alojamos en el hotel Aurora Village, en Ivalo y creo que ha sido la mejor de las decisiones que pudimos tomar 🙂 Aquella noche fue absolutamente mágica.

Hotel Aurora Village

Tuvimos la suerte de ver auroras boreales desde las 22:00 hasta casi las 5 de la mañana, ¡casi no dormimos! 😀 En cuanto al restaurante del hotel… de lujo, ¡menuda trucha de lago y sopa de champiñones nos pusieron! Y lo mejor… que todas las habitaciones tienen un sistema que calienta el cristal para que no se acumule ni agua ni nieve en él. Esto no lo tienen muchos hoteles iglú.

Además… tenéis el baño dentro de la habitación. Y ahora diréis… ¿no es algo lógico? 😀 Pues os sorprendería la cantidad de hoteles en Finlandia que hay de este tipo que no tienen baño propio y que cuando se acumula nieve en el cristal tienes que salir por la noche a -30ºC a limpiar el cristal 😀 Y a esto sumad la intimidad de la habitación, que pese a que es de cristal, desde afuera, en este hotel… no te ven (comprobado). Súper recomendable. Diez de diez.

6. Consejos al conducir en Laponia

Otro de los consejos prácticos para viajar a Laponia que tenéis que saber para este viaje es el relativo a conducir en sus carreteras. A través de nuestra cuenta de instagram nos preguntasteis 10.000 veces que si no era peligroso conducir por el hielo, que si había que poner cadenas, etc… y no, no hace falta nada de eso 😉 Y ahora os cuento.

Conducir en Laponia

En Laponia y en este tipo de países en general, es obligatorio por ley el uso de neumáticos de invierno durante los meses de invierno. Estos neumáticos tienen como pequeños remaches y hace que podáis conducir sin cadenas sin peligro alguno. Ojo, tampoco hay que venirse arriba… pero por lo general el hielo, nieve, etc… no supone ningún peligro.

Consejos para viajar en coche por Laponia

En mi opinión, de las recomendaciones más importantes al viajar por Laponia en coche es que estéis siempre al tanto del cruce de animales. Renos y alces se cruzan como Perico por su casa y esto puede hacer que podáis tener un problema.

Nosotros alquilamos coche a través de este comparador y le añadimos la cobertura PREMIUM que suele salir más económica que contratar un todo riesgo en el mostrador de la compañía.

7. Comida típica que tienes que conocer

Uno de los consejos a tener en cuenta al viajar a Laponia es el relativo a la comida. Ir sin tener ni idea os hará estar un poco perdidos a la hora del papeo y por eso mismo os he confeccionado una lista de comidas que tenéis que probar.

Comida típica de Laponia

Para empezar, como entrantes probad los suutarinlohi, arenques marinados con cebolla y pimientos; así como empanadillas de arroz, pescado o queso; el Smörgasbord, que es una tabla de entremeses con quesos, carnes, pescados… muy guay para empezar junto a un Leipäjusto, el famoso pan de queso. De carnes tenéis que probar el reno en todas las variantes que veáis: salami, guisado o en poronkäristys, un sofrito hecho trocitos con mantequilla, frutos rojos y puré de patatas… y de pescado por supuesto el salmón a la llama o la trucha de lago, que veréis que su carne se parece muchísimo a la del salmón.

8. Si viajas en Verano… ojo a los mosquitos

Si por lo que sea te decides a visitar Laponia en Verano, tienes que saber que debido a la grandísima cantidad de lagos que hay, es posible que te toque convivir y lidiar con los mosquitos de modo que ve bien preparado para ellos con un buen arsenal.

Repente de mosquitos para el verano, uno de los mejores consejos para viajar a Laponia

Lleva contigo un buen Relec extra fuerte en formato roll-on, píllate también esta malla para la cabeza y para la habitación, te recomiendo también llevar este modelo de antimosquitos eléctrico que lo tengo más que testeado.

9. Productos carretilla

Uno de los consejos imprescindibles para viajar a Laponia que a nosotros nos ahorró pasar hambre es el relativo a llevar un “As” en la manga de cara a esos días que volváis MUY tarde de ver auroras y no encontréis ningún restaurante abierto para cenar 😀 Parece una gilipollez pero os aseguro que nos pasó varios días estando en Rovaniemi.

Mejor comida envasada para viajar

Mi consejo es el que veis arriba: productos Carretilla. No hay nada mejor que esto. La mayor variedad la tenéis en el Carrefour. No necesitan frio, no están envasados al vacío, sin conservantes… y lo más importante: están cojonudos. Pero cojonudos 😀 Los mejores son ternera a la jardinera y el de fideuá.

10. Cámaras y condensación

Si vais a llevar cámara reflex a vuestro viaje, una de las recomendaciones importantes para viajar a Laponia que tenéis que tener en cuenta es que no entréis en un sitio caliente con la cámara en la mano ya que el contraste térmico puede hacer que se produzca condensación dentro de la cámara, se os empañe y tarde horas en irse sin dejaros hacer una foto.

Ventana iluminada en Laponia

Lo mejor que podéis hacer para evitar este problema es que un poco antes de entrar a un sitio cálido (restaurante, tienda, local, museo…) que metáis la cámara en la mochila bien cerrada con cremallera. Una vez dentro, abrid una rajita para que entre calor en la mochila y dejad que el cambio de temperatura sea progresivo.

11. Apps que debes llevar en el móvil

Antes de vuestro viaje os aconsejo llevar instaladas en el móvil las siguientes aplicaciones que os resolverán más de una papeleta relacionada con meteorología. Yo las usé muchísimo y por eso creo que es una de las recomendaciones prácticas para viajar a Laponia más útiles que os puedo dar.

APP DESCRIPCIÓN INSTALAR
Aurora Reach Predicción de auroras boreales Ir a la web de la app
YR.no Predicción meteorológica Ir a la web de la app
Windy Radas de nubes en tiempo real Ir a la web de la app
Wolt Comida a domicilio Ir a la web de la app
Gaia GPS Para importar rutas Wikiloc Ir a la web de la app
Menevä Taksi UBER finlandés Ir a la web de la app

Junto a las aplicaciones de arriba, echad un ojo también a mi artículo de mejores apps para viajar, donde os dejo más aplicaciones interesantes que podéis llevar instaladas en el móvil.

Rovaniemi

12. Botiquín recomendado

Teniendo en cuenta que vais a un país con mucho hielo propenso a resbalones y enfriamiento de garganta, preparad un botiquín con spray para posibles esguinces y alguna crema con ibuprofeno. Para mi estos dos son un imprescindible.

Botiquín para viajar a Laponia

Caramelos o spray con analgésico para el dolor de garganta tampoco deben faltar en tu botiquín. Así como una barrita de labios reparadora y protectora ya que con el frio es muy fácil que acabéis con el labio mal.

13. Excursiones imprescindibles

Otra de las cosas que saber para viajar a Laponia que creo que es importante es separar el grano de la paja de cara a la cantidad de excursiones y tours que vais a encontrar 😀 Os ofrecerán 20.000 tours para hacer. Y teniendo en cuenta que son SUPER caras, he hecho un ranking de más imprescindible a menos de las que yo haría. Y si tenéis dinero para hacerlas todas… adelante 😀 Ahí va mi ranking:

NOTA: Este ranking lo he hecho teniendo en cuenta que hay actividades que solo se pueden hacer en Laponia ya que hay actividades que en otros países se pueden hacer e incluso más baratas.

14. Baterías y el frio

Como buenos viajeros del siglo XXI, iréis bien cargados de cámaras, móviles… y uno de los mejores consejos para viajar a Laponia que tenéis que saber es que con el frio las baterías duran un 50-60% menos 😀 Sí, lo que leéis…

Baterías y parches de calor para Laponia

Y ahora bien, ¿hay alguna solución para esto? Pues tenéis diversas soluciones. La primera es tener el móvil y baterías extra de las cámaras siempre en contacto con vuestra piel, en bolsillos internos del chaquetón y siempre metiendo una bolsita de calor dentro de ellos. Para el móvil, pillaos este cargador de la marca UGREEN que a mi me está dando un resultado acojonante y tiene carga rápida tanto para iphone como para Android.

15. Seguro de viaje con anulación

Teniendo en cuenta los resbalones y una posible cancelación del viaje (Dios no lo quiera) con lo caras que son las excursiones, alojamientos, etc… de este viaje, uno de los consejos y recomendaciones importantes para viajar por Laponia que os sugiero tener en cuenta y que no sale tan caro… es el pillar sí o sí un seguro de viaje con anulación tal y como nosotros hicimos para este viaje por Laponia.

Excursión de raquetas de nieve en Laponia

Como recomendación, por relación calidad-precio, os recomiendo la modalidad IATI Mochilero, que fue la que yo llevé por estos motivos:

  • Gastos médicos: 500.000€ leuros
  • 3500€ de anulación, ¡por viajero!
  • Incluye deportes de aventuras
  • Incluye accidentes en vehículos a motor

Si queréis un descuento del 5% entrad a la web de IATI desde aquí y una vez hecho eso se os activa automáticamente el descuento que veréis aplicado a cotizar vuestro seguro 😉 Muy fácil.

De los mejores consejos para viajar a Laponia

Y nada más, tan solo me queda recomendaros que no viajéis a Laponia sin empaparos de todos nuestros artículos por Laponia que os dejo a continuación:

QUE VER: Listado de cosas que ver en Laponia finlandesa con fotos, videos… os dejo las localizaciones más alucinantes que podéis visitar.
MAPA LAPONIA: Aquí os dejo el enlace a mi mapa de coordenadas de Finlandia para Google Maps. Al hacer click se os añadirán los lugares a Google Maps.
RUTA E ITINERARIO: Planning detallado de 4 rutas por Laponia finlandesa de 5, 7, 10 y 12 días, ¡y en PDF! Os lo dejo todo bien mascadito.
COCHE ALQUILER: Nosotros hemos utilizado para nuestros viaje este comparador de coches de alquiler y hemos metido el seguro de “cobertura premium”.
DESCUENTOS PARA VIAJAR: En este artículo os dejo un descuento IATI Seguros, donde también os dejo como reservar más barato en Booking o Airbnb, 30% en Renfe, 30% en eDreams, ¡y descuento estudiante sin serlo!

Echadle también un vistazo a nuestras historias de Instagram de este viaje y espero haberos ayudado con estas recomendaciones y consejos para viajar a Laponia, ¡buen viaje!