En este artículo voy a mostraros cómo hacer el mejor safari por Tanzania en español, nuestra experiencia escogiendo la que creemos que es la mejor agencia de viajes para viajar a Tanzania, y un breve resumen, día por día, de nuestra ruta por Tanzania donde podréis ver qué hicimos y vimos durante las 2 semanas que estuvimos recorriendo el país de arriba a abajo viviendo cosas brutales 🙂
La idea de hacer un safari por Tanzania ha sido una obsesión de años! 😀 Este viaje no era un viaje más… había fantaseado mil veces con el Serengueti y esas escenas detrás de los 5 grandes como para cometer errores, meter la gamba y hacer un viaje mediocre… 😀 Así que como podréis imaginar, quería que saliera perfecto, que fuera lo más épico posible y por tanto la dedicación que he invertido buscando cómo hacer el mejor safari por Tanzania ha sido máxima y os aseguro que no nos ha decepcionado.
Consejos para hacer el mejor safari por Tanzania
Primero de todo voy a explicaros todas esas recomendaciones para hacer el mejor safari por Tanzania que creo que debéis tener súper presentes:
- PRESUPUESTO CLARO: La agencia debe dejaros claro qué se incluye y un sumatorio final ya que algunos presupuestos son un croquis que te obliga a pillar la calculadora para saber lo que te va a costar. Debéis exigir un presupuesto cerrado.
- VEHÍCULOS CUBIERTOS: En Tanzania el polvo es una constante y para nada os recomiendo hacer safaris 100% abiertos todo el tiempo. Nosotros lo hicimos en un Landcruiser súper moderno donde podías elegir estar a cubierto o al aire libre en función del polvo. Vimos grupos que mascaban polvo como chicle.
- TEMPORADA: Si queréis hacer el mejor safari por Tanzania es importante que os dejéis asesorar por la mejor época para viajar a Tanzania y evitar la época de lluvias.
- ALOJAMIENTOS: En el Serengueti hay lodges que son todo un sueño. En mi opinión, si podéis daros el homenaje… ¡creo que merece la pena alguna noche épica sobre todo en el Serengueti!
- COMUNICACIÓN: Es importante que tengáis un feedback rápido y fluido con la agencia que contratéis… si veis que pasan de vosotros y os dejan días empantanados… mala cosa ya que imaginaos lo que os puede pasar estando en Tanzania si hay un problema.
- ACCIÓN SOCIAL: Es muy positivo que sea una agencia que contribuya con los locales, que no se quede todo en España.
Estos puntos son esos “imprescindibles” que yo tendría en cuenta como “mandamientos” para hacer un safari por Tanzania de diez.
El mejor safari por Tanzania
Nuestro safari consistió en 2 semanas, volamos desde España hasta el aeropuerto de Kilimanjaro y desde que pusimos un pie en Tanzania estuvimos acompañados en todo momento por nuestro guía Oscar, de habla hispana, que nos acompañaría hasta el último día.
El itinerario de safari por Tanzania que hicimos fue el siguiente:
DIA | PLAN DEL DÍA | NOCHE EN… |
1º | Llegada a JRO Internacional | Weru Weru River Lodge |
2º | Parque Nacional Kilimanjaro, conociendo a las tribus Chaga, su cultivo y “baile” del café 😉 y la maravillosa cascada Materuni, una de las maravillas naturales más alucinantes del viaje. | Villa Maua |
3º | Parque Nacional de Arusha, donde haremos un safari a pie rodeados de algunos de los 5 grandes como el búfalo, ¡una de las grandes experiencias del viaje! | Pazuri Inn |
4º | Parque Nacional de Taranguire, la casa de los árboles baobab e inmensas familias de elefantes… y con suerte, veréis los leones trepadores! | Eileen’s Trees Inn |
5º | Día de tránsito hasta el Serengueti, ¡fliparemos con la llanura infinita! | Kubu Kubu |
6º | Día completo de Safari por el Serengueti, ¡suerte! | Heritage Mara Camp |
7º | A primera hora nos meteremos un señor madrugón para ver amanecer en globo (opcional) y dedicaremos el resto del día a hacer safari por el Serengueti | Matawi Serengueti Camp |
8º | Haremos a primera hora nuestro último safari por el Serengueti y pondremos rumbo al majestuoso cráter del Ngorongoro, una antigua caldera volcánica que a día de hoy encierra a leones, jirafas, elefantes, rinocerontes, búfalos… en un maravilloso escenario de película. | Kankari Lodge |
9º | Día para descubrir culturas ancestrales como la de las tribus Hadzabe y Datoga. Un día para flipar en colores. | Eileen’s Trees Inn |
10º | Jornada para descubrir cómo viven los tanzanos recorriendo en bicicleta la población de Mto Wa Mbo, donde veréis como se cultiva el arroz, los plátanos, una escuela de arte, las casas tradicionales de los tanzanos… y terminamos visitando un auténtico poblado masai. | Villa Maua |
11º | Visitaremos la escuela Leondson con la que nuestra agencia colabora ayudando en la escolarización de niños, visitaremos los mercados de artesanía de Arusha y pondremos rumbo a Zanzíbar | Hotel Golden Tulip |
12º | Día paradisíaco en la “secret island” de Zanzíbar, un banco de arena maravilloso en mitad del mar con parrillada de marisco. | Tamu Tamu Boutique |
13º | Relax en Zanzíbar donde poder tirarnos a la bartola o bien organizar excursiones por la isla recorriendo las playas más bonitas de la mano de un guía local. | |
14º | ||
15º | Recorreremos Stone Town de la mano de un local y pondremos rumbo de regreso a España por la tarde. | ESPAÑA |
Como veis en la ruta de arriba, el final del viaje lo hicimos en Zanzíbar, que pese a que no es un safari, digamos que fue el colofón más maravilloso posible para cerrar el mejor safari por Tanzania.
En el caso de que no quisierais añadir Zanzíbar, el día 11º terminaría vuestro viaje y ese día tendríais vuestro vuelo de regreso a España desde el aeropuerto de Kilimanjaro (JRO).
Safari por Tanzania por libre, ¿merece la pena?
Como os dije al principio, me tomé muy en serio este viaje. Barajé la posibilidad de hacerlo por libre pero en cuanto me puse a sumar precios de tasas que hay que pagar por Parque Nacional, que hay zonas donde sí o sí tenéis que ir con conductor ya que no puede ir por libre, etc… me puse a sumar cantidades y a valorar PROS y CONTRAS y me decanté al 100% por contactar con una agencia ya que el viaje se quedaba cojo y la experiencia no compensaba.
Y ahora bien, ¿cómo y con quién reservamos? Pues os lo cuento a continuación para que vosotros también podáis escribirles.
Cómo contratar el mejor safari por Tanzania
Aprovechando que me siguen más de 30.000 viajeros en mi cuenta de Instagram, pregunté la mejor agencia de viajes para hacer un safari por África y recibí cientos de mensajes de viajeros que habían ido a Tanzania.
Cada uno de vosotros me disteis contacto de las agencias con las que habíais viajado y una por una las investigué, pedí decenas de presupuestos y finalmente me quedé con esta agencia a la que podéis contactar desde aquí y que escogí por los siguientes motivos:
- MUY RÁPIDOS: De todas las agencias fue la que más rápido me contestó y menos me tuvo en ascuas. En todo momento, fuera el día que fuera y la hora que fuera me contestaban por Whatsapp y teléfono a todo.
- PRESUPUESTO CERRADO: La claridad en los números y lo maravillosamente bien que estaba hecho el presupuesto me transmitió seriedad. Algunos presupuestos que recibí no eran nada claros con el incluye y no incluye. Parecían baratos pero al sumar se te iba por las nubes.
- PLANNING MARAVILLOSO: La ruta que nos confeccionaron, que es la que veis arriba, fue la más atractiva de todo, combinando safari, cultura local, estilo de vida de los tanzanos… de todos los presupuestos de safari por Tanzania que recibimos nos pareció el más completo de todos con diferencia.
- ESPAÑOLES EN TANZANIA: Los agentes no son personas en un ordenador en su casa, viven en Tanzania y son personas que conocen muy bien Tanzania y África en general. Saben de lo que te hablan en primera persona. Nos dimos cuenta al hablar con otras agencias que nos dieron consejos que menos mal que no seguimos.
- FILOSOFIA: Detrás de esta agencia hay una labor social enorme. Ayudan a una escuela de niños a que se escolaricen, tienen una asociación de ayuda a mujeres y una fundación que pretende construir una reserva animal para proteger especies que puedan estar en peligro.
Estos fueron los motivos por los que nos decantamos por ellos “antes del viaje”. Pero una vez vivido el viaje… ¡oh la la! 😀 Lo primero que puedo deciros como glotón de primera que soy es que hambre, no vais a pasar…
La comida y los lugares donde comimos fue excelente. Nos fijamos en la comida que llevaban otras agencias y os aseguro que la nuestra ganaba por goleada… y como os comentaba, ¡fijaos qué localizaciones! En una de ellas, almorzamos literal frente a la migración con cientos de ñus frente a nosotros.
La calidad de los hoteles fue… brutal, desde una super villa con vistas al Serengueti
Con una increíble piscina infinita con vistas a toda la llanura…
A una impresionante “tent camp”, a lo memorias de África, desde el que en la noche escuchamos hienas merodear y el rugir de los leones 🙂 Fijaos que maravilla…
El contacto con tribus locales como los Masai, Chaga, Datoga o Hadzabe fue impresionante…
Pudimos ver de primera mano la labor social que hacen, de valor incalculable, con un montón de niños y niñas a los que ayudan muchísimo abriéndoles la posibilidad de tener un futuro maravilloso…
Y por último, os recomiendo encarecidamente esta agencia por la calidad de los guías, de habla hispana como os decía, súper atentos, siempre con una sonrisa y las mismas ganas de ver animales que pudiéramos tener nosotros, ¡o más! 😀
Fue una verdadera gozada verles esforzarse al máximo, como a pocos guías he visto, haciendo kilómetros como si no hubiera un mañana con tal de sacarnos una sonrisa y hacer el mejor safari posible por Tanzania.
Así que, sin más, a continuación os dejo el formulario de contacto para que les escribáis y espero que viváis uno de los mejores safaris por Tanzania en español, ¡buen viaje!