5 de los lugares más bonitos de Suiza que nunca olvidaré

A continuación os dejo una pequeña selección con 5 de los lugares más bonitos de Suiza que más nos gustaron tras hacer una ruta por Suiza en coche durante 15 maravillosos días.

Aquel viaje a Suiza fue especial. Fue un viaje de familia, bastante improvisado y en un país donde pese a que sabíamos que iba a ser bonito, nunca pensé que fuera a regalarnos postales tan bonitas y lugares tan espectaculares como los que finalmente nos llevamos de recuerdo a España.

A los pies del lago Bachalpsee

Siempre que me preguntan por un país y lugar del mundo… muchos lugares de Suiza entra en ese listado 🙂 Y ya van más de 50 países tal y como veis en este blog. Automáticamente se me vienen a la cabeza muchos momentos y «postales mentales» que en este reportaje, de forma MUY resumida, os listo.

Así que ahí va mi listado con alguno de los lugares más impresionantes de Suiza, ¡allá vamos con el listado!

Valle de Lauterbrunnen

Uno de los lugares que estoy cansado de recomendar en el blog, es el Valle de Lauterbrunnen. Un sueño para los amantes de la montaña y la naturaleza en general.

Un valle con decenas de pueblecitos de exposición repartidos en praderas, ¡que parecen competir entre ellos a ver cuál es el más bonito! 😀 Cascadas de agua pulverizada, un silencio más que espectacular… y ese valle, en forma de U,  que parece construido por ordenador. Fijaos qué maravilla de lugar.

Valle de Lauterbrunnen

Para llegar hasta este valle lo ideal es subir desde la estación Interlaken OST usando la tarjeta Jungfrau Travel Pass. El trayecto dura apenas 25 minutos. Una vez allí, un planazo para comer, es ir a este banquito que os dejo en esta coordenada 📌. Tras eso, pasaremos por detrás de la cascada Staubbachfall de 297 metros de altura y tras eso pondremos rumbo a la vecina Wengen, donde tomaremos el funicular del Männlichen, disfrutar de las vistas y una merienda en este área de picnic.

Si vais con tiempo y tenéis aún luz, al bajar del funicular, os recomendamos tomar el tren desde la estación Wengen Bahnhof a Kleine scheidegg y regresar de nuevo a Wengen. Las vistas desde el tren son maravillosas.

Stein am Rhein

De todos los pueblos que os puedo recomendar visitar, uno de ellos se quedó grabado en nuestra memoria: Stein am Rhein, cuya traducción es algo así como «piedra sobre el Rin».

Este pueblo es uno de los sitios más bonitos de Suiza que no debéis perderos, es de los pueblos mejor conservados y es muy famoso por tener todo el casco histórico repleto de frescos por todas las paredes de calles, casas, plazas… una auténtica maravilla.

Stein am Rhein, uno de los lugares bonitos de Suiza

No dejéis de ver la Rathausplatz (la plaza del Ayuntamiento), la preciosa St. George’s Abbey, subid al castillo de Hohenklingen y pese a que no está en el pueblo, acercaros a las cascadas de Neuhausen am Rheinfall, a solo 20 kilómetros.

Cascadas del Rin en Suiza

Llegar al pueblo no tiene perdida alguna si venís en coche. Como alternativas podéis venir desde Zurich haciendo escala en Schaffhausen; y por último, si preferís algo organizado, podéis contratar esta excursión de 6 horas que incluye una visita a las cascadas del Rin.

El tren Jungfraujoch

Si vas a Suiza y tienes la posibilidad de subir al Jungfrau… ni te lo pienses. Eso sí, escoje un buen día y asegurate de no subir con mal tiempo. El precio del Jungfraujoch es uno de los problemas a la hora de decidirse dado que te la excursión puede salir por unos 280€.

Subida al Jungfrau en tren

La experiencia de subir hasta los más de 3400 metros de altura nos regalo alguno de las estampas y lugares más espectaculares de Suiza a medida que atravesábamos glaciares y maravillosas praderas de ensueño con todo el skyline de los Alpes al fondo.

En el Top of Europe, en Suiza

¿Repetiría? Claro que sí. Sin embargo, he de reconocer que nos costó un montón el decidirnos a gastarnos esa pasta gansa en lo que a priori sólo era «un trenecito» pero una vez que subes y empiezas a recorrer paisajes tan maravillosos como este… no te arrepientes.

¡Mi consejo! ⚠️ Como es una experiencia cara, os recomiendo leer mi artículo de cómo subir al Jungfrau desde Interlaken, donde podréis ver la experiencia completa.

Lago Bachalpsee

Sin duda uno de los lugares más maravillosos y bonitos de Suiza que destacaría por encima de todos en este artículo fue nuestro trekking (nada complejo) a los lago Bachalpsee. Aquel día lo recuerdo como una jornada memorable 🙂 Un sol radiante nos acompañó toda la mañana durante un precioso recorrido entre cuatro miles nevados que tuvo como regalo final está maravillosa estampa… 

Lago Bachalpsee

Para hacer este sendero, tendremos que subir a Grindelwald. Para ello en Grindelwald deberemos tomar este teleférico hasta First y una vez allí, caminar hasta el lago siguiendo esta maravillosa ruta. Meteos un señor bocadillo con esas vistas a nuestra salud.

Glaciar Aletsch

El glaciar Aletsch es el más grande de Suiza, declarado como Patrimonio de la Humanidad y sin duda uno de los sitios más bonitos y espectaculares que ver en Suiza. Al subir al Jungfrau no esperábamos divisarlo tal y como lo vimos. Fue una sorpresa encontrarle allí. Si guardáis silencio, escuchadle. Su enorme lengua de hielo de 23 kilómetros y casi 900 metros de espesor cruje muchísimo. Os sobrecogerá.

Glaciar Aletsch, uno de los lugares más espectaculares de Suiza

Las mejores vistas del glaciar las tenéis desde el Top of Europe, al que se llega en el Jungfraujoch que os contaba anteriormente; o bien, subiendo a los miradores del Moosfluh, al que podréis subir desde el teleférico de Riederalp.

Casa de Heidi

Y para terminar, os dejo con un icono de la infancia que visitamos y que no podía faltar en este artículo: la Casita de Heidi, ¡que quién no ha soñado con visitar! 🙂 Junto a Maienfeld, en el norte de Suiza y casi, casi haciendo frontera con Liechtenstein, parte este sendero de 2 horas, ladera arriba, hasta la casita de Heidi. 

Las casa de Heidi en Suiza

En este artículo os dejo la experiencia completa de visitar la Casa Heidi en Suiza y subir desde la casita de invierno de Heidi. Allí vimos atardecer pudimos comprobar que la escritora Juana Spyri no exageraba ni un poquito al describir a esas montañas como «en llamas».

Suiza nos regaló estas y muchísimas otras estampas maravillosas. Lugares, rinconcitos y experiencias fantásticas que viví junto a mi familia y que jamás, jamás olvidaré.