Consejos y recomendaciones útiles para viajar a Maldivas, ¡sin líos!

Por aquí os traigo una serie de consejos para viajar a Maldivas que me habría gustado saber antes de mi viaje y que creo que os van a ahorrar dinero, un disgusto y sobre todo contratiempos: meteorología, tema “bikini” en Maldivas, transportes por el país, puntos importantes a fijarse con los alojamientos, botiquín, tema dinero…

Consejos para viajar a Maldivas

Los 10 días de nuestro viaje por libre por Maldivas nos hizo aprender un montón de cosas que hay que tener en cuenta para no meter la pata. De hecho nosotros la metimos en más de una ocasión 😀 Por eso mismo, presta atención a todas estas recomendaciones para viajar a Maldivas, toma buena nota y síguelas al pie de la letra.

Ojo con el hidroavión

Uno de los consejos más importantes para viajar a Maldivas que tenéis que saber es que la mayoría de resorts no incluyen en el precio el transporte a el atolón en el que se encuentra que normalmente se suele hacer en hidroavión y… no, no suelen ser baratos 😀 Os hablo de precios por persona que vienen a rondar los 300-500€ en función de los lejos que esté el atolón y son innegociables porque los marca la compañía Trans Maldivian Airways.

Cuanto cuesta el transporte en Maldivas en hidroavión

Ojo al equipaje, el peso máximo es de 20 kilos facturado y 5 kilos de equipaje de mano. También tenéis que saber que la mayoría de hidroaviones suelen salir antes de las 16.00pm. Por lo tanto, a la hora de planificar tu vuelo de España a Maldivas trata que aterrice lo más prontito posible. Si llegaras más tarde de esa hora tendrías que echar una noche en Male y salir al día siguiente 😉 Al loro con esto.

Protégete MUY bien del sol

Sin duda de las mejores recomendaciones para viajar a Maldivas que puedo daros es la relativa al sol. No exagero cuando os digo que es de los países en los que he experimentado mayor abrasión del sol. Es increíble la dureza con la que pega. Los primeros días acabé con los pies morados hasta el punto que me dolía tanto que tuve que ir por las islas en calcetines 😀 Tanto es así, que mi gorra negra acabó marrón del sol, y las gafas, ¡se derritieron por la parte central! Fijaos en la foto…

Sol de Maldivas

La crema solar con el agua es para nada ya que serán horas y horas de snorkel. Mi listado de cosas que yo me llevaría para protegerme del sol sería:

  • CAMISA DE AGUA: Aquí os dejo estas con protección UV para hombre y aquí este modelo para mujer, ¡lo mejor para horas de snorkel!
  • PANTALÓN DE AGUA: Podéis llevar unas mallas o bien, lo ideal, la parte de abajo de un neopreno finito como este modelo unisex que tiene protección UV. Allí me achicharré las piernas con el snorkel.
  • SOMBRERO: En lugar de gorra, para que os cubra bien el cuello.
  • CREMAS: Llevad tanto crema solar 50 como aftersun con aloe vera. Súper importante.
  • GAFAS DE SOL: Llevadlas de calidad, no llevéis cualquiera. Hay gafas malas que pone que bloquean los rayos UV pero no lo hacen. Yo con mis Rayban estoy muy contento.

Os aseguro que para nada es exageración. Es más, yo dirías que este punto es de los mejores consejos para viajar a Maldivas que os pueden dar. El que avisa no es traidor 😀 En estas latitudes el sol pega con una fuerza bastante salvaje. He tenido muy malas experiencias en el pasado con el tema de las insolaciones y creedme que te jode un viaje.

Al loro con la cultura local…

Otra de las cosas que debes saber para viajar a Maldivas, es que por si no lo sabéis, es un país Musulman y dentro del nivel del “relax” con el que llevan la religión y su interpretación, tenemos que entender que no es nuestro país ni nuestra cultura y pese a que no estemos de acuerdo con lo que allí se considere “normal”, si queremos viajar sin conflicto, digamos que tendremos que seguir una serie de recomendaciones para viajar por Maldivas y pasar por el aro con algunos asuntos.

Bikini beach y normas de vestimenta en Maldivas

Por resumiros, podríamos decir que con algunos temas son algo “radicales de limón”. Ojo, sin llegar al extremo pero… hay una serie de puntos que yo tendría en cuenta:

  • BIKINI BEACH: Si estáis en una isla local donde no hay bikini beach y convivís con lugareños, recordad que tanto chicas como chicos no podemos ir con el torso al descubierto ni braguita por abajo. Es decir, pantalón corto y camiseta de agua. Esto, salvo que haya la conocida como “bikini beach”, creada para turistas, o bien, estéis de excursión en alguna isla desierta.
  • RAMADAN: Como consejo para vuestro viaje, os recomendaría evitar ramadan. En Maldivas lo llevan a rajatabla, hay menos transportes, casi no se hacen excursiones, el tema del papeo se complica… digamos que no es lo ideal.
  • HOMOSEXUALES: Si viajáis a islas locales, poco acostumbrados a ver a extranjeros, se recomienda no exteriorizar mucho tu orientación sexual. Es horrible que esto pase en el mundo pero estoy en la obligación de avisaros este punto ya que ha habido casos en zonas locales donde no se respetó para nada al turista. Todo lo contrario. Ojo a esto.

Desde hace unos años el país ha sido muy influenciado por Arabia Saudí y ya podéis imaginar las entendederas del personal como andan. Sin embargo, como os decía arriba, los resorts son otro rollo.

Elije bien cuando hacer el viaje…

Escoger bien cuando ir es una de las recomendaciones de viaje para Maldivas más importantes que considero la clave del éxito de este viaje. Y ya no me refiero a que llueva o no llueva. Me refiero a la visibilidad bajo el agua y el oleaje que encontréis en los atolones 😉 Por eso mismo, a continuación os he confeccionado una tablita, mes por mes, con las que para mi las mejores épocas para viajar a Maldivas. ¡Ahí tenéis!

MES DIAS DE LLUVIA VISIBILIDAD PRECIOS
Enero 3 Máxima ALTO
Febrero 3 Máxima ALTO
Marzo 4 Máxima MEDIO
Abril 8 Media MEDIO
Mayo 8 Media BAJO
Junio 14 Baja BAJO
Julio 15 Baja BAJO
Agosto 13 Baja BAJO
Septiembre 12 Baja BAJO
Octubre 11 Baja BAJO
Noviembre 7 Media MEDIO
Diciembre 4 Media ALTO

Durante el Monzón húmedo que va de Mayo a Octubre las lluvias son abundantes y hace una humedad con un calor bastante grande. En muchas ocasiones duran poco tiempo pero los cielos suelen estar cubiertos y el color del agua no es tan bonito. Sin embargo, durante el Monzón Seco, que va de Noviembre a Abril, hay mucha menos probabilidad de lluvia y los días más soleados.

Mejor época para viajar a Maldivas

A veces por vacaciones no tenemos mas remedio que ir cuando no es la mejor época. En ese caso, tampoco te agobies porque como te decía los chaparrones no duran todo el día y en muchas ocasiones escampa. Pero la probabilidad… ya sabes cual es. Sin embargo, si puedes elegir fecha… no viajes al límite y si puedes ve entre Enero y Marzo. De verdad, ¡merece la pena! Para que os hagáis una idea, en esos meses hay veces que haciendo snorkel se ven peces a 60 metros de profundidad debido a que los atolones son piscinas a las que no entra el mar… ¡una maravilla!

¿Cómo y dónde dormir bueno, bonito y muy baratito?

Si buscáis consejos para hacer un viaje a Maldivas que no os haga hipotecaros tranquilos que es posible viajar sin vender ningún órgano 😀 Y es que es lógico pensar en “resorts overwater” cuando uno oye hablar de Maldivas, ¡lo mejores y más brutales están aquí! 😉 Sin embargo, en su día ya os expliqué cómo viajar barato a Maldivas tal y como yo lo hice y en esta ocasión voy a daros alguna que otra referencia extra por si buscáis lugares algo más modestitos pero en ubicaciones maravillosas que utilizar como campamento base para hacer excursiones de todo tipo a precios asequibles.

Consejos para hacer un viaje a Maldivas por poco dinero

A continuación os dejo una tabla con mis mejores recomendaciones para hacer un viaje a Maldivas bastante “lowcost”, el hotel donde nosotros nos alojamos y más opciones chulísimas de hoteles donde dormir barato en Maldivas en un ambiente 100% maldivo donde ya os digo que disfrutaréis de lo lindo:

HOTEL PRECIO APROX LINK
Hotel Koimala 60€ por persona / noche Ver hotel Koimala
Nemo Inn 35€ por persona / noche Ver hotel Nemo
Ukulhas Villas 70€ por persona / noche Ver hotel Ukulhas
Hotel White Lagoon 60€ por persona / noche Ver hotel White Lagoon
Hostal Kinan Retreat 45€ por persona / noche Ver hostal Kinan
Hotel West Sands 40€ por persona / noche Ver hotel West Sands
Hostal Thoddosun 35€ por persona / noche Ver hostal Thoddosun
Posada Mariana 25€ por persona / noche Ver posada Mariana

Entre las excursiones que más os recomiendo hacer en este tipo de hoteles está la de pasar un día en un banco de arena (en inglés “sandbank”) o en una isla desierta; una salida para hacer snorkel; según el atolón tal vez os puedan llevar a un lugar de avisamiento de tiburón ballena o mantas raya; y por último, el clásico “island hopping”, donde visitaréis varias islas en una mañana. Las mismas excursiones en los resorts suelen costar el doble o triple 😉 Avisados quedáis.

La comida pica un montonazo

Podríamos decir que las Maldivas son como “las islas Canarias de India”. Si las ubicáis en un mapa veréis que es tal cual. ¿Y eso qué quiere decir? Pues que muchas costumbres, las comparten, y entre ellas la más destacable podría decir que es que ellos difícilmente entienden la comida sin picante 😀 ¡Avisados quedáis! A todo le echan condimento picante. Y cuando digo todo es… a TODO.

Comida en las islas Maldivas

Ya sabéis, si no os gusta el picante, uno de los consejos a tener en cuenta para viajar a Maldivas es que antes de cada comida recalquéis 70 veces que queréis “0 spicy” en la comida 😀 Repetírselo hasta que se rían porque harán lo que les de la gana.

No lleves cualquier seguro de viaje

Otro de los consejos para viajar por libre a Maldivas que quiero remarcar es el relativo al seguro de viaje que llevéis. Maldivas en maldivo quiere decir “mil islas”. Osea, el país es un archipiélago. Sus hospitales principales están en Male y en caso de jaleo, tan solo un hidroavión de emergencia sería vuestra escapatoria. Y no, no es barato.

Consejos para viajar con Seguro de viajes para Maldivas

El seguro ideal para viajar a Maldivas debe incluir:

  • MOTOR: Cobertura por vehículo a motor en agua o tierra
  • DEPORTES: Cobertura con deportes acuáticos, como un corte por coral haciendo snorkel.
  • HIDROAVIÓN: Traslados y repatriación
  • GASTOS MÉDICOS: mínimo de 300.000€

Según mi experiencia, después de años viajando con ellos, mi recomendación es IATI Seguros donde aparte de cubrir todo lo que arriba os listo, tiene las siguientes cosas que para mi son más que suficiente para viajar super tranquilo cada vez que viajo:

  • TELEFONO GRATIS: 24h con teleoperadores españoles a cobro revertido
  • FÁCIL: Super fácil de contratar en su web
  • BARATO: Relación calidad precio insuperable
  • COVID: Coberturas de anulación por COVID-19
  • 10 AÑOS CON ELLOS: He tenido mil jaleos y siempre han sido súper atentos conmigo.
  • PAGAN ELLOS: En caso de jaleo ellos adelantan la pasta.

Este último punto es importante porque ya me pasó con otra aseguradora de tener que hacerme unas pruebas en el extranjero y tener que pagar yo las facturas. Luego me tocó pelear, justificar, enviar emails y esperar semanas para que me devolvieran el dinero. Con IATI ya os digo que lo que hacen es enviar una “garantía de pago” al hospital y ellos se hacen cargo de todos los pagos sin que tu adelantes ni un duro. Ojito con este tema.

Si al final os decidís por ellos, haciendo click arriba os lleváis un -5% de descuento que IATI os hace a vosotros y a mi. Al hacer click os llevará a la web, rellenáis los datos y veréis los precios con el descuento aplicado.

Lleva buen equipo de snorkel

Maldivas es probablemente el destino más maravilloso del mundo bajo el agua. Sus corales y variedad de peces, ¡os harán creer por momentos que estáis en una pecera! 😀 Por eso mismo, uno de los mejores consejos para visitar Maldivas que tenéis que apuntaros con letras de oro es llevar un buen equipo de snorkel.

Recomendaciones para hacer un viaje a Maldivas

Para ello os aconsejo esta máscara panorámica 360º y no está de más este spray anti vaho. No escatiméis en el equipo acuático porque ya os aviso que vais a echar muchísimas horas viendo pececitos.

Duerme al menos una noche de homenaje en un resort

Si tu economía te permite un homenaje de al menos 1 o 2 noches en un resort “overwater”… Maldivas es sitio sí o sí. Yo diría que los hoteles más paradisíacos del mundo están aquí. Y os lo dice alguien que ha estado en varios países del Caribe, Sudesteasiático y Seychelles. Como Maldivas… pocos sitios.

Consejos para viajar a Maldivas en un resort todo incluido

Por aquí os dejo un listado de hoteles todo incluido baratos en Maldivas donde os dejo una selección muy potente que dentro de lo prohibitivo de este tipo de alojamientos, es lo más económico que hay en el país. ¡Echad un vistazo!

Si vais a echar alguna noche, o bien todo el viaje, en alguno de los resorts todo incluido de Maldivas, recordad que pese a que no es un país donde se den por sentadas las propinas, suele haber un 10% de “service cost” y un 8% de “service tax” sobre el total del precio. Os lo digo para que a la hora de apoquinar no os llevéis un susto y miréis bien la letra pequeña antes de reservar.

Si te gustan la fotografía, ¡sigue estos tips!

Después de mi viaje muchos me preguntasteis por consejos para viajar por Maldivas desde el punto de vista fotográfico. Y bueno, como “tips” esenciales, yo os diría que para un viaje como este es esencial que llevéis los accesorios y cámaras que os listo a continuación:

ACCESORIO DESCRIPCIÓN ENLACE
POLARIZADOR B+W Esencial para eliminar brillos y destellos del agua. Sacaréis las playas de cine. Ir al producto
OLYMPUS TG6 La mejor cámara acuática que hay ahora mismo en el mercado. Ir al producto
GOPRO HERO8 Esencial para este viaje y cualquiera que vayais a hacer Ir al producto
FILTROS GOPRO Estos filtros son esenciales para grabar bien bajo el agua con Gopro Ir al producto
CUPULA GOPRO Para hacer maravillosas fotos en las que aparezca cielo y mundo submarino a la vez Ir al producto

Maldivas digamos que es una especia de “pecera gigante” y para el mundo submarino, aunque no lo parezca, no vale cualquier cacharrito y tras años de probar y probar… de verdad que creo que los accesorios y cámaras de arriba son de lo mejorcito que hay relación calidad-precio.

Snorkel en Maldivas

Aún así, si no tenéis presupuesto, con una buena reflex, las fotos en este país prácticamente salen solas 😉 Sin embargo, si queréis exprimir al máximo vuestros dotes de fotografía y creatividad, con lo que os he listado arriba marcaréis la diferencia.

¡Ve de noche a las playas!

Uno de los consejos a tener en cuenta para viajar a Maldivas que mucha gente no sabe de Maldivas es que en muchas de sus playas hay lo que se conoce como plancton bioluminiscente donde cuando el agua se agita de noche, podréis ver como chispas sobre la superficie del agua. La estampa de sus orillas repletas de resplandores mágicos como si se tratara de la película avatar es brutal.

Placton bioluminiscente en Maldivas

En teoría, la isla más mágica donde mejor ver el placton bioluminiscente en Maldivas es la isla de Vaadhoo en el atolón Raa Atoll, pero por experiencia os digo, que en menor cantidad, este fenómeno podréis verlo en más lugares de Maldivas porque nosotros lo vimos en Nilandhoo, ¡así que estad atentos al agua por la noche!

Lleva algo de cash y varias tarjetas

Y para el final he dejado una de las recomendaciones más importantes para viajar a Maldivas que es la relativa al dinero y las tarjetas de crédito. Si vais a un resort, dudo que tengáis problemas, pero si vais a islas locales, muchas de ellas o no tienen TPV, o no hay cajero, o bien tienen pero no les funciona nada 😀 Conclusión: saca todo el cash que puedas en el aeropuerto y lleva a ser posible varias tarjetas de crédito.

Consejos para hacer un viaje por libre a Maldivas

En el caso de que necesitarais dinero en efectivo y no hubiera cajero en la isla, una de las opciones que tenéis es que en el hostal os hagan un cargo a la tarjeta de X cantidad y os lo den ellos en efectivo. Normalmente aceptan € y dólares.

Recomendaciones para viajar a Maldivas

¡Y hasta aquí ha sido todo! Estoy súper seguro de que habéis tomado nota de más de una de las cosas que os he dicho, espero que disfrutéis tanto como lo hicimos nosotros y espero que estas recomendaciones y consejos para viajar a Maldivas os salven de más de un aprieto!

Instagram de Diario de un Mentiroso