La mejor ruta por Alemania en Navidad, ¡con PLANNING!

Si andas buscando la mejor ruta por Alemania en Navidad, a continuación os dejo un itinerario de 7 días, ¡pasando por ubicaciones de cuento!

En este artículo os dejo la ruta más bonita por Alemania en Navidad para conocer los pueblos y ciudades donde montan los mercadillos de Navidad de Alemania más bonitos, con planning de visitas y PDF 📝. El año pasado hicimos un viaje en coche que es el sueño de cualquier amante de la Navidad, ¡y por aquí os comparto cómo hacerlo!

Ruta por Alemania en Navidad

Para que podáis seguir al dedillo nuestro itinerario por Alemania en Navidad, en este artículo os dejo el siguiente material:

  • MAPA de coordenadas exactas de todo.
  • PLANNING detallado día por día.
  • EXCURSIONES que os recomiendo hacer.
  • ALOJAMIENTOS que os recomendamos para cada día de ruta.
  • PDF de esta ruta por Alemania en Navidad.
  • DONDE COMER sitios chulos donde comimos.

No está mal, ¿no? 😉 Os aseguro que os lo dejo todo súper mascado para que podáis hacer exactamente el mismo viaje por Alemania en Navidad que hicimos nosotros, por libre, sin lío ninguno y sin tener que contratar nada en ninguna agencia.

Mercadillo de Ravennaschlucht

Lo dicho, no me enrollo más, pillad papel y boli… ¡y empiezo a contaros!

Fechas para viajar a Alemania en Navidad en 2025

Lo primero de todo es definir las fechas del viaje. Y ahora bien, ¿cuál es la mejor época para hacer un viaje por Alemania en Navidad y qué fechas serían las mejores para 2025? Pues dependerá un poco de las fechas de los mercadillo y por resumiros, os he hecho una tablita con toda la información que necesitáis saber:

MERCADILLO FECHAS HORARIO
Gengenbach 28 de noviembre a 23 de diciembre de 2025. Lunes a Viernes de 14:00h a 20:00h.
Ravennaschlucht Fin de semana del 28, 29 y 30 de noviembre; 5, 6, y 7 de diciembre; 12, 13 y 14 de diciembre; y 19, 20 y 21 de diciembre. Viernes de 15:00h a 21:00h; sábado de 14:00h a 21:00h; y domingo de 14:00h a 20:00h.
Rothenburg ob der tauber 21 de noviembre al 23 de diciembre 2025 De Lunes a Miércoles de 11:00h a 19:00h. De Jueves a Domingo de 11:00h a 20:00h.
Heidelberg 24 de noviembre al 22 de diciembre 2025 De 18:00h a 21:00h.
Friburgo 20 de noviembre al 23 de diciembre. Lunes a Sábado de 10:00h a 20:30h y los domingos de 11:30 a 19:30. Ojo, el 23 de noviembre cierra.
Frankfurt 25 de noviembre al 22 de diciembre. Lunes a sábado de 10:00h a 21:00h y los domingos de 11:00h a 21:00h.
Colonia Del 17 de noviembre al 23 de diciembre. Lunes a Jueves de 11:00h a 21:00h y de Viernes a Domingo de 11:00h a 22:00h.

Viendo esto, si queréis pillar TODOS los mercadillos abiertos este 2025, desde el 28 de Noviembre al 22 de Diciembre os aseguráis tenerlo todo abierto al 100%.

Ruta por Alemania en Navidad

Para que podáis ver gráficamente la cómo fue nuestro viaje, os he elaborado un mapa de la mejor ruta por Alemania en Navidad que podéis hacer, empezando en Colonia y terminando en Friburgo.

Ruta por Alemania en Navidad

Normalmente, primero prefiero enseñar el recorrido 😉 Y ahora que más o menos sabéis cual es la idea, a continuación os dejo el planning detallado del viaje os propongo hacer.

Itinerario por Alemania en Navidad

En la siguiente tabla os dejo bien detallado todo el itinerario de 7 días por Alemania en Navidad representado en 3 columnas: una para el orden de días, una segunda con lo que hacemos ese día; y una tercera donde os dejo el lugar donde dormimos.

DIA QUE HACEMOS NOCHE EN
Llegada a Colonia, recogemos nuestro coche de alquiler que reservamos desde aquí y ponemos rumbo al alojamiento para hacer check-in en el hotel. Hacemos la visita a la Catedral y visitamos los mercadillos de la ciudad. Justo a los pies de la Catedral tenéis el más famoso y de allí id al Mercadillo de los Enanitos (plazas en Heumarkt y Alter Markt) y al de los Ángeles (plaza de Neumarkt). COLONIA, una noche del día 1º al 2º en el hotel Maternushaus, muy cerca de la Catedral y con parking.
A primera hora salimos para Frankfurt (2h). Al llegar os recomiendo hacer este freetour por la ciudad. Una vez terminemos, almorzaremos por los mercadillos de la plaza Römerberg. De allí continuaremos a Rothenburg ob der tauber (1h 50min), donde haremos noche. ROTHENBURG OB DER TAUBER, una noche del 2º al 3º día en el Landhotel Schwarzes Ross.
Por la mañana visitaremos Rothenburg ob der tauber, visitaremos sus mercadillos y después de comer partiremos para Heidelberg (2h), para disfrutar de sus mercadillos con el castillo iluminado al fondo. HEIDELBERG, una noche del 3º al 4º día en el hotel Plaza Premium.
Salimos hacia Gengenbach (1h 25min), donde echaremos el día completo disfrutando de sus callejuelas y preciosos mercadillos de Navidad. GENGENBACH, una noche del 4º al 5º día en el Schwarzwald Hotel o bien el hotel Holiday Inn Express.
Por la mañana recorreremos el pueblo de Schiltach (0h 49min), almorzaremos en Höhengasthaus Heuwies y tras esto, pondremos rumbo al reloj de Cuco más grande del mundo, cuya ubicación es esta. De allí seguiremos hasta Triberg (0h 20min), famosa por sus relojerías y sus cascadas y terminaremos el día en los mercadillos de Friburgo (1h), con ubicaciones más importantes en la Rathausplatz y los alrededores de la Catedral. FRIBURGO, dos noches del 5º al 7º día en el hotel Bierhäusle o bien, como plan B, el hotel Zum. Como plan C, en las montañas, el Haus Maria Linderberg, ¡rollo retiro espiritual!
Durante toda la mañana recorreremos Friburgo y por la tarde iremos al Mercadillo de Ravennaschlucht, ¡el más impresionante del mundo!
Regresaremos al aeropuerto de Baden-Baden para regresar a España y en función de la hora de nuestro vuelo de regreso, haremos una parada en Geroldsauer Wasserfall (1h 22min) o no. ESPAÑA

Os aseguro que el de itinerario de arriba es un viaje navideño por Alemania con MAYÚSCULAS. Para mi la mejor ruta por Alemania en Navidad en 7 días que podéis hacer.

Käthe Wohlfahrt

A continuación os dejo cómo fue el día a día de nuestro viaje por Alemania en Navidad con imágenes, vídeos, consejos prácticos y nuestra experiencia en cada una de las jornadas de este periplo navideño 🙂 Echadle un ojo, ¡e id preparando las bufandas!

Día 1º: Llegada a Colonia y mercadillos

El pistoletazo de partida de nuestra ruta de una semana por Alemania en Navidad fue en el aeropuerto de Colonia (CGN). Tras recoger equipajes, alquilamos un coche de alquiler y pusimos rumbo al primer alojamiento del viaje, el hotel Maternushaus 🏨.

Tras el check-in, como la teníamos al lado, pusimos rumbo a la famosa Catedral de Colonia y el famoso mercadillo que montan justo a sus pies.

Mercadillo de la Catedral de Colonia

El interior de la Catedral es espectacular, no pagamos nada por entrar y según entréis id detrás del altar. Por allí, buscad una pequeña capilla donde se encuentra el famoso Relicario de los tres Reyes Magos, ¡lo que leéis! Están enterrados aquí.

Catedral de Colonia

Una vez fuera de la catedral, nos pusimos a dar vueltas por el mercadillo que montan justo a los pies de esta: el Weihnachtsmarkt am Kölner Dom. Y menudo ambientazo navideño, ¡no cabía un alfiler! 🙂 Vaya decoración bonita.

Weihnachtsmarkt am Kölner Dom en Colonia

Allí mismo calló el primero de las bratwurst del viaje 😀 ¡Y también la primera de las pirámides navideñas! Que la podéis ver en la foto de abajo. Es esa curiosa torre con aspas que parece un molino. Son súper típicas de ver en cualquier viaje en Navidad por Alemania. Están por todas partes.

Pirámide navideña en Colonia, Alemania

Del mercado de la catedral saltamos al mercadillo de los enanitos. En alemán se le conoce como Heinzels Wintermärchen, que recrea la leyenda de los enanitos de Colonia. Y por cierto, ¡es enorme! De hecho nos perdimos de lo grandísimo que es.

Heinzels Wintermärchen

Lo montan entre las plazas en Heumarkt y Alter Markt. Su traducción literal es «el cuento de invierno de los Heinzel», con callejones temáticos de artesanía, comida, decoración navideña, ropa… un poco de todo.

Mercado de los enanitos

La leyenda dice, que durante las noches, los enanitos hacían el trabajo de los habitantes de Colonia para que estos pudieran estar de fiesta. Pero siempre invisibles. Sin embargo, una de esas noches, la hija de un sastre les tendió una trampa para querer verlos… esta les pilló, los enanitos se enfadaron y desaparecieron para siempre.

Heinzels Wintermärchen

Como os decía antes, ¡es un mercadillo enorme! Según entramos, dos grandes arcos de bienvenida nos recibieron. Parecíamos entrar en un mundo mágico 😀 Y una vez dentro, todo, absolutamente todo, estaba decorado. Hasta en las ramas de los árboles habían colocado preciosos farolillos. Vaya currazo…

Farolillos encendidos

De toda nuestra ruta navideña por Alemania, este mercadillo, con mucha diferencia, fue el que tuvo la decoración «más currada». Es impresionante cómo decoran todo hasta el punto que pareces estar en el set de rodaje de una película 😀

Decoración del mercadillo de los enanitos de Colonia, en Alemania

Y para rematar este primer día, terminamos en uno de los mercadillos más bonitos de Colonia: el precioso mercadillo Markt der Engel, ubicado en la plaza NeuMarkt 📌, donde nos tomamos un Glühwein, un vino caliente, con unas amigas alemanas.

Mercadillo de los Ángeles de Colonia

Fijaos qué nivel de decoración ponen a sus árboles… ¡es mágico!

Mercadillo Markt der Engel

No había mejor lugar para terminar este primer día. De hecho, la tarde-noche se alargó entre charlas y charlas con nuestras amigas… y tras unos cuantos vinitos, pusimos rumbo al hotel, que mañana bien prontito, ¡saldríamos para Frankfurt! Nuestra siguiente parada de este itinerario navideño por Alemania que acababa de empezar.

Día 2º: Frankfurt

A la mañana siguiente, tras un buen desayuno, pusimos rumbo a Frankfurt, en un camino por las míticas autobahnen alemanas (las sin límite) que nos tomó unas 2 horas en nuestro coche de alquiler. Según llegamos, dejamos el coche en este aparcamiento 📌 y fuimos al centro de la ciudad para recorrerlo con este freetour.

Frankfurt, la segunda parada de nuestra ruta por Alemania en Navidad

Para ir entrando en calor, ¡empezamos el día con una ronda de chocolate caliente! Al igual que con el vino, recordad que la taza podéis llevárosla o devolverla y te reingresan su importe. Sin embargo, como son chulísimas, podéis coleccionarlas.

Frankfurt en Navidad

Tras el freetour, que nos hizo un repaso de la ciudad fantástico, pusimos rumbo al epicentro de la navidad de Frankfurt: la plaza Römerberg.

Carrusel de Frankfurt en el mercadillo de la plaza Römerberg

Esta plaza es preciosa. Parece el marco de esas postales alemanas navideñas que tantas veces hemos visto en cuentos. Casitas de madera, farolas doradas, ángeles, ventanas de colores… y por supuesto los puestecitos de navidad.

Frankfurt

Tras todo el día en Frankfurt, regresamos al parking y pusimos rumbo a nuestro siguiente alojamiento en Rothenburg ob der tauber, a 1 hora y 50 minutos.

Día 3º: Rothenburg ob der tauber y Heidelberg

Esa noche dormimos en el Landhotel Schwarzes Ross 🏨, una preciosa casa alemana de varias habitaciones súper bonitas a solo 5 minutos del pueblo.

Tras meternos entre pecho y espalda un buen desayuno, dejamos el alojamiento y comenzamos a recorrer el pueblo empezando por el famoso Plönlein, cuya ubicación exacta es esta 📌, y que es uno de los lugares más pintorescos del pueblo.

Rothenburg ob der tauber

Tampoco nos faltó la famosa Käthe Wohlfahrt, ¡la tienda de Navidad más famosa del mundo! Que pese a que han abierto otras muchas por el mundo, la original y primera es esta de Rothenburg ob de tauber.

Käthe Wohlfahrt en Rothenburg ob der tauber

Qué se yo lo que nos gastamos dentro 😀 Arrasamos con la decoración navideña para el árbol. ¡Y menudo show navideño tienen montado dentro! No he visto nada igual. Y encima, sin temporalidad, ¿eh? La tienen montada hasta en verano.

Tienda de Navidad Käthe Wohlfahrt de Rothenburg ob der tauber en Alemania

Tampoco nos faltó visitar la tienda Klaus Abt, que pese a que es menos conocida y mucho más pequeña que Käthe Wohlfahrt, nos pareció súper bonita y está repleta de decoraciones navideñas 100% artesanales.

Tienda de Klaus Abt en Rothenburg ob der tauber

Tras un paseo por el pueblo, pusimos rumbo al mercadillo de la Market Platz, donde nos pillamos unas Weißweinbratwürste, que en cristiano quiere decir salchichas al vino con especias 😀 Y cómo nos pusimos… ¡estaban acojonantes!

Mercadillo de Rothenburg ob der tauber

En una de esas tuve que buscar un servicio porque debía «cambiar el agua al Canario» y gracias a eso descubrí que justo a la espalda de la plaza donde estábamos, concretamente detrás del ayuntamiento, había un callejón repleto de preciosas bóvedas conocido como Historiengewölbe. Entré justo por aquí 📌 y bajo esas bóvedas tenían montado un precioso mercadillo de Navidad.

Mercadillos Historiengewölbe en Rothenburg ob der Tauber

Tras las salchichas y este segundo mercadillo, dimos otro paseíto de postal buscando un sitio donde tomar un té y cafelito de merienda.

Rothenburg ob der Tauber en nuestra ruta por Alemania en Navidad

Fijaos qué calles más bonitas… ¡parecen de juguete!

Calles de Rothenburg ob der Tauber

El lugar elegido fue el precioso Café einzigARTig ☕, que es la típica cafetería antigua, de suelos y techos de madera, abarrotada de objetos… ¡y súper acogedora!

Café einzigARTig en Rothenburg ob der Tauber

Tras el café, regresamos al coche y seguimos con nuestro tour por Alemania en Navidad hasta la siguiente de las paradas: Heidelberg y su castillo.

Mercadillo de Heidelberg

Según llegamos lo primero que hicimos fue hacer check-in en nuestro alojamiento para esa noche, el hotel Plaza Premium 🏨. Y de allí, literalmente nos tiramos a los mercadillos de la ciudad, ¡qué vaya ambientazo!

Heidelberg

De toda la ruta de una semana por Alemania en Navidad, sin duda Heidelberg fue la sorpresa. Era el mercadillo del que menos esperábamos, ¡y vaya si se lo curran!

Mercadillo de Heidelberg

Más que puestecillos, ¡eran edificios de madera con puestos de varias plantas! Todo eso junto a los famosos molinos de Navidad y hasta pistas de patinaje.

Día 4º: Gengenbach

A la mañana siguiente, continuamos nuestra ruta navideña rumbo a Gengenbach, el pueblo de charlie y la fábrica de Chocolate, y sin duda una de las mejores paradas de todo nuestro recorrido por Alemania en Navidad.

Gengenbach, un imprescindible de nuestra ruta por Alemania

Desde Heidelberg apenas fueron alrededor de hora y 25 minutos de coche. Que por las carreteras alemanas… casi ni nos enteramos. Según llegamos, hicimos check-in en nuestro alojamiento, el Schwarzwald Hotel 🏨 y tras eso nos dedicamos literalmente a perdernos por las calles del pueblo.

Calle Engelgasse de Gengenbach

Para comer, fuimos al restaurante Klosterstube 🍲, justo a la entrada del pueblo. Allí nos pedimos un clásico de esta zona de Alemania: goulash con pasta spätzle.

Gulash con Spätzle

Después de comer, a eso de las 15:00h, el ambiente navideño de Gengenbach poco a poco fue animándose convirtiéndose el pueblo en algo absolutamente diferente a lo que habíamos visto por la mañana.

Gengenbach

La luz poco a poco fue cayendo, y lentamente, luces, puestecitos y torreones fueron iluminándose a medida que las calles se llenaban de vida.

Gengenbach de noche

De hecho, ¡hasta el mismísimo Santa Claus hizo aparición!

Santa Claus en Alemania en Navidad

Para no perder la tradición de los últimos días, las tacitas del mercadillo de Gengenbach no iban a faltar en nuestra colección 😀 En este caso yo tiré de chocolate caliente y mi madre y Sima le pegaron al Glühwein.

Ruta de Navidad por Alemania

Y con el aroma y sabor del Glühwein, que aromatizan con anís estrellado, cáscara de limón, naranja, clavo… dimos por finalizado este 4º día de nuestra ruta de navidad por Alemania y nos retiramos a nuestro alojamiento en Gengenbach.

Día 5º: Schiltach, Triberg y Friburgo

La mañana de este 5º día la recuerdo como una de las más bonitas del viaje. Desde Gengenbach, pusimos rumbo al pueblo de Schiltach, uno de los más bonitos que recuerdo haber visitado por Centroeuropa.

Schiltach

Tras el paseo continuamos nuestra ruta hasta el conocido como reloj de Cuco más grande del mundo, cuya ubicación exacta os dejo por aquí 📌.

Reloj de Cuco más grande del mundo

Y finalmente terminamos el día en Triberg, donde visitamos sus preciosas tiendas de relojes de cuco, paseamos por el pueblo y vimos sus cascadas, a la que se llega por una pequeña ruta de senderismo que empieza justo aquí 📌.

Triberg

Tras el paseo, pusimos rumbo a Friburgo pero antes haríamos check-in en nuestro alojamiento, el Haus Maria Linderberg 🏨, un antiguo retiro espiritual donde nos alojamos en las montañas, ¡que fue súper bonito!. Las vistas de la Selva Negra eran maravillosas y pese a que hasta Friburgo había 30 minutos… estuvimos muy a gusto. Como opción B, tenéis en el propio Friburgo el hotel Bierhäusle 🏨.

Haus Maria Lindenberg

Tras dejar el equipaje y hacer el check-in, rápidamente pusimos rumbo a Friburgo para vivir el ambiente nocturno sus mercadillos.

Friburgo

La atmósfera festiva que encontramos en Friburgo fue monumental. Empezamos recorriendo los alrededores de la iglesia St. Martin, donde ponen un mercadillo brutal justo aquí 📌, pateando todas las callecitas adyacentes y… ¡buah!, qué buen rollo de ciudad.

Friburgo en Navidad

Como suele ser habitual en estas zonas de Europa, muchos jóvenes músicos salen de forma altruista a poner música a las calles, creando una atmósfera navideña súper chula.

Villancicos en la Navidad de Alemania

Tras el paseo por la ciudad, cenamos algo ligerito y regresamos pronto a nuestro alojamiento para estar frescos para el día de mañana, ¡el más bonito de todo el viaje!

Día 6º: Ravennaschlucht

La mañana de este 6º día nos la tomamos con muchísima calma. Nada más levantar, desayunamos con unas vistas preciosas viendo caer copitos de nieve… y sin ninguna prisa dedicamos el resto de la mañana a recorrer, ya con luz, Friburgo, donde hicimos las últimas compras navideñas del viaje.

Compras navideñas en Alemania

Tras una mañana entera dejando seca la tarjeta de crédito… 😀 Pusimos continuamos hacia la estación de trenes de Hinterzarten 🚂, el punto de reunión para vivir la experiencia del mercadillo de Ravennaschlucht. Para llegar allí se puede ir desde la propia estación con autobuses lanzadera o bien caminando con un guía y farolillos, tal y como hicimos nosotros.

Preparándonos para ir al mercadillo de Ravenna

El camino desde la estación de trenes hasta el mercadillo atravesó zonas preciosas de la Selva Negra más profunda y fue el aperitivo perfeco al famoso mercadillo bajo el viaducto ferroviario de Ravenna.

Mercadillo de la Garganta de Ravena

Habíamos visto muchísimas veces fotografías de este mercadillo y muchas veces dudé de si sería Photoshop o un montaje… ¡pero no! En la vida real es igual de bonito, ¡o más! 🙂 Para nada nos decepcionó.

Mercadillo de navidad de Ravennaschlucht

Ojo, ¡atención! ⚠️ Os aconsejo poneros una alarma el 14 de octubre que es cuando abren la venta de entradas e ir directos a su web oficial ya que los aforos son muy limitados.

Fogatas en Ravennaschlucht

Con el ticket de acceso os incluyen pequeñas degustaciones en todos los mercadillos de comida. Chupitos de anís con chocolate, queso derretido en rebanadas de pan caliente, salchichas, hamburguesas, quesos locales, el mítico licor navideño de Nikolausi y por supuesto Glühwein, ¡vino caliente que no falte!

Comiendo en el mercadillo de Ravennaschlucht

Durante mucho tiempo, amigos míos que habían estado en este sitio me insistieron en que este mercadillo era de los más bonitos que ver en Alemania en Navidad. Y os lo confirmo. De hecho, si podéis, subid hasta este punto desde donde tendréis una vista panorámica de cuento de Navidad.

Acueducto de Ravennaschlucht

Tras casi 2 horas en el mercadillo, regresamos con nuestros faroles al bosque e iniciamos el regreso a Hinterzarten (esta vez cuesta arriba), con los candiles iluminados únicamente por velas 🙂 Fue una experiencia muy bonita pero… ¡vaya cómo pesaron los kilos de mercadillo que nos habíamos metido entre pecho y espalda!

Día 7º: Regreso a España

El 7º y último día de nuestra ruta en Navidad por Alemania fue solo para regresar al aeropuerto de Baden-Baden, al que tardamos apenas hora y media en llegar. Allí soltamos el coche de alquiler y volaríamos a España con las retinas llenas de recuerdos.

Opcional: ¡Extensión de 4 días por Alsacia!

En el caso de que quisierais alargar esta ruta por Alemania de 7 días en Navidad, un planazo buenísimo es hacer una extensión con esta ruta por la Alsacia en coche, visitando pueblecitos tan bonitos como Eguisheim, Colmar o Estrasburgo.

Alsacia francesa

Solo necesitaréis 4 días más y os aseguro que si combináis Alemania y la Alsacia francesa… ¡podéis hacer uno de los viajes más bonitos de Navidad del mundo!

Más info útil para hacer esta ruta

Si os ha gustado este itinerario de una semana por Alemania en Navidad, a continuación os dejo algunos enlaces que os pueden interesar para vuestro viaje:

ALQUILER COCHE: Los últimos años estoy reservando coche en este comparador de coches y le añado cobertura completa, ¡que cubre bajos!
MERCADILLOS DE EUROPA: Echad un vistazo a mi selección de los mercadillos navideños de Europa más bonitos, ¡son cuentos de Navidad!
BERLIN EN 3 DIAS: Ya que estáis en Alemania, aquí os dejo mi recorrido por Berlín en 3 días, ¡con planning detallado!
PUENTE DICIEMBRE: Aquí os dejo buenas ideas donde ir en el Puente de Diciembre y pasar una Navidad brutal.
SEGURO DE VIAJE: Aquí os dejo una comparativa donde explico cómo elegir el mejor seguro de viaje en 2025, ¡analizando la letra pequeña con lupa!

Guardad también FAVORITOS ⭐ mi famoso código descuento IATI, donde también os incluyo como abaratar Booking, Airbnb, un 30% en Renfe, eDreams, un truco para cruceros, ¡e incluso carnet de estudiante sin serlo!

Itinerario y ruta por Alemania

¡Y nada más! Os invito a ver nuestras destacadas de Navidad de mi Instagram, espero que hayáis tomado buena nota de los mejores mercados de Navidad de Alemania, ¡y a disfrutar de la magia de la navidad!