Hay muchísimos viajeros que deciden no contratar un seguro de viaje para China a la hora de viajar por Asia por eso de ahorrarse unos durillos pero… tened muy presente que si tenemos cualquier imprevisto, un simple cólico, un corte o urgencia que nos haga ir al médico… podemos tener un problema serio ya que allí para nada funcionan como en Europa.
Por eso mismo, en este artículo quiero contaros mi experiencia a la hora de elegir el mejor seguro de viaje para China ya que estamos acostumbrados a viajar por Europa con la Tarjeta Sanitaria Europea, donde en un plis-plas te atienen gratis, pero en Asia en general, y en este caso, en China, la sanidad no es gratuita. El hecho de tener que ir al médico en China puede suponer un follón de 3 pares de narices si vas sin seguro médico.
Por una parte, una consulta médica en China para un extranjero siempre es de pago y puede suponer una clavada de 50€ a 100€ para lo que viene a ser una visita “normalita” del tipo “temperatura, medicación y para casa”. No quiero ni pensar lo que puede costar una hospitalización.
Pero sobre todo y a mi modo de ver lo más importante, es que en China hay muchos hospitales donde no saben hablar inglés y el hecho de ir asesorado telefónicamente desde España en caso de tener que ir urgencias a un hospital de China donde puedas comunicarte es importante para saber qué te van a hacer, qué te tienes que tomar y por qué.
¿Con quién contratar el seguro de viaje para China?
Sabiendo todo esto, a lo largo de los años y tantos viajes, he buscado y probado muchos tipos de seguros y tras contrastar, mirar por todos lados y comparar seguros uno a uno entre compañías como Axa, Intermundial, Mapfre, IATI, etc… os recomiendo a estos últimos como el mejor seguro para China por las siguientes razones:
- Precio súper barato, para tiesos, sin duda el más lowcost que he visto
- Muy fácil de contratar desde su web
- En caso de una emergencia, tienes un número 24 horas y a cobro revertido donde te atenderá un teleoperador español. Sería un putadón ponerse malo y encima tener que pagar una conferencia internacional.
- A la hora de pagar la consulta son ellos quienes ponen la pasta. Tú no tienes que adelantar nada. Esto la mayoría de aseguradoras no lo hacen.
- Es sin duda el seguro con más opiniones positivas de blogueros y viajeros que lo recomiendan después de muchas experiencias.
- Te envían pastillas que no vendan en China a España sin coste alguno.
¿Cuánto cuesta contratar un seguro de viaje para China?
El precio del seguro variará obviamente en función de los días que te vayas a quedar y de la modalidad de seguro que decidas pillar. De todos modos, para que os hagáis una idea de precios, he recabado un montón de precios con lo que podría costaros contratar un seguro de viaje para China directamente desde la web de IATI (ojo, los precios tienen aplicado un -5% de descuento que conseguís si reservais desde este enlace):
Tipo de Seguro / Días | 5 días | 8 días | 10 días | 15 días |
IATI Básico | 22,48 € | 29,15 € | 33,40 € | 47,43 € |
IATI Estándar | 25,11 € | 28,81 € | 44,05 € | 47,75 € |
IATI Estrella | 42,57 € | 47,90 € | 70,23 € | 75,56 € |
IATI Mochilero | 58,85 € | 58,85 € | 58,85 € | 71,66 € |
Si quisierais añadir un seguro de anulación de viaje para China, cosa que yo personalmente contrataría, os cubriría cualquier jaleo de curro, enfermedad o fallecimiento de familiar y muchas más cosas. Si quisierais añadir anulación, haceos a la idea de que son 5-10€ más al precio que véis por persona.
Pero, ¿que modalidad de seguro de viaje para China pillar? Pues todo depende de lo que te quieras gastar en coberturas pero si te fijas, de unos seguros a otros hay poquilla diferencia y tal vez por 4 duros más estés mucho más cubierto. Yo normalmente pillo el IATI Estrella SIN anulación.
¿Qué coberturas cubre cada modalidad de seguro?
Coberturas médicas / Tipo Seguro | Estrella | Estándar | Básico | Mochilero |
Cobertura médica en el extranjero | 200.000€ | 80.000€ | 30.000€ | 100.000€ |
Daños corporales en accidente por vehículos a motor | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido |
Repatriación y transporte, enfermo / fallecido | 100% | 100% | 100% | 100% |
Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados | Incluido | Incluido | Incluido | – |
Repatriación del acompañante | menores | 100% | 100% | 100% |
Desplazamiento de un familiar | 100% | 100% | 100% | 100% |
Gastos estancia en el extranjero | 1000€ | 750€ | 420€ | 600€ |
Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar | 100% | 100% | 100% | 100% |
Robo y daños del equipaje | 1500€ | 1000€ | 500€ | 1250€ |
Retraso en la entrega del equipaje facturado | 300€ | 120€ | 90€ | 150€ |
Envío de medicamentos específicos al lugar de viaje | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido |
Adelanto de fondos | 1500€ | 1000€ | – | – |
Responsabilidad civil privada | 60.000€ | 60.000€ | 60.000€ | 60.000€ |
Abogado penal en el extranjero | 3000€ | 3000€ | 3000€ | – |
Garantía de accidentes por muerte / invalidez | 18.000€ | 6000€ | 6000€ | 6000€ |
Retraso en la salida del medio de transporte | 300€ | 180€ | – | 270€ |
Perdida de enlace por retraso del medio de transporte | 150€ | – | – | 90€ |
Transmisión de mensajes urgentes | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido |
Gastos de anulación (opcional) | 2000€ | 1500€ | – | 1500€ |
-5% de descuento si contratas desde aquí!
Afortunadamente durante mi viaje por China no tuvimos que utilizar para nada el seguro pero debido a la facilidad y precio que obtuve con ellos más la recomendación de otros amigos viajeros que lamentablemente sí han tenido que llamar por emergencias y problemas a IATI, empecé a recomendarles a tope en el blog y hablé con ellos para que todos mis lectores del blog obtuvieran un pequeño descuento del 5% si reserváis desde aquí el seguro.
De modo que ya sabes, si aún no llevas seguro y te quieres ahorrar unas pelas, aprovecha y sácalo desde aquí! 🙂