Ruta por Granada en 2 días, ¡PDF e itinerario!

Si andas detrás de un itinerario o ruta para viajar a Granada en 2 días, aquí os dejo un planning súper detallado que me he currado, día por día.

He perdido la cuenta de las veces que he ido a Granada, ¡voy prácticamente cada año! 😉 Así que en este post os dejo el recorrido de viaje que creo perfecto para echar 2 días por Granada si es vuestra primera vez en la ciudad.

Ruta por Granada

Os incluyo todas las visitas por orden, un plan para la mañana y para la tarde, los sitios más importantes, miradores más alucinantes, terrazas, sitios donde comer y atardeceres más bonitos… vamos, ¡todo!

Todo pensado de tal manera que podáis visitar Granada en 2 días sin que os falte absolutamente de nada 😉

Itinerario para hacer una ruta por Granada en 2 días

De este post vais a salir con vuestro viaje de 2 días a Granada más que preparado porque en este post os incluyo lo siguiente:

  • PLANNING detallado día a día
  • TIEMPOS entre puntos a pie
  • RESTAURANTES de tapitas donde poneros púos
  • ALOJAMIENTOS recomendados
  • MAPAS offline para llevar en el móvil
  • DESCARGAR la ruta de 2 días por Granada en PDF

Pinta bien, ¿me equivoco? 😀 De este post os aseguro que vais a salir con la organización de un itinerario de 2 días por Granada de lo más completo. Así que, sin más rollos, lo dicho: pillad papel, boli que… ¡allá vamos!

Granada en 2 días, ¿es suficiente?

Si vais a hacer un viaje a Granada en 2 días tenéis tiempo más que de sobra a ver los sitios más bonitos e imprescindibles de la ciudad.

Sin embargo, siempre digo que todo ruta viajera: “el orden de los factores puede alterar el producto”, así que, mientras sigáis el orden que os dejo abajo, os dará tiempo a todo lo que voy a proponeros en este viaje de 2 días por Granada.

Granada, la Alhambra y Sierra Nevada

Granada engaña. Parece pequeñita… ¡pero tiene muchas cosas que ver! De hecho, este planning de 2 días en Granada que os dejo abajo podríamos decir que es solo una ruta para ver “lo más importante de Granada en 2 días” que tenéis en mi artículo de qué ver en Granada. Si quisierais ver los alrededores (Sierra Nevada, Guadix, Alpujarra…) tendríais que añadir 1-2 días extra.

Itinerario por Granada en 2 días

Sin enrollarme más, a continuación os dejo la ruta ideal para ver Granada en 2 días con sus visitas organizadas de la forma más óptima posible.

DÍA PLAN DE MAÑANA PLAN DE TARDE
Empezaremos caminando la Carrera del Darro con paradita en el Palacio del Perfume y la Casa de Castril. Seguiremos caminando por el Paseo de los Tristes y subiremos por la calle Cuesta del Chapiz hasta el Carmen de la Victoria, donde entraremos. Al salir, visitaremos la Casa del Chapiz. Almuerzo en el Restaurante las Tomasas, ¡reservad antes porque se suele llenar bastante! Nos perderemos por las callecitas del Albaicín hasta la Placeta Cruz Verde, seguiremos con la Placeta de Carvajales y tomaremos un té en la terraza superior de la Tetería El Bañuelo. Subiremos para ver atardecer en el mirador de San Nicolás. Bajaremos por la calle Calderería Nueva (calle de las teterías) y terminaremos en el Bar Los Diamantes para arrasar a tapas.
A primera hora caminaremos de nuevo hasta el Paseo de los Tristes para cruzar el Puente del Aljibillo y subir por la Cuesta del Rey Chico en dirección la Alhambra donde dedicaremos a la mañana a visitarla. Almuerzo en los jardines del Parador de la Alhambra. Regresamos al centro para hacer unas compras por la calle Calderería Nueva y terminaremos el día en el Hammam Al Andalus o bien en la Cueva Los Tarantos en el Sacromonte para ver flamenco.
Regreso a casa

Del planning que acabáis de ver, tan solo tenéis que saber 7 cosas importantes que debéis hacer sí o sí para que esta ruta por Granada en 2 días salga de diez:

  • ALHAMBRA TICKETS: Es importantísimo que saquéis los tickets para la Alhambra + Generalife en la web oficial de la Alhambra. De no haber tickets para vuestra fecha, sacad este tour guiado por la Alhambra, es la única manera.
  • CARMEN VICTORIA: Para reservar el acceso a este preciosísimo Carmen, tenéis que pedir cita desde este enlace.
  • HAMMAM ÁRABE: Reservad con tiempo la entrada al hammam en este enlace. No olvidéis llevar unas chanclas.
  • FLAMENCO CUEVA: Si en lugar del hammam, vais a ir al flamenco, reservad con tiempo porque al ser un show dentro de cuevas el aforo es muy reducido
  • ALMUERZO CON VISTAS: Para aseguraros mesa al medio día/cena en el Restaurante El Huerto de Juan Ranas y en el Restaurante Las Tomasas y decid que queréis una mesa junto a la barandilla con vistas a la Alhambra.
  • PARKING: Si venís en coche a Granada es importante reservar plaza de coche y sobre todo que incluyan vuestra matrícula en el listado de viajeros del ayuntamiento para evitar multas.
  • ALOJAMIENTO: Mis alojamientos favoritos son el hotel Casa 1800, los apartamentos Casa Miravalle Darro y por último el hotel BiBo Oro del Darro. Sin embargo, echad un vistazo a mi artículo de donde dormir en Granada donde os dejo más ideas.

Sacando con tiempo todo lo que os dejo arriba, os aseguro que el recorrido de 2 días por Granada que os propongo es totalmente insuperable.

Vistas de la Alhambra y el Generalife

Dia 1º de la ruta por Granada en 2 días

La primera de las jornadas de esta ruta de 2 días por Granada la iniciaremos caminando por la famosísima Carrera del Darro.

Creo que no hay lugar mejor que este para empezar a conocer Granada. Empezaremos justo en esta ubicación e iremos caminando lentamente bajo el sonido del rio Darro junto a restos de casas palaciegas, casas árabes de la época nazarí, iglesias y antiguos conventos.

Carrera del Darro, el inicio de nuestra ruta de dos días por Granada

Caminando por la carrera, haremos un alto en el camino en un lugar muy especial: El patio de los perfumes, que alberga un precioso patio andaluz y donde podéis hacer vuestro propio perfume de la mano de un auténtico perfumista.

Patio del perfume de Granada

Al salir del patio, continuaremos caminando junto al Darro y haremos una nueva parada en un lugar que suele pasar desapercibido: la Casa Castril, donde se halla el Museo Arqueológico y etnológico de Granada. Subid a la segunda planta y tendréis una estampa maravillosa de la Alhambra.

Casa Castril

A apenas 150 metros de allí, llegaremos al Paseo de los Tristes, uno de los lugares más famosos de granada donde la protagonista sin duda será la Alhambra, que parecerá engulliros. De triste no tiene nada este lugar, vaya sonrisa de oreja a oreja se os pondrá al ver las vistas de la Alhambra desde sus miradores.

Paseo de los tristes de Granada

Nuestra siguiente parada será el Carmen de la Victoria, un jardín “secreto” al que he perdido la cuenta de las veces que he ido. Este lugar es simplemente arte. Ojo, es importante que reservéis un hueco para entrar desde aquí 📌.

Carmen de la Victoria

Y desde allí, seguiremos hasta el el El huerto de Juan Ranas. La comida no será la protagonista sino la ubicación en si, creedme 😀 Fijaos qué locura de sitio para comer…

Restaurante las Tomasas

Tras la comida, subiremos al mirador de San Nicolás, disfrutaremos de las vistas más famosas de Granada y caminaremos hasta la Mezquita Mayor de Granada, cuya ubicación os la dejo aquí 📌. En ella veréis un patio, mucho más tranquilo que el mirador de San Nicolás, que os adelanto que os enamorará.

Mezquita Mayor de Granada

Desde la mezquita nos adentraremos en pleno Barrio del Albaicín y callejeando por sus encalados callejones llegaremos hasta una de las plazas más bonitas y desconocidas del barrio: la placeta Cruz Verde.

Placeta Cruz Verde

Y como siguiente parada… otra plaza: la placeta de Carvajales. Una plaza que hace las veces de mirador. Coqueta, recogidita, romántica… así es esta pequeña placeta que nada tiene que envidiar a otros grandes miradores mucho más turísticos de la ciudad.

Placeta de Carvajales

Hasta la hora del atardecer, haremos tiempo con un té en la tetería el Bañuelo (ojo, pedid que os suban a la terraza de arriba) y desde allí terminaremos este primer día viendo atardecer desde el mirador de San Nicolás, al que volveremos a subir.

Atardecer desde el mirador de San Nicolás

Dejad caer la noche y no os vayáis después del atardecer. Dejad que agarre el cielo, que se ilumine la Alhambra y que el show de luces empiece. Si la gente se marcha… ni caso. Dejad que se ilumine fuerte. Hacedme caso y fliparéis.

Vista nocturna de la Alhambra

Y para terminar la noche, antes de regresar al hotel, id a comer al famoso Bar Los Diamantes. Un clásico de Granada ubicada en plena plaza Nueva.

Dia 2º de la ruta por Granada en 2 días

El segundo y último día de nuestro itinerario de 2 días por Granada lo arrancaremos, después de un buen desayuno, en el Puente del Aljabillo.

Como opción B tenéis el subir en taxi o autobús a la Alhambra pero creo que no hay anda como hacerlo andando a partir de esta coordenada 📌. Desde ahí comenzaremos a caminar por la conocida como Cuesta del Rey Chico en dirección a la Alhambra y una vez en ella, dedicaremos el día entero a visitarla.

Alhambra

Os recomiendo empezar vuestro recorrido por los maravillosos jardines del Generalife…

Patio de la Acequia

Y a ser posible, al reservar la Alhambra tratad de dejar para después del medio día vuestra visita a los Palacios Nazaries. Pero claro, eso dependerá un poco de la disponibilidad que haya. Importante, ¡hacedlo cuanto antes! 

Patio de los Leones

En el caso hipotético de que no hayáis conseguido tener entradas o que queráis hacer un recorrido guiado por la Alhambra y sus palacios, por aquí os dejo un tour de 3 horas por la Alhambra (Palacios incluidos) que incluye lo más importante:

Al salir de la Alhambra, os recomiendo bajar por la misma cuesta que subimos y dedicar la tarde a relajarnos por la calle de las Teterías, cuyo nombre oficial es Calle Calderería Nueva y donde no exagero si os digo que os sentiréis en una calle marroquí, tunecina o de algún país de Oriente Medio 😀 ¡Tal cual!

Teterías de Granada

Allí mismo podréis cenar, hacer una compras y relajaros para la última parada del día: el Hammam Al-Andalus, el colofón perfecto para este recorrido de 2 días por Granada.

Hammam Al-Andalus

No todos los días uno se da un baño sobre las ruinas de un antiguo hamman del siglo XV 🙂 De hecho, fueron los primeros baños árabes de Europa. Entrar aquí es como cruzar una puerta a otro mundo. He ido 3 veces, ¡con eso lo digo todo! Mirad qué pintaza de lugar.

Hammam Al-Andalus, el mejor final para una ruta por Granada

Ojo, importante ⚠️. Debéis intentar hacer la reserva cuando antes ya que las plazas para el Hammam son muy limitadas. Y creedme, sería una pena quedarse sin entrar a él.

Ruta por Granada en 2 días, ¡en PDF!

Y bueno, como os decía arriba, si os ha gustado esta ruta de 2 días por Granada en PDF podéis imprimirla o llevarla en el móvil haciendo click aquí para descargar el itinerario de 2 días en PDF que podréis imprimir en A4 o A5 😉

Enlaces útiles para ver Granada en 2 días

Para completar este pedazo de planning de viaje por Granada en 2 días que ya tenéis en la mano, a continuación os dejo una serie de enlaces que os pueden ser útiles.

QUE VER EN GRANADA: Aquí os dejo mi selección personal de imprescindibles que ver en Granada con mapa y consejos útiles.
DONDE DORMIR: Echad un ojo a mi artículo de donde dormir en Granada donde os dejo un montón de sitios donde me he alojado en Granada con las tres B.
MAPA: Descarga mi mapa de coordenadas en este enlace de Google Maps donde os dejo restaurantes y las mejores localizaciones
RUTA POR ANDALUCIA: La mejor ruta por Andalucía en 15 días con planning detallado en 15 días que podéis hacer tras 2 años en coche por ella
DESCUENTOS PARA VIAJAR: Aquí os dejo el famoso artículo de mi descuento 5% IATI Seguros, donde explico cómo lograr descuento en Airbnb y Booking, 30% en Renfe, 30% eDreams, Carnet Estudiante sin serlo… ¡miradlo y guardarlo en favoritos! 😉

¡Y nada más viajeros! 😉 No olvidéis que podéis seguirme en mi cuenta de Instagram donde podréis estar al loro de más viajes como este y espero que hayáis tomado buena nota de itinerario y ruta por Granada en 2 días 🙂 ¡Buen viaje!