Itinerario y ruta por Kioto en 3 días, ¡con PDF y mapa!

Por aquí os dejo la mejor ruta por Kioto en 3 días en PDF y con mapa, siguiendo el mismo recorrido que hicimos nosotros.

Si andabais buscando un planning detallado, día por día, para recorrer Kioto en tres días, por aquí os comparto cómo fue el nuestro: templos más bonitos, barrios y calles por los que tenéis que pasear, sitios donde comer, excursiones por los alrededores…

Kioto en 3 días

Si dispones de tres días en Kioto completos, siguiendo el orden exacto de todo lo que os propongo, podréis exprimir la ciudad como un auténtico “tokiense de barrio”.

Para cada día de vuestro viaje de 3 días por Kioto, veréis que os incluyo:

  • MAPA del itinerario del día.
  • QUE VER: Principales lugares que ver en Kioto en 3 días.
  • ITINERARIO por orden cronológico de visitas.
  • RESTAURANTES recomendados para almorzar y cenar.
  • PDF descargable con todo el recorrido.
  • TICKETS de todo lo necesario y donde hacerlo.

Así que no me enrollo más, apuntad todo y guardaros este pedazo de itinerario de 3 días por Kioto que ya hubiera querido tener yo así de mascadito antes de mi viaje 😉

Consejos para viajar a Kioto

Antes de empezar a contaros cual sería el itinerario de viaje por Kioto en 3 días, es importante que sepáis una serie de cosas que considero imprescindibles para que todo vuestro viaje salga a de cine:

  • CÓMO MOVERNOS: Instalaros la app GO que es el “Uber de Japón”. El transporte público en Kioto es lento, ¡la usaréis mucho!
  • INTERNET EN MOVIL: Por aquí os dejo un descuento para las eSim de Holafly. Es imprescindible que llevéis Internet en el móvil.
  • EMPIEZA PRONTO: La vida en Kioto empieza sobre las 6:30 por lo que arranca pronto. Almuerzan de 11:30h a 13:30h y las cenas de 18h a 20h.
  • DONDE COMER: Os he elaborado este mapa de sitios donde comer y desayunar en Kioto. Cada vez que os pille hambre, tan solo abrís el mapa y chequeáis de los que os recomiendo cual es el que más cerca os pilla. Es lo más practico.
  • OTRAS APPS: Echa un vistazo a mi artículo de las mejores apps para viajar, pero fundamental mente lleva Maps.me y XE Currency Conversor.
  • LLEVA EFECTIVO: En muchos sitios de Kioto como santuarios, pequeños restaurantes y en alguna tienda te pueden decir de pagar en efectivo.

Como me imagino que no solo vais a estar en Kioto, os recomiendo sí o sí que le echéis un vistazo a nuestro artículo de consejos para ir a Japón para una primera vez.

Qué ver en Kioto en 3 días

Ahora bien, ¿se puede ver en Kioto en 3 días sin prisas y sin perderse ninguna de las visitas más importantes? Y tras nuestra experiencia os digo que SÍ pero “con un par de matices”.

Para que os de tiempo tendréis que empezar a las 7:00am sin remolonear 😀 Recordad, ¡aquí se empieza antes! Y por otro lado, tal y como veréis en el itinerario de abajo, os recomiendo hacer trayectos en taxi (con la app GO) ya que el transporte público no es como en Tokio y si andamos de autobuses… perderemos mucho tiempo.

Que ver en Kioto en 3 días

Por aquí os dejo una tablita, a modo resumen, donde podéis ver más claro los lugares que ver en Kioto en 3 días que os recomiendo:

DÍA ¿QUÉ VEMOS?
1º día Arrancamos desde el Bosque de Arashiyama, visitamos los templos que le rodean y pondremos cara a imprescindibles de Kioto como el Templo Dorado, el Castillo de Nijō, Kiyomizu-dera y Fushimi Inari. De allí iremos a las márgenes del rio Kamo y el mítico callejón Pontocho y terminaremos buscando geishas por el canal Shirakawa.
2º día Este día visitaremos el mítico Ginkaku-Ji, conocido como el Pabellón de Plata; y pondremos cara a otros templos como el To-Ji, Eikando y Heian Jingū. Como momento más bonito del día, una caminata por el “Sendero del filósofo”.
3º día Día de los más épicos de nuestros 3 días en Kioto con tres protagonistas alucinantes: una ceremonia del té, una sesión vestidos de samurais o geishas; y las cuestas de Sannenzaka y Ninenzaka.

Abajo os dejo un mapa para cada uno de los 3 días en Kioto y una tabla con el orden de las visitas junto a una columna llamada “COPIAR Y PEGAR”. En esa columna veréis un “numerito” que si lo copiáis y pegáis en Google Maps, os llevará exactamente al lugar.

NOTA ⚠️ El itinerario del día 1º lo podéis hacer con este tour en español.

Día 1º del viaje a Kioto en 3 días

La primera de las jornadas de esta ruta de 3 días por Kioto la iniciaremos en un bosque de bambú y la terminaremos en un barrio de geishas.

Este primer día lo recuerdo no solo como uno de los más bonitos que pasamos en Kioto sino en Japón en general 🙂 Para que os hagáis una idea de lo que haremos por aquí os dejo un mapa donde en gris os dejo trayectos a pie; en rojo en taxi; y en verde en autobús:

Mapa del primer día de nuestra ruta por Kioto en 3 días

No os preocupéis que las ubicaciones de todo os las dejo aquí abajo 😉 A continuación os dejo una tabla con todas las visitas del día 1º de nuestro de nuestro itinerario de 3 días por Kioto con sus coordenadas para copiar y pegar en Google Maps o Maps.me:

Día 1º de 3 ¿DÓNDE VAMOS? COPIA y PEGA en Google Maps
Bosque de Bambú de Arashiyama 35.01681, 135.6713
Templo Adashino Nenbutsuji 35.02696, 135.66558
Templo Otagi Nenbutsuji 35.03114, 135.66155
Jardín Ryōan-ji 35.03449, 135.71826
Pabellón Dorado 35.03937, 135.72924
Castillo Nijō 35.01403, 135.74842
Kiyomizu-dera 34.99466, 135.78466
Fushimi Inari-taisha 34.96769, 135.77918
Puente Shijo 35.00383, 135.77153
10º Restaurante Sushi Maruman 35.00436, 135.7702
11º Callejón Pontocho 35.0041, 135.77106
12º Vistas del rio Kamo 35.00534, 135.77135
13º Canal de Shirakawa 35.00547, 135.77364
14º Calle Hanami-koji 35.00534, 135.77521
15º Calle Gionmachi Minamigawa 35.00268, 135.7752

La primera de las paradas de nuestro recorrido por Kioto en 3 días será el chulísimo bosque de bambú de Arashiyama, ¡lo típico que sueñas con ver antes de ir a Japón! 😀 El sitio es un sueño… ¡pero ojo! ⚠️ Lo he puesto al principio de este día precisamente para llegar  prontito (por eso os decía de madrugar) para evitar las bullas de gente.

Bosque de bambú de Arashiyama

Dejamos atrás el bosque de bambú para visitar dos templos que a veces quedan eclipsados por el bosque de bambú. A solo 20 minutos andando desde el bosque se encuentra el Templo Adashino Nenbutsuji y sus miles de estatuas de piedra; y desde allí, en solo 10 minutos a pie, llegas al Templo Otagi Nenbutsuji, también famoso por sus figuras de piedra de rakan (discípulos gorditos de Buda).

Otagi Nenbutsuji

Tras poner cara a los budas, tomaremos un taxi y le diremos que nos lleve hasta el jardín zen de Ryōan-ji, el jardín “seco” más famoso de Kioto. Esta visita servirá de aperitivo para la siguiente parada, a la que iremos a pie: el famoso Kinkakuji o Pabellón Dorado, uno de los lugares más bonitos de Kioto y de los que más nos gustaron de Japón.

Kinkaku-Ji el templo dorado de Kioto

Al salir del Pabellón Dorado, nos iremos hasta esta parada, donde tomaremos el autobús 204 o el 12, hasta el Castillo de Nijō, uno de los lugares más impresionantes de Japón. Muy atentos allí a los “suelos ruiseñor” que chirrían al caminar delatando intrusos… 😉

Castillo de Nijō

Tras la visita al castillo, nuestra siguiente parada será el templo budista Kiyomizu-Dera. Este impresionante templo budista es uno de los más icónicos de toda la ciudad y lo que más nos impactó fue su terraza panorámica con vistas a todo Kioto, justo al borde de una colina.

Para llegar pillad el autobús 202 (0h 42min), desde esta parada; o bien un taxi (0h 15min) con la app GO.

Kiyomizu-dera

Al salir del templo, caminaremos hasta la parada de tren Kiyomizu-Gojō Station, cuya ubicación exacta es esta 📌; y pondremos rumbo a Fushimi Inari y sus senderos mágicos flanqueados por toris.

Fushimi Inari Taisha

En el santuario, lo más famoso son los 4 kilómetros de torii que hay uno detrás del otro. Están tan pegados que forman como un “túnel” y vivir la experiencia de recorrerlos es una de las cosas que más recordaréis de vuestro viaje a Japón.

Toris de Fushimi Inari Taisha

Una vez salgamos, volveremos a la estación de trenes y pondremos rumbo a la parada Gion-shijo Station, en pleno barrio de Gion, con el objetivo de cruzarnos con alguna geisha 😉 Nuestro punto de parida en el barrio será el puente Shijo, sobre el rio Kamo.

Puente Shijo

Antes de empezar con nuestro recorrido por el barrio, nosotros hicimos un alto en el camino en el restaurante de sushi Maruman 🍲, uno de los mejores sitios a los que fuimos durante nuestro viaje. Y acto seguido, pusimos rumbo al barrio de Gion no sin antes recorrer los famosos 600 metros del famoso callejón de Pontocho, repleto de bares, casas tradicionales…

Callejón Pontocho

Del callejón volvimos al Puente Shijo y cruzamos el rio rumbo al canal de Shirakawa, lugar donde tuvimos la oportunidad de ver a las primeras geishas saliendo de su servicio. De hecho, una de las mejores horas para verlas es entre las 20:00 y las 22:00 que es cuando terminan la jornada.

Canal Shirakawa

De allí seguimos por la calle Hanami-koji, donde se encuentran las escuelas de maikos y geishas del barrio. Y tras esto, continuamos caminando por las solitarias calles del barrio, hasta la calle Sannenzaka, que pese a que mañana la veríamos de día… de noche nos dejó boquiabiertos y después de nuestra experiencia os recomiendo sí o sí.

Sannenzaka

No había mejor lugar para poner fin a este primer día de nuestro viaje por Kioto en 3 días, ¡vaya sitio bonito! Era justo lo que imaginábamos antes de viajar a Japón.

Día 2º del viaje a Kioto en 3 días

Nuestro segundo día para visitar Kioto en 3 días arrancará en el templo Ginkaku-Ji, conocido también como el templo de Plata. Desde allí iniciaremos el recorrido de nuestro segundo día donde al igual que antes os lo dejo en un pequeño mapa para que veáis cómo sigue nuestra ruta de tres días por Kioto:

Mapa del segundo día de ruta por Kioto en 3 días

Como con el primer día, a continuación os dejo un resumen de esta 2ª jornada de este itinerario por Kioto en 3 días, con sus ubicaciones en Google Maps:

Día 2º de 3 ¿DÓNDE VAMOS? COPIA y PEGA en Google Maps
Templo Ginkaku-ji (Pabellón de plata) 35.02702, 135.7982
Camino del filósofo 35.02672, 135.79541
Fumimaro (Tienda de kimonos) 35.01836, 135.79475
Templo Eikando 35.01485, 135.79415
Templo Heian Jingū 35.01598, 135.78242
Mercado Nishiki 35.02233, 135.76513
Templo Tō-ji 34.98033, 135.74769

Como os decía, este 2º día lo arrancamos bien prontito desde el Pabellón de Plata, conocido en japonés como Ginkaku-Ji, que pese a que no está cubierto de plata, es uno de los templos imprescindibles que sí o sí hay que ver en Kioto.

Templo de Plata de Kioto, el Ginkaku-Ji

Tras la visita al templo, comenzaremos a caminar por el que se conoce como Camino del filósofo, Uno de los recorridos más bonitos de todo el viaje, rodeado de cerezos, que el filósofo zen Nishida Kitaro solía recorrer y dio nombre.

Sendero de los Filósofos

El recorrido lo empezaremos en el Puente Ginkakuji y lo terminaremos en la tienda Fuminaro, donde os recomiendo entrar ya que nos la recomendaron como “una joya escondida” antes de visitar el templo de Eikando, al que fuimos andando en 7 minutos; y el Templo Heian Jingū, al que fuimos en taxi ya que estaba algo más retirado.

Heian Jingū

Como fan de los mercados, la siguiente parada que hicimos y que recomiendo hacer a continuación es la del mercado Nishiki, conocido como “la cocina de Kioto”, donde encontraréis la auténtica gastronomía de Kioto.

Mercado de Nishiki

Al salir del mercado nos dirigiremos hacia la parada de autobús de Shiko Takakura, donde tomaremos el autobús 207 que nos llevará hasta el templo To-Ji, uno de los templos más bonitos de Kioto, célebre por su imponente pagoda de 5 pisos y que personalmente fue de los templos que más nos gustaron del viaje.

Templo To-Ji

Para terminar este segundo día de nuestro recorrido de 3 días por Kioto, os recomiendo comer en el Tokoton Tori 🍲, un sitio especializado en ramen que tenéis a solo 6 minutos andando desde el templo To-Ji.

Día 3º del viaje a Kioto en 3 días

Nuestro tercer y último día de estos 3 días por Kioto os propongo un itinerario que recuerdo como uno de los más épicos de nuestro viaje por Japón. Fue un día, ¡donde regresamos llenos de postales! 📸 En este día nos vestimos con trajes tradicionales, hicimos el famoso ritual del té y recorrimos las calles más bonitas de Kioto.

Mapa del tercer día de nuestro itinerario por Kioto de 3 días

El orden de visitas y sus ubicaciones exactas es:

Día 3º de 3 ¿DÓNDE VAMOS? COPIA y PEGA en Google Maps
Templo Sanjūsangen-dō 34.98788, 135.77171
Ceremonia del té Ju-An 34.99532, 135.76415
Disfraz de geisha y samurai 34.99637, 135.78024
Calles Sanneizaka y Ninenzaka 34.99666, 135.781
Vistas más bonitas de Kioto 34.9981, 135.78025
Templo Kenninji 35.00003, 135.77356
Mercado de Nishiki 35.00502, 135.76472
Parque Maruyama 35.00355, 135.78052
Torre Minami-romon 35.0031, 135.77851
10º Santuario Yasaka 35.00365, 135.77855

Nada más empezar, visitaremos el templo budista Sanjūsangen-dō y sus 1001 estatuas de Kannon, cada una del tamaño casi de una persona, en pan de oro, rodeando a la diosa Kannon; un impresionante templo que nos dejó con la boca abierta.

Ojo, ¡las fotos están prohibidas en su interior! Haciendo click aquí podéis ver cómo es.

Una familia a las puertas de uno de los templos de Kioto

Al salir del templo, fuimos caminando junto al rio Kamo en dirección a la casa de té tradicional Ju-An, donde hicimos el “chanoyu” o ceremonia del té, en un precioso jardín que nos sorprendió un montón ya que la calle exterior nada tenía que ver.

Ritual del té Ju-An

De todo el viaje fue una de las cosas que recordamos con más cariño. Fue una experiencia “oasis”. Aquello no es solo tomar té matcha. Digamos que es una muestra del “Japón centenario”, donde la “teishu” os elabora el té en una especie de coreografía ritual, repleto de armonía, calma, respeto y cuidado al invitado.

Al salir de la ceremonia del té, tomamos un taxi (0h 5min) hasta el barrio Higashiyama, donde nos esperaría la segunda gran cita del día, ¡íbamos a vestirnos de samurai (en mi caso) y de maikos (en el caso de Julia y Diana) 😀 ¡Mirad qué pintas!

Disfrazados de Geisha y Samurai en Kioto

Qué risas y qué bien lo pasamos 😀 Puede parecer una frikada pero os aseguro que merece la pena. Todas las ropas son de calidad, originales y el maquillaje, en el caso de las chicas, es excepcional. Nada de cutreríos, ¡todo real! Ojo… ¡necesitarán tiempo! Echamos cerca de 2h para todo.

Tras el momentazo vestidos de forma épica, salimos a recorrer las calles del barrio, concretamente por las cuestas de Ninenzaka y Sannenzaka, cuyas ubicaciones más bonitas son esta localización 📌, con la Pagoda Yasaka al fondo…

Calle Sannenzaka

Y por supuesto este otro punto 📌, en Sannenzaka, que ya visitamos el día anterior de noche pero que sí o sí tenéis que ver también de día.

Pagoda Yasaka en Kioto

Para cerrar el día, todo a pie, visitaremos el templo de Kenninji, el templo Zen más antiguo de Kioto; y de allí iremos hasta el Santuario Yasaka, uno de los más fotogénicos de la ciudad, famoso por sus preciosos farolillos blancos donde todo el que dona al santuario inscribe su nombre para tener buena suerte.

Templo Yasaka

Como cierre final a estos 3 días de viaje por Kioto, a solo 2 minutos andando desde el santuario, tenéis el Restaurante Gyumon 🍲, donde sí o sí debéis ir a cenar. Fue de las mejores experiencias de nuestros viaje.

¡Un día extra para la ruta por Kioto!

No me quedaría tranquilo sin recomendaros que a vuestro viaje por Kioto en 3 días le añadierais un 4º día para hacer una excursión por sus alrededores… concretamente a Nara, famosa por sus ciervos y el buda gigante del templo Daibutsu-den.

Ciervos del Parque de Nara

Para ir a Nara desde Kioto, tenéis dos opciones:

  • POR LIBRE: Para llegar a Nara desde Kioto podéis ir a la estación de Kioto y tomar la línea Kintetsu-Kyoto Line hasta Kintetsu Nara Station. En solo 40 minutos os plantáis allí. Por aquí os dejo el itinerario.
  • CON EXCURSIÓN: Si por el contrario preferís algo organizado, la opción de ir con un guía que os explique y os lleve a todos los sitios es también muy buena. Podéis reservar esta excursión organizada a Nara, de día completo.

Fuera como fuera, no dejéis de ir a Nara. Para nosotros fue una de las jornadas más divertidas y bonitas del viaje. Recorrimos lugares preciosos… ¡y vaya risas con los ciervos!

¿Dónde dormir en Kioto?

Durante nuestro viaje nos alojamos en el Guesthouse Soi 🏨, un pelotazo de sitio que tiene una relación calidad precio acojonante, a dos pasos la preciosa cuesta de Sannenzaka.

Guesthouse Soi, el mejor sitio donde dormir en Kioto

Como opción B, con ubicación fantástica, tenéis el Hotel Legasta 🏨. Y como opción C tenéis el hotel Mystays Kyoto Shijo 🏨, con habitaciones panorámicas a toda la ciudad.

Kioto en 3 días en PDF

Como os decía al principio, para poder ver Kioto en 3 días tal y como os he explicado arriba, lo ideal es que os llevéis impresa o en PDF mi guía para poder ir copiando y pegando las coordenadas en Google Maps y os incluyo un mapa de restaurantes.

Guía y mapa de Kioto en 3 días en PDF

En el itinerario apenas he hablado de restaurantes. Y ahora dirás: ¿no comemos? 😀 Y claro que que comemos… ¡aquí nadie muere de hambre! 😀 La razón es porque en el la ruta de 3 días por Kioto en PDF que os he preparado, os he dejado el enlace a un mapa de restaurantes de Kioto en Google Maps, lleno de sitios brutales:

La idea es que cuando os apetezca, tan solo abrir el mapa y ver qué sitio guay tenéis cerca 😉 Más práctico imposible.

Más info para tu viaje a Japón

Con todo esto tenéis todo lo necesario para hacer una de las mejores rutas por Kioto en 3 días. Creo que más completa y práctica… ¡imposible! 😉 Si os ha gustado, os invito a ver más artículos que tengo sobre Japón:

QUE VER: Listado de los imprescindibles que ver en Japón que no os pueden faltar en un primer viaje: ciudades, cosas frikis, experiencias, ¡es pura inspiración!
RUTAS POR JAPON: Planning detallado de nuestra ruta por Japón en 15 días, donde os dejo todo el itinerario paso a paso para que montéis vuestro viaje.
TOKIO EN 3 DÍAS: Si os ha gustado este post, aquí os dejo un planning para recorrer Tokio en 3 días, ¡con itinerario detallado!
MAPA DE KIOTO: Por aquí os dejo un mapa de Kioto con todas las ubicaciones que aparecen en este artículo.
JAPAN RAIL PASS: Para este viaje sí o sí necesitáis comprar el Japan Rail Pass para moveros entre ciudades y en este enlace podéis hacerlo.
SEGURO DE VIAJE: Aquí os dejo una comparativa para elegir el mejor seguro de viaje para Japón de 2025 tras investigar la letra pequeña de cada seguro.

Os recomiendo guardar en FAVORITOS ⭐ mi famoso artículo del cupón de descuento para IATI Seguros, donde también os cuento cómo viajar más barato en Booking, Airbnb, eDreams, un 70% en cruceros, 30% en RENFE… ¡y descuento de estudiante sin serlo!

Nuestro viaje por Kioto en 3 días

Antes de despedirme, os dejo con el contacto de la agencia de mi amigo David. Vive en Japón desde hace muchos años, familia japonesa, etc… Él organiza viajes por Japón privados con guía, donde te cuenta “el Japón que no se ve” 😉 Si preferís algo organizado, podéis escribirle para que os ofrezca un itinerario por Japón:

Para terminar, echad un ojo a nuestro perfil de Instagram por si queréis seguir nuestros viajes, ¡y nada más! 🙂 Espero haberos ayudado con este itinerario y ruta por Kioto en 3 días, ¡buen viaje viajeros!