Si andas buscando cómo hacer la excursión al monte Bromo desde Surabaya, en este artículo os muestro cómo lo hicimos nosotros.
Para llegar hasta aquí puedes hacerlo por libre, invirtiendo mínimo 2 días de viaje o bien con esta excursión organizada de 15 horas que en un único día te recogen de tu alojamiento en Surabaya y te llevan por el Parque nacional de Bromo Tengger Semeru visitando el amanecer más bonito que ver en Indonesia, el cráter del volcán Bromo y la preciosa cascada Madakaripura, en mi opinión, ¡la más bonita que vimos durante el viaje!
Nuestro periplo hasta el volcán Bromo arrancaría en Surabaya, donde después de almorzar un gigantesco Nasi Goreng, nos metimos una súper siesta en el hotel Kampi Tunjun Gan, hasta prácticamente la noche, ya que para el tour al volcán Bromo te suelen recoger a eso de las 23:30 para llegar en coche justo al amanecer.
Inicialmente nos planteamos hacer esta misma excursión al monte Bromo por libre pero pese a que el ahorro era considerable… necesitaríamos al menos 2 días y alargaría muchísimo nuestra ruta por Indonesia. De modo que cuando vimos esta posibilidad tan cómoda, que además incluía el trekking a la espectacular cascada Madakaripura… pues nos terminamos por decidir.
Durante el trayecto nos metimos una sobada de campeonato, hicimos una pequeña parada en un supermercado para comprar algunos snacks y tras aproximadamente 2h 40min, llegamos a Cemorolawang, pueblecito donde haríamos la primera parada del viaje.
Allí nos bajamos y… ¡vaya rasca! 😀 Pese a que estábamos en pleno de mes de agosto… primero consejo: ¡llevad abrigo! 😀 Y es que estábamos a 2217 metros de altura.
Así es el tour al monte Bromo desde Surabaya
Con más frio que un perrillo chico, cambiamos de vehículo para subir a un jeep 4×4 que nos remolcaría hasta el inicio de un sendero que nos llevaría hasta el mirador de Seruni, donde veríamos amanecer.
Como nos pilló en fuera de juego el tema del frio, alquilamos unos chaquetones 😀 Y tras pagar el peaje de no ir bien equipados…, en completa oscuridad, iniciamos una pequeña caminata con un maravilloso cielo estrellado sobre nosotros por caminos de tierra y enormes escalinatas. Las estrellas iluminaban tanto que parecían iluminar el suelo. ¡Qué paisaje tan bonito!
Finalmente, tras poco más de 25 minutos, llegamos al mirador Seruni, aún en completa oscuridad. Estábamos a 2400 metros de altitud y pese a que veíamos la barandilla del mirador, tras él, un inquietante paisaje negro con extrañas siluetas… nos metió el gusanillo de la impaciencia de querer que el sol poco a poco lo descubriera.
Tras unos 30 minutos de espera… poco a poco las primeras luces empezaron a iluminar el paisaje sobre Cemorolawang. A cada minuto que pasaba, poco a poco, pequeños rayos de luz iban dibujando tímidas siluetas en el horizonte de lo que parecían montañas.
¡Aún no había nada en claro! 😀 ¡Qué impaciencia! Pero de pronto… como el que descubre la cortina del telón de un teatro… ¡voila! Los primeros volcanes aparecieron… ¡qué maravilla!
Os aseguro que en ese momento cada céntimo que habíamos pagado por esta excursión desde Surabaya al volcán Bromo había merecido la pena con creces.
Fijaos qué panorama tan sobrecogedor… ¡maravilloso!
De izquierda a derecha: el Monte Bromo, al fondo el Monte Semeru; y a la derecha, en primer plano, el Monte Batok. Y todos ellos rodeados por el conocido como Lautan Pasir, cuyo significado es “mar de arena”. Qué belleza de lugar.
Por acojonante que parezca, todo este paisaje que teníamos frente a nosotros en realidad es la caldera de un único y antiguo volcán. Es la llamada Caldera de Tengger, con un ancho de 16 kilómetros, donde hace millones de años se encontraba repleto de lava. Fue a posteriori cuando dentro de ella surgieron los volcanes y mar de arena que vemos a día de hoy.
¡Nos asomamos al borde del volcán Bromo!
Tras disfrutar de las vistas de la caldera desde el Mirador de Seruni, comenzamos el descenso. Subimos de nuevo al jeep y empezamos a atravesar el famoso mar de arena.
Aquello parecía una procesión de jeeps 😀 ¡Menuda polvareda! Consejo numero 2 a añadir al del abrigo… ¡llevad mascarilla y gotas para los ojos! 😀 Recordad que todo ese polvo que veis es arenilla volcánica, ¡y es muy puñetera! La polvareda que se levanta entre tanto jeep y animales que hay por la zona es menuda.
Tras atravesar aquel desértico e impactante paisaje de arena gris que un día fue una enorme piscina de lava…, el jeep nos dejó en un aparcamiento junto a un templo hindú llamado Pura Luhur Poten Gunung desde el que caminaríamos hasta los pies del volcán Bromo.
La caminata por la arena de la caldera de aquel siniestro mar de arena se hizo durilla. A causa del polvo que levantaban los flojos que optaban por contratar burros para llegar hasta los pies del volcán… el ambiente estaba lleno de polvo.
Y tras 15 minutos de pateo, por fin, frente a nosotros hizo aparición la famosa escalera del volcán Bromo y sus 253 escalones 😀 Sí, había que subir por ahí 😀 Mirad qué inclinación.
La escalera literalmente trepa la falda del volcán… y creedme, a medida que subes no eres consciente de por dónde estas subiendo 😀 Solo cuando saqué el dron y me puse a sobrevolar la zona me di cuenta de dónde diantres estábamos 😀 ¿Apreciáis a ver la escalera?
Si os planteáis hacer la excursión al volcán Bromo… ¡tenéis que saber que es literal! 😀 Quiero decir, se sube la cresta del volcán y literalmente te asomas al borde de uno de los volcanes más activos de Indonesia cuyo rugido desde el mismo borde es abrumador.
Una vez arriba, el lugar te atrapa. Es sencillamente sobrecogedor… ¡fijaos qué vista aérea!
El viento, rugir del volcán… De hecho, el lugar se puede decir que es «hostil». Tu subes bajo tu propia responsabilidad y los cárteles claramente te avisan de que es una zona no es para juegos. No debes hacer el cabra y se desaconseja caminar por el borde.
Cualquier traspiés puede ser fatal… de modo que mucho cuidado si decidís caminar el borde.
En el siguiente vídeo os dejo la experiencia en vídeo de nuestra subida al volcán… ¡dale al play porque merece la pena!
Como habéis visto en el vídeo, los paisajes son de otro planeta. Ese mix de desiertos, volcanes, el color de los conos… es simplemente maravilloso 🙂 En pocos lugares del mundo he estado que tanto me hayan sobrecogido.
La cascada Madakaripura
Tras la subida al volcán, regresamos a Cemorolawang para desayunar en un buffet indonesio. Qué se yo la cantidad de cosas que me metí entre pecho y espalda 😀 Aquello se parecía más a un almuerzo 😀 Menuda rebujina pero qué manera de cargar pilas para lo que vendría en las próximas horas…
Tras ganar 3-4 kilos… 😀 Pusimos rumbo a la cascada Madakaripura pero antes nos haríamos una foto de despedida frente a la caldera de Tengger, un paisaje para no olvidar.
A partir de este momento, por delante tendríamos 1 hora y media de coche en el que disfrutamos de preciosos paisajes de cascadas y pequeñas poblaciones rurales dentro del Parque Nacional de Bromo Tengger Semeru.
La hora y media se nos pasó volando y llegamos a una zona de tiendas y aparcamiento donde cambiamos el coche por la moto. Sima montó en una, yo en otra, ambos de paquete. ¿Objetivo? Ir a la entrada de un sendero que nos llevaría hasta los pies de la cascada.
El camino no tuvo mucha complicación. Fueron apenas 30-40 minutos de sendero sencillo. Sin embargo, los últimos 150 metros son… digamos que algo “intensos” y en este vídeo entenderéis a qué me refiero. No tiene desperdicio 😉 ¡Dadle al play!
Como veis, el entorno y la cascada es espectacular, ¡digno de Jurassic Park!
Sin embargo… ¡tenéis que ir bien mentalizados de que os vais a mojar porque literalmente os caerá encima la cascada! 😀 A nosotros nos pilló un poco en fuera de juego pero pese a ello fue divertidísimo.
No exagero cuando os digo que es de las cascadas más bonitas que he visto… La montaña tiene forma de “caracol”, son 200 metros de altura y por ella caen lenguas de agua en forma de lluvia en un entorno súper selvático.
Lo ideal es que llevéis ropa que os de igual mojar y unos escarpines o botines de agua como estos. Creedme que es importante porque como veis en el vídeo, el momento “cascada” es algo que no os podéis perder y a mi modo de ver es uno de los grandes motivos por los que debéis hacer este tour al volcán Bromo desde Surabaya ya que cuando nos dijeron que estaba incluido no imaginábamos que fuera tan impresionante.
La mejor excursión al monte Bromo y Madakaripura
Tras la cascada, pusimos rumbo de regreso a Surabaya, donde haríamos noche y seguiríamos al día siguiente con nuestra ruta por Indonesia. De toda la organización no podemos poner ni una sola pega. El coche súper bueno, todos los transportes (jeep, moto, guía en madakaripura) estuvo súper bien organizado… en fin, que repetiría.
Como veis es caro, pero recordad que son 15 horas, varios guías (tanto en los volcanes como en las cascadas), tasas de acceso a Parques Nacionales, muchas horas de carretera… Por mi parte os digo que fue una de las experiencias más alucinantes del viaje.
Y nada más, espero que gracias a este reportaje podáis hacer la mejor excursión al monte Bromo desde Surabaya, ¡y os deseo buen viaje!