Como organizar un viaje a Alsacia, ¡barato y en 5 pasos!

Si quieres aprender cómo organizar un viaje a Alsacia, barato, por libre y sin mareos… en este reportaje te explico cómo hacer este viaje paso por paso, ¡sin líos!

Lo primero de todo, es aclararte que la Alsacia no es “un pueblo”, ¡a veces hay quien me lo pregunta! 😀 Como sabéis, la Alsacia es una zona súper bonita de Francia con pueblos que parecen sacados de un cuento de Hansel & Gretel y su temporada estrella es la Navidad.

Organizar un viaje a la Alsacia por libre

En este artículo os explicaré cómo viajar a Alsacia en un paso a paso que va desde qué vuelos hay que comprar para llegar, mejores zonas para dormir, qué ruta seguir y qué lugar imprescindibles no hay que perderse.

Lo dicho, no me enrollo más y os explico los 5 pasos para para organizar un viaje a Alsacia de la forma más fácil y guiada posible.

1. Ruta y duración del viaje

El primero de los pasos para organizar un viaje a Alsacia por libre es definir cuántos días vais a dedicar a la zona. Y tras nuestra experiencia, a un ritmo relajado, creo que la Alsacia se recorre bien en 4 días, siempre y cuando vayáis en coche propio, siguiendo esta ruta por Alsacia en 4 días en la que os dejo un planning detallado día por día.

Como preparar un viaje a Alsacia

A continuación os dejo el planning en PDF del itinerario por la Alsacia de 4 días que os propongo para que la llevéis con vosotros:

Pero oye, que nosotros hayamos decidido organizar un viaje por Alsacia en 4 días no significa que sí o sí tengáis que hacerlo de esa duración, ¿ok? 😉 En nuestra opinión es la duración «ideal» ya que a nosotros con 4 días nos dio tiempo a verlo todo súper bien.

2. Cómo llegar a Alsacia

Una vez definida la ruta y la duración del viaje, el siguiente paso para planificar un viaje a Alsacia es saber como llegar, y para ello, lo ideal es comprar un vuelo hasta el aeropuerto de Estrasburgo (SXB).

Sin embargo tenéis aeropuertos alternativos que os dejo en un pequeño planito con el tiempo en coche hasta la zona de los pueblecitos:

Cómo llegar a la Alsacia francesa en avión

A fecha 2025 quizás la mejor forma de llegar a Alsacia sea volando a Estrasburgo (Francia) ya que hay vuelos directos con Ryanair desde Málaga, Alicante, Madrid y Barcelona. Sin embargo, tal y como veis en el planito de arriba, tenéis alternativas para llegar a la zona de los pueblecitos desde los siguientes aeropuertos:

  • AEROPUERTOS DEL NORTE: Frankfurt (FRA), Stuttgart (STR), Baden (FKB)
  • AEROPUERTOS DEL SUR: Si llegas a Basilea (BSL), Friburgo (QFB) o Zurich (ZRH).

Ahora lo que tendréis que hacer es ver las combinaciones de vuelos más baratos para vuestras fechas desde el aeropuerto que tengáis más cerca de casa.

3. Alojamientos con las tres «B»

Ahora que ya sabemos cómo llegar, cuántos días estar y qué ruta seguir, ¡nos queda el paso más importante! Reservar los alojamientos cuanto antes ⚠️ En mi opinión, reservar pronto es uno de los mejores consejos para organizar un viaje a Alsacia ya que lo barato vuela súper rápido. Y esta zona es cara.

Y para ello, os dejo las ciudades donde os recomiendo dormir según la ruta anterior:

DONDE ALOJAMIENTOS RECOMENDADOS
OBERNAI Como primera opción tenéis el hotel Le Gouverneur 🏨, como plan B el Hotel Le Colombiers 🏨; y por último, mi favorito: el Hotel La Diligence 🏨.
EGUISHEIM Echad un ojo al The Originals Boutique, la Ferme du Pape 🏨; tenéis también la opción de dormir en una casita típica como Notre Maison d’Eguisheim 🏨. Más opciones son el Auberge du Rempart 🏨, en pleno pueblo; y ya si no tenéis nada disponible, mirad el James Vignoble Hotel 🏨.
RIBEAUVILLÉ En el Hotel Restaurant 3 Châteaux 🏨, si sois familia o grupo de amigos el hotel Au Cheval Blanc 🏨 o bien, rollo VIP, en el L’ Hôtel & Spa Ribeauville 🏨.

Insisto, sobre todo si queréis organizar un viaje barato a Alsacia… ¡reservad pronto! Lo “bueno, bonito y barato” vuela y en alojamiento se va la mayor parte del presupuesto si no lo hacéis con bastante tiempo.

Alojamientos recomendados para organizar un viaje por Alsacia

Importante ⚠️ Si los alojamientos que os recomiendo arriba los veis ocupados, mirad mi listado de hoteles donde dormir en Alsacia, donde os dejo una selección muy buena que amplía la que aquí os dejo. Os dejo más opciones por la zona en ciudades como Colmar o la preciosa Estrasburgo 😉 ¡Echadle un ojo!

4. Coche de alquiler

Como 4º paso e imprescindible para organizar un viaje por libre a Alsacia es el relativo al coche de alquiler. Moveros en vuestro propio coche es la mejor forma de aprovechar el tiempo. Echad un vistazo a mi artículo de donde alquilar un coche en Alsacia, donde os explico cómo reservar sin sorpresas y de la forma más económica.

Coche de alquiler en Alsacia

Si no queréis leer el artículo de arriba (que os recomiendo) os resumo en que uséis este comparador de coches de alquiler 🔍, donde podéis ver reseñas de las compañías y añadir una Cobertura Premium para asegurar el coche a todo riesgo. El seguro que normalmente ofrecen en mostrador NO incluye los bajos del coche 🚫 y es bastante más caro.

Coche de alquiler en la Alsacia

Si aterrizáis en algún aeropuerto fuera de Francia, como puede ser alguno de Suiza o Alemania, avisadles que vais a moveros por Francia. No ponen pegas pero no está de más el avisarlo en el mostrador.

5. Seguro de anulación

Y como último paso sobre cómo preparar un viaje a Alsacia, debido a que es un viaje que no suele ser especialmente barato… yo si fuera vosotros me sacaría un buen seguro de anulación para ir con el c*lo cubierto. Para ello, no os compliquéis y sacad un IATI Estándar para 5 días, que a fecha 2025 está a 26€ por persona y os incluye:

  • Anulación de 2.000€ por persona (sobrado)
  • Gastos médicos de 300.000€
  • App con chat médico
  • Cobertura accidente en coche de alquiler

Si antes ya era importante, después de la era COVID… es casi obligatorio sacar un seguro de anulación para cualquier viaje… y para estos casos siempre lo hago con IATI Seguros, con quien llevo viajando asegurado más de una década.

Si queréis ahorraros unos €, yo suelo reservar desde este link para que os salga un 5% más barato. La web aplica el descuento automáticamente.

Viaje por la Alsacia

Más para organizar un viaje a Alsacia

Ahora que ya sabéis cómo hacer un viaje a Alsacia, os voy a dejar una serie de links útiles para vuestro viaje que completan todo lo anterior y está bien que tengáis a mano:

QUE VER: Listado de 25 lugares que ver en Alsacia, ¡una bomba de inspiración con todos los imprescindibles que no te puedes perder!
APARCAMIENTOS: Por aquí os dejo un PDF con los parking donde os recomiendo dejar el coche en la Alsacia. ¡De nada chavales!
MAPA ALSACIA: Instálate la app de Maps.Me y luego descarga mis mapa de coordenadas de Alsacia. En Android tan solo ábrelo y se te añadirán automáticamente. En iOs, al abrir el fichero, dale a “compartir en” y como destino la app de Maps.me.
DESCUENTOS: En este enlace encontraréis no solo el descuento para IATI Seguros sino muchos otros descuentos: Renfe, Holafly, OMIO, Booking…

¡Y nada más! os dejo por aquí un enlace a nuestras historias de Instagram por la Alsacia y espero que gracias a este artículo hayáis resuelto la tarea de planificar, preparar y organizar un viaje a Alsacia por libre 🙂 ¡Buen viaje!