25 lugares que ver en París imprescindibles, ¡con mapa!

Si buscas ideas de las mejores cosas y lugares que ver en París, en este reportaje os dejo mis sitios favoritos tras recorrer 4 veces esta ciudad… ¡así que ideas no faltan! 📝

Desde mi primera vez a los 15 años con mi amigo francés Charles, ya son 4 las veces que visito París. Por eso, con este reportaje he seleccionado desde los “sitios más típicos”, que diríamos que son los imprescindibles de París que se suelen ver en todas las guías de viajes; a lugares “secretos”, menos conocidos, que conocimos casi por casualidad.

Jardines de Marte, en París

Este listado podría bautizarse como una “bomba de inspiración parisina” donde he concentrado las mejores cosas que ver París tras patear la ciudad de PE a PA:

  • CALLES Y PLAZAS: Las más bonitas de la ciudad.
  • MIRADORES: No todo es la Torre Eiffel, ¡ya lo veréis!
  • CLÁSICOS: Lugares de París que no te pueden faltar.
  • LOUVRE: Os explico cómo verlo yendo al grano.
  • SECRETOS: Sitios poco conocidos que ver en París.
  • GARITOS ÉPICOS: Os dejo localizaciones de bares, restaurantes…
  • PARA ROMÁNTICOS: Localizaciones para ir en pareja.
  • EXCURSIONES: Las que más merece la pena hacer en París.

Como veis en esta lista, no solo voy a daros los lugares más importantes que ver en París sino todas esas localizaciones que para mi han sido “las más memorables” de mis últimas veces en esta ciudad.

Torre Eiffel, lugar imprescindible que ver en París

Así que bueno, ¡al lío! 😀 Pillad papel, boli… que a continuación os mi lista parisina 📝. Os dejo con los 25 lugares imprescindibles que ver en París, «típicas, secretas y épicas», ¡que no te puede faltar!

1. Jardines del Trocadero

He querido empezar este listado por uno de los sitios donde más me gusta empezar a recorrer París: la plaza del Trocadero.

Es un clásico pero he empezado con él porque es de los sitios que ver en París más bonitos y todo un imprescindible de la ciudad. Desde lo alto de la plaza, cuya ubicación os dejo aquí 📌, tendréis una de las mejores vistas a la Torre Eiffel.

Jardines del Trocadero

Y sí, desde aquí tendréis la típica foto romántica con la Torre Eiffel de fondo. Estos de hecho, son mi hermana y mi cuñado en uno de nuestros viajes a París. Nada como exclamar desde el Trocadero eso de «¡Viva l’amour! ¡Oh la, la! ¡C’est Paguiiii!!» 😀 Jajaja.

La torre Eiffel desde el mirador del Trocadero

Ojo, ¡consejo top! ⚠️ Si nunca has viajado a París, te recomiendo que evites ver la Torre Eiffel hasta llegar aquí. Os aconsejo bajaros en la estación Trocadero y caminéis directos hasta la Explanada del Trocadero, donde de pronto veréis la torre. La ilusión será máxima.

Vistas de la torre Eiffel desde el Trocadero

El choque al ver por primera vez la Torre Eiffel desde aquí te será inolvidable y sino fijaos la carilla de Sima cuando vimos por primera vez la torre Eiffel desde allí 🙂

¡Ah! Y no olvidéis ir tanto de día como de noche ya que son dos lugares distintos. De día es maravilloso pero de noche… ¡es mágico! Hacedme caso, no os arrepentiréis.

Trocadero de noche

Ver tintinear la torre desde aquí, con todo París iluminándose es… verdaderamente inolvidable 😉 Posiblemente de los lugares más bonitos que ver de noche en París y uno de los más especiales para ver “tintinear” a la torre Eiffel.

2. Torre Eiffel, imprescindible que ver en París

Y como no podía ser de otra forma, obviamente, de todos los lugares que ver en París que no podían faltar en este post es obviamente la súper fotografiada Torre Eiffel.

Ojo, aunque haya algún amargado que no merece la pena subir a la torre Eiffel… no le hagáis ni caso. Tenéis que subir sí o sí. Y os lo dice alguien que ha subido 3 veces 😀 Yo no me canso de hacerlo. Hay gente que por el precio decide no hacerlo pero de verdad que es una estupidez… ¡merece la pena!

Torre Eiffel desde abajo

Las vistas desde arriba son maravillosas y la experiencia de subir por sus ascensores algo que no te puedes perder:

Mi recomendación es que una vez que estéis en París, comprobéis el tiempo un par de días antes y escojáis un día claro. ¡Ah! Y tratad de evitar la primera hora ⚠️. Aunque den despejado, a veces se levanta con niebla y no ves un pimiento. Mi primera vez en la torre Eiffel fue con niebla y… no se la deseo a nadie 😀 ¡Es bastante habitual que esto ocurra!

Mirador de la torre Eiffel

Fijaos cómo se ven los Campos de Marte desde la 3ª planta de la torre Eiffel. ¡Brutales!

Vistas de los campos de Marte desde la torre Eiffel

Así que nada, tras aseguraros de un día claro, sacad la entrada por Internet. Ni se os ocurra ir sin reserva 😉 Entrada en mano, sólo tendréis que llegar, pasar los controles de seguridad y a disfrutar de París a vista de pájaro.

Arco del Triunfo desde la Torre Eiffel

Para reservar entradas os recomiendo que primero vayáis a la web oficial, que es más barata. Sólo en caso de que ahí NO haya disponibilidad, mirad en esta web, que vale el doble pero por lo menos os garantizan disponibilidad y ausencia de colas al llegar.

3. Sainte Chapelle

Una de las visitas obligatorias, de las más espectaculares, de los mejores sitios que ver en París y uno de mi favoritos de toda la ciudad… es la Santa Capilla.

Una verdadera preciosidad. Posiblemente las vidrieras más bonitas que he visto después de haber viajado a más de 55 países. No exagero. Cuando entras en ella, a cada paso que das te sientes como dentro de un calidoscopio gigante 😀 ¡Mirad qué maravilla!

Sainte-Chapelle de París, uno de los mejores sitios que ver en París

Según entréis lo primero con lo que os toparéis es con la capilla inferior, dedicada a la virgen, donde una infinidad de columnas y bóvedas doradas os dejarán con la boca abierta.

Capilla inferior de la Santa Capilla de Paris

Y tras este maravilloso aperitivo… una bocanada de colores os deslumbrará: la capilla Superior. ¡Apenas hay paredes! 1113 escenas que recrean cientos de acontecimientos de la historia de la humanidad en enormes cristaleras de colores de hasta 16 metros de altura que inundan el interior con colores rosados, rojos, azules y lilas.

Interior de la Santa Capilla de París

Mi recomendación es que vayáis a la Sainte Chapelle a primera hora de la mañana cuando la luz impacta directamente en las vidrieras. Los colores entonces serán mucho más fuertes.

Ojo, al ser uno de los lugares de París más visitados, es importante que saquéis entrada previamente en su web oficial, que es más barata. Si al igual que con la torre Eiffel, os sale que está completo, comprad los tickets por aquí.

4. Arco del Triunfo

En tu lista de sitios “sí o sí” e imprescindibles que ver en París por supuesto no puede faltarte el Arco del Triunfo. Junto con la torre Eiffel es uno de los iconos de la ciudad y os diré las cosas más chulas que podéis hacer en él.

La primera, súper lowcost y bonita, es ver la hora mágica (después del atardecer), con un cafelito para llevar, desde este punto 📌. Planazo, creedme.

Arco del Triunfo de París

Segundo, acercaros al arco y visitad la llama al Soldado desconocido, una tumba simbólica cuyo fuego nunca se apaga que simboliza los soldados anónimos caídos en la guerra.

Tumba del soldado anónimo de París

Tras ver la llama, entrad al interior del arco, donde podréis ver una pequeña proyección acerca de la historia del Arco, cómo fue su construcción, qué ha pasado en él a lo largo de la historia… y tras eso, el plato fuerte: una terraza con las mejores vistas 360º de todo París.

Vistas de París desde el Arco del Triunfo

Para muchos, desde el Arco del Triunfo se tienen una de las mejores vistas de la torre Eiffel y todo París a sus pies. Ver las avenidas que salen desde la plaza de l’Etoile es brutal 🙂 Y sí, tras haber subido de noche y de día, ¡la noche es el momento ideal!

Mirador del Arco del Triunfo

Fijaros qué vistas de la avenida de los campos Elíseos a vista de pájaro…

Campos Eliseos desde el Arco del Triunfo

O el área financiera de La Défense y sus rascacielos…

La defensa desde el Arco del Triunfo

El Arco del triunfo de París abre todos los días de 10:00h a 22:30h y los tickets de acceso los podéis sacar desde aquí

5. Pasteles Ladurée

Si has oído hablar de la repostería francesa, te gustan los dulces y te consideras un respetable señor goloso… atento porque uno de los mejores lugares que visitar en París que en tu viaje no pueden faltar es la pastelería Ladurée de los campos Eliseos. El Edén de cualquier adicto al azúcar que se respete un poco.

Macarons de París

Esta pastelería es un clásico donde los haya. De hecho se venden en muchas partes del mundo. No hay aeropuerto donde no se la vea… ¡ya casi son cadena internacional!

Sin embargo, la original, la primera de todas… está aquí, en París. Concretamente en el número 75 de los Campos Elíseos 📌. En ella encontrarás una selección de los clásicos macarrons que te dejará babeando un mes. De vainilla, fresa, pistacho, chocolate blanco…

Pastelería Ladurée

¡Así como sus croissants! Por Dios no os vayáis de París sin probar el hojaldre francés y unos tan buenos como los de esta pastelería. ¡De rechupete! Aquí nos tenéis en una de las mesitas de su terraza 🙂 Vaya planazo

Diario de un Mentiroso en pastelería Ladurée

Tomar un cafelito allí no es barato pero… qué narices, ¿cuántas veces uno puede hacerse el milloneti tomando un chocolate con pastas en una cafetería así? Un homenaje es un homenaje… y este está más que justificado.

Café y croissant de Ladurée

RECOMENDACIÓN: comprad para llevar unos cuantos macarrons y croissants (los preparan incluso para viajar), pedid un cafelito estilo Ladurée e id a los baños de la pastelería. No digo más, visitadlos y ya me contaréis 😀

6. El Sena y la Isla de la Cité

Uno de los paseos en barco más bonitos que he hecho, con Oporto y Budapest, es este recorrido en barco sobre el Sena. Os aseguro que una de las cosas más bonitas que ver en París. Y si es de noche, mucho mejor. 

De hecho no me extraña que el paseo inaugural de los Juegos Olímpicos de 2024 fuera este. Es un recorrido maravilloso. 

Excursión en barco por el Sena

Ver iluminados monumentos como la catedral de Notre-Dame, el Louvre, el museo d’Orsay, la torre Eiffel… ¡pero qué bonito! En serio, este paseito en barco os encantará. Para mi, con diferencia, de los recorridos en barco más bonitos de Europa.

Barco por el Sena con la torre Eiffel de fondo

Por aquí os dejo un vídeo de nuestra experiencia, ¡espero que os guste!

Como recomendación top, subid a la terraza de arriba del barco y colocaros en el lado izquierdo, desde el que tendréis las vistas más bonitas a los monumentos de la ciudad.

7. Catedral de Notre Dame

Uno de mis lugares favoritos de esta ciudad, y sin duda de los mejores lugares que ver en París es sin lugar a dudas la Catedral de Notre Dame. 

Desde que uno ve la película del Jorobado… sueñas con entrar ahí dentro e imaginar a Quasimodo entre campanas, gárgolas y las vistas de París al fondo 😀 ¿me equivoco?. Y sí, ¡se puede entrar! A fecha 2025 está reabierta al público y encima es gratis. Eso sí, apúrate a reservar hueco desde aquí. Si no hubiera disponibilidad, te tocará hacer cola.

Catedral de Notre Dame

El interior de la Catedral de Notre Dame es maravilloso. Y mira que he visitado catedrales en los más de 50 países que he visto. Ver desde dentro el enorme rosetón de la catedral, así como todo el coro y dependencias de la catedral es sobrecogedor.

Interior de la catedral de Notre Dame

Pero lo mejor, para mi, sin duda, es subir a sus dos torres por sus empinadas e interminables escalinatas donde pasaréis por las famosas campanas de Quasimodo… (intactas gracias a Dios tras el último fuego)

Campanas de Notre Dame

Y ojo, ¡importante! Este 2025, a partir del 20 de Septiembre (con un coste extra), se reabren también la subida a sus dos torres, donde se encuentra uno de los miradores con mejores vistas de París y el Sena…

Mirador de la catedral de Notre Dame

La basílica de Notre-Dame preside la famosa Isla de la Cité, epicentro de París, desde donde las famosas gárgolas controlan la ciudad.

Vistas de París desde las torres de Notre Dame

Por aquí os dejo un vídeo de nuestra subida a las torres de Notre-Dame.

Como veis la subidita se las trae. Los gemelos se os van a poner para rayar queso. Pero tranquilos que las vistas… merecen la pena. Fijaos qué maravilla de vistas se tienen de la blanca y resplandeciente cúpula de la basílica del Sacre Coeur al fondo…

Sacre Coeur desde Notre Dame

Así como la torre Eiffel y los tejaditos de París a sus pies! 🙂 ¡Qué maravilla!

La torre Eiffel desde Notre Dame

Como consejo «de lo más glotón», os recomiendo que al salir os acerquéis a la crepería La Crème de París, que encontraréis nada más cruzar el Sena, justo en esta esquinita 📌. Son de los mejores de París, ¡y encima con vistas a Notre-Dame!

8. Catacumbas de París

Otro de los lugares recomendados que ver en París que a veces a muchos les queda en el tintero son sus catacumbas.

Para quien no lo sepa, bajo los pies de París hay 300 kilómetros de galerías subterráneas que surgieron a raíz de la extracción de piedra que se usó para la construcción de París. Y bueno, en todas esas galerías, tras las muchas epidemias que hubo en el 1800… estos pasadizos se llenaron de cadáveres con objeto de “controlar” estas enfermedades.

Catacumbas de París

La visita a las Catacumbas de París es brutal. De hecho si eres un poco aprensivo o este tipo de movidas te impresiona… mejor no entres. Son miles y miles de huesos de cuerpos de todas las edades repartidos por todos los sitios.

Catacumbas, uno de los lugares que visitar en París

La visita es cara y las colas son interminables de modo que os recomiendo, como siempre, poner solución a esto sacando antes la entrada por internet. El horario es de martes a domingo de 9:45 a 20:30 horas. Como recomendación «top», intentad quedaros en soledad por un momento y veréis qué silencio tan ensordecedor.

9. Jardines de Luxemburgo

Uno de los parques que ver en París más bonitos son los jardines de Luxemburgo donde os recomiendo relajaros una horita (o hasta dos). Aquí el plan es sencillo: un descansito para tomar un helado, dar un paseíto o simplemente ver la vida pasar… Vamos, lo que viene siendo practicar el «dolce farniente».

Jardines de Luxemburgo

¿El mayor atractivo de este lugar? Sus gorriones 🙂 Son tan maravillosos que podréis darles de comer directamente de vuestras manos… Esta recomendación me la dio mi madre, donde allá por 1986 ella lo hizo con mi padre en su luna de miel. Y como veis, ¡siguen haciéndolo!

Sus jardines están repletos de románticas placitas llenas de flores… un buen ejemplo es está qué veis: la fuente Médici, una de las más bonitas de París.

Fuente de los jardines de Luxemburgo

Si preguntas a los parísinos, para muchos de ellos, de todos los parques de París, los Jardines de Luxemburgo son los más bonitos de toda la ciudad. Y razón no les falta. En este parque el buen rollo y rinconcitos mágicos no faltan.

10. Galerías Lafayette

Os gusten las compras o no, otra de las cosas curiosas que ver en París son las espectaculares Galerías Lafayette.

Este es el centro comercial por excelencia de París. Como pueden ser la Galería Vittorio Emanuele II de Milán o Almacenes Harrods en Londres. Y no, París no se queda corto… fijaos qué vidriera y qué derroche de ostentación 😀 ¡Y es solo un centro comercial!

Galerías Lafayette

Casi 55.000 personas entran en las galerías Lafayette al día. ¡Jajaja! 😀 ¡de locos! Y ojo, aunque por la apariencia pueda asustar, las tiendas presumen de ser para todos los bolsillos. O sea, que no es un mírame y no me toques 😀 Había cositas relativamente asequibles que podéis pillar y luego presumir de que las habéis comprado ahí.

Tiendas de galerías Lafayette

Para llegar aquí buscad en Google Maps: 40 Boulevard Haussmann y abre de 10:00h a 20:30h todos los días. Os digo esto porque hay varias Galerías Lafayette en París y podéis llevaros un chasco yendo al sitio que no es.

11. Avenida de los campos Elíseos

Otra de las mejores cosas que ver en París que no hace falta que os recuerde visitar, y que además pasaréis por ellos sí o sí, son los Campos Elíseos y sus 2 kilómetros de recorrido repletos de tiendas de lujo, joyerías, restaurantes y donde a un extremo encontraremos el Arco del Triunfo, al otro el famoso obelisco y más o menos a la mitad, el Palacio del Elíseo, donde vive el presidente de la república.

Campos Eliseos, uno de los lugares que visitar en París

Como consejo os diría que pararais en la tienda Disney, una de las más chulas de París y por supuesto en Ladureé que arriba os mencionaba. Si os gustan las tiendas de marca y los coches de alta gama, abrid bien los ojos porque todas las marcas más grandes del mundo están en esta avenida.

12. Montmartre y la Basílica del Sacre Coeur

El maravilloso Sacre Coeur y el barrio de los pintores es otro de esos lugares que hay que ver en París y que de ninguna manera te puedes volver a casa sin conocer. Es un barrio que me encanta. De hecho, para mi esta zona es París y por eso mismo dediqué un artículo en exclusiva al barrio de Montmartre.

Sacre Coeur de París

Para mi gusto este barrio es uno de los más románticos del mundo. No sé, tiene una atmósfera genial 🙂 Todo allí parece sacado de una novela romántica… como esta que veis abajo, la Rue Saint Rustique, cuya localización os dejo por aquí 📌, ¡guardadla!

Calles de Montmartre

Muchos de los sitios más bonitos que se que se pueden ver en París se encuentran perdidos por los callejones de Montmartre. Así que callejead y callead y terminad en la Place du Tertre, a la que desde siempre he llamado «La plaza de los pintores». Allí veréis a artistas de todo tipo pintando como antaño. Muchos de ellos parecen ser de otra época.

Plaza de los pintores de París

Pero además, ¡esta plaza es el lugar ideal para comer unos mejillones con patatas! 😀 Mi recomendación, el restaurante Chez Eugene 🍲! Los famosos Moules-frites, son un plato súper francés que no os podéis dejar por probar.

Comiendo mejillones con patatas en el barrio de los pintores de Montmartre

Y antes de salir del barrio, pasaros por el Mural de los Te amo, donde veréis escrita la frase “Te quiero” en todos los idiomas que existen y cuya ubicación exacta se encuentra en la Plaza de Jehan Rictus.

Mural del amor de París

¿Se puede ser más ñoño? Awww…. 😀 Pues sí amigos, así es el barrio de Montmartre de París. Ñoño, romántico, precioso, sabroso y divertidísimo a la vez 😉 ¡Y que viva l’amour!

13. Museo de Orsay

Para mi y para muchos parisinos uno de los mejores museos que ver en París no es el Museo del Louvre la mayoría de visitantes cree.

Para muchos de nosotros, el museo más impactante es sin duda es el Musée d’Orsay. Una auténtica maravilla. Para mi, junto al MET de Nueva York, uno de los museos más impresionantes que he visitado.

Museo d'Orsay de París

Tal vez porque iba sin ningún tipo de expectativa o porque no sabía que encontraría en él pero… qué queréis que os diga, yo no es que sea un fanático de los museos y en esta galería disfruté un montón con las obras que tenían expuestas en él.

Sus tickets los podéis comprar por aquí y sus horarios son de Martes a Domingo de 9:30h a 18:00h pero el último acceso es a las 17:00h.

14. Plaza Vendôme y la Ópera Garnier

Una de las plazas más bonitas de París y uno de los lugares que ver en París más importantes es la cara chic, pija, majestuosa e imponente plaza Vendôme, famosa por tener en su centro la Columna Vendôme, que imita la columna trajana de Roma y donde están algunas de las tiendas más famosas y caras del mundo…

Plaza Vendome de París

Y el maravilloso hotel Ritz, al que te sugiero intentar entrar y que batas mi récord de permanencia en él: 46 segundos 😀 Con verlo por fuera… va que chuta porque entrar dentro, si no te alojas en él… difícil.

Hotel Ritz de París

Y aprovechando que estamos aquí, caminaremos 500 metros rumbo a otro sitio súper singular y famoso de París: ¡la preciosa Ópera Garnier! 🙂 Está considerada como una de las óperas más bonitas del mundo.

Opera Garnier

En la ópera tenéis dos opciones. Verla por fuera y disfrutar de su preciosa y majestuosa fachada (opción gratis y lowcost), o bien, pillar entradas aquí y ver su interior, cuya visita merece un montón la pena.

15. Plaza de la Concordia

Como amante de la fotografía, y del surrealismo, no podía dejar de recomendaros la plaza de la Concordia como uno de esos sitios chulos que ver en París a los que hay que ir. Por un lado por ver lo de coña que tuvo que ser para la época que Napoleón se trajese un obelisco desde Egipto hasta París…

Obelisco de París

Y por otro, porque justo al lado, concretamente en esta coordenada 📌, justo en el Puente de la Concordia, tendréis una de las vistas más bonitas de París y el Sena… 😉 Si buscáis un sitio bonito para ver atardecer en París… creo que este es de los mejores spots de la ciudad.

París desde el puente de la Concordia

Además, desde los pies del propio Obelisco, si miráis en dirección al Arco del Triunfo, tendréis una panorámica extraordinaria de todos los campos Elíseos 😉 Ya lo veréis.

16. Museo del Louvre

En este listado no podía dejar de incluir al Louvre. ¡Cómo no! 😉 El museo de museos. Qué sería de París sin poner cara a uno de los lugares más visitados que ver en París. La pirámide de cristal, la Gioconda, el código de Hammurabi, Roma, Egipto, Grecia…

Museo del Louvre

Sin embargo, no te obsesiones con verlo todo. En el Museo del Louvre hay 35.000 piezas expuestas 😀 Traducido en tiempo significaría que si dedicas 5 segundos a cada una estarías 2 días enteros sin dormir viendo cosas. Por lo tanto… Es sencillamente imposible verlo todo.

Interior del museo del Louvre

Tras mi experiencia de dos veces en este museo, os recomiendo ir completamente al grano. De modo que si solo queréis ver las obras más importantes que ver en el Museo del Louvre de París, guardad este listado:

  • VICTORIA DE SAMOTRACIA: Escalera Daru
  • CÓDIGO HAMMURABI: Sala 3 (Ala Richelieu) de la planta 0
  • PSIQUE REANIMADA: Sala 4 de la planta 0
  • VENUS DE MILO: Sala 345 de la planta 0
  • TOROS ALADOS: Sala 4 (Ala Richelieu) de la planta 0
  • BODAS DE CANÁ: Sala 6 de la planta 1
  • LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO: Sala 77 de la planta 1
  • CONSAGRACION DE NAPOLEÓN: Sala 75 de la planta 1
  • ESCRIBA SENTADO: Sala 635 de la planta 1
  • GIOCONDA: Sala 711 de la planta 1

Mi consejo es que le dediques 2-3 horas como mucho y a otra cosa mariposa 😉 Organiza bien tu visita con este folleto oficial del museo 📑, chequea bien qué ver… y en función de tus gustos ve al grano y no te detengas 😉 De no hacerlo, ¡es agotador!

En el caso de que seáis unos amantes del arte, pillad este tour guiado, merece la pena.

17. Barrio Latino

Uno de los barrios que ver en París aparte de Montmartre que no te pueden faltar es dar un paseo por las calles del Barrio Latino de París, cuyo nombre nada tiene que ver con Latinoamérica sino a que en la edad Media, aquí era donde vivían los estudiantes de latín y a día de hoy su principal atractivo es un entramado de callejuelas, plazuelas…

Barrio Latino de París

La maravillosa librería de Shakespeare & Co, en el 37 de la Rue de la Bûcherie. Una de las librerías más famosas del mundo donde podrás sentarte a leer tanto como quieras sin que nadie te llame la atención…

Librería Shakespeare and Co de París

La librería en realidad siempre ha tenido esa doble función de “biblioteca-librería”. Puedes pegarte las horas allá adentro sin comprar nada sólo leyendo que como digo nadie te dirá nada. En su interior hay un pozo de los deseos donde la gente arroja monedas y en sus estanterías te aseguro que puedes encontrar de todo. ¡Hasta libros de magia negra!

Interior de la librería Shakespeare de París

Y ya que estamos en el barrio Latino, no podíamos pasar por alto el Panteón de París. Imponente, majestuoso y mausoleo de personajes tan famosos como Víctor Hugo, Marie Curie, Louis Braille o Monet.

Panteón de París, uno de los lugares que ver más imprescindibles de París

Para redondear vuestra visita por el barrio latino podéis terminar vuestro recorriendo comiendo o cenando en el Restaurante Le Coupe-Chou, un edificio del siglo XIV donde sirven comida típica francesa y podréis vivir una experiencia gastronómica brutal.

18. Moulin Rouge

Otra de los sitios indispensables que ver en París es poner cara al no Moulin Rouge, que pese a que no es que sea especialmente impresionante… tiene tanta leyenda que digamos que es un icono de París.

¿Quién no ha oído hablar de él por Dios? Como bien sabéis es un cabaret donde cada noche podréis ver este espectáculo que es todo un clásico de la ciudad. En caso de que no os interese asistir, igualmente poned cara al famoso molino y al barrio rojo que lo rodea. Si habéis estado en Amsterdam, es un rollo similar que para nada os dejará indiferentes.

Moulin Rouge de París

Digamos que esta zona de París es algo así como el barrio “erótico” de París. Un paseíto por toda la avenida Boulevard de Clichy os aseguro que no tiene desperdicio. Ya descubriréis por qué (guiño-guiño, codo-codo).

19. Jardín de las Tullerías

Otro de mis parques favoritos que ver en el centro de París es el preciosísimo y romántico Jardín de las Tullerías. Como alto en el camino, después de recorrer los campos Elíseos, este parque es el lugar ideal. En él podéis hacer un precioso descanso en alguno de sus bancos como antesala al Louvre, que a pocos metros de distancia está.

Jardín de las Tullerías

Este parque es el más antiguo de París. ¡Fue el primer parque público! Y si vuestro viaje es en Otoño triunfaréis como Los Chichos ya que es la época ideal para visitarlo. ¡Nosotros disfrutamos un montón haciendo fotos allí!

Fuente del Jardín de las tullerías con gente leyendo libros

Y como siempre, recordad llevar miguitas de pan. Ver a comer a los gorriones comer de tus manos es una maravilla 🙂 ¡Puede que incluso se os suban por los hombros!

20. Centro Pompidou

Uno de los sitios raros que ver en París que más controversia crearon en su día fue el polémico y extravagante centro Pompidou.

Sólo con verlo ya os imaginaréis por qué. Se recogieron firmas, hubo protestas, etc… pero al final, el arte moderno se impuso y en pleno centro París, algo así, ya es aceptado y querido por todos los parisinos.

Centro Pompidou de París

Y ahora diréis, ¿qué hay en su interior?, ¿una fábrica? 😀 No, no, nada de eso 😀 En su interior se aloja uno de los museos de arte moderno más importantes de París. De hecho, si os mola el arte moderno, este es vuestro sitio ya que el Pompidou de París es el equivalente al MoMa de Nueva York o el TaTe de Londres. Está a ese nivel.

Y bueno, junto a él… uno de mis sitios favoritos favoritos de París: la deliciosa e imperdible Crepería Marie Madeleine.

Hace años descubrimos de casualidad esta crepería y desde entonces es un clásico al que hemos ido varias veces. Además, os aseguro que si vais cortitos de presupuesto es una de las alternativas más baratas y contundentes de comer barato en Paris.

21. Puente Alejandro III y Los Inválidos

En París hay nada más y nada menos que 37 puentes. ¡Casi nada! 😉 Y para mi, uno de ellos estaría en el top de lugares espectaculares que ver en París: el puente de Alejandro III, que destaca sobre el resto por su majestuosidad y tener como telón de fondo al maravilloso Palacio de los Inválidos y su cúpula dorada.

Puente de Alejandro III, el puente más bonito que ver en París

El puente ahí donde lo veis significa la alianza que en su día hubo entre Rusia y Francia donde podréis ver a “Las ninfas del Sena” y “Las ninfas de nevá” junto a Pegasos de bronce dorado.

22. Campo de Marte

Un clásico de clásicos en París es pillarse una mantita, gafas de sol y echar un almuerzo o merendola en los Campo de Marte frente a una de las mejores vistas de la Torre Eiffel. Personalmente, uno de mis planes favoritos en esta ciudad.

Campo de Marte de París

Si viajáis en Primavera o Verano, este plan es un sí o sí que tenéis que hacer y una de las mejores cosas que ver en París gratis. Un ratito de relax en estas praderitas os aseguro que es un planazo memorable que no vais a olvidar. Del mismo modo que un atardecer, con hora mágica, paseando por la Av. Pierre Loti… y si no, juzgad vosotros mismos 😉 Fijaos…

Campo de Marte al atardecer

Las cuatro veces que he estado he hecho este paseo a esta hora. Os aseguro que es de los sitios más bonitos que ver en París para ver atardecer. Un planazo maravilloso. Este sitio, para mi representa a París. 

23. Puente de las Artes

Como habréis podido notar eso de que París es «la ciudad del amor» ya se nota en alguno que otro de los lugares que os he ido mostrando.

Sin embargo, uno de los lugares que desde hace muchos años utilizan las parejitas para sellar ese «amor» es el Puente de las Artes. De hecho, eso de poner «candaditos» en las barandillas de los puentes nació aquí. En este puente.

Puente de las Artes de París

Como ya ocurre en otros muchos puentes del mundo, en este puente las parejas escriben sus nombres en candados y los cierran en alguno de los muchos alambres del puente. Tras esto, arrojan las llaves al Sena implorando al cielo que esa relación quede sellada para siempre. Aunque el puente luego haga lo que quiera.

Candados del Puente de las Artes de París

Estés enamorado o no, poner cara a este puente es toda una experiencia 😀 ¡En mi vida había visto tanto candado junto! Son tantos que el gobierno de París tuvo que empezar a retirarlos porque el puente ya no soportaba más peso 😀 De locos.  

24. Torre Montparnasse

Este reportaje ya casi llega a su fin y he querido hacerlo con la Torre Montparnasse. Muchas veces la gran olvidada para muchos que solo suben a la torre Eiffel. Sin embargo, para mi, de los mejores miradores que ver en París que de ninguna manera me perdería y a continuación os explico por qué.

Torre Montparnasse de París

Las vistas desde la torre Eiffel son brutales… sin embargo, lógicamente, son vistas de París sin la torre Eiffel. La torre Montparnasse no sólo compite con la torre Eiffel en altura, —209 metros de altura—, sino que además, veréis todo París con la torre Eiffel presidiendo la ciudad 😉 ¡Una vista única!

Vistas de París desde la torre Montparnasse

Subir no es barato pero os aseguro que merece la pena. Para mi es uno de esas cosas importantes que ver en París que no te pueden faltar. Cuando lleguéis arriba no os conforméis con quedaros en lo que parece una cafetería. Recordad que en la parte superior hay una especie de helipuerto con vistas donde sopla unas rasca alucinante!

Por aquí os dejo un enlace para que llevéis de casa las entradas para la torre Montparnasse y no tengáis que esperar cola abajo.

Qué ver en los alrededores de París

Para terminar este reportaje he querido hacerlo con un par de sitios que ver en los alrededores de París. Mucha gente viene a la ciudad y pasa 3 kilos de ver los alrededores… ¡y error! Buen ejemplo de esto es la excursión a los Palacios de Versailles que en una mañana podéis hacer perfectamente y regresar a París. No os arrepentiréis de ir…

Palacio de Versalles

Si aún estás planificando tu viaje a París… por favor, reserva una mañana para poner cara a sus preciosos jardines. Son alucinantes. Imagina 800 campos de fútbol repletos de flores, praderas y pequeños bosquetes.

Jardines de Versalles

Para llegar hasta aquí tienes dos opciones, bien ir por libre en tren público RER C y bajarte en la estación Gare de Versailles. O bien, si no te quieres marear, contratar esta excursión de un día a Versailles que te lleva y te trae a París. 

Sala de los espejos de Versalles

La excursión dura 6 horas y media, incluye un guía en español, transporte en tren y los tickets a palacio y jardines. Si no os queréis marear e ir con todo organizado, ya sabéis:

Y junto con Versailles, cómo no… Disneyland Paris. Uno de los sitios más divertidos que visitar en París sobre todo si buscáis cosas que ver en París con niños. En mi opinión, lo ideal es destinar como mínimo 3 o 4 días al parque, dormir por allí y verlo al completo.

Sin embargo, si lo que queréis es una buena dosis de diversión sin importar si os faltan o no atracciones, podéis hacer una excursión de un día a Disneyland en la que os ponen transporte y el ticket.

Disneyland París

No podéis iros de Disneyland París sin ver el carrusel de carrozas y el espectáculo de luces de la noche. ¡Magia en vena en estado puro!

Espectaculo de Disney

Como atracciones más recomendadas diría que no os perdierais: la casa encantada de Phantom Manor , la atracción de Ratatouille, Peterpan’s Flight, pasear de noche por la Disney Village, Indiana Jones, Piratas del Caribe y para los más atrevidos el Rock ‘n Roller y el Starwars Hyperspace. Mirad qué caretos 😀 ¡Jajaja!

Atracciones de Disneyland París

Personalmente aconsejo no llevar a niños demasiado pequeños. No se van a enterar de nada. Lo guay de este parque es disfrutarlo y recordarlo. Pero claro, es mi consejo de “no-padre”, ya cada cual que lo tome y haga con él lo que quiera. ¡Yo lo veo más para adultos que quieren volver a ser niños!

Mapa de los lugares que ver en París

Por aquí os dejo un mapita con todos estos sitios que visitar en París. También os dejo un enlace a un mapa que he confeccionado para Google Maps que sólo deberéis descargar y abrir para ver todas sus coordenadas con los mejores sitios que visitar de París:

Espero que te haya gustado este listado con nuestros 25 lugares que ver en París imprescindibles y si conoces algún otro, ¡coméntanoslo!

¿Cómo visitar lo mejor que ver en París?

Para rematar este artículo os recomiendo ver mi ruta por París en 3 días, donde os dejo un itinerario detallado, día por día, un PDF que podéis llevar en el móvil, coordenadas de todo… ¡más completo imposible!

Palacio y jardines de Versailles, uno de los mejores lugares que ver en París

¿Dónde dormir en París?

Por aquí os dejo también un post que hice con los mejores alojamientos donde dormir barato en París 🏨. En él he metido hoteles para todos los bolsillos de sitios donde me he alojado yo, amigos, familiares y lectores. ¡Espero que os sea de utilidad!

Diario de un Mentiroso en París

Quiero dedicar este post a Charles Eric, por enseñarme a querer tanto París, así como a Julia, Sima, Juan y Diana, por vuestra compañía en mis viajes a París.

Si os ha gustado este artículo os animo a seguir mis viajes en mi cuenta de Instagram y espero que hayáis pillado buenas ideas con todos estos cosas imprescindibles que ver en París. ¡Buen viaje!

Instagram de Diario de un Mentiroso