Si andas buscando cuales son las mejores islas de Polinesia Francesa, en este artículo os dejo 7 islas que creo que son perfectas para un primer viaje.
Una de las primeras preguntas antes de hacer este viaje es: ¿cuales son las islas que más merece la pena visitar en Polinesia Francesa? 📸 Y bueno, primero de todo recordad que Polinesia Francesa tiene 118 islas y atolones… ¡visitarlas todas es imposible! Pero si lo que queréis ver los paisajes y fondos marinos más bonitos, tengo 7 islas que son una maravilla.

Nuestras elegidas, como las islas de Polinesia Francesa más recomendadas son:
- MOOREA: Donde ver la vida más local.
- TAHAA: Un auténtico paraíso en la tierra.
- BORA BORA: Isla imprescindible en Polinesia.
- TIKEHAU: Un anillo de islas paradisíacas.
- RANGIROA: Lagunas y fondos marinos brutales.
- FAKARAVA: La postal más bonita de Polinesia.
- TAHITI: Paisajes rollo Jurassic Park, ¡increíbles!
Nos hablaron también de Huahine y la isla de Raiatea, pero sinceramente… creemos que ambas islas son ideales para un segundo viaje por Polinesia a combinar con el archipiélago de las Gambier. Para un primer viaje, creedme que la selección de las 7 de arriba… es la ideal.

Pero antes de enseñaros nuestras 7 islas favoritas, os cuento cómo están distribuidas las islas de Polinesia para que entendáis cuales son las mejores islas y atolones.
Archipiélagos e islas que hay en Polinesia Francesa
Antes de deciros cuales son las islas más recomendables de visitar en Polinesia Francesa para un primer viaje, lo primero de todo que quiero es ubicaros para que entendáis cómo están distribuidas las 118 islas que componen Polinesia.
En Polinesia Francesa hay 5 archipiélagos de islas que son:
- SOCIEDAD: Son las islas más turísticas, visitadas y pobladas de Polinesia. Serían Tahiti, Bora Bora, Moorea, Huahine, Raiatea, etc…
- TUAMOTU: Son anillos coralinos sobre el mar, muy famosas por el submarinismo y las granjas de perlas negras. Serían Tikehau, Rangiroa, Fakarava…
- MARQUESAS: Muy montañosas, repletas de jungla y playas volcánicas. No tienen lagunas y serían Nuku Hiva, Hiva Oa, etc…
- GAMBIER: Muy remotas y lejos del turismo. Suele ser el típico atolón al que viajas en un 2º viaje. Serían Mangareva, Aukena, Akamaru…
- AUSTRALES: De playas más salvajes, no tan rollo “postal”. Muy solitarias y poco visitadas. Serían Rurutu, Tubuai, Raivavae…
Por ilustrarlo más aún, a continuación os dejo un vídeo que hice en el aeropuerto de Bora Bora donde se ven cómo son estos archipiélagos y dónde están ubicados:
Como veis en el vídeo, ¡en extensión Polinesia Francesa es prácticamente igual de grande que Europa! Por eso mismo, la mejor manera de moverse entre islas es con vuelos internos que suele hacer Air Tahiti o Air Moana.
1. Moorea
Empiezo este listado con una de las islas más recomendables de Polinesia Francesa, por su autenticidad y diversidad de paisajes: la preciosa Moorea.
Para nosotros esta pequeña isla fue la más acogedora y completa de las 7 islas que visitamos. Tenéis desde zonas de snorkel, pequeños motus (islotes) visitables que la rodean y playas tan bonitas y salvajes como Ta’ahiamanu, de las playas más bonitas que vimos en el viaje.

Además, si te preguntabas qué islas de Polinesia Francesa son las mejores de visitar por poco dinero, Moorea es perfecta porque tiene muchos guesthouse, casitas particulares, multitud de supermercados que os permitirán abaratar y ferrys por 17€ que hay diariamente desde Tahiti y con trayectos de solo 20 minutos.

Además, el interior es espectacular. Todo lo que fue el volcán que dio origen a Moorea a día de hoy son enormes plantaciones de piñas por las que serpentean preciosos senderos que son una delicia de visitar. Nosotros de hecho aparcamos aquí e hicimos una pequeña caminata, sin perdida alguna, hasta esta coordenada.

Fijaos qué delicia de “playas”, donde como veis… ¡no solo tienen arena! 🙂 Algunas son jardines repletos de palmeras donde el picnic que puedes meterte es de auténtico “Estrella Miguelín”. Fijaos qué maravilla de lugar…

Como alojamiento, nosotros nos alojamos en la casita Faré Tropical Atiha 🏨, que tenía cocina, zona para dejar el coche y todo lo necesario. Si ese no os cuadra, echad un ojo al Moorea Island Beach 🏨, donde estuvimos comiendo y tienen una bungalow estupendas. Por último, rollo lowcost, mirad el Painapaopao Backpacker 🏨, ¡de lo más barato de la isla!.
2. Eden de Tahaa, de las mejores islas de Polinesia
Junto a la isla de Tahaa, se encuentra un pequeño motu, literalmente en mitad del mar, que es una de las islas más bonitas de la Polinesia Francesa que si tenéis oportunidad… no debéis dejar de visitar porque es el verdadero paraíso en la tierra.

Su nombre es Eden Tahaa 🏨 y pese a que no es barato, el mejor de los hoteles de Bora Bora no le llega ni a la suela de los zapatos a esta maravillosa isla paradísiaca de Polinesia.

La laguna que rodea la isla es de ensueño. En esta isla tan solo hay 6 cabañas y todas ellas sin aire acondicionado ya que la brisa marina es suficiente… si buscáis relax, desconexión y un buen destino donde ir de luna de miel, ¡este sitio es un sí o sí!

Por aquí os dejo un pequeño vídeo de nuestra experiencia:
Tal y como habéis visto en el vídeo, para llegar hasta este islote en mitad de la nada deberéis volar al aeropuerto de Raiatea (RFP) y allí mismo os esperarán para trasladaros en barco hasta el motu junto a la isla de Tahaa.
3. Bora Bora
Pese a que no fue una de nuestras favoritas, Bora Bora es una de las islas imprescindibles que visitar en un primer viaje a Polinesia. Irse de Polinesia sin visitar Bora Bora es como irse de París sin ver la Torre Eiffel.

Su laguna es una de las más espectaculares que vimos durante todo el viaje y de todo nuestro paso por la isla, el snorkel que hicimos en ella, nadando con tiburones y manta rayas, quizás sea el motivo principal por el que recomiendo visitar Bora Bora.
Durante toda una mañana disfrutamos de esta excursión por la laguna con la que navegamos alrededor de la isla principal y comimos pescado a la parrilla con arroz en unas chocitas con vistas al Monte Otemanu.

Los paisajes dentro de la laguna de Bora Bora fueron de los más bonitos de nuestro viaje. El color azul de sus aguas, en contraste con la cadena de islas repletas de palmeras que rodean la isla principal… convierten el paisaje en postales paradisíacas que no olvidaréis.

Para alojarse, pese a que en ella están algunos de los resorts más espectaculares del país, para nada os recomiendo alojaros en sus hoteles sobre el agua. Me parece desproporcionado para lo que ofrecen. Es preferible invertir ese dinero en Tahaa. La noche en “overwater” en Bora Bora ronda los 3000-4000€, sin traslados, bebidas ni propinas.
Os recomiendo mirar el hotel Matai Bora Bora 🏨 y si está todo full, quedaros en el hotel Royal Bora Bora 🏨. Opciones mucho más inteligentes.
4. Tikehau
En el archipiélago de las Tuamotu se encuentra Tikehau, donde estuvimos explorando la zona varios días y os confirmo que es una de las islas más espectaculares de Polinesia Francesa. Allí vimos paisajes de increíble belleza y los atardeceres más bonitos del viaje.

La zona es remota de narices y desde el aire es literalmente un anillo. Un anillo compuesto por diminutas islas de aguas transparentes conectadas entre si.

Y en una de esas islitas, nos alojamos nosotros en una bungalow frente al mar. Concretamente en el Hakamanu Lodge Resort 🏨. Sin mucho lujo… bien humilde pero todo lo necesario para pasar unos días maravillosos que os enseño en este vídeo:
Como habéis podido ver en el vídeo, visitamos el mayor santuario de aves de Polinesia Francesa, nadamos con mantas e hicimos una de las barbacoas más memorables del viaje en esta preciosa playa, alejada de todo.

Como alternativa al Hakamanu, echadle también un vistazo al Nimamu Resort 🏨, con bungalow espectaculares rodeadas de islitas.
5. Fakarava
Si os gusta el buceo, una de las islas que visitar en Polinesia que tenéis que añadir a vuestro listado es Fakarava, famosa por su “muro de tiburones” y sus preciosas playas de palmeras.

En Fakarava echamos unos días deliciosos a lomos de una moto eléctrica que nos alquilamos para recorrerla de arriba a abajo a nuestro rollo y sin prisas.

Y haciendo picnics en playas tan bonitas como esta que veis a continuación: la preciosa playa PK9, una de las playas más bonitas y fotografiadas de Polinesia Francesa.

Aparte de las muchas inmersiones que tenéis en Fakarava, no podéis dejar de hacer las excursiones a la laguna azul, la laguna verde y sobre todo alojaros en el Havaiki Lodge 🏨, posiblemente el mejor sitio donde podéis quedaros en la isla.
6. Rangiroa
Apuntaos con letras de oro a Rangiroa como uno de los paraísos más bonitos y una de las mejores islas que visitar en Polinesia Francesa. Nuestros días allí fueron literalmente de ensueño 🙂 En pocos lugares del mundo, tan bonitos, hemos estado.

De todo lo que allí vimos, me quedo sin duda con la Laguna azul… ¡pocos paisajes he visto iguales! Os aseguro que ya solo por este lugar, merece la pena visitar Rangiroa.

Para que os hagáis una idea, es una laguna, ¡dentro de una laguna! La laguna azul es lo más parecido al paraíso en la tierra. El típico sitio donde sacas fondos de escritorio para toda una eternidad 😀 Y aquí, en esta pequeña isla que veis, hicimos una barbacoa de meros y peces sargento… ¡planazo!

Para poner cara a lo que os cuento, os recomiendo ver el siguiente vídeo, donde fliparéis con este paraíso que vimos.
Tan de locos era el sitio, que incluso las orillas estaban repletas de inofensivos tiburones punta negra. Parecían paisajes irreales…

Si buscabas las islas más paradisíacas de Polinesia Francesa, este es el sitio. Un lugar donde verás azules nuevos que parecen “imposibles” en paisajes que aún escapan del turismo de masas 🙂 Un paraíso anclado en el tiempo, donde viento y olas son la única banda sonora.

Para dormir optamos por la opción más lowcost en Chez Tamatuamai 🏨. Sin embargo, una pareja inglesa que conocimos allí se alojó en el Hotel Kia Ora Resort 🏨 y nos lo recomendaron muchísimo. Iban de luna de miel.
7. Tahiti
Para terminar, no podía no incluir a Tahiti, que en mi opinión es una de las islas imprescindibles de Polinesia Francesa ya que irse de Polinesia Francesa sin recorrer en 4×4 por el valle de Papenoo con esta excursión, sería todo un crimen.

A diferencia de otras islas de Polinesia, en Tahiti el plan es sumergirse en la selva más espectacular que hayáis visto donde a falta de dinosaurios, veréis cascadas de decenas de metros de altura…

Ríos salvajes que atraviesan valles flanqueados por montañas tapizadas por selva…

La isla de Tahití muchas veces se deja en el tintero. Muchos viajeros llegan a ella, aterrizan y salen para otras islas y la dejan sin recorrer.

Pero viajeros… ¡gran error! Dedicadle por lo menos un día para visitar su interior y sobre todo alojaos en el Hotel Fare Suisse 🏨, que tienen transfer gratis desde y hacia el aeropuerto, buenos desayunos y cenas… ¡y genial de precio!
Más artículos de Polinesia Francesa
Si os ha gustado este artículo de qué islas visitar en la Polinesia Francesa, os recomiendo que echéis un vistazo a otros artículos de nuestro viaje que os pueden gustar.
![]() |
QUE VER POLINESIA: Listado de lugares que ver en Polinesia que tienes que ver en un primer viaje |
![]() |
CONSEJOS PARA POLINESIA: Listado con todos los consejos para ir a Polinesia Francesa que habría querido leer antes para evitar líos. |
![]() |
RUTAS POR POLINESIA: Por aquí os dejo varias rutas por Polinesia Francesa en 7, 10, 15 y 21 dias, ¡con planning! |
![]() |
COMO VIAJAR BARATO: Aquí os explico, paso a paso, para hacer un viaje a Polinesia Francesa barato, ¡completamente por libre! |
![]() |
AGENCIA: Si prefieres que una agencia te organice todo, contacta aquí con mis amigos Carmen y Antonio, ¡solo pongo la mano en el fuego por ellos! |
![]() |
SEGURO DE VIAJE: Aquí os dejo una comparativa actualizada para elegir el mejores seguros de viaje, analizando la letra chica. |
Os recomiendo también GUARDAR EN FAVORITOS ⭐ mi famoso artículo del código descuento para IATI, donde os incluyo también trucos para Booking, Airbnb, 30% en Renfe, 60% en cruceros… ¡y descuento de estudiante sin serlo!

¡Y nada más! Espero que este artículo os ha ayudado a saber qué islas son las mejores de Polinesia Francesa, ¡y buen viaje!
INSTAGRAM
FACEBOOK






