En este post voy a desglosaros nuestro viaje de 15 días por Japón donde no os faltará nada de lo que cualquier purista entendido en Japón consideraría “imprescindible”.
Tras hacer nuestro viaje por Japón muchos me pedisteis el planning detallado, hoteles, excursiones… así como el itinerarios del día a día con todo lo que hicimos, transportes, los sitios donde dormimos, etc… 🙂 Y en este post, voy a detallaros TODO para que podáis recorrer Japón en 15 días con un viaje con el que regresaréis a España con las memorias de las cámaras llenas de lugares épicos para el mueble-bar de casa 😀 ¡Prometido!
Hacer un viaje de dos semanas por Japón es lo mínimo que cualquier guía local os recomendaría. Menos de eso… digamos que va a dejar mucho en el tintero. Nadie os va a recomendar hacer un viaje de menos días.
Convertir un viaje a Japón en una gymkana, corriendo para arriba y para abajo, viendo todo rápido y saltarse cosas… sería un crimen. Japón, ¡es un viaje súper especial! 🙂 Así que, sin ánimo de enrollarme más, voy a ir al grano. Pillad papel, boli y apuntaros el que sería el mejor itinerario para un viaje de 15 días por Japón por libre u organizado.
Ruta de 15 días por Japón
Gracias a lo bien que funciona el sistema de transportes de Japón, utilizaremos Tokio y Kyoto como principales “bases de operaciones”. Digamos que desde estas dos ciudades nos desplazaremos al resto de lugares. En el siguiente mapa os muestro un poco la que para mi sería una de las mejores rutas de 15 días por Japón y cómo distribuiría el viaje:

En el mapa que veis arriba de este viaje a Japón en 15 días os he marcado en color “amarillo” los sitios que veremos desde Kyoto y en color “verde” las que visitaremos desde Tokyo. En medio, veréis que he dejado a Takayama, ubicada en los Alpes japoneses en la que haremos 1 noche. Esta ciudad es famosa por tener algunos de los mejores baños tradicionales, donde la idea sería hacer una noche.
El resto de excursiones son la de Kamakura, ciudad famosa por sus templos y santuarios; Osaka, una de las ciudades más animadas de Japón; Nara e Inari, famosas por sus toris y ciervos; Hakone y el Monte Fuji; los templos de Nikko entre cascadas y bosques; y por supuesto Hiroshima y Miyajima, famosas por la famosa bomba atómica y el tori gigante sobre el agua.
Itinerario de 15 días por Japón
Aquí abajo os dejo una tabla del planning detallado para este tour de 15 días por Japón día por día para que no os quede nada en duda:
| DÍAS | ¿QUÉ HACEMOS? | ¿DÓNDE DORMIMOS? |
| DIA 1 | Llegada a Tokyo y primera toma de contacto con la ciudad aprovechando el resto del día por Shibuya. | Tokyo |
| DIA 2 | Seguimos en Tokio. Este día podemos visitar el templo Senso-Ji, el precioso parque Ueno, el barrio de Ginza y terminar el día viendo atardecer desde la isla articial de Odaiba y las vistas del skyline de Tokyo. | Tokyo |
| DIA 3 | Segundo día completo en Tokyo. Empezaremos por Harajuku, el impresionante parque Yoyogi, el santuario Meiji, la calle Takeshita y su “moda juvenil”, Akihabara y las tiendas frikis, Shinjuku y sus neones y finalmente podremos subir al centro metropolitano de Tokio o a la torre Mori para ver las mejores vistas de Tokio. | Tokyo |
| DIA 4 | Excursión a Kamakura, ciudad famosa por sus templos y santuarios como es el caso del templo Hasereda, construido junto al mar. | Tokyo |
| DIA 5 | Excursión a Takayama, en los alpes japoneses, famosa por su sake, sus casitas tradicionales y la carne de ternera. Dormiremos en un Ryokan con baños tradicionales. | Takayama |
| DIA 6 | A primera hora nos pegaremos un desayuno típico japonés y tras eso pondremos rumbo a Kyoto donde aprovecharemos lo que nos reste de día por el centro en Pontocho y Shijo-Kawaramachi. | Kyoto |
| DIA 7 | Visitaremos el castillo de Nijo, el templo de oro, el templo de plata, la preciosa zona de Higashiyama y la famosa calle de Sannenzaka, el santuario Yasaka y el barrio de las geishas de Gion. | Kyoto |
| DIA 8 | Excursión de un día a Osaka donde visitaremos el Denden Town (barrio Otaku) y el barrio de Namba, famoso por los neones y luces. | Kyoto |
| DIA 9 | Excursión de un día a Nara e Inari. Saldremos en tren desde Kyoto. Visitaremos el famoso Fushimi Inari y sus miles de toris y luego continuaremos hasta Nara sus impresionantes templos y ciervos. | Kyoto |
| DIA 10 | Excursión a Hiroshima y Miyajima | Kyoto |
| DIA 11 | Día completo en Kyoto donde no os puede faltar el bosque de bambús de Arashiyama. Al final de la tarde pondremos rumbo a Tokyo. | Tokyo |
| DIA 12 | Excursión Hakone y Mt Fuji con este tour organizado | Tokyo |
| DIA 13 | Excursión a Nikko por nuestra cuenta | Tokyo |
| DIA 14 | Último día del viaje completo en Tokyo | Tokyo |
| DIA 15 | Vuelo de regreso a España. | AVIÓN |
Os aseguro que el de arriba es uno de los mejores viajes de 15 días por Japón que se pueden hacer. Los días 12, 13 y 14 son “comodines” que podéis intercambiar para hacer otras excursiones si así lo preferís como por ejemplo Matsumoto, el chulísimo Monte Takao (sobre todo si viajáis en Otoño) o incluso Disneyland Tokyo, para muchos mejor parque que el de París.
Como veis el final de los 15 días por Japón los dejo un poco a vuestra elección el configurar estos últimos días a vuestro gusto pero mi recomendación son por un lado Hakone, ya que irse de Japón para ver el Monte Fuji es un pena; y Nikko, ya que el mix de templos entre cascadas y bosques es… ¡brutal!
¿Hago el viaje por libre u organizado?
Ante la pregunta del millón de si hacer esta ruta de 15 días por Japón por libre o con un tour organizado… la respuesta es… DEPENDE. Depende de lo que quieras. Si te consideras un viajero independiente, sin estar sujeto a horarios, ni guías, ni improvisaciones… tal vez lo suyo sea que lo montes por libre para lo que necesitarás lo siguiente:
| Japan Rail Pass de 7 días | Usaremos el famoso Japan Rail Pass que incluye todos los trenes nacionales desde el día 5º al día 11º de nuestro planning. Puedes comprarla haciendo click en este enlace, te lo envían a casa y lo activas el día de tu primer uso que empezará a contar los 7 días. |
| Vuelo de Madrid a Tokyo | Aquí te dejo un buscador de vuelos Madrid-Tokio |
| Hotel en Tokyo | Os recomiendo el hotel Richmond, el fantástico SOLA Hotel con sus habitaciones tradicionales y terrazón con vistas; como tercera opción tenéis el Hotel Amanek Asakusa; y por último, un poquito más caro pero opción 100% segura, el Hotel 1899 en el mismo centro. |
| Hotel en Kyoto | Para Kyoto el BBB lo tiene el Hotel Mystays Kioto Shijo y si queréis algo más tradicional echad un vistazo al Yadoka Kikokuso, un precioso ryokan que os recomiendo un montón. |
| Hotel en Takayama | El ryokan que os recomiendo el Oyado Koto No Yume, ¡sin dudarlo! |
| Seguro de viaje | Os recomiendo leer nuestra comparativa para elegir un buen seguro de viaje para Japón bien actualizada a fecha 2025. |
Con planning y enlaces de arriba, lo puedes montar 100% por libre 😉 Sin embargo, Japón no es un destino cualquiera e ir con guía… es un plus muy grande y te lo explico a continuación.
Durante siglos ha sido una sociedad completamente hermética. Un país muy difícil de entender. Digamos que es un destino que no se explica a simple vista. De modo que… la experiencia de ir con un buen guía que te explique, te muestre los trucos, curiosidades, etc… dará una perspectiva totalmente única al viaje.
Si queréis hacer este mismo recorrido de 15 días por Japón de manera organizada yo os aconsejo encarecidamente a mi amigo David (Flappy). David vive en Japón desde hace un montón de años. Tiene familia japonesa y todo. Ha salido en Españoles por el Mundo y todo 😀 Nosotros nos conocimos en un viaje que hice por Castellón y actualmente tiene una agencia que presume de ser la mejor agencia de viajes en español a Japón ya que todos sus guías son españoles como él y viven en Japón. Son guías muy documentados, hablan japonés y os enseñarán Japón como a colegas o familiares.
Si finalmente optáis por hacer el mismo itinerario de 15 días por Japón que aparece en este post, sólo tenéis que escribirle un mensaje desde este formulario diciéndole que queréis hacer el viaje que aparece en el blog de Miguel de Diario de un Mentiroso o bien contadle vuestra idea del viaje que queréis hacer y ellos os lo montan 😉 Hacen viajes a medida, excursiones, etc… son los p*tos amos de viajes por Japón y la visión que os traeréis de allí nada tendrá que ver con la de un viaje por libre. Ni mejor ni peor, simplemente, «diferente» 😉 Y ahí lo dejo.
IMPORTANTE: El viaje que os va a organizar David es de los 13 primeros días que yo hice. Ellos hacen viajes a medida pero si no queréis mareos, lo más económico es el viaje de 13 días que os enviarán.
Por si este post os pareciera poco, aquí os dejo un artículo repleto de consejos para viajar por Japón y otro enlace que debéis guardar en FAVORIOS donde os dejo de nuevo el descuento IATI, Airbnb, Booking, AVE… ¡y descuento de estudiante sin serlo!
Pues nada, hasta aquí es post, espero haberos ayudado a montar vuestro plan de viaje de 15 días en Japón y que disfrutéis tanto como lo hicimos nosotros de uno de los países más alucinantes del mundo 😉
INSTAGRAM
FACEBOOK






